¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?

Iniciado por maitemadu, 08 Junio, 2020, 16:13:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fortunate

Cita de: alfonsoINF en 18 Junio, 2020, 13:43:04 PM
Pues en mi centro tenemos:

Evaluaciones presenciales.
Entrega de notas presenciales.
Recogida de libros presenciales.
Recogida del dinero para las agendas de los alumnos/as para el año que viene presenciales.

Mejor no digo lo que pienso.......
Madre mía...

albay

A algunos os ha picado más el uso del término "neoliberal", que la pregunta que realmente formulé más arriba. La pongo de nuevo:

¿Pensáis que la gente en general, la opinión pública,  cree que "TELETRABAJAR no es TRABAJAR"?


Y ahora sí, contestada esa pregunta, esta otra: ¿A qué creéis que se debe que la gente piense eso?

Y ahora contesto yo (y esta es mi opinión, o sea un punto de vista respetable como cualquier otro): al capitalismo y nuestra idea de sociedad nacida con la revolución industrial y el proceso de fabricación en centros en trabajo.


diletante

Cita de: lyleco en 18 Junio, 2020, 11:45:16 AM
No solo eso, sino que el término neoliberal, en realidad, no existe.

ya que nos ponemos, la acepción facha más recurrente tampoco existe:

https://dle.rae.es/facha

"1. f. coloq. Traza, figura, aspecto.

2. f. coloq. Mamarracho, adefesio. U. t. c. m.

3. f. pl. Méx. disfraz (‖ vestido de máscara).

andar alguien en facha

1. loc. verb. C. Rica y Nic. Vestir inadecuadamente."

pero fachas (ESOS FACHAS) hay, ¿no?




eurisco

Cita de: albay en 18 Junio, 2020, 16:16:19 PM
A algunos os ha picado más el uso del término "neoliberal", que la pregunta que realmente formulé más arriba. La pongo de nuevo:

¿Pensáis que la gente en general, la opinión pública,  cree que "TELETRABAJAR no es TRABAJAR"?


Y ahora sí, contestada esa pregunta, esta otra: ¿A qué creéis que se debe que la gente piense eso?

Y ahora contesto yo (y esta es mi opinión, o sea un punto de vista respetable como cualquier otro): al capitalismo y nuestra idea de sociedad nacida con la revolución industrial y el proceso de fabricación en centros en trabajo.

Picar?? Por mi como si usas el término electroduende, simplemente me hace gracia como usas habitualmente palabras sin tener ni  idea de lo que significan.
Por cierto no has comentado nada de la lección (en el sentido) de enseñarte que te ha dado el compañero, si ha servido para que aprendas algo está bien.
Saludos.



eurisco

Cita de: diletante en 18 Junio, 2020, 16:16:42 PM
Cita de: lyleco en 18 Junio, 2020, 11:45:16 AM
No solo eso, sino que el término neoliberal, en realidad, no existe.

ya que nos ponemos, la acepción facha más recurrente tampoco existe:

https://dle.rae.es/facha

"1. f. coloq. Traza, figura, aspecto.

2. f. coloq. Mamarracho, adefesio. U. t. c. m.

3. f. pl. Méx. disfraz (‖ vestido de máscara).

andar alguien en facha

1. loc. verb. C. Rica y Nic. Vestir inadecuadamente."

pero fachas (ESOS FACHAS) hay, ¿no?


Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.

nono26

Cita de: eurisco en 18 Junio, 2020, 16:32:17 PM
Cita de: albay en 18 Junio, 2020, 16:16:19 PM
A algunos os ha picado más el uso del término "neoliberal", que la pregunta que realmente formulé más arriba. La pongo de nuevo:

¿Pensáis que la gente en general, la opinión pública,  cree que "TELETRABAJAR no es TRABAJAR"?


Y ahora sí, contestada esa pregunta, esta otra: ¿A qué creéis que se debe que la gente piense eso?

Y ahora contesto yo (y esta es mi opinión, o sea un punto de vista respetable como cualquier otro): al capitalismo y nuestra idea de sociedad nacida con la revolución industrial y el proceso de fabricación en centros en trabajo.

Picar?? Por mi como si usas el término electroduende, simplemente me hace gracia como usas habitualmente palabras sin tener ni  idea de lo que significan.
Por cierto no has comentado nada de la lección (en el sentido) de enseñarte que te ha dado el compañero, si ha servido para que aprendas algo está bien.
Saludos.

Tampoco te vengas arriba. No es que haya sido una lección. Simplemente ha cortado y pegado de la wikipedia y ha citado a Enrique Ghersi. Todo ello, dentro de un apartado en el que se discute sobre el término. Un término que guste o no, existe como doctrina económica como contraste al liberalismo clásico. Otra cosa es su relación o no con el teletrabajo. Ese es otro debate. Pero el terminológico no lo es. Aquí no hay lección alguna.

Wikipedia:

"Con neoliberalismo no se está haciendo alusión a una teoría política o económica en particular, sino más bien se está refiriendo a una generalización de escuelas y teorías económicas (muchas veces opuestas entre sí), por lo que resulta algo complejo compararlo con el liberalismo ortodoxo. Mientras el antiguo concepto de liberalismo resulta más claro de limitar."

"El sentido predominante que se le atribuye al término "neoliberalismo" es consecuencia de que los enemigos de la libertad han utilizado esa palabra como una sinécdoque, como anteriormente otros hicieron con la palabra social a la que convirtieron en una antífrasis. Y otros, antes aún, con la palabra liberal, a la que le pasó lo mismo".

"De esta manera, a través de la retórica y sus mecanismos, los liberales perdemos en el debate político lo que ganamos en el campo de las contribuciones científicas. Probablemente haya muy pocas doctrinas que, como el liberalismo, hayan perdido tantos términos a manos de sus enemigos en el debate político. [...] Despojar al liberalismo de una cierta arrogancia intelectual resulta, así imprescindible. Con ejemplos como lo sucedido con el término "neoliberalismo" debería bastarnos para entenderlo, porque aunque "words are signals for ideas, not ideas", como quería Spencer . Perder nuestros términos por una mayor habilidad de nuestros oponentes se presenta como un error muy lamentable que amenaza periódicamente nuestra identidad.
Ser liberal no significa lo mismo en todos los países. Algunos de nuestros conceptos más preciados, como justicia, estado de derecho o propiedad, han sido tergiversados por adjetivos semánticamente predatorios. Y, en el colmo de la paradoja, quieren nuestros rivales asociarnos con ideas, políticas o gobiernos que nos resultan ajenos. Todo ello es de por sí un precio muy alto a pagar por no haber advertido la importancia de este debate y el daño que pueden causar las palabras cuando son retóricamente manejadas
". Enrique Ghersi

diletante

Cita de: eurisco en 18 Junio, 2020, 16:40:27 PM
Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.

no, creo que no, no es el que piensa distinto a mí.

es el que, siendo un fascista, actúa como tal, y yo no sé, puedo, quiero, pensar como él...

aún así respeto su ¿opinión?, pero en absoluto secundo sus actos, ¿te parece mal?

y a lo que tú has hecho, se llama inversión de la carga de la prueba, a veces sale bien, y otras no....

y el tal trovski ese, ¿quién es?, ¿un trapero?

tanto hablar de oídas....


eurisco

Cita de: diletante en 18 Junio, 2020, 16:52:47 PM
Cita de: eurisco en 18 Junio, 2020, 16:40:27 PM
Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.

no, creo que no, no es el que piensa distinto a mí.

es el que, siendo un fascista, actúa como tal, y yo no sé, puedo, quiero, pensar como él...

aún así respeto su ¿opinión?, pero en absoluto secundo sus actos, ¿te parece mal?

y a lo que tú has hecho, se llama inversión de la carga de la prueba, a veces sale bien, y otras no....

y el tal trovski ese, ¿quién es?, ¿un trapero?

tanto hablar de oídas....

Me estas diciendo que no se usa el término facha continuamente y no solo dirigido a fascistas??? En serio?


eurisco

Cita de: eurisco en 18 Junio, 2020, 16:56:51 PM
Cita de: diletante en 18 Junio, 2020, 16:52:47 PM
Cita de: eurisco en 18 Junio, 2020, 16:40:27 PM
Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.

no, creo que no, no es el que piensa distinto a mí.

es el que, siendo un fascista, actúa como tal, y yo no sé, puedo, quiero, pensar como él...

aún así respeto su ¿opinión?, pero en absoluto secundo sus actos, ¿te parece mal?

y a lo que tú has hecho, se llama inversión de la carga de la prueba, a veces sale bien, y otras no....

y el tal trovski ese, ¿quién es?, ¿un trapero?

tanto hablar de oídas....

Me estas diciendo que no se usa el término facha continuamente y no solo dirigido a fascistas??? En serio?

Cuando antes digo "a ti" no me refiero a tu persona evidentemente, me refiero a que se usa como el que piensa distinto a uno mismo.

diletante

Cita de: eurisco en 18 Junio, 2020, 16:56:51 PM
Me estas diciendo que no se usa el término facha continuamente y no solo dirigido a fascistas??? En serio?

noooo, claro que no, desde que el PP descubrió que podía llamar fachas (o fascistas) a otros, están encantados..., así quieren hacer parecer que se separan de ello, claro, que nunca les he oído llamar facha a aznar, ni a fraga, ni a franco, ni a carrero, ni a mola, ni a .... sigo?

ellos llaman fachas a bildu, ¿?

y al parecer funciona.

contigo ha funcionado al menos.....



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'