¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PORRA COLOCACIÓN EFECTIVOS 2020

Iniciado por fortunate, 06 Julio, 2020, 21:56:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

alboradas

Me gustaría equivocarme, pero creo que la, CEJA ha ido arrastrando los pies para no hacer nada, esto se observa viendo que hasta ahora lo único que Imbroda ha hecho es un alegato tipo entrenador deportivo diciendo que entre todos saldrá bien. De hecho, ni siquiera ha estado en la mesa sectorial hoy.

Esta reacción apresurada ha sido porque en los medios de comunicación han aparecido noticias de equipos directivos dando un ultimatum y preocupando a las familias.

La propaganda que han hecho ya no era suficiente para parar el tsunami. Hoy se han reunido anunciando medidas muy cogidas con alfileres y que se nota que han sido improvisadas.

Creo que no han convencido a nadie y no hay nada implementado realmente.

Solo nuevas promesas.

Acabo de leer una noticia de un periódico de Sevilla donde dice que una asociación de Ampas han exigido que nos hagan pruebas covid a todos los docentes antes del inicio del curso , para que así sea más seguro para el alumnado, a lo que la Viceconsejería a accedido. Eso no sirve de gran cosa.

Vaya cursito nos espera con esta gestión.

Saludos.

DEJAN

Las pruebad covid tendrian que ser  cada 10 dias y antes empezar no lo veo mal pero continuo
A todo esto hay otro problema incorporados por spri dado que sera en pocos dias no tendran prueba


albay

Cita de: Fibrelia en 28 Julio, 2020, 20:44:43 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 20:37:14 PM
Cita de: Saye en 28 Julio, 2020, 20:19:51 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 19:42:31 PM
Cita de: Ygriega en 28 Julio, 2020, 17:10:00 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 17:02:07 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 16:52:30 PM
Cita de: Aethar en 28 Julio, 2020, 16:29:55 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 16:22:16 PM
¿Y para qué sirve todo eso una vez que ya están organizados los horarios de septiembre?

¿Cómo planifico yo ahora el número de profesores que necesito de las demás especialidades? Porque que vengan esos implica que lo demás podría sufrir cambios.

Entonces aún no os han cargado a los centros las horas de coordinadores COVID? Si dicen que se van a adjudicar en las definitivas no sé a qué esperan?

No han cargado nada de nada.

Rectifico. Sí que han cargado las horas de Coordinación COVID, en mi centro 3 horas. Pero como ya estaba el marcador en -6, en realidad ahora está en -3. Es decir, he perdido 3 horas, pues tengo que adjudicar este cargo a un profesor-a para que deje de dar otra materia. De locos.

Pero eso se sabia hace tiempo, no? El director de mi ÍES me comentó que se iba a crear esa coordinación hace 20 días, y ya contaba con reducciones por ello (no recuerdo si me hablo del número de horas o no). Es más, iba a implicar perder X horas de una optativa ya que no les cuadraba las horas.


Te aseguro que hasta hoy no ha estado cargado. En algunos centros esas horas han debido suponer un aumento de cupo, con lo cual las definitivas van a cambiar en bastantes casos.

Pero esas horas donde las cargan? A Matemáticas, Lengua, Historia? Tendrán que saber quien va a ser el coordinador Covid. Además en algunos casos q la reducción es de 3 horas... no creo que la Directiva pueda maniobrar mucho con eso...

Las horas se cargan al cómputo general de horas del centro, para que el equipo directivo decida a qué profesor se las otorga. Eso ya es cuenta de las directivas. Puede ser de cualquier especialidad.

Entonces qué reducción horaria tiene el coordinador COVID? Tanto como para generar una plaza más en las definitivas? Difícil lo veo que haya grandes cambios.

Más arriba han puesto la reducción que tiene según el número de unidades de centro.
Para que entiendas lo de generar una plaza más, debes saber cómo funciona la carga horaria de centros, y el reparto en cupos, siempre en múltiplos de 18. A lo mejor 3 horas más en un centro, implica que se llegue al número de horas para que ese múltiplo (cupo) sea uno más, y por tanto un profesor-a más.

Ejemplo: un centro tiene asignadas un total de 547 horas. A ese centro irían 30 profesores-as, puesto que 547/18= 30.
Pero hay un resto en la división. Ese resto se aplica como un redondeo hacia arriba o hacia abajo. Si a ese centro le asignan 3 horas más por la Coordinación COVID, da un total de 550 horas, que ya da un resto que se redondea hacia arriba, e irían entonces 31 profesores-as, uno más. Estos cambios suelen ocurrir incluso en septiembre, cuando llegan los mayores de 55 a razón de 2 horas cada uno. Esos pequeños ajustes suelen provocar, a veces, que se consiga un cupo más.

Fibrelia

Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 23:07:40 PM
Cita de: Fibrelia en 28 Julio, 2020, 20:44:43 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 20:37:14 PM
Cita de: Saye en 28 Julio, 2020, 20:19:51 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 19:42:31 PM
Cita de: Ygriega en 28 Julio, 2020, 17:10:00 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 17:02:07 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 16:52:30 PM
Cita de: Aethar en 28 Julio, 2020, 16:29:55 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 16:22:16 PM
¿Y para qué sirve todo eso una vez que ya están organizados los horarios de septiembre?

¿Cómo planifico yo ahora el número de profesores que necesito de las demás especialidades? Porque que vengan esos implica que lo demás podría sufrir cambios.

Entonces aún no os han cargado a los centros las horas de coordinadores COVID? Si dicen que se van a adjudicar en las definitivas no sé a qué esperan?

No han cargado nada de nada.

Rectifico. Sí que han cargado las horas de Coordinación COVID, en mi centro 3 horas. Pero como ya estaba el marcador en -6, en realidad ahora está en -3. Es decir, he perdido 3 horas, pues tengo que adjudicar este cargo a un profesor-a para que deje de dar otra materia. De locos.

Pero eso se sabia hace tiempo, no? El director de mi ÍES me comentó que se iba a crear esa coordinación hace 20 días, y ya contaba con reducciones por ello (no recuerdo si me hablo del número de horas o no). Es más, iba a implicar perder X horas de una optativa ya que no les cuadraba las horas.


Te aseguro que hasta hoy no ha estado cargado. En algunos centros esas horas han debido suponer un aumento de cupo, con lo cual las definitivas van a cambiar en bastantes casos.

Pero esas horas donde las cargan? A Matemáticas, Lengua, Historia? Tendrán que saber quien va a ser el coordinador Covid. Además en algunos casos q la reducción es de 3 horas... no creo que la Directiva pueda maniobrar mucho con eso...

Las horas se cargan al cómputo general de horas del centro, para que el equipo directivo decida a qué profesor se las otorga. Eso ya es cuenta de las directivas. Puede ser de cualquier especialidad.

Entonces qué reducción horaria tiene el coordinador COVID? Tanto como para generar una plaza más en las definitivas? Difícil lo veo que haya grandes cambios.

Más arriba han puesto la reducción que tiene según el número de unidades de centro.
Para que entiendas lo de generar una plaza más, debes saber cómo funciona la carga horaria de centros, y el reparto en cupos, siempre en múltiplos de 18. A lo mejor 3 horas más en un centro, implica que se llegue al número de horas para que ese múltiplo (cupo) sea uno más, y por tanto un profesor-a más.

Ejemplo: un centro tiene asignadas un total de 547 horas. A ese centro irían 30 profesores-as, puesto que 547/18= 30.
Pero hay un resto en la división. Ese resto se aplica como un redondeo hacia arriba o hacia abajo. Si a ese centro le asignan 3 horas más por la Coordinación COVID, da un total de 550 horas, que ya da un resto que se redondea hacia arriba, e irían entonces 31 profesores-as, uno más. Estos cambios suelen ocurrir incluso en septiembre, cuando llegan los mayores de 55 a razón de 2 horas cada uno. Esos pequeños ajustes suelen provocar, a veces, que se consiga un cupo más.

Gracias Albay.

Lo que no entiendo es si teóricamente estos profesores de "apoyo" covid o llamalos como quieras, generarán más vacantes en las definitivas para especialidades tipo Economía, FP, FOL, etc.

https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-profesores-refuerzo-coronavirus-andalucia-tendran-contrato-hasta-31-diciembre-202007281516_noticia_amp.html

Yo entiendo que no, porque se supone que llamarán a gente de área lingüística (LCL, GH, ING) o área científica (MAT, FYQ), etc. En esas especialidades sí saltarán más vacantes con respecto a las provisionales, se supone.

Lo que tampoco entiendo es cómo se elige a estos docentes, si en la colocación de efectivos seleccionaron una especialidad concreta de "apoyo covid" (puestos específicos) o simplemente van tirando de la bolsa de Lengua, Matemáticas, etc.

Gracias por tu ayuda.


albay

Es que esos docentes "extras" como no son para todo el curso, no se pueden contabilizar ahora. Ya han dicho que irían por SIPRI en septiembre, con lo cual llegarán no antes del 20, y en principio hasta el 31 de diciembre.
No sé, cómo ubicarlos, pero en principio no darían asignaturas, sino más bien estarán a disposición para grupos que requieran desdobles, porque sean muy numerosos o porque el aula sea pequeña.

Fibrelia

Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 23:31:44 PM
Es que esos docentes "extras" como no son para todo el curso, no se pueden contabilizar ahora. Ya han dicho que irían por SIPRI en septiembre, con lo cual llegarán no antes del 20, y en principio hasta el 31 de diciembre.
No sé, cómo ubicarlos, pero en principio no darían asignaturas, sino más bien estarán a disposición para grupos que requieran desdobles, porque sean muy numerosos o porque el aula sea pequeña.

Yo no lo entiendo así, mira este documento:

https://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=17325&s=

albay

Cita de: Fibrelia en 28 Julio, 2020, 23:46:57 PM
Cita de: albay en 28 Julio, 2020, 23:31:44 PM
Es que esos docentes "extras" como no son para todo el curso, no se pueden contabilizar ahora. Ya han dicho que irían por SIPRI en septiembre, con lo cual llegarán no antes del 20, y en principio hasta el 31 de diciembre.
No sé, cómo ubicarlos, pero en principio no darían asignaturas, sino más bien estarán a disposición para grupos que requieran desdobles, porque sean muy numerosos o porque el aula sea pequeña.

Yo no lo entiendo así, mira este documento:

https://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=17325&s=

Yo no entiendo nada de nada. A ver si algún otro cargo directivo puede opinar sobre el asunto.
Según dice,

"Incremento de la plantilla de profesorado en función de las unidades de Educación Secundaria Obligatoria con ratio > de 22 alumnos, siguiendo los siguientes criterios:


◦ Entre 5 y 10 unidades [5,10]: 1 profesor o profesora del ámbito Socio Lingüístico y 1 profesor o profesora del ámbito Científico Tecnológico.
◦ Entre 11 y 16 unidades [11, 16]: 2 profesores o profesoras del ámbito Socio Lingüístico y 1 profesor o profesora del ámbito Científico Tecnológico.
◦ A partir de 17 unidades [17, +∞): 2 profesores o profesoras del ámbito Socio Lingüístico y 2 profesores o profesoras del ámbito Científico Tecnológico."

En los centros aún no se ha hecho el reparto de alumnos-as a unidades. ¿Se supone que habría que hacerlo ya para ver si saltan esos cupos automáticamente? ¿Qué pasaría entonces con los datos de la matriculación definitiva de septiembre?

Ya os digo, que a mí, no me aparece ningún cupo más que cargar.

albay

Tampoco me aparecen en la lista de códigos disponibles ni CV590058 ni CV590059 para poderlos elegir en el desplegable.


respublica

Yo entiendo que son puestos temporales de nueva creación para septiembre, como desdobles, con dos profesores en la misma clase, para paliar el déficit de los alumnos que no han podido seguir las clases en teleformación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Cita de: albay en 29 Julio, 2020, 00:59:37 AM
Tampoco me aparecen en la lista de códigos disponibles ni CV590058 ni CV590059 para poderlos elegir en el desplegable.
Estos codigos salian cuando realizabas la solicitud de oposiciones , en area linguistica. entiendo que profesores de lengua , ingles , frances , historia of filosofia podran sar el refuerzo , en curso pssado salian en sipri como voluntarios.
Pienso que  hasta no se inicie el curso es decir 10 o 15 Septiembre segun sea primaria o secundaria nada
Respecto a su funcionamiento ni idea pero por ejemplo mi mujer tiene una entrevista en un concertado a principio septiembre para un refuerzo y por lo que dijeron es dos profesores en clase. y primer trimestre era recuperar lo perdido en tercer trimestre ., es mas la entrevista se debe confirmar siempre Covid lo permira
Al ser recuperar y siendo mal pensado en Diciembre estaria recuperado el retraso y por eso no garantizan mas al 100% curso


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'