¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CONVOCATORIA URGENTE SECUNDARIA.

Iniciado por juan máximo, 16 Noviembre, 2020, 00:53:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lolopolooza

Cita de: nono26 en 16 Noviembre, 2020, 17:38:51 PM
Huele regular que, a 7 meses de unas posibles oposiciones, se abran estas bolsas extraordinarias. Veremos...

¿En qué sentido los dices?

un saludo

hispalense22

Cita de: respublica en 16 Noviembre, 2020, 17:10:37 PM
Cita de: Iliturgitana79 en 16 Noviembre, 2020, 17:02:01 PM
Hola a todos, soy nueva por aquí y me interesa este tema. Yo he echado la restringida de tecnología, pero he visto que ahora convocan de manera urgente también Tecnología. Al haber echado la restringida, ¿Ahora no tengo que echarla también o estoy equivocada ?

Si podéis aclarame la duda os lo agradecería.

Saludos!!!

Si has solicitado entrar en la bolsa y cumples los requisitos, entrarás, por lo que ya formarás parte de la bolsa, y no tiene sentido que vuelvas a solicitar entrar en la nueva convocatoria.


Saludos.


yo creo que esta vez si tiene sentido echar las listas, puesto que se supone que se van a resolver rápido, mientras que las bolsas están tardando meses en resolverse


respublica

Las convocatorias restringidas son las más rápidas en resolverse, puesto que no hay que baremar méritos, y por eso las sacaron, para que se resolviesen con urgencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Iliturgitana79

Muchas gracias por las respuestas, creo que no la echaré y cruzaré dedos para que resuelvan antes las restringidas.


marina11

Una duda, por rizar el rizo. si entras en lista sin el MAES , pero lo estas cursando este año y en junio tienes la titulacion, ¿Entras en bolsa para el curso que viene con los dias de servicio de este curso? Ya al tener el MAES serias "seleccionable"

abanos

Hola alguien sabe si una vez salgan las listas definitivas sería posible ponerse inactivo voluntario, y si en caso de ser convocado y no solocitas nada te pasan a inactivo de oficio? Quiero recordar que en la reunión de octubre que hablaron de estas listas decian que los puestos eran irrechazables. Mi hijo está en Canarias hasta junio y si me convocan por estas listas renuncia en Canarias y el curso que viene pierda las dos opciones.
Gracias.

fortunate

Cita de: marina11 en 16 Noviembre, 2020, 21:17:42 PM
Una duda, por rizar el rizo. si entras en lista sin el MAES , pero lo estas cursando este año y en junio tienes la titulacion, ¿Entras en bolsa para el curso que viene con los dias de servicio de este curso? Ya al tener el MAES serias "seleccionable"

No creo porque entraste sin el MAES.

Fibrelia

Yo entiendo, tras leer la convocatoria, que los que trabajen sin Master generan tiempo de servicio.

Quizás no entren en ninguna bolsa de interinos por no tener Master, pero supongo que luego en cuanto se saquen el Master del Universo, podrían volver a entrar en bolsa, o algo así.

¿Trabajas sin Master y luego te vas a la calle y si quieres entrar de nuevo en bolsa, apruebas un ejercicio de las oposiciones o te esperas a bolsa extraordinaria? Me cuesta creer que sea así.


jagarcia1980

Yo no lo interpreto así la verdad, yo creo que el separar bolsa y lista es porque una vez acabada la situación de urgencia pierdes el derecho de quedar "a la espera" de un trabajo. Eso no quiere decir que no tengas derechos plenos como interino en el momento en que entras a trabajar 1 día. Legalmente hacer esta distinción sería muy difícil y crearía agravios comparativos con otras "entradas extraordinarias" que se han producido desde que existen las competencias autonómicas así que dudo que sea legalmente factible y lo saben. Por eso están teniendo tanto cuidado y se está haciendo de forma tan limitada. Y creo que también puede ser el caso de por qué no abren FP, porque estarían metiendo gente nueva que luego sería difícilmente homologable al cuerpo PES agrandando el problema de las diferencias salariales en secundaria.

karlovaca

En mi opinión, el problema de la falta de profesores no es la situación del COVID, sino la oferta insuficiente de plazas para el MAES que año tras año ha dejado fuera a un montón de gente que estaba interesada en cursar el máster. En mi entorno, no conozco a nadie que, teniendo el MAES/CAP, no esté ya trabajando desde hace al menos un año.

Teniendo en cuenta las plazas que sacan en las oposiciones, el año que viene seguirá faltando gente para trabajar, por lo que veo más probable que hagan una convalidación masiva de créditos y un MAES online para aquellos que hayan trabajado más de X meses.

Webeloper


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'