¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maestro_liendre

Cita de: malogu en 15 Enero, 2021, 20:28:51 PM
Yo estoy convencido que las oposiciones si se celebrarán, por varias razones:
- No pueden dejar otro año sin oposiciones, y seguir trasladando las de primaria.
- Este verano el gobierno (nacional y autonómico), necesitan decir que España es segura para que venga el turismo.
- Para mediados o finales del mes de junio, ya se habrá vacunado al menos al 40 o 50% de los españoles.
No entiendo el interés de algunos (interinos y sindicatos) con que se sigan retrasando unas oposiciones, que además son necesarias, ya que si no se realizaran, se podrían perder plazas y que además cambiaría el sistema de acceso (Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero).
Yo también llevo unos años de interino, pero lo que quiero es conseguir MI plaza, y no estar a expensas de que me llamen o no, ya que los interinos, al menos los que no llevamos muchos años, esta es nuestra realidad.

Primero te digo que deseo que haya unas oposiciones cuanto antes para a terminar ya con mi pesadilla. Pero quiero que sean lo más normales y justas posible.
Y después te digo que tus argumentos no se sostienen:
- Se pueden retrasar las oposiciones para poder seguir como antes: primaria años impares y secundaria los pares. Les ahorraría muchos quebraderos de cabeza evitando que coincidan ambas el mismo año.
- Lo de que quieren decir que España es segura.... Una cosa es lo que quieran decir y otros a es la realidad. El turismo extranjero no confían en Andalucía sin convoca oposiciones, sino cuando no haya contagios.
- No veo posible llegar al 40% de vacunados para junio. Para ello tendríamos que vacunar a más de un millón de personas por semana, y estamos muy lejos de llegar a esa cifra.

El que haya oposiciones o no creo que no depende tanto de las condiciones ambientales, sino de la voluntad e intenciones de los políticos. Como ha pasado siempre.

lacuqui

Hola a todos y todas. Mi humilde opinión. Yo soy la primera interesada en que se realicen las oposiciones y como interina itinerante, conseguir mi plaza por lo que como puedo, estoy estudiando. A mi lo que me preocupa de todo esto es que se afirma con mucha seguridad de que vamos a estar protegidos para las oposiciones porque habrán vacunado un porcentaje razonable de personas. Pero la vacuna son dos dosis y tiene que transcurrir un tiempo después de la segunda para que sea efectiva. Tampoco sabemos si se van a cumplir los pronósticos o qué grado de fectividad verdadera tiene. Es todo muy nuevo. A lo que voy, si alguien se presenta positivo en covid como se ha dicho en este hilo porque como yo se juega su futuro, y las oposiciones se realizan sin tomar todas las medidas de seguridad sanitarias, y sabemos que la Junta no ha previsto nada sobre esto, y resulta que se producen contagios que dan como rensultado final y desgraciado el fallecimiento de personas ¿a quién se responsabiliza de esto? ¡Dios mío!. ¿Y a quién le tocaría esta ruleta rusa? Podría ser un familiar o amigo mio, pero siempre de alguien, de alguno de nosotros. Como la mayoría de interinos también estoy cansada de dar vueltas por Andalucía con la casa a cuestas, pero estamos hablando de vidas humanas, una, dos, veinte, ¡las que sea!, ¡vidas humanas1. Es como lo de las navidades: aunque sepamos que se van a producir muchos contagios tenemos que salvarla, aunque conlleve que muera gente. No sé compañeros, pero puede que  por el anhelo de conseguir nuestra ansiada plaza estemos perdiendo un poco la perspectiva. Si la cosa no mejora para junio ¿por qué no se puede aplazar las opos de secundaria a 2023 con todas las plazas, por ejemplo? Estamos en un momento excepcional y sería lógico que se tomen medidas excepcionales, y creo que si se negociara con Europa podría prorrograse los plazos. Pero claro, requiere de voluntad políticas y como muchos decimos aquí, gestión política en nuestro país=0, sólo interés y pensar electoralmente. Personalmente, todo esto me espanta.
Bueno, no me enrrollo más, un saludo y ánimo con estos momentos tan complicados que nos ha tocado vivir.


Profe_sec

¿A algunos/as os preocupa el riesgo de contagio en el mes de junio si se celebran las oposiciones y llevamos desde septiembre metidos en aulas masificadas donde no se respeta la diatancia de seguridad? Seamos honestos: mucha gente interina no quiere oposiciones porque sabe que, si no aprueba el examen, va a empeorar laboralmente el próximo año. No se puede seguir tirando de bolsas extraordinarias otro año más y seguir engordando el colectivo de interinos, sobre todo si el único criterio de ordenación en bolsa es el tiempo de servicio. Las oposiciones se celebrarán con las medidas que sean necesarias, como se pudo celebrar la selectividad el curso pasado y se celebrará este. Saludos.

lacuqui

Cita de: Profe_sec en 16 Enero, 2021, 14:33:56 PM
¿A algunos/as os preocupa el riesgo de contagio en el mes de junio si se celebran las oposiciones y llevamos desde septiembre metidos en aulas masificadas donde no se respeta la diatancia de seguridad? Seamos honestos: mucha gente interina no quiere oposiciones porque sabe que, si no aprueba el examen, va a empeorar laboralmente el próximo año. No se puede seguir tirando de bolsas extraordinarias otro año más y seguir engordando el colectivo de interinos, sobre todo si el único criterio de ordenación en bolsa es el tiempo de servicio. Las oposiciones se celebrarán con las medidas que sean necesarias, como se pudo celebrar la selectividad el curso pasado y se celebrará este. Saludos.

Disculpa compañero, y de verdad, sin ánimo de ofender que no es mi intención pero me sorprende lo que dices. Si realmente estás en un centro con clases masificadas que no cumplen las medidas sanitarias de seguridad y protocolo covid, ¿por qué no lo denuncias o no se visibiliza por algún medio? Somos todos adultos y creo que estamos muy estudiados para presuponérsenos pensamiento crítico y permitir que esto ocurra. Afortunamente, yo no tengo ese problema, pero si de verdad ocurre esto es necesario denunciarlo! A la prensa o el medio oportuno. Que se sepa porque lo que les importa a los políticos es la reputación y la única forma que parece funcionar para que hagan algo es el ruido mediático. No entiendo cómo no se hace nada... Claro para esto se necesita unidad, y debemos ser uno de los colectivos más fragmentados y menos solidarios con los nuestros de los que existen. Y claro, los sindicatos que en realidad pasan de nosotros.
Y bueno, ya que mencionas a muchos que no quieren que se celebren y así lo habrán expresado, estaría bien que también incluyas en tu comentario a los que si queremos y estamos estudiando. En mi caso, mi bolsa es pequeña y no sé si habría mejora en mi situación si no se celebra, casi me quedaría igual, supongo. Han salido bastantes plazas y para mi es una oportunidad. Pero también me preocupa la seguridad real y la incidencia en defunciones de la pandemia. No sé si lo tienes claro, pero hablamos de gente que muere! Yo al menos lo veo así. Saludos


Profe_sec

Cita de: lacuqui en 16 Enero, 2021, 11:41:30 AM
Hola a todos y todas. Mi humilde opinión. Yo soy la primera interesada en que se realicen las oposiciones y como interina itinerante, conseguir mi plaza por lo que como puedo, estoy estudiando. A mi lo que me preocupa de todo esto es que se afirma con mucha seguridad de que vamos a estar protegidos para las oposiciones porque habrán vacunado un porcentaje razonable de personas. Pero la vacuna son dos dosis y tiene que transcurrir un tiempo después de la segunda para que sea efectiva. Tampoco sabemos si se van a cumplir los pronósticos o qué grado de fectividad verdadera tiene. Es todo muy nuevo. A lo que voy, si alguien se presenta positivo en covid como se ha dicho en este hilo porque como yo se juega su futuro, y las oposiciones se realizan sin tomar todas las medidas de seguridad sanitarias, y sabemos que la Junta no ha previsto nada sobre esto, y resulta que se producen contagios que dan como rensultado final y desgraciado el fallecimiento de personas ¿a quién se responsabiliza de esto? ¡Dios mío!. ¿Y a quién le tocaría esta ruleta rusa? Podría ser un familiar o amigo mio, pero siempre de alguien, de alguno de nosotros. Como la mayoría de interinos también estoy cansada de dar vueltas por Andalucía con la casa a cuestas, pero estamos hablando de vidas humanas, una, dos, veinte, ¡las que sea!, ¡vidas humanas1. Es como lo de las navidades: aunque sepamos que se van a producir muchos contagios tenemos que salvarla, aunque conlleve que muera gente. No sé compañeros, pero puede que  por el anhelo de conseguir nuestra ansiada plaza estemos perdiendo un poco la perspectiva. Si la cosa no mejora para junio ¿por qué no se puede aplazar las opos de secundaria a 2023 con todas las plazas, por ejemplo? Estamos en un momento excepcional y sería lógico que se tomen medidas excepcionales, y creo que si se negociara con Europa podría prorrograse los plazos. Pero claro, requiere de voluntad políticas y como muchos decimos aquí, gestión política en nuestro país=0, sólo interés y pensar electoralmente. Personalmente, todo esto me espanta.
Bueno, no me enrrollo más, un saludo y ánimo con estos momentos tan complicados que nos ha tocado vivir.

¿Que centro no está hasta arriba con 1° y 2° de ESO? Bueno, por no desviar el tema, sí quiero subrayar que mi comentario no pretendía ser una crítica al colectivo de interinos, ni mucho menos. Ojalá en esta convocatoria, a pesar de todo, toda la gente que lleva años dando tumbos y se lo está currando a diario pueda conseguir su plaza. Sólo pretendía mostrar mi desacuerdo con quienes, desde la seguridad de su puesto de trabajo, pide que se sigan aplazando ad infinitum. Saludos.

DEJAN

Buenas tardes todas las opiniones son validas , dare la mía
-Son necesarias pero dado que en un junio no estaremos todos vacunados pienso que lo ideal seria retrasarlas , algunas comunidades lo hacen no deben de ser en junio , Cataluña las hizo en Noviembre y hace nada la 2ª prueba 
La comunidad Valenciana quería empezar en mayo
Oposiciones si pero con garantías
SALUDOS

Delacroix

Yo soy interino, no estoy estudiando y si quiero que haya oposiciones, pero no sin protocolo ninguno y que no incluya nada al respecto en una convocatoria oficial de las mismas. Que se puedan celebrar con normalidad sería la mejor de las noticias, indiferentemente de la nota que a título individual sacara.
En mi caso, suelo examinarme en el Campus de Rabanales en Córdoba. Los que conocéis cómo se hace allí el procedimiento estaréis de acuerdo conmigo en que aquello es una ratonera con miles de opositores algopándose en la entrada y en los pasillos mientras van llamando uno a uno. Supongo que en otras sedes pasará algo parecido. Mucho me temo que llegamos al mes de junio y estos asuntos estarán en el limbo. Una convocatoria así necesita multiplicar las sedes y los tribunales, algo que a la administración "le cuesta" dinero, porque para ellos no es una inversión. Por no decir del protocolo sanitario y el control de positivos o confinados que acudan a la prueba sin deber hacerlo. Y si alguno piensa que va a ir vacunado al examen lo lleva claro.

Ahora bien, no vengáis con las tonterías referidas a la situación laboral el año que viene y tal y pascual. ¿Nadie ve que la oferta de plazas no soluciona nada? Lo único que hace es estabilizar una mínima parte de las plazas de todas las que el sistema necesita. ¿Por dónde va la bolsa de interinos en vuestras especialidades? ¿Cuántas plazas os han convocado? No sé hasta qué punto interesa mover todo el entramado de una convocatoria en esta situación para tan pocas plazas. Que la Junta no os cuele que es la mayor oferta de plazas de la historia porque no soluciona ni un tercio de lo que necesitan nuestros centros. No es una oferta real.

Oposiciones si, pero en condiciones de seguridad. Y si no, para esta mierda de plazas que no pongan en juego la salud de nadie.

lacuqui

Cita de: Profe_sec en 16 Enero, 2021, 15:09:13 PM
Cita de: lacuqui en 16 Enero, 2021, 11:41:30 AM
Hola a todos y todas. Mi humilde opinión. Yo soy la primera interesada en que se realicen las oposiciones y como interina itinerante, conseguir mi plaza por lo que como puedo, estoy estudiando. A mi lo que me preocupa de todo esto es que se afirma con mucha seguridad de que vamos a estar protegidos para las oposiciones porque habrán vacunado un porcentaje razonable de personas. Pero la vacuna son dos dosis y tiene que transcurrir un tiempo después de la segunda para que sea efectiva. Tampoco sabemos si se van a cumplir los pronósticos o qué grado de fectividad verdadera tiene. Es todo muy nuevo. A lo que voy, si alguien se presenta positivo en covid como se ha dicho en este hilo porque como yo se juega su futuro, y las oposiciones se realizan sin tomar todas las medidas de seguridad sanitarias, y sabemos que la Junta no ha previsto nada sobre esto, y resulta que se producen contagios que dan como rensultado final y desgraciado el fallecimiento de personas ¿a quién se responsabiliza de esto? ¡Dios mío!. ¿Y a quién le tocaría esta ruleta rusa? Podría ser un familiar o amigo mio, pero siempre de alguien, de alguno de nosotros. Como la mayoría de interinos también estoy cansada de dar vueltas por Andalucía con la casa a cuestas, pero estamos hablando de vidas humanas, una, dos, veinte, ¡las que sea!, ¡vidas humanas1. Es como lo de las navidades: aunque sepamos que se van a producir muchos contagios tenemos que salvarla, aunque conlleve que muera gente. No sé compañeros, pero puede que  por el anhelo de conseguir nuestra ansiada plaza estemos perdiendo un poco la perspectiva. Si la cosa no mejora para junio ¿por qué no se puede aplazar las opos de secundaria a 2023 con todas las plazas, por ejemplo? Estamos en un momento excepcional y sería lógico que se tomen medidas excepcionales, y creo que si se negociara con Europa podría prorrograse los plazos. Pero claro, requiere de voluntad políticas y como muchos decimos aquí, gestión política en nuestro país=0, sólo interés y pensar electoralmente. Personalmente, todo esto me espanta.
Bueno, no me enrrollo más, un saludo y ánimo con estos momentos tan complicados que nos ha tocado vivir.

¿Que centro no está hasta arriba con 1° y 2° de ESO? Bueno, por no desviar el tema, sí quiero subrayar que mi comentario no pretendía ser una crítica al colectivo de interinos, ni mucho menos. Ojalá en esta convocatoria, a pesar de todo, toda la gente que lleva años dando tumbos y se lo está currando a diario pueda conseguir su plaza. Sólo pretendía mostrar mi desacuerdo con quienes, desde la seguridad de su puesto de trabajo, pide que se sigan aplazando ad infinitum. Saludos.

Por supuesto compañero, y esto es un foro abierto para esto, para que digamos nuestras opiniones desde el más profundo respeto. Yo he interpretado la tuya así, que agradezco porque todas los opiniones son válidas, cada uno tiene la suya, y de igual forma he expresado mi punto de vista argumentado mi opinión sobre el colectivo al que pertenezco. Saludos


hastalabola

Cita de: Delacroix en 16 Enero, 2021, 15:35:03 PM
Yo soy interino, no estoy estudiando y si quiero que haya oposiciones, pero no sin protocolo ninguno y que no incluya nada al respecto en una convocatoria oficial de las mismas. Que se puedan celebrar con normalidad sería la mejor de las noticias, indiferentemente de la nota que a título individual sacara.
En mi caso, suelo examinarme en el Campus de Rabanales en Córdoba. Los que conocéis cómo se hace allí el procedimiento estaréis de acuerdo conmigo en que aquello es una ratonera con miles de opositores algopándose en la entrada y en los pasillos mientras van llamando uno a uno. Supongo que en otras sedes pasará algo parecido. Mucho me temo que llegamos al mes de junio y estos asuntos estarán en el limbo. Una convocatoria así necesita multiplicar las sedes y los tribunales, algo que a la administración "le cuesta" dinero, porque para ellos no es una inversión. Por no decir del protocolo sanitario y el control de positivos o confinados que acudan a la prueba sin deber hacerlo. Y si alguno piensa que va a ir vacunado al examen lo lleva claro.

Me gustaría comentar que, en lo referente a logística, hay especialidades donde sería casi imposible cubrir con los profesores titulares que hay en Andalucía suficientes tribunales de 5 personas en el caso de que estos tribunales tuvieran 50 personas como máximo, que es lo que se recomendó, si no recuerdo mal.

Y en la convocatoria sí se contempla la posibilidad de hacer llamamientos a profesores de tribunales de especialidades afines. No sé si es la primera vez que ocurre esto, a mí no me suena haberlo leído antes... ¿alguien podría arrojar luz al respecto? En el caso de que ese formulismo se haya incluído por primera vez, es el único indicio que se tendría de un posible planteamiento anticovid con ampliación en el número de tribunales dentro de la convocatoria.

De igual forma, en cuanto al ritmo de vacunación, os dejo aquí una noticia al respecto: Andalucía tendrá vacunada contra el coronavirus al 15% de su población en mayo (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-tendra-vacunada-contra-coronavirus-15-por-ciento-poblacion-mayo-202101152109_noticia.html)

Esto unido a los retrasos anunciados por Pfizer, y los que pueden seguir llegando, a mí personalmente me parece que no llegaremos al 20% de población vacunada. Teniendo en cuenta que la mayoría de los opositores no están dentro de los grupos preferentes, así de manera general, supongo que la tasa de opositores vacunados será mínima para entonces.

A ver cómo se sigue desarrollando esto. Yo tengo muchas ganas de que se celebren. Estoy estudiando como puedo, supongo que como la mayoría, pero es un trago que estoy deseando pasar, supongo que también como la mayoría. Mucho ánimo a todos. corazonpan

hastalabola

Cita de: hastalabola en 16 Enero, 2021, 18:11:38 PM
Cita de: Delacroix en 16 Enero, 2021, 15:35:03 PM
Yo soy interino, no estoy estudiando y si quiero que haya oposiciones, pero no sin protocolo ninguno y que no incluya nada al respecto en una convocatoria oficial de las mismas. Que se puedan celebrar con normalidad sería la mejor de las noticias, indiferentemente de la nota que a título individual sacara.
En mi caso, suelo examinarme en el Campus de Rabanales en Córdoba. Los que conocéis cómo se hace allí el procedimiento estaréis de acuerdo conmigo en que aquello es una ratonera con miles de opositores algopándose en la entrada y en los pasillos mientras van llamando uno a uno. Supongo que en otras sedes pasará algo parecido. Mucho me temo que llegamos al mes de junio y estos asuntos estarán en el limbo. Una convocatoria así necesita multiplicar las sedes y los tribunales, algo que a la administración "le cuesta" dinero, porque para ellos no es una inversión. Por no decir del protocolo sanitario y el control de positivos o confinados que acudan a la prueba sin deber hacerlo. Y si alguno piensa que va a ir vacunado al examen lo lleva claro.

Me gustaría comentar que, en lo referente a logística, hay especialidades donde sería casi imposible cubrir con los profesores titulares que hay en Andalucía suficientes tribunales de 5 personas en el caso de que estos tribunales tuvieran 50 personas como máximo, que es lo que se recomendó, si no recuerdo mal.

Y en la convocatoria sí se contempla la posibilidad de hacer llamamientos a profesores de tribunales de especialidades afines. No sé si es la primera vez que ocurre esto, a mí no me suena haberlo leído antes... ¿alguien podría arrojar luz al respecto? En el caso de que ese formulismo se haya incluído por primera vez, es el único indicio que se tendría de un posible planteamiento anticovid con ampliación en el número de tribunales dentro de la convocatoria.

De igual forma, en cuanto al ritmo de vacunación, os dejo aquí una noticia al respecto: Andalucía tendrá vacunada contra el coronavirus al 15% de su población en mayo (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-tendra-vacunada-contra-coronavirus-15-por-ciento-poblacion-mayo-202101152109_noticia.html)

Esto unido a los retrasos anunciados por Pfizer, y los que pueden seguir llegando, a mí personalmente me parece que no llegaremos al 20% de población vacunada. Teniendo en cuenta que la mayoría de los opositores no están dentro de los grupos preferentes, así de manera general, supongo que la tasa de opositores vacunados será mínima para entonces.

A ver cómo se sigue desarrollando esto. Yo tengo muchas ganas de que se celebren. Estoy estudiando como puedo, supongo que como la mayoría, pero es un trago que estoy deseando pasar, supongo que también como la mayoría. Mucho ánimo a todos. corazonpan

AÑADO: tengo muchas ganas de que se celebren, pero con garantías de seguridad para nuestra salud, claro está.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'