¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Gonzalo_1985

A ver, yo no estoy aquí contra nadie, pero algunos afirman categóricamente que sí habrá oposiciones sin fundamento y cuando la realidad que se avecina es la misma que en marzo del año pasado. Sólo hay que ver el número de muertes diarias y la evolución. Mientras tanto, dejándome la piel estudiando como la primavera pasada cuando hay la más probabilidad de que pase lo mismo

ciberale

Cita de: Gonzalo_1985 en 24 Enero, 2021, 13:54:27 PM
Que se hayan pagado las tasas no significa nada. Varias comunidades sacaron la convocatoria y se pagaron tasas en invierno del 2020 (Galicia ...) y no hubo oposición

Eso es, además en la convocatoria ilegal fantasma de 2012 hicieron la devolución de las tasas a los pocos meses de la publicación de la convocatoria.


Lobo estepario

La incertidumbre es un hecho. La posibilidad de celebrarlas garantizando la seguridad siempre que la situación no sea peor en junio, también. Pero desde el poder se hacen cálculos que atienden a la ecuación interés/gasto, de modo que: a) se celebrarán sin esas exigibles garantías de seguridad (las vigentes no son suficientes, siendo por cierto FALSA la afirmación de que los centros educativos son lugares seguros, ya que en España no se rastrea un carajo), b) no se celebrarán previo aviso de última hora, prohibiéndose las aglomeraciones para contener las variantes del virus (cabiendo aun así la posibilidad de que algunas comunidades se desmarquen, véase Ayusolandia, donde el patrón a seguir consiste en llevarle la contraria al gobierno central). En fin, lo de siempre: jugar con el tiempo y aspiraciones de la gente a conveniencia (queda bien anunciar las convocatorias en los telediarios). Todo lo demás son rollos que no se creen más que los palmeros de turno.

Morgan

Pienso que si las oposiciones se posponen, no será oficial hasta que se acerque el examen (2-3 semanas antes), con lo que nos queda sufrimiento y horas de estudio. Y solo si en junio seguimos con tasas de contagio tan altas como ahora, y como sigo pensando que los días de calor bajan mucho los contagios...al final nos podremos examinar casi todos. 

Pienso esto porque políticamente se está tratando la pandemia de forma muy distinta a como se trató el curso pasado, igual que creo que no se cerrarán los centros ni un solo día, salvo casos muy puntuales.


Lobo estepario

De la asignatura/especialidad por la que en principio me presentaré yo en Madrid, calculo unos 8.000-10.000 aspirantes. De otras echarán sus solicitudes 6.000, 4.000, 7.000... De modo que la pregunta que me hago es: ¿cómo se dividirá a esos 8.000-10.000 aspirantes? Sólo en cuatro pabellones ya supone reunir a 2.000-2.500 personas en un recinto cerrado... Y supongo que no habrá gran diferencia con Andalucía...

La conclusión es que dependerá de la letalidad y dispersión de las variantes. 

respublica

Las oposiciones que se han celebrado en 2020 en Andalucía, en vez de hacerse en aulas grandes de las universidades, se han hecho en diversos institutos, por lo que supongo que harán igual en las docentes de junio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malogu

No se cual es la especialidad a la que te presentas, pero la mía que es Física y Química en el 2018 en los lugares donde más gente se presentaron fue en Andalucía 1.202 y en Madrid 1.171, en el resto muy pocos unos 100 a 600 opositores, por lo que no veo el problema.
Si este año se sigue la tónica de otros años (en Asturias en el 2018 se presentaron 370 y este año en el listado provisional solo aparecen 355) serán un numero de opositores parecido al de otros años.
En Andalucía 1.200 repartidos en 15 tribunales, como en el 2018, salen a 80 opositores por aula.

zocter

Cita de: respublica en 24 Enero, 2021, 18:40:19 PM
Las oposiciones que se han celebrado en 2020 en Andalucía, en vez de hacerse en aulas grandes de las universidades, se han hecho en diversos institutos, por lo que supongo que harán igual en las docentes de junio.


Saludos.
Como dice Imbroda que los colegios e institutos son super seguros seguro que hacen eso, estoy de acuerdo con tu idea.



ameru

No sé dónde leí que son máximo 50 opositores por tribunal, en las oposiciones que se vayan a celebrar. En 2018 había unas 110-120 personas por tribunal. Se necesitarán mínimo el doble de tribunales y eso supone mucha gente fuera de los centros y alumnos sin profesores. Además, la situación epidemiológica debe permitir que se celebren en todos los sitios en los que estén estos tribunales. ¿Alguien sabe el tiempo que tiene que tienen que pasar en cuarentena los exámenes? Lo digo porque se necesitará más tiempo para la corrección antes de salir la lista de los que pasan a segunda prueba.

Lobo estepario

Gracias por las aclaraciones. Como nunca me presenté (en el 12 se congeló todo, en el 19, cuando volví a interesarme, una traba burocrática me lo impidió en Galicia, este pasado 20 el coronavirus...), no tengo más idea que lo que leo por ahí (ni siquiera sé si las plazas las concede cada tribunal o si salen de la lista total definitiva, lo que lo haría aún más difícil para los que no somos interinos).

Si en Ayusolandia se presentan unos 18-20 por plaza (eso es lo que me dijeron en su momento), mi "especialidad" concentraría a unos 8000, como poco.

Un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'