¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaa

Iniciado por olympe, 16 Octubre, 2020, 18:23:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

RM

Los IES son una guardería para todos.

respublica

Algunos ya decíamos que esta ley no cambiaba nada sobre este asunto, mientras otros repetían la propaganda falsa de las derechas.

La Justicia concluye que la Ley Celaá no blinda la inmersión en catalán: El castellano es lengua vehicular


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 30 Marzo, 2021, 16:28:13 PM
No estará el tema tan claro en uno u otro sentido si han tenido que recurrir a los tribunales para que lo interpreten.
Ayer dijo Casado que llevan el tema al Constitucional.

Que se lleve algo a los tribunales no implica que no esté claro porque muchas veces esos recursos no son más que una estrategia política, como es el caso de la LOMLOE, que tiene todos los informes jurídicos a su favor.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

margary

Mucha culpa de todo esto la tienen también los progenitores que a la mínima de cambio ya están en el centro pidiendo explicaciones y culpando de todo a los profesores y al centro educativo. Muy leyistas en todo los sentidos.
Yo que también pertenezco a esa época de antes no tuve unos padres todo el tiempo pendiente del sistema educativo ni de culpar a los maestros ni pidiendo responsabilidades a nadie. Hoy los niños y jóvenes como bien decís están cada vez más infantilizados y las familias más exigentes y con la ley en mano para todo buscando problemas por minucias... A mí también me dejaban salir al patio entre clases cuando no venía un profe e incluso salir del instituto para ir a casa. Yo también juga no a en los recreos sin un maestro que me dijera... A esto si y a esto no, o con esta fi y con este también. Pero si pasaba algo en el cole,muy gorda tenis que ser la historia para que mi madre fuese al centro a pedir responsabilidades. Y eso pasa hoy.


trankas

Cita de: margary en 31 Marzo, 2021, 09:16:52 AM
Mucha culpa de todo esto la tienen también los progenitores que a la mínima de cambio ya están en el centro pidiendo explicaciones y culpando de todo a los profesores y al centro educativo. Muy leyistas en todo los sentidos.
Yo que también pertenezco a esa época de antes no tuve unos padres todo el tiempo pendiente del sistema educativo ni de culpar a los maestros ni pidiendo responsabilidades a nadie. Hoy los niños y jóvenes como bien decís están cada vez más infantilizados y las familias más exigentes y con la ley en mano para todo buscando problemas por minucias... A mí también me dejaban salir al patio entre clases cuando no venía un profe e incluso salir del instituto para ir a casa. Yo también juga no a en los recreos sin un maestro que me dijera... A esto si y a esto no, o con esta fi y con este también. Pero si pasaba algo en el cole,muy gorda tenis que ser la historia para que mi madre fuese al centro a pedir responsabilidades. Y eso pasa hoy.

Precisamente por esa generación de 'papis/mamis' sobre-protectores (amén de la basura política que ha mantenido eso = porque son todos iguales!) han cerrado los IES a cal y canto, han puesto profesores de guardia pendientes de los 'niños'. Si dos se pegan de hostias en el patio, el responsable es el profesor que no los separó...etc etc etc...

Consecuencias: Niños echandote 'cojones' porque no se le ha puesto la nota que ellos consideran que tienen que tener. Padres que a cada dos por tres piden copias de exámenes porque se fían más de sus hijos que de los profesores (aun teniéndolos copiados en sus libretas!), burocracia extrema: compromisos pedagógicos (menuda chorrada = tu obligación es estudiar...que c....es eso de que tengas que comprometerte...o estudias o ya verás las consecuencias!), evaluaciones intermedias, consejos orientadores, etc etc etc...

Afortunadamente, al menos es mi observación personal, no es tanto como hace unos años. Parece que están tomando conciencia de que hay que hincar los codos si se quiere ser alguien en la vida....pero 'restos' siguen quedando...

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 30 Marzo, 2021, 10:24:01 AM
Algunos ya decíamos que esta ley no cambiaba nada sobre este asunto, mientras otros repetían la propaganda falsa de las derechas.

La Justicia concluye que la Ley Celaá no blinda la inmersión en catalán: El castellano es lengua vehicular


Saludos.
A vueltas con la misma discriminación lingüística.

Es que no debería haber ninguna lengua vehicular, eso se invento para discriminar al español.

Lo que debería existir es lo que dice la Constitución, dos lenguas cooficiales, que como su propio nombre indica es obvio que deberían tener el mismo trato.

Dar distinto trato al español y catalán solo tiene una finalidad como por desgracia se ha demostrado, y es la fabricación artificial de separatistas.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 15 Abril, 2021, 13:44:35 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2021, 10:24:01 AM
Algunos ya decíamos que esta ley no cambiaba nada sobre este asunto, mientras otros repetían la propaganda falsa de las derechas.

La Justicia concluye que la Ley Celaá no blinda la inmersión en catalán: El castellano es lengua vehicular


Saludos.
A vueltas con la misma discriminación lingüística.

Es que no debería haber ninguna lengua vehicular, eso se invento para discriminar al español.

Lo que debería existir es lo que dice la Constitución, dos lenguas cooficiales, que como su propio nombre indica es obvio que deberían tener el mismo trato.

Dar distinto trato al español y catalán solo tiene una finalidad como por desgracia se ha demostrado, y es la fabricación artificial de separatistas.

Esa es tu opinión política pero el Tribunal Constitucional dictaminó que la ley de inmersión lingüística catalana que impone como lengua vehicular el catalán es constitucional.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo también pienso que en Cataluña deberían recibir el mismo trato catalán y castellano,independientemente de historias legales.


pressfield

Lo de la inmersión linguistica se hizo pensando en que no se perdiera el catalán como lengua regional. Visto lo visto y a pesar de imposiciones linguisticas absurdas, parece que el catalán se va perdiendo y se va imponiendo el castellano mal que les pese a los nacionalistas, así que yo estoy a favor de que se enseñen las dos lenguas por igual y que no me vendan la moto de que con tres horas semanales se aprende un idioma como el español.
Saludos.

respublica

Yo también estoy a favor del bilingüismo en Cataluña pero es una materia que es competencia del parlamento autonómica y allí todos los partidos están a favor de la inmersión lingüística, salvo los de las derechas, que son solo 20 de 135.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'