¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 69 Visitantes están viendo este tema.

YOIGA


mares

Está todo muy bien, pero aquí nadie se moja, se sigue dando vueltas y vueltas, mientras tanto iremos cayendo muchos en las opes . Esto lo soluciona una verdadera transitoria vamos en el camino equivocado


blueberry

Me parece de recibo poner fuentes, que la gente lea y que cada uno se forme una opinión o algo que se le parezca. Lo contrario no es propio de un sitio serio.
Habrá que ver si esta sentencia tiene consecuencias. Advierto que vuelve a mencionar la figura del indefinido no fijo, algo que creía que había sido superado hace tiempo. ¿Supone un paso adelante o es más de lo mismo? Creo que los últimos meses se han sucedido un goteo de noticias increíble, hay mucho tira y afloja, entiendo que el balance es positivo pero no sé si vamos a ver cambios cualitativos y tangibles pronto. Mientras tanto las oposiciones están encima y tendremos quien se quede fuera. No creo que esto sea "un camino equivocado", espero que de pie a que acaben trasponiendo la normativa europea y que esto no se convierta es un "sálvese quien pueda".

blueberry

Cita de: Taichi en 03 Junio, 2021, 16:14:05 PMAdemás, (...) ni Valero avala la fijeza para los funcionarios interinos. Que no os líen estos interesados por llenarse los bolsillos.
¿Seguro? Los temporales serán fijos/indefinidos (Fabián Valero de Zeres Abogados, YouTube)


respublica

Cita de: blueberry en 03 Junio, 2021, 21:03:26 PM
Me parece de recibo poner fuentes, que la gente lea y que cada uno se forme una opinión o algo que se le parezca. Lo contrario no es propio de un sitio serio.
Habrá que ver si esta sentencia tiene consecuencias. Advierto que vuelve a mencionar la figura del indefinido no fijo, algo que creía que había sido superado hace tiempo. ¿Supone un paso adelante o es más de lo mismo? Creo que los últimos meses se han sucedido un goteo de noticias increíble, hay mucho tira y afloja, entiendo que el balance es positivo pero no sé si vamos a ver cambios cualitativos y tangibles pronto. Mientras tanto las oposiciones están encima y tendremos quien se quede fuera. No creo que esto sea "un camino equivocado", espero que de pie a que acaben trasponiendo la normativa europea y que esto no se convierta es un "sálvese quien pueda".

Pues sí, eso es lo que hay que hacer, citar fuentes contrastables, porque de lo contrario, o se desinforma, o se transmite propaganda, sea de forma intencionada, o no.

Para poner en contexto este caso hay que decir que no se trata de un funcionario interino, como tenemos en educación, sino de una trabajadora laboral interina que tenía una vacante como auxiliar de hostelería en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid, que fue cesada cuando esa plaza la ocupó quien había ganado la oposición, y ella reclamó a los tribunales una indemnización de despido. Un tribunal de primera instancia le dio la razón pero la Comunidad de Madrid recurrió al TSJM, que es el que está viendo el caso.

Pero lo conocido ahora en el TJUE no es la sentencia que juzgue ese caso, sino que lo que hace el TJUE es responder a las tres preguntas que le había planteado el TSJM, y ahora con las respuesta ese tribunal de Madrid emitirá una sentencia, que podría ser confirmar la de la indemnización por despido, pero que aún no sería firme, sino que puede ser recurrida de nuevo al Tribunal Supremo.

Lo que esas respuestas vienen a decir representan poca novedad, y su conclusión es que la legislación española no contempla ninguna norma que impida la utilización abusiva en la renovación de contratos temporales y funcionarios interinos en el sector público.

Y justo para solucionar eso es para lo que el Ministerio de Administraciones Públicas quiere cambiar ahora el EBEP, limitando a tres años los contratos laborales temporales o los nombramientos de funcionarios interinos, y obligando a sacar a oposición todas las plazas de vacante antes de tres años, con lo que estaría dando cumplimiento a todos esos pronunciamientos del TJUE.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

YOIGA

Gracias blueberry por tus aportaciones. He subido la sentencia completa y he subido la  interpretación que hace Arauz de la misma  (creo k son fuentes veredignas). Había leído los comentarios que había hecho Fabian en twitter pero ha sido el compañero Blueberry el que ha subido el enlace).
En mi opinión, se ha conseguido cambiar el discurso de otros abogados como Martos( hay un vídeo de mayo) y de Fabian ( el subido por Blueberry) que antes no veían más allá del INF, lo cual me alegra.
En referencia a la interpretación que haces Respublica, ( para ti de nuevo no se dice nada novedoso) se te olvida el pequeño detalle de aquellos que hemos denunciado, ¿qué medida suficientemente proporcionada y disuasoria se contempla para sancionar el abuso? No vale la Indemnización... Y el supremo va a tener que cambiar su jurisprudencia.
Gracias compañeros


Zeronter

Cita de: mares en 03 Junio, 2021, 18:48:59 PM
Está todo muy bien, pero aquí nadie se moja, se sigue dando vueltas y vueltas, mientras tanto iremos cayendo muchos en las opes . Esto lo soluciona una verdadera transitoria vamos en el camino equivocado

Estoy de acuerdo con mares que aquí lo que se está es mareando mucho la perdiz como dice el refrán y ya hay unas oposiciones de nuevo encima lo que harán es reducir el número de interinos, lo que quiere el gobierno para tener asi a menos gente que se queje de su situación actual e ir reduciendo esa cifra en el 2023 con otras oposiciones y en el 2022 y dejar la cifra muy reducida de gente para asi tener menos quejas de la gente.




Callejón sin salida

Entiendo que si suspenden  en una comunidad tendrá un efecto dominó sobre las demás. Por incertidumbre y desproposito por celebrar OPES (ERES) que no quede....


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'