¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Consulta Séneca: historia de comunicaciones con familias

Iniciado por Profe_sec, 28 Junio, 2021, 08:27:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

diletante

Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 21:51:31 PM


¿Te importaría indicar la ruta completa de Séneca para ambos pasos?

Suena como si se te acabara de ocurrir una propuestita de mejora (otra)

Seguro que estoy equivocado.

Seguro.

A que sí?

Profe_sec

Cita de: diletante en 29 Junio, 2021, 22:10:36 PM
Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 21:51:31 PM


¿Te importaría indicar la ruta completa de Séneca para ambos pasos?

Suena como si se te acabara de ocurrir una propuestita de mejora (otra)

Seguro que estoy equivocado.

Seguro.

A que sí?

Eres un impertinente. Si no tienes nada que aportar, deja de meter cizaña donde nadie te llama.


Profe_sec

Cita de: jmcala en 29 Junio, 2021, 21:06:09 PM
Cuando me voy a entrevistar con una familia lo pongo en Séneca con anterioridad como "Visita programada". Esa visita se puede hacer constar en la agenda del profesor, de la familia o de ambos. Una vez realizada la reunión puedes editar el campo y poner de lo que se ha hablado y los acuerdos alcanzados.

Si se quiere, se puede generar un documento de esas visitas programadas seleccionando las familias pertinentes o de todas. Ese informe es el que puedes entregar a quien te lo solicite sin más complicación.

Gracias, no lo sabía.

diletante

Cita de: Profe_sec en 29 Junio, 2021, 22:13:49 PM

Eres un impertinente. Si no tienes nada que aportar, deja de meter cizaña donde nadie te llama.

bueno, no deja de ser una apreciación tuya, yo en cambio veo mi comentario de lo más pertinente...

mi comentario ni siquiera va dirigido a ti,  va dirigido a un jefe de estudios al que me ha parecido (subjetivamente) que se le ha encendido una lucecita.
y digo en mi mensaje que seguro que estoy equivocado.

me hace gracia lo de la cizaña (por cierto el Lolium temulentum es lo que te venden ahora en el mercadona como arroz salvaje, qué cosas), si hay una cizaña en nuestro trabajo (y vuelve a ser una apreciación personal) es la burocratización absurda del mismo.

tres ejemplos:

esta misma mañana he estado en el instituto ya que me obligan a presentar la miríada de papeles que hacen falta digitalmente y además en papel, la justificación que me dan es que si viene la inspección prefiere leerlo en papel..... literal. Por lo visto la criatura no da de sí si lo ve en una pantalla (ojo, que venimos de la primera excusa que era que si no estaban firmados no eran legales (WTF?), ante lo cual los firmé digitalmente, y por lo visto "no era lo mismo"....

en el instituto de mi parej, hablo con conocimiento de causa, a a los tutores les obligan (no lleva comillas) a reunirse con las familias al menos una vez al trimestre, para el curso que viene ya han decidido que es poco y van a por dos veces al trimestre (que sea aritméticamente imposible tener 60 reuniones en un mes y medio (en el horario dispuesto para ello) no parece impedimento, pero qué más da, verdad? por supuesto hay que levantar la correspondiente acta donde se reflejen los acuerdos adoptados, que si los incumple la familia (algo que "a veces" pasa) pues no pasa nada, pero si la familia detecta que en la hoja de seguimiento diario falta la firma de un profesor te monta el pollo. Al final de curso en la memoria de tutoría (que le ha ocupado 22 páginas, hay que consignarlas todas, agrupadas por alumno/a, te suena?)

no he visto nunca que se revise la pertinencia o efectividad de una "medida de mejora", dejo a un lado que la mera pretensión de mejorar ad infinitum es absurda per se..., he estado en centros en los que cada año se planteaban hasta 76 medidas de mejoras (si no te lo crees, yo tampoco podía hacerlo, te remito el documento, que lo tengo guardado como oro en paño, la cantidad de dislates buenistas era apabullante)

en cualquier caso, si crees que mis comentarios son inútiles, no los leas.

te costará entenderlo, pero trato de defender nuestra profesión (he estado un rato dudando entre poner trabajo y profesión, y he llegado a la conclusión que lo nuestro ya no es un trabajo, es un esfuerzo.... ves? hasta tu comentario por borde que sea ayuda a una reflexión)


albay

Cita de: diletante en 29 Junio, 2021, 23:10:51 PM
Cita de: Profe_sec en 29 Junio, 2021, 22:13:49 PM

Eres un impertinente. Si no tienes nada que aportar, deja de meter cizaña donde nadie te llama.

bueno, no deja de ser una apreciación tuya, yo en cambio veo mi comentario de lo más pertinente...

mi comentario ni siquiera va dirigido a ti,  va dirigido a un jefe de estudios al que me ha parecido (subjetivamente) que se le ha encendido una lucecita.
y digo en mi mensaje que seguro que estoy equivocado.

me hace gracia lo de la cizaña (por cierto el Lolium temulentum es lo que te venden ahora en el mercadona como arroz salvaje, qué cosas), si hay una cizaña en nuestro trabajo (y vuelve a ser una apreciación personal) es la burocratización absurda del mismo.

tres ejemplos:

esta misma mañana he estado en el instituto ya que me obligan a presentar la miríada de papeles que hacen falta digitalmente y además en papel, la justificación que me dan es que si viene la inspección prefiere leerlo en papel..... literal. Por lo visto la criatura no da de sí si lo ve en una pantalla (ojo, que venimos de la primera excusa que era que si no estaban firmados no eran legales (WTF?), ante lo cual los firmé digitalmente, y por lo visto "no era lo mismo"....

en el instituto de mi parej, hablo con conocimiento de causa, a a los tutores les obligan (no lleva comillas) a reunirse con las familias al menos una vez al trimestre, para el curso que viene ya han decidido que es poco y van a por dos veces al trimestre (que sea aritméticamente imposible tener 60 reuniones en un mes y medio (en el horario dispuesto para ello) no parece impedimento, pero qué más da, verdad? por supuesto hay que levantar la correspondiente acta donde se reflejen los acuerdos adoptados, que si los incumple la familia (algo que "a veces" pasa) pues no pasa nada, pero si la familia detecta que en la hoja de seguimiento diario falta la firma de un profesor te monta el pollo. Al final de curso en la memoria de tutoría (que le ha ocupado 22 páginas, hay que consignarlas todas, agrupadas por alumno/a, te suena?)

no he visto nunca que se revise la pertinencia o efectividad de una "medida de mejora", dejo a un lado que la mera pretensión de mejorar ad infinitum es absurda per se..., he estado en centros en los que cada año se planteaban hasta 76 medidas de mejoras (si no te lo crees, yo tampoco podía hacerlo, te remito el documento, que lo tengo guardado como oro en paño, la cantidad de dislates buenistas era apabullante)

en cualquier caso, si crees que mis comentarios son inútiles, no los leas.

te costará entenderlo, pero trato de defender nuestra profesión (he estado un rato dudando entre poner trabajo y profesión, y he llegado a la conclusión que lo nuestro ya no es un trabajo, es un esfuerzo.... ves? hasta tu comentario por borde que sea ayuda a una reflexión)


Pues sí, eres un impertinente (o una impertinente), desconozco su sexo.

Te equivocas, no soy jefe de estudios, así que no me doy por aludido, ni se me ha encendido ninguna lucecita, y de ser así no es asunto de tu incumbencia.

Solo he preguntado por saber algo que no sé. Perdón por molestarte.

Y lamento mucho, que tengas tanta mala suerte del centro en el que estás. Todos no son iguales. Ah, por cierto, si tantos peros le ves a esto, posiblemente debería dedicarte a otra cosa.

diletante

Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 23:56:23 PM
Pues sí, eres un impertinente (o una impertinente), desconozco su sexo.
no creo que sea relevante, pero si te interesa aunque suene mal, masculino.

Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 23:56:23 PM
Te equivocas, no soy jefe de estudios, así que no me doy por aludido, ni se me ha encendido ninguna lucecita, y de ser así no es asunto de tu incumbencia.
pues mis disculpas entonces, tenía implantada la idea de que lo eras, no me explico el porqué, pero lo hubiese jurado.
si no se te ha encendido la lucecita, ya decía de primeras que seguro que me equivocaba, y de ser así ,pues lo contrario, sin incumbencias.

Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 23:56:23 PM
Solo he preguntado por saber algo que no sé. Perdón por molestarte.
no me molesta, en absoluto, algo de lo que he escrito te hace pensar eso?

Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 23:56:23 PM
Y lamento mucho, que tengas tanta mala suerte del centro en el que estás. Todos no son iguales. Ah, por cierto, si tantos peros le ves a esto, posiblemente debería dedicarte a otra cosa.

no es una cuestión de mala suerte, hace ya tiempo que es una cuestión de probabilidad, cada vez más alta, de caer en un centro así, ya que se está imponiendo como una pandemia (perdón por la referencia rápida)

y es justo porque no me quiero dedicar a otra cosa por lo que trato de que mejore esto, o al menos de que no se enmierde más,

ya me perdonarás que reclame, no una mejora, sino un no empeoramiento de las condiciones laborales en un foro sindical (y de izquierdas)

pero es que la eurocopa me aburre.

antonioalesmartinez

Por favor, que al que critique la burocracia se le invite a dejar la docencia es el colmo.

Somos docentes no burócratas. La administración nos sepulta en papeles y neojerga según la cual estamos en un hiperaula porque lo pone escrito en un papel que has firmado digital, manual, física y etéreamente pero que, en realidad, no tiene ninguna relación con la docencia.

No es cuestión de suerte, es de probabilidad en ascenso dado que la administracíón, incapaz de dotarnos de recursos, nos dota de papeles que diga que hacemos cosas mejor. Pérdida de tiempo absoluta.

Y no, no quiero dedicarme a otra cosa, me encanta dar clase, me encanta enseñar y, añado, lo hago infinita mente mejor que los burócratas de salón que tienen tres portafolios de documentos que informan sobre lo bien que dan clases cuando, en realidad, no han dado un clase bien en su vida (o, mejor, llevan años sin dar clase, directamente).

Odio eterno al papeleo, a la burocracia, a las reuniones inútiles, al postureo administrativo y a toda esa completa pérdida de tiempo que hace que no podamos dedicarnos a lo que debería ser nuestra prioridad: enseñar.

Que parece que enseñar sea lo que menos importa.

jmcala

Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 21:51:31 PM
Cita de: jmcala en 29 Junio, 2021, 21:06:09 PM
Cuando me voy a entrevistar con una familia lo pongo en Séneca con anterioridad como "Visita programada". Esa visita se puede hacer constar en la agenda del profesor, de la familia o de ambos. Una vez realizada la reunión puedes editar el campo y poner de lo que se ha hablado y los acuerdos alcanzados.

Si se quiere, se puede generar un documento de esas visitas programadas seleccionando las familias pertinentes o de todas. Ese informe es el que puedes entregar a quien te lo solicite sin más complicación.

¿Te importaría indicar la ruta completa de Séneca para ambos pasos?

Cuando estás en un grupo de tus alumnos y picas sobre uno de ellos se abre un menú en el que tienes, en sexta posición, las visitas programadas. Si seleccionas la opción vas a una pantalla en la que registras la visita programada. Una vez sucedida la entrevista puedes volver a ella y editar el contenido.

En "Documentos que se pueden pedir" te vas a Alumnado -> Seguimiento académico -> Visitas programadas.

Seleccionas el intervalo de fechas en las que quieres el informe y lo tendrás listo.

Cuando he sido tutor he llevado siempre el registro de las entrevistas de padres en Séneca y es muy útil. Espero que ahora quede más claro.


jmcala

A todos los que os inundan con papeleo os animo a que, además de quejaros, pongáis en marcha lo que otra veces he explicado: cumplir escrupulosamente el horario de Séneca. Será imposible atender a todo lo que se requiere y serán los que requieren el papeleo los que tengan que priorizar según "importancia".

albay

Cita de: jmcala en 30 Junio, 2021, 10:30:28 AM
Cita de: albay en 29 Junio, 2021, 21:51:31 PM
Cita de: jmcala en 29 Junio, 2021, 21:06:09 PM
Cuando me voy a entrevistar con una familia lo pongo en Séneca con anterioridad como "Visita programada". Esa visita se puede hacer constar en la agenda del profesor, de la familia o de ambos. Una vez realizada la reunión puedes editar el campo y poner de lo que se ha hablado y los acuerdos alcanzados.

Si se quiere, se puede generar un documento de esas visitas programadas seleccionando las familias pertinentes o de todas. Ese informe es el que puedes entregar a quien te lo solicite sin más complicación.

¿Te importaría indicar la ruta completa de Séneca para ambos pasos?

Cuando estás en un grupo de tus alumnos y picas sobre uno de ellos se abre un menú en el que tienes, en sexta posición, las visitas programadas. Si seleccionas la opción vas a una pantalla en la que registras la visita programada. Una vez sucedida la entrevista puedes volver a ella y editar el contenido.

En "Documentos que se pueden pedir" te vas a Alumnado -> Seguimiento académico -> Visitas programadas.

Seleccionas el intervalo de fechas en las que quieres el informe y lo tendrás listo.

Cuando he sido tutor he llevado siempre el registro de las entrevistas de padres en Séneca y es muy útil. Espero que ahora quede más claro.

Muchísimas gracias. Muy útil tu aportación.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'