¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ Cómo afecta a los interinos de educación la reforma de Iceta?

Iniciado por Melbal, 02 Julio, 2021, 18:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hugo5

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 13:45:33 PM
Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 12:21:55 PM
No es comprensible que los propios docentes hagan diferencias entre estar 15 años de interino en un solo a centro, y estar en la misma situación, pero cambiando anualmente de centro. Si fuese así de fácil, ¿para qué tanto revuelo? la solución la tienen en el sector educativo, en el que, según alguno, "no hay fraude de ley, ni lo habrá nunca".

Hugo5, yo no estoy hablando ahora del abuso en la contratación temporal en el sector público ni del fraude de ley, que como sabes tiene que dictaminarlo un juez y de forma individualizada, sino que estoy hablando de lo que establece el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, y ahí se modifica el artículo 10 del TREBEP para limitar a futuro el nombramiento de interinidad a un máximo de tres años, salvo las excepciones que se contemplan, pero no se limita de ningún modo el tiempo máximo que un interino pueda acumular prestando servicios a la administración, lo que no tendría ningún sentido.

Saludos.



Exacto, no tendría sentido limitar el tiempo que un interino pueda acumular prestando servicios a la administración, como tampoco lo tiene estar 5, 10, 15 años o más, trabajando para empresas públicas sin ser fijo. Algunos vemos más "sin sentidos" que otros, esa es la diferencia, y el problema para avanzar...

Es por eso, que es necesario cambiar las leyes para que ninguna de esas circunstancias se produzcan sin que se dé una solución al trabajador.

Algunos se quieren agarrar a la contratación anual por miedo a la expulsión del sistema a los 3 años, pero por pura lógica, y cuando esto termine, en Educación se aplicará lo mismo que en el resto de sectores, y no se va a tener en cuenta el centro en el que presta servicio, sino el empleador para el que trabajas. Otra cosa no tendría sentido.

Además, como ya hemos dicho Iridium y yo (que aún no ha sido contestado), si la solución es tan fácil, anualmente serían cambiados de centro todos los trabajadores precarios públicos y arreglado el problema, sin compensaciones ni historias, totalmente gratis, ¿cómo no lo hemos visto antes?

Saludos



respublica

Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 15:09:05 PM
Exacto, no tendría sentido limitar el tiempo que un interino pueda acumular prestando servicios a la administración, como tampoco lo tiene estar 5, 10, 15 años o más, trabajando para empresas públicas sin ser fijo.

No se puede ser fijo en el sector público por el mero paso del tiempo.  Para ser fijo en el sector público hay que superar el correspondiente proceso selectivo con libre concurrencia, valorando el mérito, la capacidad y con transparencia, porque así lo exige la Constitución Española.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mariajob

En distintas consejerías de la Junta de Andalucía hay entidades públicas y agencias administrativas en las que la gran mayoría son contratados o interinos que llevan años así. Y llevan años convocando oposiciones cerradas, solo pueden presentarse ellos, nadie de fuera, para hacerlos funcionarios. De hecho en algunas hasta les dan el temario que deben prepararse y cursos. En cada convocatoria sacan x plazas y parte de ellos pasan a ser funcionarios. Con los años terminarán siéndolo todos. Con este decreto imagino que en breve todos lo serán.

mariajob

Lo que quería decir es que dicen que no se puede hacer ahora una transitoria como la que se hizo en su día en educación porque no fue legal y tal, ¿y lo que comentaba en el mensaje anterior y que se está haciendo desde hace un tiempo sí es legal? Que me lo expliquen porque no lo entiendo.


fortunate

Veo que ahora tenemos dos hilos gemelos a los que dar mil vueltas a lo mismo.

albay


respublica

Cita de: mariajob en 08 Julio, 2021, 15:49:14 PM
En distintas consejerías de la Junta de Andalucía hay entidades públicas y agencias administrativas en las que la gran mayoría son contratados o interinos que llevan años así. Y llevan años convocando oposiciones cerradas, solo pueden presentarse ellos, nadie de fuera, para hacerlos funcionarios. De hecho en algunas hasta les dan el temario que deben prepararse y cursos. En cada convocatoria sacan x plazas y parte de ellos pasan a ser funcionarios. Con los años terminarán siéndolo todos. Con este decreto imagino que en breve todos lo serán.

Las agencias son empresas privadas y hacen contratos privados temporales o fijos, pero no son funcionarios ni pueden serlo.

Para ser funcionario o laboral fijo hay que superar un proceso selectivo público de libre concurrencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: albay en 08 Julio, 2021, 16:14:40 PM
Cita de: fortunate en 08 Julio, 2021, 16:01:17 PM
Veo que ahora tenemos dos hilos gemelos a los que dar mil vueltas a lo mismo.

Exacto.

Yo ya avisé de ello en cuanto se creó este hilo, pero se ha continuado con él.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mariajob

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 17:21:21 PM
Cita de: mariajob en 08 Julio, 2021, 15:49:14 PM
En distintas consejerías de la Junta de Andalucía hay entidades públicas y agencias administrativas en las que la gran mayoría son contratados o interinos que llevan años así. Y llevan años convocando oposiciones cerradas, solo pueden presentarse ellos, nadie de fuera, para hacerlos funcionarios. De hecho en algunas hasta les dan el temario que deben prepararse y cursos. En cada convocatoria sacan x plazas y parte de ellos pasan a ser funcionarios. Con los años terminarán siéndolo todos. Con este decreto imagino que en breve todos lo serán.

Las agencias son empresas privadas y hacen contratos privados temporales o fijos, pero no son funcionarios ni pueden serlo.

Para ser funcionario o laboral fijo hay que superar un proceso selectivo público de libre concurrencia.


Saludos.

En la Consejería de Innovación se está haciendo, lo sé de primerísima mano porque tengo varias amigas allí. En el IECA también se está haciendo. Sé de contratados que ahora son funcionarios gracias a oposiciones cerradas que ellos llaman "de consolidación". Están contratados gracias a convenios con universidades como la Carlos III y mil historias más desde hace años. Y están sacando esas oposiciones exclusivas para ellos.

mariajob

Si buscas en el BOJA lo pone muy claro "oposiciones restringidas". Tal cual.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'