¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ Cómo afecta a los interinos de educación la reforma de Iceta?

Iniciado por Melbal, 02 Julio, 2021, 18:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 01:01:02 AM
En el RDL se habla de "acumulación de pruebas en un mismo ejercicio", y esa es la forma legal de que las pruebas no sean eliminatorias.

Saludos.

Que las pruebas no sean eliminatorias entre sí, es un avance pírrico. Llamar a eso que las pruebas no son eliminatorias es una tomadura de pelo.

Sindicatos y administración están jugando con el lenguaje para tratar de engañar a los trabajadores. Si no se puede acceder a la fase de concurso por haber sido eliminado en el examen, no cambia prácticamente nada.

Saludos

ameru

Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 22:16:54 PM
Cita de: alboradas en 12 Julio, 2021, 22:04:27 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 21:19:44 PM
Cita de: alboradas en 12 Julio, 2021, 19:44:59 PM
Probablemente aquí se está olvidando otro frente.

La LOMLOE prevé el MIR educativo. Cuando se implante, habrá muchas personas que deban de completar sus prácticas en los institutos.

Esto le vendrá muy bien a las administraciones porque se ahorrará dinero en sueldos.


Algunos siguen con lo de siempre... y ahora por partida doble.

Primero porque la LOMLOE no prevé ningún MIR educativo, y reto a quien diga lo contrario a que especifique el articulado donde supuestamente lo establezca. El PP sí incluyó una enmienda a la LOMLOE con el MIR pero no se aprobó.

Y segundo, porque si no se ha implantando antes el MIR docente es porque es muy caro, dado que hay que pagar en reducción de horas al tutor, y en sueldo al que está haciendo las prácticas. De todas formas todo depende del modelo de MIR que se quiera implantar, si sustituye a la actual fase de prácticas del concurso oposición (como así se habló hace un tiempo), o a las actuales prácticas del Máster del Profesorado de secundaria y de Magisterio, o es algún otro modelo.

En cualquier caso, en mi opinión, antes de que acaben los nuevos procesos de estabilización no creo que vayan a implantar ningún cambio significativo en el modelo de acceso.


Saludos.

El 'MIR educativo' podría empezar a probarse ya en el curso 2022-23
La ley Celaá da el plazo de un año desde su entrada en vigor para presentar una propuesta que regule la formación, el acceso y el desarrollo profesional docente
.

https://www.elcorreogallego.es/movil/galicia/el-mir-educativo-podria-empezar-a-probarse-ya-en-el-curso-2022-23-bn7294300

A fin de que el sistema educativo pueda afrontar en mejores condiciones los nuevos retos demandados por la sociedad e impulsar el desarrollo de la profesión docente, el Gobierno, consultadas las comunidades autónomas y los representantes del profesorado, presentará, en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de esta Ley, una propuesta normativa que regule, entre otros aspectos, la formación inicial y permanente, el acceso y el desarrollo profesional docente.

Eso es lo que dice la LOMLOE. No dice nada de MIR educativo.


Por cierto, que ya ha empezado esa negociación, según informa CC.OO.:

El Ministerio facilita a las organizaciones sindicales un calendario de contenidos próximos de negociación...

Parte sustancial de esta concreción es la modificación, previa negociación, del RD 276/2007 de acceso e ingreso a la función pública. Para CCOO, el punto de partida debe ser el cumplimiento del acuerdo suscrito con Función Pública tanto en su literalidad como en su espíritu. Esto implicaría, al menos, una simplificación de la fase de oposición, de organizar el proceso selectivo con pruebas no eliminatorias o agrupando pruebas, y aumentar muy significativamente el peso de la experiencia en la fase de concurso.

Del mismo modo, expresamos la necesidad de que el Ministerio avance de manera urgente en la negociación de un estatuto docente, tal como establece la LOMLOE, dotando de un contenido inicial con una relación de las cuestiones a incluir y un calendario de los grupos de trabajo y de las mesas de negociación...

El Ministerio ha contestado que enviará una nueva propuesta de calendario de negociaciones, y la documentación oportuna con lo planteado en la mesa de hoy.


Saludos.

Como dije antes... Función Pública cambia al Ministerio de Hacienda. Todo lo que se había hablado con Educación, es papel mojado.

No ha dado tiempo a que Hacienda se reúna con los sindicatos.


alboradas

Cita de: hugo5 en 13 Julio, 2021, 09:12:34 AM
Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 01:01:02 AM
En el RDL se habla de "acumulación de pruebas en un mismo ejercicio", y esa es la forma legal de que las pruebas no sean eliminatorias.

Saludos.

Que las pruebas no sean eliminatorias entre sí, es un avance pírrico. Llamar a eso que las pruebas no son eliminatorias es una tomadura de pelo.

Sindicatos y administración están jugando con el lenguaje para tratar de engañar a los trabajadores. Si no se puede acceder a la fase de concurso por haber sido eliminado en el examen, no cambia prácticamente nada.

Saludos

Exactamente.

Aquí muchas veces se deducen hechos que se afirman sin que realmente esté así indicado en la legislación, negro sobre blanco.

Parece que es la moda ahora, tranquilizar a las masas antes del matadero.

Parece que es la última tendencia en política. Solo que aquí estamos hablando de un problemón que afecta a cientos de miles de personas. No pienso que estemos aquí para justificaciones políticas y sindicales, del índole que fuesen.

Por decir algo más, se pueden condensar las pruebas en un mismo día, en un mismo ejercicio y eso no impide que su estructura se componga de varios ítems, que deban superarse individualmente. Lo legislado hasta el momento no hace más precisiones.

Lo demás son opiniones personales.

No confundamos deseos con realidad.

Eso ya sin seguir insistiendo en que hay que negociar cómo quedará para enseñanza. Yo también he leído declaraciones de CCOO en el sentido de que en sanidad y educación lo que se legisle sea prácticamente lo mismo que para el resto, siguiendo el mismo espíritu, según palabras textuales.

Hay mucho juego alrededor de esto y mucha gente que lo está pasando mal, pues afecta a muchas instituciones, imaginad en ayuntamientos, bomberos, etc. Conozco casos personalmente y están pasando por un infierno desde el Icetazo.

Saludos.

Zeronter

¿Se sabe cuándo serán esas próximas reuniones? Porque aquí está todo casi en silencio y de repente en cuatro o cinco días lo finiquitan todo como ha pasado con el decreto de Iceta que en dos semanas se ha hecho sin mas y aquí ni en cuenta se ha tenido al colectivo.


respublica

Cita de: alboradas en 13 Julio, 2021, 10:53:46 AM
Aquí muchas veces se deducen hechos que se afirman sin que realmente esté así indicado en la legislación, negro sobre blanco.

Desde luego, y la prueba es que se está hablando de que el RDL establece un MIR Educativo y es falso, o que se va a echar a los interinos al cumplir tres años de antigüedad, que es igualmente falso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alboradas

Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 11:54:19 AM
Cita de: alboradas en 13 Julio, 2021, 10:53:46 AM
Aquí muchas veces se deducen hechos que se afirman sin que realmente esté así indicado en la legislación, negro sobre blanco.

Desde luego, y la prueba es que se está hablando de que el RDL establece un MIR Educativo y es falso, o que se va a echar a los interinos al cumplir tres años de antigüedad, que es igualmente falso.


Saludos.

¿El RDL establece un MIR educativo?!

Menuda empanada mental.   anaidrisa  8)

Basta de perder el tiempo aquí. Se lo dedicaré a mi familia, que bien se lo han ganado en este curso, entre pandemia y oposiciones.

Que tengáis un feliz verano.

Sil Rules

Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 01:01:02 AM
En el RDL se habla de "acumulación de pruebas en un mismo ejercicio", y esa es la forma legal de que las pruebas no sean eliminatorias.


Saludos.

Bueno, pues ojalá que sea así, pero creo que si hay negociaciones pendientes desearíamos ya de salir a pedirlo desde principio de curso y no esperar a que no sea así. Yo ni medio pelo me fío, de todos modos.
Gracias.

Sil Rules

Cita de: Sil Rules en 13 Julio, 2021, 12:06:39 PM
Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 01:01:02 AM
En el RDL se habla de "acumulación de pruebas en un mismo ejercicio", y esa es la forma legal de que las pruebas no sean eliminatorias.


Saludos.

Bueno, pues ojalá que sea así, pero creo que si hay negociaciones pendientes desearíamos ya de salir a pedirlo desde principio de curso y no esperar a que no sea así. Yo ni medio pelo me fío, de todos modos.
Gracias.

*deberíamos ya


Taliesin

Ahí lo que yo leo es que hay un año para decidir cómo se hace el ingreso, pero de ahí a decir que es el MIR...puede ser el MIR, puede ser lo que hay ahora o similar o incluso puede ser el que más alto salte a la pata coja. De verdad que lo de los titulares de los periódicos empieza a ser lisérgico...

Cita de: alboradas en 12 Julio, 2021, 22:04:27 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2021, 21:19:44 PM
Cita de: alboradas en 12 Julio, 2021, 19:44:59 PM
Probablemente aquí se está olvidando otro frente.

La LOMLOE prevé el MIR educativo. Cuando se implante, habrá muchas personas que deban de completar sus prácticas en los institutos.

Esto le vendrá muy bien a las administraciones porque se ahorrará dinero en sueldos.


Algunos siguen con lo de siempre... y ahora por partida doble.

Primero porque la LOMLOE no prevé ningún MIR educativo, y reto a quien diga lo contrario a que especifique el articulado donde supuestamente lo establezca. El PP sí incluyó una enmienda a la LOMLOE con el MIR pero no se aprobó.

Y segundo, porque si no se ha implantando antes el MIR docente es porque es muy caro, dado que hay que pagar en reducción de horas al tutor, y en sueldo al que está haciendo las prácticas. De todas formas todo depende del modelo de MIR que se quiera implantar, si sustituye a la actual fase de prácticas del concurso oposición (como así se habló hace un tiempo), o a las actuales prácticas del Máster del Profesorado de secundaria y de Magisterio, o es algún otro modelo.

En cualquier caso, en mi opinión, antes de que acaben los nuevos procesos de estabilización no creo que vayan a implantar ningún cambio significativo en el modelo de acceso.


Saludos.

El 'MIR educativo' podría empezar a probarse ya en el curso 2022-23
La ley Celaá da el plazo de un año desde su entrada en vigor para presentar una propuesta que regule la formación, el acceso y el desarrollo profesional docente
.

https://www.elcorreogallego.es/movil/galicia/el-mir-educativo-podria-empezar-a-probarse-ya-en-el-curso-2022-23-bn7294300

respublica

Cita de: Sil Rules en 13 Julio, 2021, 12:06:39 PM
Cita de: respublica en 13 Julio, 2021, 01:01:02 AM
En el RDL se habla de "acumulación de pruebas en un mismo ejercicio", y esa es la forma legal de que las pruebas no sean eliminatorias.


Saludos.

Bueno, pues ojalá que sea así, pero creo que si hay negociaciones pendientes deberíamos ya de salir a pedirlo desde principio de curso y no esperar a que no sea así. Yo ni medio pelo me fío, de todos modos.
Gracias.

Totalmente de acuerdo. Si no se hace toda la presión posible antes de que se aprueben los cambios, luego yo sólo quedará lamentarse.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'