¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MUFACE o seguridad social

Iniciado por chuletita, 27 Julio, 2021, 10:50:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mimi2010

Cita de: mimi2010 en 27 Julio, 2021, 12:11:49 PM
Como ya han dicho, los funcionarios pertenecemos a MUFACE y dentro de ella debemos elegir sanidad pública o privada. Yo defie do la pública, para todo, sanidad y educación pero lo que cada uno decida, estará bien.

Defiendo

trankas

Cita de: FLAZO en 27 Julio, 2021, 11:47:13 AM
No tengo nada en contra de la sanidad privada pero, tal como se ha comentado en el foro, somos trabajadores públicos y, por convicción, apoyo tanto a la educación pública como a la sanidad pública. A partir de ahí, cada cual es libre de elegir.

Por cierto, conozco un caso de un compañero que optó por la sanidad privada, lo mandaron a un pueblo donde apenas si había clínicas privadas, sí hospital público, y tenía que estar haciendo continuos viajes a la capital de la provincia para que le hicieran el seguimiento de su tratamiento.

Cuando la salud de uno está en juego, las convicciones ético/morales se van a tomar viento...y lo que quieres es que te atiendan rápido y bien....algunas listas de espera son enormes!!...


fortunate

Yo también defiendo lo público.  Eso no quita para que me parezca escandaloso una cita con mi médica de cabecera a dos o tres semanas vista.

eru1980

Cita de: trankas en 27 Julio, 2021, 12:12:37 PM
Cita de: FLAZO en 27 Julio, 2021, 11:47:13 AM
No tengo nada en contra de la sanidad privada pero, tal como se ha comentado en el foro, somos trabajadores públicos y, por convicción, apoyo tanto a la educación pública como a la sanidad pública. A partir de ahí, cada cual es libre de elegir.

Por cierto, conozco un caso de un compañero que optó por la sanidad privada, lo mandaron a un pueblo donde apenas si había clínicas privadas, sí hospital público, y tenía que estar haciendo continuos viajes a la capital de la provincia para que le hicieran el seguimiento de su tratamiento.

Cuando la salud de uno está en juego, las convicciones ético/morales se van a tomar viento...y lo que quieres es que te atiendan rápido y bien....algunas listas de espera son enormes!!...

Si tu salud está en juego vas a Urgencias y te atienden rápido y bien.
Si tu salud no está en juego puedes esperar.


Campoamor

Yo elegí sanidad pública y, por experiencia, lo mejor que hice. Considero que hay mejores profesionales y, ante una enfermedad grave, la asistencia es mas completa y profesional. Conozco de cerca el caso de una persona que tenía sanidad privada y enfermó de cáncer y en la privada no le podían suministrar cierto tratamiento. Quiso pasarse después a la pública y ya no le fue posible y el resultado fue fatal. Tenemos grandes profesionales en la pública y ante cualquier circunstancia tendrás asistencia asegurada, mientras que en la privada no.

Menesteo

Pues como han dicho anteriormente, cuando apruebas la oposición tienes que entregar la documentación correspondiente en la Delegación y allí te dicen que tienes que afiliarte obligatoriamente a MUFACE. Y cuando vas a la sede de MUFACE te dan elegir entre sanidad pública o privada.

Yo (ingenuo de mí) pensé lo que han comentado algunos compañeros: puesto que soy funcionario de la enseñanza pública, lo lógico es que elija sanidad pública. Y elegí la pública. Esta teoría funcionó bien hasta que me topé con la cruda realidad. Yo tengo buena salud y voy al médico cada varios años. Cogí un catarro que me dolían las costillas de tanto toser, pedí cita para mi médico de la Seguridad Social y me la daban ¡para dos semanas más tarde! Como la tos no paraba, las costillas me dolían cada vez más y yo considero que irme a urgencias por un catarro es abusar de un servicio que otros pueden necesitar más que yo, me fui al día siguiente a una clínica privada y lo pagué todo de mi bolsillo (consulta y medicamentos). Conclusión: en cuanto pude me fui a la sede de MUFACE y elegí sanidad privada (no digo la compañía para no hacer publicidad). Cuando pido cita en la clínica privada, me dan para el mismo día o para el día siguiente (hablo de medicina general). En cuanto a especialistas, aunque yo no los necesito de momento, el día que los necesite no tendré que pasar por el filtro del médico de cabecera (el mío de la SS se empeñaba en curarlo todo él y para que te diera un volante para un especialista tenías que estar muriéndote).

Ah, esto de esperar dos semanas para un simple catarro era con la izquierda (los que defienden lo público para los demás pero ellos se van a la Ruber cuando enferman) gobernando la Junta, miedo me da pensar cómo será ahora. Yo lo siento, pero si quieren que vuelva a la sanidad pública tendrá que funcionar al menos la mitad de rápido que la privada

eru1980

Cita de: Menesteo en 27 Julio, 2021, 12:45:33 PM
Pues como han dicho anteriormente, cuando apruebas la oposición tienes que entregar la documentación correspondiente en la Delegación y allí te dicen que tienes que afiliarte obligatoriamente a MUFACE. Y cuando vas a la sede de MUFACE te dan elegir entre sanidad pública o privada.

Yo (ingenuo de mí) pensé lo que han comentado algunos compañeros: puesto que soy funcionario de la enseñanza pública, lo lógico es que elija sanidad pública. Y elegí la pública. Esta teoría funcionó bien hasta que me topé con la cruda realidad. Yo tengo buena salud y voy al médico cada varios años. Cogí un catarro que me dolían las costillas de tanto toser, pedí cita para mi médico de la Seguridad Social y me la daban ¡para dos semanas más tarde! Como la tos no paraba, las costillas me dolían cada vez más y yo considero que irme a urgencias por un catarro es abusar de un servicio que otros pueden necesitar más que yo, me fui al día siguiente a una clínica privada y lo pagué todo de mi bolsillo (consulta y medicamentos). Conclusión: en cuanto pude me fui a la sede de MUFACE y elegí sanidad privada (no digo la compañía para no hacer publicidad). Cuando pido cita en la clínica privada, me dan para el mismo día o para el día siguiente (hablo de medicina general). En cuanto a especialistas, aunque yo no los necesito de momento, el día que los necesite no tendré que pasar por el filtro del médico de cabecera (el mío de la SS se empeñaba en curarlo todo él y para que te diera un volante para un especialista tenías que estar muriéndote).

Ah, esto de esperar dos semanas para un simple catarro era con la izquierda (los que defienden lo público para los demás pero ellos se van a la Ruber cuando enferman) gobernando la Junta, miedo me da pensar cómo será ahora. Yo lo siento, pero si quieren que vuelva a la sanidad pública tendrá que funcionar al menos la mitad de rápido que la privada

Sabes que hay citas de urgencia en  los centros de salud ¿Verdad?
También puedes ir con una Urgencia a Urgencias, porque según la definición de urgencia es cualquier patología que el paciente considere urgente. Esta definición de Urgencia viene descrita por el Sevicio Andaluz de Salud, y tiene que diferenciarse de EMERGENCIA que es la que dicta que está en juego la salud y la integridad del paciente.
Así que el rollo de que me voy a la privada para que me atiendan antes es porque, o no sabes como funcionan las urgencias médicas en Andalucía, o realmente no le das valor al servicio público. Que gracias a que no se te complicó el catarro, que los de la privada se lavan las manos y te mandan a la pública.

malogu

Que hay que fomentar lo publico está muy bien, pero yo desde siempre he tenido además de la publica un contrato privado con Asisas (pagando 50€ mensuales) y cuando me he puesto enfermo no hay color, no me planteo siquiera ir a la SS, me voy a mi hospital privado y me atienden, sin cita y en el momento.
El trato es mejor, las habitaciones del hospital individuales y tres veces mas amplias, hay un sofá cama con sabanas para el acompañante, tienes un escritorio para ti, la televisión es gratis y de pantalla enorme, puedes elegir menú para comer, tu regulas el aire acondicionado, etc.
Si te tienen que enviar a un hospital de la SS, lo hacen pero con los derechos que antes he enumerado, ya que la SS dispone de habitaciones reservadas para los de la sanidad privada.
Por todo ello ni me planteo pedir sanidad pública de la SS.


Taliesin

¿La parte de pedir cita ni demorable para ese mismo día es que nadie la conoce o qué?  Porque precisamente esta para cosas así; lo sé bien porque suelo coger procesos grupales de 3-4 días con fiebres altísimas y es lo que pido, no tengo que esperar 3 semanas. Para algo están

Cita de: Menesteo en 27 Julio, 2021, 12:45:33 PM
Pues como han dicho anteriormente, cuando apruebas la oposición tienes que entregar la documentación correspondiente en la Delegación y allí te dicen que tienes que afiliarte obligatoriamente a MUFACE. Y cuando vas a la sede de MUFACE te dan elegir entre sanidad pública o privada.

Yo (ingenuo de mí) pensé lo que han comentado algunos compañeros: puesto que soy funcionario de la enseñanza pública, lo lógico es que elija sanidad pública. Y elegí la pública. Esta teoría funcionó bien hasta que me topé con la cruda realidad. Yo tengo buena salud y voy al médico cada varios años. Cogí un catarro que me dolían las costillas de tanto toser, pedí cita para mi médico de la Seguridad Social y me la daban ¡para dos semanas más tarde! Como la tos no paraba, las costillas me dolían cada vez más y yo considero que irme a urgencias por un catarro es abusar de un servicio que otros pueden necesitar más que yo, me fui al día siguiente a una clínica privada y lo pagué todo de mi bolsillo (consulta y medicamentos). Conclusión: en cuanto pude me fui a la sede de MUFACE y elegí sanidad privada (no digo la compañía para no hacer publicidad). Cuando pido cita en la clínica privada, me dan para el mismo día o para el día siguiente (hablo de medicina general). En cuanto a especialistas, aunque yo no los necesito de momento, el día que los necesite no tendré que pasar por el filtro del médico de cabecera (el mío de la SS se empeñaba en curarlo todo él y para que te diera un volante para un especialista tenías que estar muriéndote).

Ah, esto de esperar dos semanas para un simple catarro era con la izquierda (los que defienden lo público para los demás pero ellos se van a la Ruber cuando enferman) gobernando la Junta, miedo me da pensar cómo será ahora. Yo lo siento, pero si quieren que vuelva a la sanidad pública tendrá que funcionar al menos la mitad de rápido que la privada

fortunate

No conozco ese tipo de cita, dónde se coge?
Algunos comentarios en un cuerpo público son para mear y no echar gota.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'