¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

borja82

La negociación para la adaptación de este R. Decreto a educación y sanidad podría depararnos algún escenario favorecedor. En educación no sirve 10 años en un mismo puesto, eso no afecta a prácticamente nadie. Quizás si hablamos de TS podría darse.

La llave la tiene la clase política. Sí existe voluntad política muchos cambios son posibles.

Hay que hacer mucho ruido a principio de curso para presionar, a nuestro favor, la negociación del decreto.

Zeronter

Pues en septiembre comienzan las negociaciones para desarrollar ese nuevo decreto que acepta modificaciones y para finales de octubre debe estar redactado y acabado. Vamos que en septiembre es cuando hay que ver cómo queda todo.


fortunate


Zeronter

Luz verde a tramitación de ley de estabilización de interinos de Generalitat

El pleno del Parlament de Catalunya ha dado luz verde a la tramitación de una proposición de ley presentada por la CUP para la estabilización de los trabajadores interinos de la Generalitat con más de tres años de prestación. Una iniciativa que ha apoyado ERC con las críticas del resto de grupos porque a su juicio han votado cosas dispares en la Cámara catalana y en el Congreso de los Diputados.

Tras el primer debate de totalidad, y tras el rechazo de un texto alternativo del PSC, arranca la tramitación parlamentaria de la normativa, que según los anticapitalistas podría dar una solución a 108.000 interinos sin plaza fija.

La propuesta, que deberá pasar por comisión y después regresar al final del proceso al pleno, pretende que aquellos que lleven al menos 3 años de prestación de servicios permanentes tengan reconocido el derecho a permanecer en el lugar de trabajo que desempeñan.

https://www.elperiodico.com/es/economia/20210721/gobierno-salvara-real-decreto-interinos-11928385


respublica

Cita de: Zeronter en 26 Julio, 2021, 18:51:01 PM
Luz verde a tramitación de ley de estabilización de interinos de Generalitat

El pleno del Parlament de Catalunya ha dado luz verde a la tramitación de una proposición de ley presentada por la CUP para la estabilización de los trabajadores interinos de la Generalitat con más de tres años de prestación. Una iniciativa que ha apoyado ERC con las críticas del resto de grupos porque a su juicio han votado cosas dispares en la Cámara catalana y en el Congreso de los Diputados.

Tras el primer debate de totalidad, y tras el rechazo de un texto alternativo del PSC, arranca la tramitación parlamentaria de la normativa, que según los anticapitalistas podría dar una solución a 108.000 interinos sin plaza fija.

La propuesta, que deberá pasar por comisión y después regresar al final del proceso al pleno, pretende que aquellos que lleven al menos 3 años de prestación de servicios permanentes tengan reconocido el derecho a permanecer en el lugar de trabajo que desempeñan.

https://www.elperiodico.com/es/economia/20210721/gobierno-salvara-real-decreto-interinos-11928385

Se admite a trámite pero los votos de ERC y CUP  no son suficientes para sacar esa ley.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Los expertos se decantan porque el concurso de méritos se extienda a los interinos que lleven ya tres años en abuso
La tramitación del Real Decreto-ley de los Interinos como proyecto de ley debería asumir notables modificaciones para adaptarse a la normativa comunitaria. Por eso, es de prever que se abra un tiempo nuevo en el conflicto de los interios en España en la transformación de este Real Decreto-ley en proyecto de ley en el Congreso de los Diputados.

Ahora existe la posibilidad de definir un documento que sirva para resolver el problema de estas personas en abuso y el de la temporalidad al mismo tiempo.

https://confilegal.com/20210726-los-expertos-se-decantan-porque-el-concurso-de-meritos-se-extienda-a-los-interinos-que-lleven-ya-tres-anos-en-abuso/

respublica

Cita de: Zeronter en 27 Julio, 2021, 00:16:12 AM
Los expertos se decantan porque el concurso de méritos se extienda a los interinos que lleven ya tres años en abuso
La tramitación del Real Decreto-ley de los Interinos como proyecto de ley debería asumir notables modificaciones para adaptarse a la normativa comunitaria. Por eso, es de prever que se abra un tiempo nuevo en el conflicto de los interios en España en la transformación de este Real Decreto-ley en proyecto de ley en el Congreso de los Diputados.

Ahora existe la posibilidad de definir un documento que sirva para resolver el problema de estas personas en abuso y el de la temporalidad al mismo tiempo.

https://confilegal.com/20210726-los-expertos-se-decantan-porque-el-concurso-de-meritos-se-extienda-a-los-interinos-que-lleven-ya-tres-anos-en-abuso/

Si solo preguntan a abogados cuyo negocio es decirle a los clientes lo que quieren oír, sin ofrecer ninguna garantía ni resultado en 20 años, es normal que su respuesta sea que todo lo que no sea la fijeza es ilegal, obviando que eso precisamente sí que no es constitucional, pero así pueden seguir captando clientes otros pocos de años más.

Lo de que había que hacerlo antes de que se modificara el TREBP ya se les ha olvidado. Interpretan a su manera las ambiguas sentencias del TJUE, pero quieren hacer ver que esa interpretación es la única posible, y ocultan que el TJUE no obliga a nada sino que deja en manos de las autoridades judiciales y políticas españolas el encaje y por tanto la interpretación de sus sentencias a la legalidad española.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5


Creo que debemos agradecer a los compañeros valientes que decidieron luchar, a sus abogados y al TJUE, que estemos donde estamos. Dice el refranero que, "es de bien nacidos ser agradecidos".

Hoy jueces, políticos y sindicatos, han despertado de su plácida siesta que duraba decenios, con quejitas en los foros eso no se hubiera conseguido. Aún queda camino por recorrer, y el resultado es incierto, pero, ahora, cabe la posibilidad de poder mejorar las cosas. Es evidente que los posibles éxitos se los intentarán atribuir muchos, esos que dicen "que siempre han luchado por los trabajadores", y que de no conseguir nada, la culpa será de las víctimas por exigir justicia. En esto, como en todo, se juega a desinformar, mentir y tergiversar. Son las armas del que no tiene argumentos para justificar su posición.

Saludos


respublica

Unos dicen que el concurso de méritos no va a afectar a casi nadie, y que lo único justo sería la fijeza automática, mientras que otros aseguran que va a afectar a cientos de miles y que por eso no es legal, al no ser excepcional, como establece el TREBEP.

Como para creer a abogados de parte, que solo buscan los argumentos jurídicos que más les interesa, sin importarles que pueda estar muy alejado de la realidad de los tribunales, que es lo que de verdad quiere saber quien acude a los tribunales.

Es decir, si yo busco asesoramiento para ir a los tribunales no quiero que me cuenten el argumento jurídico que más me convenga, lo que no sirve para nada si ese argumento ha sido rechazado ya por la jurisprudencia, pero si me dicen la realidad y veo que es muy improbable que pueda ganar con ese argumento, seguramente no querré perder tiempo y dinero, y de ahí que algunos prefieran engañar para así ganar ellos más, aún cuando sus clientes pierdan.

La plaza fija a los diez años sin oposición, al borde de la ilegalidad


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Taliesin

Yo estoy bastante de acuerdo en lo que comentas respecto a las respuestas que están dando abogados interesados en el tema, también tengo la sensación de que quieren pillar cacho.

No niego que las luchas judiciales que se hayan mantenido hayan ayudado a este tema, pero no tengo claro que hayan tenido más influencia que simplemente Europa viendo que el índice de temporalidad es demasiado elevado en la función pública. Pienso que incluso sin las demandas hubiera ocurrido lo mismo.

Y los abogados siguen vendiendo unas victorias que yo sigo sin ver, porque no veo que esté ganando la gente los puestos mediante ellas, solo este cambio que afecta a nivel global y que, repito, creo que solo tiene que ver con la UE y no con dichas demandas.

En relación con lo de los 10 años, pues sinceramente, tampoco tengo claro que se pueda hacer tan fácilmente, aunque ahí es verdad que lo digo solo leyendo explicaciones jurídicas de ambas posturas, porque no es un tema que maneje.

Y ojo, que se las respuestas que me caen luego en este tema. Que yo encantado de que se pueda acabar con la temporalidad y que compañeros totalmente válidos para dar clase durante años puedan alcanzar su plaza de una vez sin que la Junta se siga guardando plazas sin convocar y demás triquiñuelas, pero mi deseo no se mezcla con mi intento de visión objetiva de la realidad, y esta última no la veo yo muy halagüeña, lamentablemente.

Cita de: respublica en 27 Julio, 2021, 13:01:27 PM
Unos dicen que el concurso de méritos no va a afectar a casi nadie, y que lo único justo sería la fijeza automática, mientras que otros aseguran que va a afectar a cientos de miles y que por eso no es legal, al no ser excepcional, como establece el TREBEP.

Como para creer a abogados de parte, que solo buscan los argumentos jurídicos que más les interesa, sin importarles que pueda estar muy alejado de la realidad de los tribunales, que es lo que de verdad quiere saber quien acude a los tribunales.

Es decir, si yo busco asesoramiento para ir a los tribunales no quiero que me cuenten el argumento jurídico que más me convenga, lo que no sirve para nada si ese argumento ha sido rechazado ya por la jurisprudencia, pero si me dicen la realidad y veo que es muy improbable que pueda ganar con ese argumento, seguramente no querré perder tiempo y dinero, y de ahí que algunos prefieran engañar para así ganar ellos más, aún cuando sus clientes pierdan.

La plaza fija a los diez años sin oposición, al borde de la ilegalidad


Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'