¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Se puede pedir no querer ser tutor/a

Iniciado por villapi, 11 Agosto, 2021, 13:19:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: albay en 11 Agosto, 2021, 23:56:12 PM
Es decir, que nadie quiere serlo.

Si está claro que ningún trabajador quiere esforzarse mucho pudiendo no hacerlo y sin compensación real alguna, pero la dirección de un centro, y aún más quienes mandan en todos los centros, tienen la obligación de orientar la gestión de los recursos humanos al fin último del servicio público que se presta.

Pero la gestión de la cosa pública en toda España es un completo desastre, que solo puede estar diseñada así a propósito, para deteriorarla, porque otra explicación no hay.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

También estamos dejando por sentado que los nuevos no sirven o no tienen experiencia como tutores. Perdonad que discrepe, pero hay muchísima gente muy válida, que lo hace bien en su labor tutorial, con muchas ganas y para quitarse el sombrero.


John Rombo

En el ies en el que yo he estado tutores eran:
En 1 eso.....4 interinos y uno con plaza.
En 2 eso interinos (4 grupos) y un grupo un gran veterano (grupo muy chungo)
En 3 eso un interino y dos con plaza. El veterano se negaba este año q dar en bachillerato.
En 4 eso 2 interinos y 2 con plaza.
1 bachillerato 2 interinos y 2 con plaza
2 bachillerato 3 con plaza y un interino.

Un IES donde el 50% son fijos y el otro 50% son interinos.

Eso sí, los fijos pata negra piden a la carta. El equipo directivo lleva doce años siendo el mismo.

respublica

Cita de: albay en 12 Agosto, 2021, 00:19:47 AM
También estamos dejando por sentado que los nuevos no sirven o no tienen experiencia como tutores. Perdonad que discrepe, pero hay muchísima gente muy válida, que lo hace bien en su labor tutorial, con muchas ganas y para quitarse el sombrero.

Ahora resulta que quien no tiene experiencia hace el trabajo más complejo de todos mejor que el que más experiencia tiene.

¿Para qué sirve la experiencia entonces? ¿Por qué entonces está todo ordenado según la experiencia?

Pues no, todos sabemos que no es así, ni en este trabajo, ni en ningún otro.

Cuando uno empieza no tiene ni idea, y va aprendiendo poco a poco, y esa es otra, lo lógico sería formar a un trabajador para el trabajo que tiene que desempeñar, e ir de menos a más, pues aquí resulta que te sueltan sin ninguna formación práctica con los trabajos más difíciles, y según vas aprendiendo cada vez tienes trabajos más fáciles y mejor pagados.

Lo raro, tal y como está gestionado, es que funcione, y sí, las veces que funciona es debido a las ganas y esfuerzo voluntarista de algunos, que al ver que son tratados por la empresa y directivos como a los demás, o peor, tardan poco en desganarse e ir a la ley del mínimo esfuerzo, que es la que determina el criterio super pedagógico y salarial de la antigüedad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Andaluz 04

Cita de: John Rombo en 12 Agosto, 2021, 00:32:15 AM
En el ies en el que yo he estado tutores eran:
En 1 eso.....4 interinos y uno con plaza.
En 2 eso interinos (4 grupos) y un grupo un gran veterano (grupo muy chungo)
En 3 eso un interino y dos con plaza. El veterano se negaba este año q dar en bachillerato.
En 4 eso 2 interinos y 2 con plaza.
1 bachillerato 2 interinos y 2 con plaza
2 bachillerato 3 con plaza y un interino.

Un IES donde el 50% son fijos y el otro 50% son interinos.

Eso sí, los fijos pata negra piden a la carta. El equipo directivo lleva doce años siendo el mismo.

Los fijos pata negra te refieres a los compañeros que son definitivos en el centro?

Enric

Supongo que ya que opinamos, todos conocemos la normativa, ¿no?

Actualmente la normativa dice que las Jefaturas de Departamento se dan a definitivos en el centro, nombramiento por dos años, a propuesta del departamento, con rotación, pero bajo decisión de la directiva (es decir el director puede elegir quién es el jefe de departamento). Lo que sí que obliga la normativa es que si hay un interino y un definitivo, el jefe sea el definitivo.

También la normativa dice que, salvo casos concretos como centros pequeños con problemas para repartir funciones, si se es jefe de departamento no se es tutor (no se compatibilizan esas funciones. Ojo, que yo he sido jefe y tutor a la vez y siendo interino).

En cuanto a la asignación de las tutorías, según normativa, queda la capacidad de propuesta en los departamentos, pero también bajo decisión final de la directiva. La directiva puede otorgar las tutorías.

En cuanto al reparto de materias, la normativa dice explícitamente que no se debe repartir por antigüedad (rueda). En cada departamento se hace el reparto "según criterios pedagógicos" y por acuerdo. Pero de nuevo la dirección tiene capacidad de decisión.

Por otro lado, todo esto se puede matizar, modificar, dirigir, o dar ideas básicas con acuerdos de departamento, acuerdos de área, acuerdos de claustro o por el plan de centro.

Si añadimos que hay que cuadrar horarios y que eso no es siempre fácil, pues creo que hay motivos de sobra para ser cautos antes de acusar de caciquismo a nadie.
Si eres interino y hay un definitivo, lo siento, no vas a ser jefe de departamento. Si no eres jefe de departamento tienes todas las probabilidades de ser tutor, por pura matemática.

Yo he vivido de todo durante mis 9/10 años de interino, pero claro si llegas con el reparto ya hecho (vacantes por sipri/telefónicas) pues a ver, qué puedes esperar. Pero en la mayor parte, en la inmensa mayoría de repartos en los que he estado presente se ha intentado hacer las cosas de forma razonable.

Pero claro, una vez llegué y me dieron un paquetito ya hecho con los primeros de eso malos, la tutoría de bachillerato que nadie quería y el PMAR.... y ya tengo para quejarme en los foros para toda la vida (pequeño detalle, me nombraron el 23 de septiembre).

respublica

Cita de: Enric en 12 Agosto, 2021, 01:00:23 AM
Supongo que ya que opinamos, todos conocemos la normativa, ¿no?

Actualmente la normativa dice que las Jefaturas de Departamento se dan a definitivos en el centro, nombramiento por dos años, a propuesta del departamento, con rotación, pero bajo decisión de la directiva (es decir el director puede elegir quién es el jefe de departamento). Lo que sí que obliga la normativa es que si hay un interino y un definitivo, el jefe sea el definitivo.

Ni rotación ni a propuesta del departamento.

Según el artículo 95 del Decreto 327/2010, de 13 de julio, el nombramiento lo hace la dirección, oído el Claustro, de entre el profesorado funcionario con destino definitivo en el centro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Enric en 12 Agosto, 2021, 01:00:23 AM
Supongo que ya que opinamos, todos conocemos la normativa, ¿no?


En cuanto a la asignación de las tutorías, según normativa, queda la capacidad de propuesta en los departamentos, pero también bajo decisión final de la directiva.

El artículo 90 del mismo Decreto indica que el tutor o tutora será nombrado por la dirección del centro, a propuesta de la jefatura de estudios, de entre el profesorado que imparta docencia en el grupo.

Es decir la propuesta parte de jefatura de estudios, no del departamento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Enric en 12 Agosto, 2021, 01:00:23 AM
Supongo que ya que opinamos, todos conocemos la normativa, ¿no?


En cuanto al reparto de materias, la normativa dice explícitamente que no se debe repartir por antigüedad (rueda). En cada departamento se hace el reparto "según criterios pedagógicos" y por acuerdo. Pero de nuevo la dirección tiene capacidad de decisión.

No se dice explícitamente nada sobre la rueda de antigüedad, que era lo que fijaba la anterior normativa.

El artículo 19 de la Orden de 20 de agosto de 2010 estipula que los departamentos propondrán a la dirección del centro la distribución entre el profesorado de las materias, módulos, ámbitos, cursos, grupos y turnos, de acuerdo con el horario elaborado por la jefatura de estudios en colaboración con los restantes miembros del equipo directivo, la asignación de tutorías y las directrices establecidas por el equipo directivo, atendiendo a criterios pedagógicos y respetando las especialidades.

Asimismo se estipula que en la elaboración de la propuesta se procurará el acuerdo del profesorado del departamento, y en el caso de que no existiera acuerdo, corresponderá a la dirección del centro la asignación de enseñanzas una vez oída la jefatura del departamento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

En definitiva, que la dirección puede nombrar de jefe de departamento a quien quiera, de entre el profesorado definitivo, y también puede nombrar a quien quiera para cada tutoría, y de forma previa al reparto, lo que lógicamente lo condicionará.

Y si el reparto no se hace por acuerdo total en el departamento, además puede establecer el reparto que quiera, con la única limitación de respetar los criterios generales que hayan querido incluir en el plan educativo.

Y todo ello puede hacerlo por acción o por omisión, pero es su responsabilidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'