¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Puestos Covid

Iniciado por davita, 21 Julio, 2021, 08:37:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Cita de: John Rombo en 02 Agosto, 2021, 13:33:08 PM
No salen 7000.
Saldrán 4600
Son menos aúnme explico según interpreto
826 Coordinadores Covid estaban curso pasado no se si estan añadidos en provisionales
1088 el famoso 23,65 % de plazas https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163409/consejodegobierno/educacionydeporte/plantilladocente/escuelapublica/concertada/refuerzos/fp/necesidadesespeciales/gobiernodeandalucia
Como veis 0 para primaria y secundaria
El resto en septiembre plazas Covid voluntarias entiendo pero muchas menos el reparto no esta segun dicen pero tened en cuenta secundaria estara vacunada
Conclusión mucha gente que tuvo plaza Covid no trabaja este año

John Rombo

Se rumorea que sólo habrá puestos covid para primaria, no para secundaria


DEJAN

Cita de: John Rombo en 13 Agosto, 2021, 21:38:46 PM
Se rumorea que sólo habrá puestos covid para primaria, no para secundaria
fuente es decir quedan según acuerdazo sindicatos unas 2500 plazas para adjudicar y no dan   ni una


DEJAN

https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163355/educacionydeporte/refuerzodocente/curso20212022/covid19/acuerdosocial/csif/ante/ugt/gobiernodeandalucia
destaco
De los 4.600 docentes, 1.914 se incorporarán al sistema educativo en la colocación de efectivos del mes de julio y el resto de las plantillas se ampliarán al inicio de la actividad lectiva del curso escolar 2021/22 en los centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Con la concertada incluso viene  los profesores en acuerdo con número unidades
https://www.fsieandalucia.es/Articulos/9419/1/1/FSIE-INFORMA-REUNI-N-EXTRAORDINARIA-de-la-MESA-de-la-ENSE-ANZA-CONCERTADA-del-28-de-JULIO-
dentro en resumen

El refuerzo de los equipos
educativos se realizará conforme a los siguientes criterios:
FEDERACIÓN DE SINDICATOS
INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA
-ANDALUCÍAC/ Concepción, 4, 1º- 14008 Córdoba
E-mail: fsie.andalucia@fsie.es
Andalucía
• Educación Infantil:
o Centros con tres o más unidades concertadas con más
de 20 alumnos por aula: Un docente adicional de apoyo
al alumnado.
• Educación Primaria:
o Centros con entre cinco y diez unidades concertadas
con más de 20 alumnos por aula: 0,5 maestro adicional
de apoyo al alumnado.
o Centros con once o más unidades concertadas con más
de 20 alumnos por aula: un maestro adicional de apoyo
al alumnado.
• Educación Secundaria Obligatoria:
o Centros con entre cuatro y ocho unidades concertadas
con más de 22 alumnos por aula: 0,5 docente adicional
de apoyo al alumnado.
o Centros con entre nueve y doce unidades concertadas
con más de 22 alumnos por aula: un docente adicional
de apoyo al alumnado.
o Centros con trece o más unidades concertadas con más
de 22 alumnos por aula: 1,5 docentes adicionales de
apoyo al alumnado.
• Educación Especial:
o Centros con entre cuatro y ocho unidades concertadas:
1 maestro adicional de apoyo al alumnado.
o Centros con nueve o más unidades concertadas: 1,5
maestros adicionales de apoyo al alumnado.
• Enseñanzas postobligatorias:
o Centros con entre cuatro y doce unidades concertadas
con más de 22 alumnos por aula: 1 docente adicional de
apoyo al alumnado.
o Centros con trece o más unidades concertadas con más
de 22 alumnos por aula: 1,5 docentes adicionales de
apoyo al alumnado.
En cuanto a la coordinación Covid se mantiene la dotación que se
proporcionó el curso pasado:
• Educación Infantil, Primaria y Ed. Especial:
o Entre 3 y 9 unidades concertadas: 3 horas
o Entre 10 y 18 unidades concertadas: 5 horas
o A partir de 19 unidades concertadas: 7 horas
• Educación Secundaria o Formación Profesional:
o Entre 3 y 9 unidades concertadas: 3 horas
o Entre 10 y 18 unidades concertadas: 5 horas
o A partir de 19 unidades concertadas: 7 horas


PD TAMBIEN CREO QUE DECIAN QUE HABRIA UNA COMISON DE SEGUIMIENTO PARA DETERMINAR EL REAPERTO EN EL QUE ESTARIAN LOS FIRMANTES
De no sacarlos es para ..... mejor  me callo


DEJAN

Podeis algun moderador borrar la direccion fe Fsie copiando no me di cuenta e igual molesta

Vittorio

Visto el panorama y el nulo efecto del acuerdazo en los destinos definitivos (porque los sindicatos firmantes salieron triunfantes en rrss diciendo que salía parte en las definitivas, que no nos engañen con que no, que era en las provisionales) podemos esperar cualquier cosa y hasta que no llegue el día no vamos a tener ni idea de qué puestos covid salen pero, desde luego, podemos esperar menos de lo que podamos presuponer.

El hombre del traje gris

Cada año peor y cada vez menos transparencia en esta Administración... El año pasado por estas fechas, ya sabíamos que habría 1200 y pico plazas COVID para ámbito socio lingüístico y 900 y pico para ámbito científico tecnológico. Este año no sabemos nada. Y los sindicatos firmantes ni aclaran, ni tendrán ni idea. Lo único que sabemos es que para secundaria en las definitivas nos han colado un gol por la escuadra... tanto acuerdo y tanto bombo para crear falsas esperanzas

carmen66

Tal y como yo lo veo, no pueden sacar los puestos covid en las vacantes porque NO SON VACANTES, en principio, la idea es que sean solo para el primer trimestre.


Pendergast

Los puestos Covid saldrán como vacantes voluntarias en el primer Sipri. Y están firmados para todo el curso. Un saludo.

carmen66

y eso cómo lo sabes, Pendergast? lo que dice el acuerdo es que es sólo para el primer trimestre en principio ya que esperan que las condiciones covid hayan mejorado para el 2022. Ojalá tengas razón.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'