¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Puestos Covid

Iniciado por davita, 21 Julio, 2021, 08:37:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Samy20

Sé por parte de la directiva del centro que de momento no hay instrucciones de desdobles ni nada, pero que en  caso de que haya algo, imagino que somos conscientes de que no se va a llegar a los niveles del pasado curso. Creo que no se quiere ser conscientes que eso fue algo extraordinario y no se va a convertir en algo ordinario. Para bajar las ratios está la convocatoria de plazas y para ocupar una hay que hincar codos. Creo que la gente vive engañada o no quiere ver la realidad y es que desgraciadamente la bolsa  no se va a mover como en el. Curso pasado. Siento ser tan directa, pero es que los números son los que son.

Pendergast

1. La Junta ya ha dicho que los fondos para los puestos Covid (250 millones de euros) saldrán de fondos propios. No hay que esperar a que Madrid los dé. Vaya por delante que Imbroda no es de mi devoción, precisamente.

2. Si los puestos Covid se convirtieran en estructurales, seguirían faltando docentes. Las plazas no solucionan nada, puesto que hay un déficit tremendo, causados por años de recortes.Había especialidades donde no se cubrían ni las jubilaciones.


Samy20

No creo que se contrate ni a la tercera parte de los que trabajaron. Tampoco no tiene mucho sentido ya que la situación no es la misma que la del curso pasado al existir la vacuna.
Otra cosa es que se han confundido los puestos Covid, que son  extraordinarios por la situación sanitaria, con considerarlos que están para resolver los problemas de ratio que tenemos. Para eso está la convocatoria de plazas o vacantes y no los Covid.

ameru

Si los que nos dirigen no hablaran de refuerzos ni de puestos covid, nadie hablaría del tema. Se habla porque se quiere dar una imagen que no es de cara a los votantes. Por eso hace dos cursos, este post, no existía.


Samy20

Totalmente de acuerdo. De todos modos siempre he pensado que ésto de los Covid ha sido pan para hoy y hambre para mañana. Además el problema es que una falta de gestión eficientemente ha servido para perjudicar al resto del gremio, sobre todo aspirantes. Por otra parte la tasa de Interinidad se ha disparado y hemos tenido otro tirón de orejas por parte de la UE. Resultado: Icetazo. No hubiera considerado a los COVID como interinos jamás porque lo único que ha servido es para agravar en lugar de mejorar.

John Rombo

Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar

jotam

Cita de: John Rombo en 28 Agosto, 2021, 16:24:29 PM
Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar

Pues si. Duele mucho ver cómo después de un año dedicado al estudio, y tras aprobar el proceso selectivo, muchos conocidos me hayan adelantado por la derecha al entrar por extraordinaria, habiendo suspendido el examen... Pienso que las bolsas extraordinarias debieran ser eso, extraordinarias, y en ningún casa abrir las puertas de la bolsa ordinaria. Pero bueno, son las reglas del juego y es simplemente mi opinión personal

albertomalaga

Yo el año pasado entré con las plazas COVID y este año he conseguido la plaza :) A mi me parece genial que se le de la oportunidad a las personas de entrar en el oficio.


Cita de: jotam en 28 Agosto, 2021, 17:27:37 PM
Cita de: John Rombo en 28 Agosto, 2021, 16:24:29 PM
Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar

Pues si. Duele mucho ver cómo después de un año dedicado al estudio, y tras aprobar el proceso selectivo, muchos conocidos me hayan adelantado por la derecha al entrar por extraordinaria, habiendo suspendido el examen... Pienso que las bolsas extraordinarias debieran ser eso, extraordinarias, y en ningún casa abrir las puertas de la bolsa ordinaria. Pero bueno, son las reglas del juego y es simplemente mi opinión personal


jotam

Cita de: albertomalaga en 28 Agosto, 2021, 20:17:00 PM
Yo el año pasado entré con las plazas COVID y este año he conseguido la plaza :) A mi me parece genial que se le de la oportunidad a las personas de entrar en el oficio.


Cita de: jotam en 28 Agosto, 2021, 17:27:37 PM
Cita de: John Rombo en 28 Agosto, 2021, 16:24:29 PM
Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar

Pues si. Duele mucho ver cómo después de un año dedicado al estudio, y tras aprobar el proceso selectivo, muchos conocidos me hayan adelantado por la derecha al entrar por extraordinaria, habiendo suspendido el examen... Pienso que las bolsas extraordinarias debieran ser eso, extraordinarias, y en ningún casa abrir las puertas de la bolsa ordinaria. Pero bueno, son las reglas del juego y es simplemente mi opinión personal

Y estoy de acuerdo contigo. Por eso hablo de gente que ha suspendido el examen, y aún así está por delante de aspirantes aprobados. Enhorabuena compañero!!

ameru

A mí me preocupa que no se tomen ningún tipo de medidas este curso y hayan ratios preandemia como si ésto hubiera acabado... Está claro que estos puestos sin algo pasajero y desde Europa no han dado ningún tirón de orejas por este tipo de puestos. Ya llevan años dando toques. ¿Qué tiene eso que ver con sacar o no plaza? La realidad es que nos vuelven a meter en un aula, ahora con más alumnos, y siguen sin vacunar muchos. No sabemos si será eficaz la vacuna para no enfermar gravemente si lo cogemos o lo pasamos a alguno de nuestros familiares. El aumento de plantilla hasta que ésto esté controlado (ojalá no salgan variantes preocupantes) beneficia a toda la comunidad educativa,amenos personas por aula,menos aerosoles y, en caso de positivo, menos contagios.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'