¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

olympe

Después de Afganistán el Régimen impone que se hable del Rey Juan Carlos( ya volveremos con Franco si eso). Así no se discute la ineficacia manifiesta de las vacunas ni la cantidad de efectos secundarios , y por supuesto el alarmante número de suicidios

alboradas

Cita de: fortunate en 04 Septiembre, 2021, 12:05:26 PM
El problema es que se nos ha vendido como la panacea absoluta, que sería el fin de esta pesadilla y parece ser que no.
Estoy de acuerdo con vosotros, pero no me gusta que me tomen por tonta.

Como se está comentando, los datos de Israel son un claro indicador de lo que está pasando. En el RU, que también se basa mucho en priorizar la economía, como no sorprende por el partido conservador que allí gobierna, también están subiendo los casos por la relajación de medidas. Aún así, allí saben que la variante delta les puede hacer un roto y han enviado medidores de CO2 para las aulas.

Aquí en cambio, en Andalucía, cada día relajando medidas, no solamente en hostelería, también en los centros educativos no universitarios. En el protocolo básico contra covid que se ha propuesto desde la Consejería de Sanidad como modelo de referencia, alude, por poner un ejemplo, al uso de mascarillas higiénicas, ya ni siquiera quirúrgicas, que de por sí son ineficaces frente a la nueva variante delta. Así como insisten en ventilar las aulas un mínimo de 15 minutos cada hora.

Esto es un insulto a la ciencia y a la inteligencia de la Comunidad Educativa. Seguimos para bingo...

Saludos.


RM

Al régimen no le interesa q se hable del rey emérito,la monarquía es una especie protegida.
Si las vacunas no son lo esperado la culpa será de los expertos ,no de Sánchez.
Los políticos nos dijeron sobre las vacunas,lo q le decían los expertos.

pressfield

Alboradas lo único cierto de esto, es que el virus nos sigue ganando cada día. Nos lleva la delantera en todo y así nos va. Los casos en el Reino Unido, en Israel y en otros paises donde la vacunación fue más rápida que en España hacen pensar que las vacunas pierden eficacia con los meses y que no estaban pensadas para la variante delta. Los gobiernos de uno y otro color no tienen ni idea de como atajar el problema y los cientificos se contradicen porque realmente faltan datos que expliquen lo que está pasando. En fin, un lio de narices y de mientras los coles de nuevo en ojo del huracán como si no hubiera pasado nada.
Saludos.


Chacal

Además, cuando nos dan datos no nos dicen cuánta gente está vacunada, a qué grupo de edad pertenecen y cuál es el riesgo que tendrían de ingresar según este factor, es decir, caldo de cultivo para el negacionismo.

Tanto en España como en Israel el gran porcentaje de vacunas está en personas de mayor edad y riesgo. Los datos absolutos nunca reflejan la realidad de menor incidencia de casos y muertes.

Si vacunamos al 100 % de la población, todos los ingresos que se produzcan sucederán entre los vacunados. Esto no sería muestra de que la vacuna no es efectiva. Comparar los datos de UCI entre un momento y otro es el que da la clave para entender en qué punto estamos. No podemos perder de vista que:

- Habrá gente que se vacune con el virus ya incubado.
- Habrá gente que se vacune y se contagie en los 10 días posteriores (sin protección óptima).
- Como cualquier otro fármaco, la vacuna no aporta un 100% de eficacia. Estiman que tiene un 90%

La edad es el factor de riesgo más importante y eso no lo cambia la vacuna. La correlación entre vacunados y no vacunados que ingresan es muy favorable para los primeros, ya es cuestión de saber dónde queremos poner el foco.

alboradas

Cita de: RM en 04 Septiembre, 2021, 16:39:17 PM
Al régimen no le interesa q se hable del rey emérito,la monarquía es una especie protegida.
Si las vacunas no son lo esperado la culpa será de los expertos ,no de Sánchez.
Los políticos nos dijeron sobre las vacunas,lo q le decían los expertos.

Los expertos ya advirtieron a los políticos de la tercera ola, que era una barbaridad reunirse hasta los allegados en navidad, luego se demostró que tenían razón, pero los políticos quisieron salvar la navidad, llegó el verano y los expertos advirtieron de la quinta ola, pero los políticos quisieron salvar el verano. Ahora los expertos advierten de una sexta ola, por la vuelta a lugares cerrados , como oficinas y centros educativos, sin suficientes medidas. Los políticos no les están haciendo caso y han dado ya tantas piruetas intentando justificar lo injustificable, que ya es patético.

Simplemente no quieren reconocer que la prioridad es la economía y no los muertos, muertos que en un porcentaje alto, son usuarios de residencias, con un porcentaje altísimo de vacunación, rozando el 100 %. Israel está inyectando tercera dosis a estos colectivos de mayor riesgo, aquí todavía le están dando vueltas, como los hospitales ya no están tan al límite de casos covid, pues los políticos no tienen prisa en tomar medidas. Ojo, que los hospitales están dejando de atender un montón de patologías que traerán consecuencias nefastas, mientras los profesionales sanitarios ya están derrengados y empiezan a tomárselo como sálvese quién pueda. Les falta muchísimo personal.

Luego temas como Afganistán, el rey emérito (la fiscalía del estado lleva años sin tomar acciones legales al respecto), siendo importantes, suponen pequeños globos de oxígeno al gobierno, pues desvían la atención.

Saludos.


Chacal

A mí no me extraña que lo importante sea la economía y no los muertos. No estoy de acuerdo pero no me extraña nada, me sorprendería para bien que fuese al revés pero no vivimos en esos derroteros, la verdad.

pressfield

El problema es que nos hemos acostumbrado a ver que a diario mueren más de 150 personas por covid, algunos muy jóvenes por cierto, y parece que estamos ya curado de espanto. Algunos dicen que no es para tanto, que cien muertos es algo normal cuando no lo es. La gestión política de la pandemia ha sido un desastre en todo el mundo, no podría decir ningún país que lo haya hecho bien. Los expertos, a pesar de sus contradicciones, avisan de la peligrosidad del virus en ciertos sectores poblacionales, pero los políticos, como siempre, haciendo eso de " salvar la economía" antes que la salud y ahi están las cifras: más de 84000 fallecidos (que se sepa) por el dichoso virus. Ochenta mil familias destrozadas por haber perdido a sus seres queridos ¿ de eso quien se acuerda ahora ? Mi hermano ha pasado el covid vacunado, lo ha pasado leve gracias a dios con un poco de fiebre y dolor de garganta, pero aún, despues de tres semanas, no se ha recuperado al cien por cien. De mientras vemos los bares llenos, las plazas llenas, los botellones, todo como si no pasara nada, como si no existiera el virus y los que hemos vivido de cerca esta tragedia sabemos que hay que tener mucho cuidado, que este virus es muy traicionero y que puede afectar a cualquiera. Por eso, la gestión ha sido puramente basada en la economía y no en la salud y ahi están las cifras: casi 5 millones de infectados y 85000 muertes. De los infectados muchos aún siguen con secuelas ( el covid crónico).
Saludos.


olympe

Las muertes por Covid se multiplicaron por cuatro en agosto respecto al mismo mes del año pasado

Los contagios también aumentaron durante este verano, con cinco veces más casos que el año anterior
https://www.abc.es/sociedad/abci-muertes-covid-multiplicaron-cuatro-agosto-respecto-mismo-pasado-202109040215_noticia_amp.html
Para qué están sirviendo las vacunas entonces? Para que muera más gente?

Chacal

Las restricciones entre un agosto y otro tampoco son las mismas. Mi ciudad es costera y recuerdo mucho más pudor en terrazas, espacios públicos y en la playa, hecho que el año pasado no ocurrió. No justifico nada pero algo tendrá que ver.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'