¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo decreto de evaluación aprobado este martes 15 de noviembre

Iniciado por franxx, 16 Noviembre, 2021, 16:04:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cargacapin

Cita de: jmcala en 17 Noviembre, 2021, 04:18:44 AM
Ya adelanté que con la LOMLOE las materias no tienen el peso que se insiste en que tengan a la hora de la evaluación de las etapas educativas. Esta medida no es adecuada porque se adopta una medida LOMLOE cuando aún está en vigor la LOMCE.

A mí me parece un acierto porque la repetición no sirve para nada y los exámenes de septiembre menos aún.

Lo que no sirve de nada es que el alumno pase de curso sin saber. Es contraproducente para él y para el resto de sus compañeros. Esta ley denigra claramente a todos los agentes del sistema educativo, una vergüenza, no sé como no estamos todos en la calle ya .

jmcala

Cita de: fantozzi en 17 Noviembre, 2021, 23:25:19 PM
Pues perdonad mi ignorancia, pero yo no veo en esta ley progresismo ninguno. Al cntrario, me parece una ley ultrareaccionaria que hace que el título de la ESO no valga para nada. Si se va a dar la posibilidad de que alguien que se esfuerza por tener todo con sobresaliente y otro que tenga varios suspensos tenga el mismo título, nuestro alumnado va a perdar totalmente las ganas de esforzarse. Y a la misma vez devalúa nuestro trabajo.
Si en la pública se pierde la exigencia, eso va en perjuicio de los hijos de la clase obrera que recibirán una peor educación que familias más pudientes que puedan permitirse n buen centro privado con todos los medios.
Lo que me da la impresión es que la izquierda lo que desea s tener cada vez a más gente ignorante sin espíritu crítico a las que colmar de subsidios y así tener garantizado su granero de vitos. Con leyes como esta, veo un futuro muy negro para el país. Espero equivocarme.


Los títulos académicos españoles se devalúan de manera continua porque seguimos erre que erre con la idea de que los papeles sirven para dar la medida de que se SABE algo. Es la Administración pública la única que sigue dando esa importancia absurda a los papeles. Cada vez son más las empresas que seleccionan al personal en base a pruebas que ponen de manifiesto la competencia y capacidad de los candidatos.

Si nos limitásemos a enseñar, dedicando todos los esfuerzos a que los estudiantes APRENDAN, el fin se podría lograr con todos aquellos estudiantes que tienen interés y unas familias que los apoyan detrás. Lo que hace el colectivo, en su mayoría, es seguir un proceso superado y caduco que consiste en poner trabas a, precisamente, APRENDER. Lo único que se hace es calificar y concluir que aprobar es lo mismo que aprender. Eso ha hecho que el sistema quede reducido a una serie de pruebas inútiles que se superan memorizando, lo que hace que los conocimientos no se adquieran.

Es una evidencia que se pone de manifiesto curso tras curso al iniciar el curso: los docentes se desesperan de que los estudiantes no hayan aprendido nada el curso anterior y los estudiantes se desaniman cada vez más. ¿La solución a esto? Volver a repetir lo mismo de manera dramática, haciendo que el proceso de aprendizaje se detenga.

Todos hemos experimentado el placer que produce aprender algo. Suele darse ese instante tiempo después de haber trabajado un saber. Recuerdo el día que logré aprender el teorema de la conservación de la energía. Dos cursos antes había tenido que resolver problemas sin llegar a comprender qué estaba haciendo en cada uno de ellos, repitiendo una suerte de problemas tipo en los que debías llegar a memorizar unos pasos para salir airoso del absurdo examen. Jugando con el carrito de la compra en un supermercado, con mi sobrina, fue cuando me percaté de qué es y cómo funciona esa principio.

Los estudiantes, y las personas en general, deberían tener como objetivo APRENDER a hacer cosas, mejorar su competencia y capacidad en cada una de las habilidades que use en su vida diaria, disfrutar de aprender para sentir la necesidad de explorar por sí mismo otros campos del saber. Nada de eso se hace hoy en la llamada escuela pública que muchos dicen defender y que yo considero que habría que derruir para volver a construirla.


movement

Cita de: cargacapin en 18 Noviembre, 2021, 00:12:38 AM
Cita de: jmcala en 17 Noviembre, 2021, 04:18:44 AM
Ya adelanté que con la LOMLOE las materias no tienen el peso que se insiste en que tengan a la hora de la evaluación de las etapas educativas. Esta medida no es adecuada porque se adopta una medida LOMLOE cuando aún está en vigor la LOMCE.

A mí me parece un acierto porque la repetición no sirve para nada y los exámenes de septiembre menos aún.

Lo que no sirve de nada es que el alumno pase de curso sin saber. Es contraproducente para él y para el resto de sus compañeros. Esta ley denigra claramente a todos los agentes del sistema educativo, una vergüenza, no sé como no estamos todos en la calle ya .


Nadie ha dicho que el alumnado pase de curso sin saber. Los equipos educativos serán los que decidan, siendo posible que incluso un alumno o alumna repita con una sola asignatura suspensa. No creo que un equipo educativo decida que un alumno con tres, cuatro o más asignaturas suspensas pase de curso. Todo queda en nuestras manos.

Farfanus

Cita de: movement en 18 Noviembre, 2021, 09:49:52 AM
Cita de: cargacapin en 18 Noviembre, 2021, 00:12:38 AM
Cita de: jmcala en 17 Noviembre, 2021, 04:18:44 AM
Ya adelanté que con la LOMLOE las materias no tienen el peso que se insiste en que tengan a la hora de la evaluación de las etapas educativas. Esta medida no es adecuada porque se adopta una medida LOMLOE cuando aún está en vigor la LOMCE.

A mí me parece un acierto porque la repetición no sirve para nada y los exámenes de septiembre menos aún.

Lo que no sirve de nada es que el alumno pase de curso sin saber. Es contraproducente para él y para el resto de sus compañeros. Esta ley denigra claramente a todos los agentes del sistema educativo, una vergüenza, no sé como no estamos todos en la calle ya .


Nadie ha dicho que el alumnado pase de curso sin saber. Los equipos educativos serán los que decidan, siendo posible que incluso un alumno o alumna repita con una sola asignatura suspensa. No creo que un equipo educativo decida que un alumno con tres, cuatro o más asignaturas suspensas pase de curso. Todo queda en nuestras manos.

¿Estás seguro?


Freams

Cita de: movement en 18 Noviembre, 2021, 09:49:52 AM
Cita de: cargacapin en 18 Noviembre, 2021, 00:12:38 AM
Cita de: jmcala en 17 Noviembre, 2021, 04:18:44 AM
Ya adelanté que con la LOMLOE las materias no tienen el peso que se insiste en que tengan a la hora de la evaluación de las etapas educativas. Esta medida no es adecuada porque se adopta una medida LOMLOE cuando aún está en vigor la LOMCE.

A mí me parece un acierto porque la repetición no sirve para nada y los exámenes de septiembre menos aún.

Lo que no sirve de nada es que el alumno pase de curso sin saber. Es contraproducente para él y para el resto de sus compañeros. Esta ley denigra claramente a todos los agentes del sistema educativo, una vergüenza, no sé como no estamos todos en la calle ya .


Nadie ha dicho que el alumnado pase de curso sin saber. Los equipos educativos serán los que decidan, siendo posible que incluso un alumno o alumna repita con una sola asignatura suspensa. No creo que un equipo educativo decida que un alumno con tres, cuatro o más asignaturas suspensas pase de curso. Todo queda en nuestras manos.
Nos aburrirán con tantísima burocracia que la mayoría de los claustros evitarán la repetición. El objetivo de esta ley es únicamente maquillar una estadística desde un punto de vista partidista. Si a eso se le llama progresismo, yo me bajo de esta farsa ahora mismo.

hispalense22

Cita de: fantozzi en 17 Noviembre, 2021, 23:25:19 PM
Pues perdonad mi ignorancia, pero yo no veo en esta ley progresismo ninguno. Al cntrario, me parece una ley ultrareaccionaria que hace que el título de la ESO no valga para nada. Si se va a dar la posibilidad de que alguien que se esfuerza por tener todo con sobresaliente y otro que tenga varios suspensos tenga el mismo título, nuestro alumnado va a perdar totalmente las ganas de esforzarse. Y a la misma vez devalúa nuestro trabajo.
Si en la pública se pierde la exigencia, eso va en perjuicio de los hijos de la clase obrera que recibirán una peor educación que familias más pudientes que puedan permitirse n buen centro privado con todos los medios.
Lo que me da la impresión es que la izquierda lo que desea s tener cada vez a más gente ignorante sin espíritu crítico a las que colmar de subsidios y así tener garantizado su granero de vitos. Con leyes como esta, veo un futuro muy negro para el país. Espero equivocarme.

progresismo, lo llaman algunos

rantanplan

Cita de: jmcala en 18 Noviembre, 2021, 06:27:42 AMLos títulos académicos españoles se devalúan de manera continua porque seguimos erre que erre con la idea de que los papeles sirven para dar la medida de que se SABE algo Es la Administración pública la única que sigue dando esa importancia absurda a los papeles. Cada vez son más las empresas que seleccionan al personal en base a pruebas que ponen de manifiesto la competencia y capacidad de los candidatos.

A mi juicio, estás confundiendo causa con efecto. Por supuesto que un título acredita (o debería acreditar) que el titular sabe o es capaz de hacer algo (es lo que se deriva de su correspondiente definición de diccionario). El problema es cuando el concepto se pervierte, el título se reduce a un papel que no acredita nada y, en consecuencia, se desconoce todo acerca del individuo, aunque presente un título.

Por tanto, los títulos no se devalúan porque se piense que sirven para acreditar conocimiento o capacidad, sino que es al revés: cuando de facto no acreditan conocimiento o capacidad, pierden por completo su valor. El título de la ESO es el epítome de la absurdidad a la que se ha llegado: es un título que no acredita absolutamente nada, es decir, no es un título, es simplemente un papel que formalmente tiene el aspecto de título.

antonioalesmartinez

Cita de: movement en 18 Noviembre, 2021, 09:49:52 AM
Cita de: cargacapin en 18 Noviembre, 2021, 00:12:38 AM
Cita de: jmcala en 17 Noviembre, 2021, 04:18:44 AM
Ya adelanté que con la LOMLOE las materias no tienen el peso que se insiste en que tengan a la hora de la evaluación de las etapas educativas. Esta medida no es adecuada porque se adopta una medida LOMLOE cuando aún está en vigor la LOMCE.

A mí me parece un acierto porque la repetición no sirve para nada y los exámenes de septiembre menos aún.

Lo que no sirve de nada es que el alumno pase de curso sin saber. Es contraproducente para él y para el resto de sus compañeros. Esta ley denigra claramente a todos los agentes del sistema educativo, una vergüenza, no sé como no estamos todos en la calle ya .


Nadie ha dicho que el alumnado pase de curso sin saber. Los equipos educativos serán los que decidan, siendo posible que incluso un alumno o alumna repita con una sola asignatura suspensa. No creo que un equipo educativo decida que un alumno con tres, cuatro o más asignaturas suspensas pase de curso. Todo queda en nuestras manos.

Me parece lo más ingenuo que he leído en mi vida. Yo he visto equipos educativos pasar de 5 suspensas a 2 para dar el título y auténticas batallas para que no salga evaluación negativa en el número de titulados.
Esto es maquillaje estadístico, que ya se hacía vía aprobados milagrosos, pero que ahora el gobierno nos dice que no hace falta que disimulemos, que ese regateo en las juntas está bien y que, de hecho, lo que está mal es no regatear más. Ahora, lo que permite es que la titulación no se bloqueé con cuatro votos en contra (cuatro asignaturas suspensas) sino que se necesite mayoría.
Yo lo sé si sois así de ingenuos, su es que solo habéis pasado por centros de élite o si yo he debido pasar por los peores centros de Andalucía para ser el único que ve esas prácticas.


antonioalesmartinez

Cita de: movement en 18 Noviembre, 2021, 09:49:52 AM
Cita de: cargacapin en 18 Noviembre, 2021, 00:12:38 AM
Cita de: jmcala en 17 Noviembre, 2021, 04:18:44 AM
Ya adelanté que con la LOMLOE las materias no tienen el peso que se insiste en que tengan a la hora de la evaluación de las etapas educativas. Esta medida no es adecuada porque se adopta una medida LOMLOE cuando aún está en vigor la LOMCE.

A mí me parece un acierto porque la repetición no sirve para nada y los exámenes de septiembre menos aún.

Lo que no sirve de nada es que el alumno pase de curso sin saber. Es contraproducente para él y para el resto de sus compañeros. Esta ley denigra claramente a todos los agentes del sistema educativo, una vergüenza, no sé como no estamos todos en la calle ya .


Nadie ha dicho que el alumnado pase de curso sin saber. Los equipos educativos serán los que decidan, siendo posible que incluso un alumno o alumna repita con una sola asignatura suspensa. No creo que un equipo educativo decida que un alumno con tres, cuatro o más asignaturas suspensas pase de curso. Todo queda en nuestras manos.

jmcala

Cita de: rantanplan en 18 Noviembre, 2021, 13:45:14 PM
Cita de: jmcala en 18 Noviembre, 2021, 06:27:42 AMLos títulos académicos españoles se devalúan de manera continua porque seguimos erre que erre con la idea de que los papeles sirven para dar la medida de que se SABE algo Es la Administración pública la única que sigue dando esa importancia absurda a los papeles. Cada vez son más las empresas que seleccionan al personal en base a pruebas que ponen de manifiesto la competencia y capacidad de los candidatos.

A mi juicio, estás confundiendo causa con efecto. Por supuesto que un título acredita (o debería acreditar) que el titular sabe o es capaz de hacer algo (es lo que se deriva de su correspondiente definición de diccionario). El problema es cuando el concepto se pervierte, el título se reduce a un papel que no acredita nada y, en consecuencia, se desconoce todo acerca del individuo, aunque presente un título.

Por tanto, los títulos no se devalúan porque se piense que sirven para acreditar conocimiento o capacidad, sino que es al revés: cuando de facto no acreditan conocimiento o capacidad, pierden por completo su valor. El título de la ESO es el epítome de la absurdidad a la que se ha llegado: es un título que no acredita absolutamente nada, es decir, no es un título, es simplemente un papel que formalmente tiene el aspecto de título.

El título de la ESO no sirve para nada porque es el fin único y último del sistema en la etapa obligatoria. Todo está diseñado para que el alumnado pueda tener su papel al final del proceso, sin importar cómo es el proceso y si el diseño es útil y funcional. El resultado es un sistema absurdo que nada tiene que ver con la evolución que sigue la sociedad y cuyo fin último ha quedado completamente desfasado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'