¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Cita de: respublica en 20 Julio, 2021, 23:00:10 PM
Cita de: zocter en 20 Julio, 2021, 22:13:44 PM
anaidrisa  anaidrisa anaidrisa las autoridades sanitarias españolas dice...   anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Otro que exige actitud crítica a diestro y siniestro, aunque infinitamente más a siniestro, pero luego no asume ninguna.

Lo inteligente es ejercitar el espíritu crítico para analizar objetivamente lo que uno hace, cómo toma las decisiones, reconocer los errores y sus causas para así aprender. No pasa nada por reconocer fallos porque todos podemos equivocarnos, hasta yo  ;)

Pero ahora se dirá que son todos iguales: las autoridades sanitarias españolas, como las alemanas, o francesas, en comparación con tuiteros, tertulianos varios, lo que le ha dicho un conocido que le dijo un dependiente de una farmacia, o Miguel Bosé, todos son iguales.


Saludos.
F. Simón, por ejemplo, forma parte de las autoridades sanitarias españolas? Es para centrarme...

kermit

#1231
Cita de: respublica en 20 Julio, 2021, 21:46:36 PM
Por tanto quienes eligieron la segunda dosis de AZ lo hicieron sabiendo que iban en contra de lo recomendado por las autoridades sanitarias españolas, que asumían riesgos, pese a que aquí no se exigiera el consentimiento informado, y el resultado es que ahora están peor protegidos y son más vulnerables ante la variante delta que ya es la dominante.

La OMS aconsejaba la pauta completa. y a fecha 14 de julio "Hace un mes, asesores de la OMS, tras observar ensayos clínicos anteriores, dieron luz verde a esa combinación (una primera dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer-BioNTech) en caso de falta de suministro de vacunas de la fabricante sueco-británica".

La EMA, a fecha de 25 de junio: "Los resultados preliminares que se desprenden de dos estudios científicos en España y Alemania, señala, sugieren "una respuesta inmunitaria satisfactoria y sin problemas de seguridad" a la hora de mezclar vacunas, pero su equipo "no está en condiciones de hacer recomendaciones definitivas" sobre esto.
Anyway the wind blows...


respublica

Cita de: kermit en 21 Julio, 2021, 09:55:00 AM
Cita de: respublica en 20 Julio, 2021, 21:46:36 PM
Por tanto quienes eligieron la segunda dosis de AZ lo hicieron sabiendo que iban en contra de lo recomendado por las autoridades sanitarias españolas, que asumían riesgos, pese a que aquí no se exigiera el consentimiento informado, y el resultado es que ahora están peor protegidos y son más vulnerables ante la variante delta que ya es la dominante.

La OMS aconsejaba la pauta completa. y a fecha 14 de julio "Hace un mes, asesores de la OMS, tras observar ensayos clínicos anteriores, dieron luz verde a esa combinación (una primera dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer-BioNTech) en caso de falta de suministro de vacunas de la fabricante sueco-británica".

La EMA, a fecha de 25 de junio: "Los resultados preliminares que se desprenden de dos estudios científicos en España y Alemania, señala, sugieren "una respuesta inmunitaria satisfactoria y sin problemas de seguridad" a la hora de mezclar vacunas, pero su equipo "no está en condiciones de hacer recomendaciones definitivas" sobre esto.

Ya sabemos lo que dicen, se tratan de organizaciones internacionales o agencias administrativas de medicamentos que dan recomendaciones a los estados, pero son las autoridades nacionales quienes deciden en cada país qué hacer.

Por ejemplo, esas organizaciones siguen recomendando AstraZeneca para todos los grupos etarios porque pese a la aparición de efectos trombóticos muy graves consideran que los beneficios generales son superiores a los efectos secundarios, sin embargo la gran mayoría de países limitó esa vacuna a los mayores de 60 o hubo países que la prohibieron a todos.

En el caso de la segunda dosis de AZ Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Noruega, Portugal, Suecia y recientemente, Canadá, además de España han adoptado la utilización de pauta heteróloga.

No es nuestro papel hacer un seguimiento de lo que diga ninguna organización ni individuo, sino seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que en el caso de España son el Ministerio de Sanidad y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España, que hicieron una recomendación clara a los menores de 60 por la pauta heteróloga con Pfizer y a petición de las comunidades del PP, únicamente a quienes la rechazaran por escrito tras ser advertidos de los riesgos, y para evitar quedarse con una sola dosis, se autorizó excepcionalmente una segunda dosis de AZ, lo que en mi opinión fue un error, que por fortuna no ha costado ninguna vida, pero podría haber sucedido al igual que sucedió en el Reino Unido.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Mr. Maker

Cita de: zocter en 20 Julio, 2021, 23:03:16 PM
Cita de: respublica en 20 Julio, 2021, 23:00:10 PM
Cita de: zocter en 20 Julio, 2021, 22:13:44 PM
anaidrisa  anaidrisa anaidrisa las autoridades sanitarias españolas dice...   anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Otro que exige actitud crítica a diestro y siniestro, aunque infinitamente más a siniestro, pero luego no asume ninguna.

Lo inteligente es ejercitar el espíritu crítico para analizar objetivamente lo que uno hace, cómo toma las decisiones, reconocer los errores y sus causas para así aprender. No pasa nada por reconocer fallos porque todos podemos equivocarnos, hasta yo  ;)

Pero ahora se dirá que son todos iguales: las autoridades sanitarias españolas, como las alemanas, o francesas, en comparación con tuiteros, tertulianos varios, lo que le ha dicho un conocido que le dijo un dependiente de una farmacia, o Miguel Bosé, todos son iguales.


Saludos.
F. Simón, por ejemplo, forma parte de las autoridades sanitarias españolas? Es para centrarme...

Hola. ¿Sabéis si volverán a vacunarnos pronto? Según lo que comentan ahora de que las vacunas tienen efectividad durante 6 meses...


jmcala

Supongo que lo harán cuando acaben con los más mayores y los sanitarios.

Mr. Maker

Cita de: jmcala en 10 Diciembre, 2021, 06:06:36 AM
Supongo que lo harán cuando acaben con los más mayores y los sanitarios.

Vale. Gracias. Imagino que ya no será con AstraZeneca, que apenas se oye ya.

https://www.dw.com/es/descubren-posible-detonante-de-los-trombos-tras-la-vacuna-de-astrazeneca/a-59994411

jmcala

Seguro que será una dosis de vacuna tipo ARN-m.

La semana pasada se publicó un estudio en The Lancet en el que se demuestra que la combinación de dos dosis de AstraZeneca con una de Pfizer (o Moderna) es la que más anticuerpos genera de todas las combinaciones posibles.

hispalense22

y es fiable ese estudio?? o lo han hecho los "expertos" que salen cada día en los medios contradiciéndose día si y día también?



EduSG

Como hayan sido los expertos de Sanchez vamos apañaos...

Carlaikas

Cita de: hispalense22 en 10 Diciembre, 2021, 13:33:09 PM
y es fiable ese estudio?? o lo han hecho los "expertos" que salen cada día en los medios contradiciéndose día si y día también?
Publicado en The Lancet, los autores no son expertos entrecomillados.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'