¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: fjcm_xx en 16 Diciembre, 2021, 18:48:30 PMEntiendo lo que dices pero la diferencia está en que los gordos que se inflan, el flipado, el fumaporros y el discapacitado no tienen disponible una vacuna o medicamento a su alcance que prevenga su problema,

No enfocas bien el asunto, porque juzgas atendiendo al detalle y no al principio. La enfermedad en todos los casos nace (o se facilita) por decisiones que se toman voluntariamente (y en el caso del discapacitado, sus padres). El principio es el mismo: "no me tomo la vacuna y...." o "me atiborro a donuts de crema y...". Luego a todos hay que exigirles la misma responsabilidad. Lo contrario es hacer excepciones.

Cita de: fjcm_xx en 16 Diciembre, 2021, 18:48:30 PMaparte tampoco "contagian" su enfermedad a los demás provocando una pandemia.

Veo que el despreciable discurso de las teles, cala. Si la enfermedad se propagara a causa de los no vacunados, se habría acabado ya. ¿O no recuerdas la patraña de la inmunidad de rebaño? Aquí contagia todo el mundo. Además, eso de distinguir entre vacunados y no vacunados, es muy relativo. ¿Sabes que tienen en común un vacunado y un  no vacunado? Que ninguno de los dos alcanza jamás la pauta completa de vacunación. A ti te han pinchado dos veces, y ahora resulta que la pauta completa son tres. Esto de las vacunas contra la covid (que no contra el sars-cov-2) es como la ronda de cervezas que te tomas con los amigos en el bar: que siempre vas a la barra a por la penúltima.

jmcala

No vacunarse es una temeridad si se tienen en cuenta los datos de Covid grave en cuenta. Para mí el ejemplo sería el del lumbreras que decide que quiere ir en moto sin casco o en el coche sin cinturón de seguridad. En esos casos, atendiendo a su libertad individual, actuaría igual: si usted tiene un accidente y queda muy perjudicado, se las arregla para salir del atolladero.

Estoy muy harto de esa moda de enarbolar la libertad personal a costa de la responsabilidad compartida.


ameru

Cita de: respublica en 16 Diciembre, 2021, 18:43:22 PM
¿Qué van a hacer ahora quienes pensaban, en contra de las recomendaciones oficiales, que no era bueno mezclar vacunas?

Por cierto, como se ve, y que cada palo aguante su vela, las dos dosis de AZ que algunos decidieron voluntariamente ha resultado ser la peor de las estrategias de vacunación y en este hilo se puede comprobar las críticas que dedicaron al Ministerio de Sanidad, y a mí mismo.

Sanidad aprueba la dosis de refuerzo para los mayores de 40 años y los vacunados con AstraZeneca


Saludos.

Hombre "primovacunación" con AstraZeneca, se refiere a primera dosis, es decir, TODOS los colectivos esenciales que nos pusieron primera dosis de AstraZeneca porque han pasado los seis meses.

Lawageta

Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2021, 11:35:11 AM
No vacunarse es una temeridad si se tienen en cuenta los datos de Covid grave en cuenta. Para mí el ejemplo sería el del lumbreras que decide que quiere ir en moto sin casco o en el coche sin cinturón de seguridad. En esos casos, atendiendo a su libertad individual, actuaría igual: si usted tiene un accidente y queda muy perjudicado, se las arregla para salir del atolladero.

Estoy muy harto de esa moda de enarbolar la libertad personal a costa de la responsabilidad compartida.

¿La libertad personal es una moda?  anaidanimaods


rantanplan

Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2021, 11:35:11 AMEn esos casos, atendiendo a su libertad individual, actuaría igual: si usted tiene un accidente y queda muy perjudicado, se las arregla para salir del atolladero.

"Esos" casos son todos los casos  en que se es consciente de que el acto provoca unas consecuencias.  En los términos en los que te expresas "comer donuts de crema" también es una temeridad.

arango

Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2021, 11:35:11 AM

Estoy muy harto de esa moda de enarbolar la libertad personal a costa de la responsabilidad compartida.

Bufff...eso es el principio del totalitarismo. Muchos pensando como tú y los políticos tienen vía libre para hacer y deshacer a su antojo.
Estamos dispuestos a ceder nuestra libertad individual por una falsa seguridad. Al final ni tendremos libertad ni tendremos seguridad.

mapa

Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2021, 11:35:11 AM
No vacunarse es una temeridad si se tienen en cuenta los datos de Covid grave en cuenta. Para mí el ejemplo sería el del lumbreras que decide que quiere ir en moto sin casco o en el coche sin cinturón de seguridad. En esos casos, atendiendo a su libertad individual, actuaría igual: si usted tiene un accidente y queda muy perjudicado, se las arregla para salir del atolladero.

Estoy muy harto de esa moda de enarbolar la libertad personal a costa de la responsabilidad compartida.
Lo malo no es la libertad personal... es más bien que algunos lo confunden con libertinaje y hacer uso de ella de la forma más egoista posible. A muchos se les olvida que todas sus libertades acaban cuando pueden afectar a otros....
Tengo libertad de expresión, pero no puedo insultar y difamar.
Tengo liberta de movimientos,  pero no puedo ponerme encima de tu pié.
Tengo libertad para poner una empresa, pero no puedo esclavizar a nadie.
Debemos defender la libertad personal, pero teniendo en cuenta el bien de todos.

Encadenado

Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2021, 11:35:11 AM
No vacunarse es una temeridad si se tienen en cuenta los datos de Covid grave en cuenta. Para mí el ejemplo sería el del lumbreras que decide que quiere ir en moto sin casco o en el coche sin cinturón de seguridad. En esos casos, atendiendo a su libertad individual, actuaría igual: si usted tiene un accidente y queda muy perjudicado, se las arregla para salir del atolladero.

Estoy muy harto de esa moda de enarbolar la libertad personal a costa de la responsabilidad compartida.

Al respecto, señor jmcala ¿qué le parece la siguiente frase de Benjamin Franklin?
"Los que pueden renunciar a la libertad para obtener una pequeña seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad"


fjcm_xx

Cita de: rantanplan en 17 Diciembre, 2021, 09:21:29 AM
Cita de: fjcm_xx en 16 Diciembre, 2021, 18:48:30 PMEntiendo lo que dices pero la diferencia está en que los gordos que se inflan, el flipado, el fumaporros y el discapacitado no tienen disponible una vacuna o medicamento a su alcance que prevenga su problema,

No enfocas bien el asunto, porque juzgas atendiendo al detalle y no al principio. La enfermedad en todos los casos nace (o se facilita) por decisiones que se toman voluntariamente (y en el caso del discapacitado, sus padres). El principio es el mismo: "no me tomo la vacuna y...." o "me atiborro a donuts de crema y...". Luego a todos hay que exigirles la misma responsabilidad. Lo contrario es hacer excepciones.

Cita de: fjcm_xx en 16 Diciembre, 2021, 18:48:30 PMaparte tampoco "contagian" su enfermedad a los demás provocando una pandemia.

Veo que el despreciable discurso de las teles, cala. Si la enfermedad se propagara a causa de los no vacunados, se habría acabado ya. ¿O no recuerdas la patraña de la inmunidad de rebaño? Aquí contagia todo el mundo. Además, eso de distinguir entre vacunados y no vacunados, es muy relativo. ¿Sabes que tienen en común un vacunado y un  no vacunado? Que ninguno de los dos alcanza jamás la pauta completa de vacunación. A ti te han pinchado dos veces, y ahora resulta que la pauta completa son tres. Esto de las vacunas contra la covid (que no contra el sars-cov-2) es como la ronda de cervezas que te tomas con los amigos en el bar: que siempre vas a la barra a por la penúltima.

Hablamos de la responsabilidad de los actos y no puedes categorizar de la forma en que lo has hecho. Habrá actos de los que uno sí sería responsable (comparable al no ponerse la vacuna y evitar la muerte) y habrá otros que no.  El "fumaporros" sí sería comparable y el "me atiborro de donuts" (salvo que exista un trastorno de algún neurotransmisor en el cerebro que induzca a no parar de comer, o un hipotiroidismo o un trastorno mental que también existen), el deportista que se lesiona entra dentro de una vida normal, razonable y saludable y vale, es responsable de su lesión. La tara genética, pues dependerá de si era evitable o no, no todas son evitables.

No sé cuál es el discurso de las teles porque no las veo pero el que se atiborra de donuts no me contagia a mi su atiborramiento, ni el que fuma tampoco hace que yo fume (si estoy lo suficientemente lejos). Otra cosa será que consuma recursos públicos que sí puedan afectar a su buen funcionamiento.

La diferencia entre un vacunado y un no vacunado es clara: el último tiene como unas 25 veces más probabilidad de palmarla, aparte de consumir más recursos que los vacunados. Ya sabes cómo funciona la ciencia: a base de ensayo-error. Lo de la inmunidad de rebaño se escuchaba muy al principio pero también se escuchaba que, mientras el virus se siga replicando en nuestros cuerpos, seguirán apareciendo nuevas mutaciones para los cuales las vacunas perderían efectividad. Por tanto son necesarias medidas de contención ya que sabemos que la vacunación no va a llegar a todos los paises por igual. Ahora se oye que será algo endémico como la gripe. No nos podemos quedar sólo con el cántico que más nos guste.

Yo lo que tengo muy claro es que mientras no apliquemos vacunas esterilizantes esto no se va a solucionar y en ello estamos. A ver si Enjuanes saca ya su vacuna y podemos finiquitar esto.


jmcala

Cita de: Lawageta en 17 Diciembre, 2021, 12:08:30 PM
Cita de: jmcala en 17 Diciembre, 2021, 11:35:11 AM
No vacunarse es una temeridad si se tienen en cuenta los datos de Covid grave en cuenta. Para mí el ejemplo sería el del lumbreras que decide que quiere ir en moto sin casco o en el coche sin cinturón de seguridad. En esos casos, atendiendo a su libertad individual, actuaría igual: si usted tiene un accidente y queda muy perjudicado, se las arregla para salir del atolladero.

Estoy muy harto de esa moda de enarbolar la libertad personal a costa de la responsabilidad compartida.

¿La libertad personal es una moda?  anaidanimaods

No. Lo que se ha puesto de moda es proclamar la libertad propia pero no responsabilizándose de las consecuencias de las decisiones que se toman en aras de esa libertad. Lo que viene siendo la irresponsabilidad de toda la vida.

Bastaba con leer bien para llegar a esta conclusión.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'