¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Expulsión Bolsa Bilingüe Geografía e Historia.

Iniciado por ecalcob, 09 Diciembre, 2021, 16:20:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suricato99

Buenas tardes compañeros/as. Os cuento mi experiencia con respecto a toda esta situación.

En Julio de 2018 me encuentro en Budapest (intentando olvidar mi merecido suspenso en las oposiciones de ese Junio) y me llega un mensaje de un amigo que me comenta que hay un problema con los aspirantes aprobados de Educación Física en 2016 que accedieron a la bolsa bilingüe y que son propuestos para exclusión... Evidentemente me tiemblan las canillas, porque yo entré por Historia Bilingüe ese mismo año 2016. Al parecer la Junta modificó la legislación de acceso a las bolsas bilingües (anteriormente solo por Bolsa extraordinaria) durante el proceso selectivo de 2016 (en torno a Junio), perjudicando a los ya componentes de dicha bolsa que vieron como se les ponían por delante todos los aprobados por oposición. De ahí las reclamaciones en varias bolsas más: matemáticas, física y química e historia eran las que se oían.

Desde ese momento consulté a sindicatos de diversas ideologías y todos coincidían en que la cosa pintaba fea. Efectivamente los compañeros de Educación Física Bilingüe son expulsados y reinsertados con su TS de forma automática en la Ordinaria, lo cual creaba perjuicio a los componentes de dicha bolsa ordinaria. Es decir, se puede crear otro litigio que puede llegar a afectarles por la fórmula elegida para su "reinserción". 

Analizando todo creé un grupo en Fcbk allá por Septiembre de 2018 para unirnos antes de que pudiera ocurrir algo similar. En él ya recomendé, que atendiendo a lo que me decían los sindicatos, la mejor opción sería aprovechar la petición de destinos de Junio de 2019 para pasar el TS a la Ordinaria y "eliminar" el problema, a través de una estrategia legal (Opción por una Bolsa). Cabe recordar que algunos de los hipotéticos afectados ya consiguieron eliminar su incertidumbre antes que yo porque aprobaron con o sin plaza el proceso selectivo de 2018, lo cual ya les situaba en una situación de legalidad absoluta en su forma de acceso.

Tras mucho pensarlo, y comentarlo más de lo recomendable a todos mis compañeros de mi IES de Cabra en el que llevaba 3 años geniales, decidí tras la crisis del año del Covid pasar mi TS a la Ordinaria en la petición de destinos de 2020. Me imaginé fuera muchas veces y ponía en riesgo mi salud mental, situación que interpreté que podía incluso empeorar con la crisis del Covid. Pasé a la Ordinaria y salí de la Bilingüe.

En Noviembre de 2020, creo, la Junta convocó una restringida para Historia Bilingüe y reingresé en ella, en este caso sin TS. Este verano de 2021 pensé volver, pero preferí estar en dos bolsas para estar protegido ante cualquier inconveniente, a pesar de que ello me ha costado estar a 3 horas de casa ya que en las opos de 2021 sufrí la injusticia por primera vez, con un 4.8. Aquellos compañeros que habiendo entrado en 2016 en la Bilingüe tenían otra oportunidad para conseguir su plaza, y algunos salieron también de la situación de peligro.

Y llegamos a Diciembre de 2021. Cuando entré al foro y vi este hilo me recorrieron el cuerpo miles de sensaciones negativas pensando que ya sí se había ejecutado la sentencia que tanto temía. Por suerte creo que hice bien siendo conservador, pero no quiero ni pensar lo que deben estar pasando los compañeros afectados. Aún así habría que distinguir una última diferencia:

1. Aquellos que entraron en 2016 en la Bilingüe y tienen TS en ambas bolsas por haber trabajado en ambas bolsas
Caso A: Tienen vacante por ordinaria. Entre comillas son los que menos daño van a sufrir ya que este curso lo van a finalizar donde recibieron su vacante.
Caso B: Tienen vacante por Bilingüe. Si la expulsión es inminente, podrán pillar algo por la Ordinaria en el primer SIPRI de Enero. Si la expulsión se produce al finalizar su vacante actual, que sería más lógico, salvarían la papeleta (No creo que la junta rompa un contrato firmado hasta Junio, más su prórroga vacacional, porque ello derivaría en indemnización)

2. Aquellos que entraron en 2016 en Bilingüe pero solo tienen TS en la Bilingüe. Son los que verdaderamente se encuentran gravemente afectados, ya que de perder su vacante deben esperar la resolución que adopte la Junta de Andalucía ante este problema. Es importante aclarar que este Gobierno no es el mismo que el que tenía el poder en Junio de 2018, aunque ojalá la solución propuesta sea la de llevar el TS a la ordinaria (ya que hubieran trabajado por ella en algún momento de estos últimos 5 años: 2016 y 2017 fueron años buenos de vacantes al volver a las 18h lectivas). Aún así cualquier decisión les deja en una situación compleja (o sin pasarle el TS, muy difícil; o siendo señalados por los de la ordinaria que van a ser sobrepasados). Aún así insisto en que lo normal sería que finalizaran su contrato de vacante y que en la petición de destinos de este curso la Junta os obligue a pasar vuestro TS en la opción por una bolsa.

Siento el tocho, pero es una cuestión que llevo en mi cabeza desde 2018. Espero haber aclarado dudas. Ojalá se solucione pronto. Mucho ánimo.

Suricato99

Se me olvidó escribir una última reflexión.

Por todo ello (gente con TS en ambas, gente que pasó su TS a la Ordinaria, así como los que aprobaron sin plaza o con plaza en 2018 y 2021), el número de afectados reales (los que entraron en 2016 y solo tienen TS en la Bilingüe) es mucho menor del que afectó a los de Educación Física Bilingüe en 2018 (no creo que llegue a 30).


DEJAN


Anase

Un análisis muy bien armado Suricato.
Después de ver en foros todo tipo de opiniones sobre este asunto, me llama la atención que ninguno de los perjudicados se haya planteado demandar a la junta por haber sido incluido en una bolsa, la bilingüe, en la que no habían solicitado estar y en la que se les incluyó de manera irregular. Me explico, en la solicitud de oposiciones de 2016 no se ofrecía la posibilidad de ser incluido en la bolsa bilingüe dado que la normativa que permitía el acceso a bolsa bilingüe por vía oposición se aprobó después de que los aspirantes echaran la solicitud. Es decir, la Junta metió por defecto en la bolsa bilingüe a los que aprobaron la oposición y tenían el B2, sin haberlo solicitado, lo cual era un requisito según la propia normativa recién aprobada, ya que era totalmente imposible haberlo solicitado en la inscripción al no incluir el formulario dicha opción. No se trató, por tanto, de un error administrativo como se dice por ahí, sino de una falta de cumplimiento de su propia recién aprobada normativa consciente por parte de la Junta, que pudo ser subsanada en su momento, ya que fueron muchos los que presentaron reclamaciones sobre este asunto en su día. De haber actuado la CEJA de manera responsable, se habría evitado el daño que sufrieron las personas perjudicadas por aquel entonces, que perdieron la oportunidad de trabajar que les correspondía, y la difícil situación en la que se encuentran los compañeros ahora, simplemente porque la junta decidió por ellos sin siquiera preguntarles.


Suricato99

Cita de: Anase en 18 Diciembre, 2021, 01:19:33 AM
Un análisis muy bien armado Suricato.
Después de ver en foros todo tipo de opiniones sobre este asunto, me llama la atención que ninguno de los perjudicados se haya planteado demandar a la junta por haber sido incluido en una bolsa, la bilingüe, en la que no habían solicitado estar y en la que se les incluyó de manera irregular. Me explico, en la solicitud de oposiciones de 2016 no se ofrecía la posibilidad de ser incluido en la bolsa bilingüe dado que la normativa que permitía el acceso a bolsa bilingüe por vía oposición se aprobó después de que los aspirantes echaran la solicitud. Es decir, la Junta metió por defecto en la bolsa bilingüe a los que aprobaron la oposición y tenían el B2, sin haberlo solicitado, lo cual era un requisito según la propia normativa recién aprobada, ya que era totalmente imposible haberlo solicitado en la inscripción al no incluir el formulario dicha opción. No se trató, por tanto, de un error administrativo como se dice por ahí, sino de una falta de cumplimiento de su propia recién aprobada normativa consciente por parte de la Junta, que pudo ser subsanada en su momento, ya que fueron muchos los que presentaron reclamaciones sobre este asunto en su día. De haber actuado la CEJA de manera responsable, se habría evitado el daño que sufrieron las personas perjudicadas por aquel entonces, que perdieron la oportunidad de trabajar que les correspondía, y la difícil situación en la que se encuentran los compañeros ahora, simplemente porque la junta decidió por ellos sin siquiera preguntarles.

Siento decirte que no tienes toda la razón. Me explico. A pesar de que, efectivamente, la normativa fue modificada en Junio, en mitad del proceso, mi preparador (imagino que desde el desconocimiento, ya que allá por Abril era imposible entrar por oposiciones en ese momento; no había salido la normativa) me recomendó incluir en las peticiones de Bolsas todas aquellas afines a la Licenciatura de Historia en la que pudiera cumplir requisitos. Por ello yo incluí (lo acabo de comprobar en la solicitud de oposición de aquel año) en segundo lugar la bilingüe de historia (y el B2 en méritos) con su pestañita correspondiente (que si se podía escoger en la solicitud), así como una de apoyo a las ciencias sociales. Por tanto la CEJA, en mi caso, me incluyó porque yo lo solicité (independientemente de que la normativa se aplicó a posteriori).

No sé el caso del resto de gente, pero me resulta muy curioso lo que planteas, ya que nunca lo había pensado.

Atentamente.

Anase

Cita de: Suricato99 en 18 Diciembre, 2021, 09:51:49 AM
Cita de: Anase en 18 Diciembre, 2021, 01:19:33 AM
Un análisis muy bien armado Suricato.
Después de ver en foros todo tipo de opiniones sobre este asunto, me llama la atención que ninguno de los perjudicados se haya planteado demandar a la junta por haber sido incluido en una bolsa, la bilingüe, en la que no habían solicitado estar y en la que se les incluyó de manera irregular. Me explico, en la solicitud de oposiciones de 2016 no se ofrecía la posibilidad de ser incluido en la bolsa bilingüe dado que la normativa que permitía el acceso a bolsa bilingüe por vía oposición se aprobó después de que los aspirantes echaran la solicitud. Es decir, la Junta metió por defecto en la bolsa bilingüe a los que aprobaron la oposición y tenían el B2, sin haberlo solicitado, lo cual era un requisito según la propia normativa recién aprobada, ya que era totalmente imposible haberlo solicitado en la inscripción al no incluir el formulario dicha opción. No se trató, por tanto, de un error administrativo como se dice por ahí, sino de una falta de cumplimiento de su propia recién aprobada normativa consciente por parte de la Junta, que pudo ser subsanada en su momento, ya que fueron muchos los que presentaron reclamaciones sobre este asunto en su día. De haber actuado la CEJA de manera responsable, se habría evitado el daño que sufrieron las personas perjudicadas por aquel entonces, que perdieron la oportunidad de trabajar que les correspondía, y la difícil situación en la que se encuentran los compañeros ahora, simplemente porque la junta decidió por ellos sin siquiera preguntarles.

Siento decirte que no tienes toda la razón. Me explico. A pesar de que, efectivamente, la normativa fue modificada en Junio, en mitad del proceso, mi preparador (imagino que desde el desconocimiento, ya que allá por Abril era imposible entrar por oposiciones en ese momento; no había salido la normativa) me recomendó incluir en las peticiones de Bolsas todas aquellas afines a la Licenciatura de Historia en la que pudiera cumplir requisitos. Por ello yo incluí (lo acabo de comprobar en la solicitud de oposición de aquel año) en segundo lugar la bilingüe de historia (y el B2 en méritos) con su pestañita correspondiente (que si se podía escoger en la solicitud), así como una de apoyo a las ciencias sociales. Por tanto la CEJA, en mi caso, me incluyó porque yo lo solicité (independientemente de que la normativa se aplicó a posteriori).

No sé el caso del resto de gente, pero me resulta muy curioso lo que planteas, ya que nunca lo había pensado.

Atentamente.

Hola, entiendo lo que dices, pero creo que te equivocas. La elección de puestos bilingües se realizaba en un anexo de solicitud de destino provisional, que servía para darte destino en caso de que fueras seleccionado y no tenía nada que ver con las bolsas. Es decir, si resultabas seleccionado y tenías el requisito de idioma podías optar porque tu destino provisional fuera en un puesto bilingüe. Compruébalo y verás que tengo razón. Un saludo

Suricato99

Solo los que entraron por Oposición en 2016 tienen el problema, y esos que entrabamos nuevos solo podíamos rellenar el Anexo I: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO SELECTIVO. CONVOCATORIA 2016. Te puedo mandar el documento para que lo veas.

Los que estando ya dentro como interinos y rellenaron el Anexo por si se llevaban plaza podían marcar ahí la opción bilingüe (pero ellos en ningún caso tienen nada que ver con este problema).

Suricato99

Perdón, rectifico. Tienes razón. En el mismo documento aparece un doble anexo: I y V. Efectivamente este último aparece como petición de "destino provisional"


nono26

Cita de: Kanito en 16 Diciembre, 2021, 22:35:29 PM
Cita de: nono26 en 16 Diciembre, 2021, 19:33:07 PM
Buenas. Me surgen un par de dudas.

-Entiendo que esta irregularidad afecta a la entrada en la bolsa bilingüe al procedimiento selectivo de 2016 por notificarlo fuera de tiempo, y por ende los que entraron por primera vez en la bilingüe en 2018 o 2021 no son afectados por esta irregularidad. Lo pregunto porque he leído un par de titulares que resultan un tanto ambiguos por no decir engañosos.

-En el caso de que se llevara a cabo una expulsión de la bolsa, como ha dicho respublica, las bolsas se actualizan oficialmente a finales de junio, con lo que el orden actual de la bolsa y los nombramientos tanto de vacantes como de sustituciones no se verían afectados durante el presente curso 21/22.

-Para volcar el TS de servicio de una bolsa a otra... ¿hay que tener al menos 1 día trabajado en la bolsa de destino o basta con pertenecer a ella? Tenía entendido que era esto segundo.

Y como refexión sobre esto. Aquí se cometen injusticias por todos lados, y afectados. Todos menos la administración. Es injusto que gente con los requisitos, con su oposición aprobada y sus años trabajando muchos de ellos "dando el callo" se vean en esta situación. ¡Y sín tener culpa alguna sobre la incompetencia de la CEJA! Pero también es injusto para el orden normal de la bolsa ordinaria.

Veremos qué pasa, pero pinta a que la solución pasa por lo que hicieron con los de EF.
Y por ir haciéndome el cuerpo....  Los expulsados de la bolsa, así a bote pronto, cuando tiempo se presupone que llevan acumulado? Para saber egoístamente si están por encima mia o por debajo.

Pues si los afectados son del bieno 16/18, algunos aspirantes entrarían durante el curso 16/17 (las mejores notas), y la mayoría entraría ya durante el curso 17/18. Así que algunos tendrán alrededor de 5 años, y la mayoría 4 años y pico (mas menos).

Anase

Cita de: nono26 en 18 Diciembre, 2021, 12:49:21 PM
Cita de: Kanito en 16 Diciembre, 2021, 22:35:29 PM
Cita de: nono26 en 16 Diciembre, 2021, 19:33:07 PM
Buenas. Me surgen un par de dudas.

-Entiendo que esta irregularidad afecta a la entrada en la bolsa bilingüe al procedimiento selectivo de 2016 por notificarlo fuera de tiempo, y por ende los que entraron por primera vez en la bilingüe en 2018 o 2021 no son afectados por esta irregularidad. Lo pregunto porque he leído un par de titulares que resultan un tanto ambiguos por no decir engañosos.

-En el caso de que se llevara a cabo una expulsión de la bolsa, como ha dicho respublica, las bolsas se actualizan oficialmente a finales de junio, con lo que el orden actual de la bolsa y los nombramientos tanto de vacantes como de sustituciones no se verían afectados durante el presente curso 21/22.

-Para volcar el TS de servicio de una bolsa a otra... ¿hay que tener al menos 1 día trabajado en la bolsa de destino o basta con pertenecer a ella? Tenía entendido que era esto segundo.

Y como refexión sobre esto. Aquí se cometen injusticias por todos lados, y afectados. Todos menos la administración. Es injusto que gente con los requisitos, con su oposición aprobada y sus años trabajando muchos de ellos "dando el callo" se vean en esta situación. ¡Y sín tener culpa alguna sobre la incompetencia de la CEJA! Pero también es injusto para el orden normal de la bolsa ordinaria.

Veremos qué pasa, pero pinta a que la solución pasa por lo que hicieron con los de EF.
Y por ir haciéndome el cuerpo....  Los expulsados de la bolsa, así a bote pronto, cuando tiempo se presupone que llevan acumulado? Para saber egoístamente si están por encima mia o por debajo.

Pues si los afectados son del bieno 16/18, algunos aspirantes entrarían durante el curso 16/17 (las mejores notas), y la mayoría entraría ya durante el curso 17/18. Así que algunos tendrán alrededor de 5 años, y la mayoría 4 años y pico (mas menos).
La mayoría debieron trabajar en el 16/17, por lo que tendrán entre 4 y 5 años de TS. De todos modos, es fácil verlo entrando en la bolsa de este año y viendo el TS de los que accedieron a bolsa en 2016


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'