¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Delacroix

Han dicho que desde hoy lunes los docentes que nos pusimos Astrazeneca ya podemos pedir cita para la tercera dosis. ¿Sabéis algo?

rantanplan

Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2021, 05:36:39 AMEl ejemplo del la compañía de seguros que pones es excelente. Yo pago un seguro a todo riesgo. Si bebo, cojo el coche y ocasiono un daño me daré cuenta de que ese "riesgo" no está incluido en la cobertura. ¿Por qué? Porque no es un riesgo, así de simple. Conducir bajo los efectos de cualquier droga, sea legal o ilegal, es una temeridad y las compañías de seguros no se hacen cargo de las conductas temerarias precisamente por el principio de solidaridad que yo citaba. Pagar el seguro no te da derecho a extender tu responsabilidad individual a la solidaridad ajena. Trata de llevarte tu seguro a otra compañía que te dé cobertura a ese "riesgo" y verás que es imposible.

Y entonces no contratas el seguro, y listo. Ahora dime cómo puedo no pagar impuestos o al menos los impuestos proporcionales al servicio del que tratamos.

Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2021, 05:36:39 AMNo vacunarse es una temeridad y los datos, que son muy tozudos, lo están demostrando. Las vacunas no son la panacea y son una filfa para evitar los contagios. Es cierto. Pero están demostrando ser una opción muy ventajosa para evitar los episodios graves y muy graves de COVID. Que cada uno haga con su vida lo que le dé la gana, pero que luego apechugue con las consecuencias. No vacunarse, seguir las medidas de profilaxis y distanciamiento social cuando no se pueda evitar el contacto con otros y decidir no tener vida social para evitar contagios es muy coherente y responsable. En ese caso, lo del pasaporte covid no sería problema alguno.

Bien ya has dejado claro que ante una irresponsabilidad concreta crees que el Estado no se debe hacer cargo. Pero eludes responderme. ¿Estás dispuesto a aplicar el principio siempre?  El principio incluye, por ejemplo, no dar servicio hospitalario al que, con independencia de su estado de vacunación, cene estas navidades con familiares y amigos con los que no convive.


rantanplan

Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2021, 05:47:17 AM¿Qué tendrá que ver una cosa con otra? Hablar de Derechos Humanos, de Nuremberg y otras cosas en este tema es no guardar respeto alguno ante esos hechos históricos.

El forero no está respondiéndote a ti sino a otro que aboga por obligar a todos a tratarse con un medicamento experimental. Por tanto, la mención al código ético de Nuremberg es oportuna. Y, oye, que yo soy muy tolerante siempre que se guarde coherencia en el discurso. En este caso, tales afirmaciones deberían ir acompañadas de las exigencias de reprobar tal Código y restituir la memoria histórica del científico experimental Josef Mengele.

jmcala

Cita de: rantanplan en 20 Diciembre, 2021, 07:07:17 AM
Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2021, 05:36:39 AMEl ejemplo del la compañía de seguros que pones es excelente. Yo pago un seguro a todo riesgo. Si bebo, cojo el coche y ocasiono un daño me daré cuenta de que ese "riesgo" no está incluido en la cobertura. ¿Por qué? Porque no es un riesgo, así de simple. Conducir bajo los efectos de cualquier droga, sea legal o ilegal, es una temeridad y las compañías de seguros no se hacen cargo de las conductas temerarias precisamente por el principio de solidaridad que yo citaba. Pagar el seguro no te da derecho a extender tu responsabilidad individual a la solidaridad ajena. Trata de llevarte tu seguro a otra compañía que te dé cobertura a ese "riesgo" y verás que es imposible.

Y entonces no contratas el seguro, y listo. Ahora dime cómo puedo no pagar impuestos o al menos los impuestos proporcionales al servicio del que tratamos.

Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2021, 05:36:39 AMNo vacunarse es una temeridad y los datos, que son muy tozudos, lo están demostrando. Las vacunas no son la panacea y son una filfa para evitar los contagios. Es cierto. Pero están demostrando ser una opción muy ventajosa para evitar los episodios graves y muy graves de COVID. Que cada uno haga con su vida lo que le dé la gana, pero que luego apechugue con las consecuencias. No vacunarse, seguir las medidas de profilaxis y distanciamiento social cuando no se pueda evitar el contacto con otros y decidir no tener vida social para evitar contagios es muy coherente y responsable. En ese caso, lo del pasaporte covid no sería problema alguno.

Bien ya has dejado claro que ante una irresponsabilidad concreta crees que el Estado no se debe hacer cargo. Pero eludes responderme. ¿Estás dispuesto a aplicar el principio siempre?  El principio incluye, por ejemplo, no dar servicio hospitalario al que, con independencia de su estado de vacunación, cene estas navidades con familiares y amigos con los que no convive.

Si quieres circular con tu coche, tienes que contratar un seguro. No hay otra. En tu libertad puedes no contratar el seguro pero no podrás usar el coche. Si lo haces y provocas un daño, porque eres libre de hacerlo, tendrás que hacerte responsable de la cuantía total que se sentencie y de la condena que se derive según el código penal. Del mismo modo no puedes dejar de pagar impuestos. Se trata de que nadie, usando su libertad como bandera, hipoteque recursos de todos para responder a su irresponsabilidad.

Te respondo a lo otro. En ningún caso he dicho de negar la atención sanitaria a nadie. Si relees mis mensajes verás que esa opción no la he puesto sobre la mesa. Sí que abogo porque las secuelas se las costee cada uno. Dicho de otro modo, si yo decido que los límites de velocidad no van conmigo y me pego un hostión con el coche y eso deriva en que luego no puedo trabajar, que me den por debajo del babi y me tenga que buscar la vida en lugar de acceder a una pensión que entre todos tendrán que costear. Visto de ese modo estoy seguro de que la inmensa mayoría del personal se cuidaría muy mucho de hacer las cosas según se legislen.


jmcala

Cita de: Delacroix en 20 Diciembre, 2021, 07:03:32 AM
Han dicho que desde hoy lunes los docentes que nos pusimos Astrazeneca ya podemos pedir cita para la tercera dosis. ¿Sabéis algo?

Lo último que dijeron que a partir del 21 podrían pedir la autocita para la tercera dosis los mayores de 40 años y los que fueron vacunados con dos dosis de AstraZeneca.

joaquindr

 Yo lo he intentado hoy en Clicksalud y no me deja

joaquindr


arango

Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2021, 05:41:07 AM
Cita de: arango en 19 Diciembre, 2021, 09:46:48 AM
Cita de: jmcala en 19 Diciembre, 2021, 05:57:55 AM

¿De verdad que se puede citar a César Vidal en algo serio?  anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Por el amor de dios. Lo de las fuentes de información fiables y contrastables y demás lo dejamos para otro día, ¿no?

¿Qué problema tiene usted con César Vidal, señor jmcala?. ¿No le gusta el mensaje o el mensajero?.

Lo digo para descartar la "Falacia ad hominem" y centrarnos en el mensaje. Vea el vídeo, y luego contraste, si quiere, con las fuentes que se citan en él.

Un saludo

El problema es muy simple: ese señor es de todo menos una fuente fiable en NADA. Es más, el currículo que dice tener el más falso que los billetes de Monopoly.

Yo no pierdo el tiempo en ver vídeos de imbéciles, aunque estén financiados por los mismos que financian la publicación compulsiva de panfletos revisionistas que es capaz de pergeñar el susodicho. Si usted quiere aplicar la falacia ad hominem a este caso es libre de hacerlo. Si mañana alguien me remite al Instagram de Leticia Sabater para informarme sobre lo justo que es la tarifa actual de la luz, aplicaré la misma medida y no perderé el tiempo en consultar dicha fuente. También le diré a quien me remite a esa fuente de información que se lo haga mirar.

Respeto su decisión de no ver el vídeo. No voy a entrar al trapo de los cariñosos calificativos con los que describe al susodicho y a mi mismo por remitir a ese vídeo. Cada uno es dueño de sus palabras y...

Ni siquiera voy a entrar en el contenido del vídeo. Sólo indicarle que hace unas conexiones muy interesantes entre la FDA y Pfizer, con puertas giratorias entre ambas.

Y abundando más y esto ya es a título particular, que no puedo corroborar ni tengo pruebas, claro (seguramente serán pajas mentales). No se si se habrá dado cuenta, y ya que estamos en un foro que contiene la palabra Astrazéneca. De todas las vacunas que había, Jansen, Astrazéneca, Pfizer, Moderna...¿Cuáles van quedando?. Creo que son las de ARN-m y dentro de estas Pfizer es la campeona absoluta. ¿Curioso?. Las demás las han ido descartando por sus...¿efectos secundarios?.

No le robo más tiempo.





VSG

Cita de: joaquindr en 20 Diciembre, 2021, 14:17:13 PM
Ya se puede.
¿Dónde has entrado? Yo he mirado y no me sale nada.

Mr. Maker

Cita de: VSG en 20 Diciembre, 2021, 16:34:48 PM
Cita de: joaquindr en 20 Diciembre, 2021, 14:17:13 PM
Ya se puede.
¿Dónde has entrado? Yo he mirado y no me sale nada.

A través de ClicSalud se puede coger cita a partir de mañana. A veces está colapsado, pero hay que perseverar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'