¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones 2023

Iniciado por b42sisaa, 25 Enero, 2022, 17:17:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maestro_liendre

Vaya, esto ha derivado en el eterno debate sobre si la suerte influye más o menos en el hecho de conseguir la tan ansiada plaza.
Sin pretender zanjar dicho dilema te diré que sí, que la suerte influye. Pero influye como en todo en esta vida. Por ejemplo, si termino de escribir este comentario sin que se vaya la luz, sin que se me estropee el ordenador, sin que se me estropee el teclado, sin que se me vaya la conexión a internet, sin que me dé un infarto, sin que me dé un ictus mientras escribo, sin que comience un fuego en casa que me obligue a salir corriendo, sin que alguien me llame por teléfono y tenga que abandonar esto por un asunto importante,... ¿podré decir que he tenido suerte al finalizarlo con éxito? Bueno, podré decir que he puesto todo mi empeño en hacer lo que estaba en mi mano, y que no se ha dado ninguna de las otras circunstancias que podrían haberlo impedido (y que, dicho sea de paso, no todas tienen que depender directamente de mí).

Ahora hablando de lo que te interesa y, siendo de Biología y Geología, recuerda lo que decía Fleming sobre la suerte. Prepara todo lo que esté en tu mano de aquí a año y medio:
- Prepárate un buen temario: son 75 temas, pero con 30-35 vas a ir muy bien. Procura actualizar la información y asegurarte de que dominas el tema y que sabes exponerlo.
- Prepara la fase práctica: la parte de Geología es limitada (o mapas o cortes) y normalmente podrás elegir. En cambio, la parte de Biología no tiene fin, por lo que deberás escoger al igual que con los temas. No te vuelvas loco con el nivel de genética o bioquímica, por ejemplo, pero practica todo lo que puedas (y si es en equipo, mejor). En cuanto al visu, es inabarcable, pero comienza por lo que ya conoces y céntrate en especies andaluzas. No son pocas, pero ayuda.
- No dejes la programación para el final: Es una parte muy importante y no debes caer en el error de hacerlo a toda prisa (y de mala manera) si pasas a la fase oral. Busca a alguien que lo haya hecho antes y ponte al día en legislación, estructura y todo lo demás que te va a sonar a chino. Yo empezaría, como muy tarde, en septiembre de 2022 a empezar a darle forma. Un consejo: No lo hagas de Biología y Geología de 3º de ESO ni de 1º de Bachillerato. Sus temarios son tan extensos que ningún tribunal (que, al fin y al cabo son profesores de tu especialidad) se creerá que vas a dar lo que dices en el tiempo que planeas.
- No descuides tu baremo: No tienes experiencia, pero aún estás a tiempo de ir haciendo algún curso, idiomas,... que arañen décimas de oro si tienes la oportunidad de que caigan bastantes plazas en tu tribunal. Ten en cuenta que en tu especialidad, lo normal son 3 o 4 plazas por cada 90-100 personas, pero tiene pinta de que en la convocatoria del próximo año habrá bastantes plazas, por lo que dicho número se puede duplicar (ojalá triplicar).
- No prestes atención a lo que no depende de ti: el número de opositores que se presentan, el tiempo de servicio de los otros, el nivel de preparación de los otros, las amenazas de impugnación de las oposiciones (las habrá como manda la tradición),... Céntrate en lo tuyo, que no es poco.


Y con esto y muchas ganas, tiempo y tesón se puede conseguir una plaza.

Por cierto, para conseguirla, como te han dicho ya, debes ser de los que más puntos saques en tu tribunal (que no es lo mismo que ser de los mejores de tu tribunal). Todo lo malo que te pueda pasar después del esfuerzo es que, tras aprobar y quedarte sin plaza, entres en una lista de sustituciones ordenada por tiempo de servicio y, a continuación, por nota en la oposición. Así que, por la plaza o sin ella, te interesa obtener la máxima puntuación posible.


(Terminé, ¡qué suerte!)

davidautentico

Con el nuevo decreto, alguien sin experiencia, tiene posibilidades cercanas a 0 de sacar plaza en 2023. Los méritos académicos tienen una ponderación mínima


chichu

En Biología concretamente suele haber muy pocas plazas por tribunal. En la última convocatoria 3 o con suerte 4. La suerte es fundamental además del estudio. Y si es tu vocación debes seguirla.¡ Mucha suerte!

albertomalaga

En el mio 2.

Cita de: chichu en 01 Febrero, 2022, 15:40:40 PM
En Biología concretamente suele haber muy pocas plazas por tribunal. En la última convocatoria 3 o con suerte 4. La suerte es fundamental además del estudio. Y si es tu vocación debes seguirla.¡ Mucha suerte!


Merayo21

Estando totalmente de acuerdo con lo expuesto. En 2023, en teoría la parte de práctico no se va  realizar, es que me hago un lío entre unas CCAA y otras...

Lo que te dicen estudia todo lo que puedas, cuantos más temas mejor, pero temas que lleves cerrados y bien estructurados. Y lo demás que no depende de ti ya te preocuparás luego. 

Cita de: maestro_liendre en 30 Enero, 2022, 21:05:31 PM
Vaya, esto ha derivado en el eterno debate sobre si la suerte influye más o menos en el hecho de conseguir la tan ansiada plaza.
Sin pretender zanjar dicho dilema te diré que sí, que la suerte influye. Pero influye como en todo en esta vida. Por ejemplo, si termino de escribir este comentario sin que se vaya la luz, sin que se me estropee el ordenador, sin que se me estropee el teclado, sin que se me vaya la conexión a internet, sin que me dé un infarto, sin que me dé un ictus mientras escribo, sin que comience un fuego en casa que me obligue a salir corriendo, sin que alguien me llame por teléfono y tenga que abandonar esto por un asunto importante,... ¿podré decir que he tenido suerte al finalizarlo con éxito? Bueno, podré decir que he puesto todo mi empeño en hacer lo que estaba en mi mano, y que no se ha dado ninguna de las otras circunstancias que podrían haberlo impedido (y que, dicho sea de paso, no todas tienen que depender directamente de mí).

Ahora hablando de lo que te interesa y, siendo de Biología y Geología, recuerda lo que decía Fleming sobre la suerte. Prepara todo lo que esté en tu mano de aquí a año y medio:
- Prepárate un buen temario: son 75 temas, pero con 30-35 vas a ir muy bien. Procura actualizar la información y asegurarte de que dominas el tema y que sabes exponerlo.
- Prepara la fase práctica: la parte de Geología es limitada (o mapas o cortes) y normalmente podrás elegir. En cambio, la parte de Biología no tiene fin, por lo que deberás escoger al igual que con los temas. No te vuelvas loco con el nivel de genética o bioquímica, por ejemplo, pero practica todo lo que puedas (y si es en equipo, mejor). En cuanto al visu, es inabarcable, pero comienza por lo que ya conoces y céntrate en especies andaluzas. No son pocas, pero ayuda.
- No dejes la programación para el final: Es una parte muy importante y no debes caer en el error de hacerlo a toda prisa (y de mala manera) si pasas a la fase oral. Busca a alguien que lo haya hecho antes y ponte al día en legislación, estructura y todo lo demás que te va a sonar a chino. Yo empezaría, como muy tarde, en septiembre de 2022 a empezar a darle forma. Un consejo: No lo hagas de Biología y Geología de 3º de ESO ni de 1º de Bachillerato. Sus temarios son tan extensos que ningún tribunal (que, al fin y al cabo son profesores de tu especialidad) se creerá que vas a dar lo que dices en el tiempo que planeas.
- No descuides tu baremo: No tienes experiencia, pero aún estás a tiempo de ir haciendo algún curso, idiomas,... que arañen décimas de oro si tienes la oportunidad de que caigan bastantes plazas en tu tribunal. Ten en cuenta que en tu especialidad, lo normal son 3 o 4 plazas por cada 90-100 personas, pero tiene pinta de que en la convocatoria del próximo año habrá bastantes plazas, por lo que dicho número se puede duplicar (ojalá triplicar).
- No prestes atención a lo que no depende de ti: el número de opositores que se presentan, el tiempo de servicio de los otros, el nivel de preparación de los otros, las amenazas de impugnación de las oposiciones (las habrá como manda la tradición),... Céntrate en lo tuyo, que no es poco.


Y con esto y muchas ganas, tiempo y tesón se puede conseguir una plaza.

Por cierto, para conseguirla, como te han dicho ya, debes ser de los que más puntos saques en tu tribunal (que no es lo mismo que ser de los mejores de tu tribunal). Todo lo malo que te pueda pasar después del esfuerzo es que, tras aprobar y quedarte sin plaza, entres en una lista de sustituciones ordenada por tiempo de servicio y, a continuación, por nota en la oposición. Así que, por la plaza o sin ella, te interesa obtener la máxima puntuación posible.


(Terminé, ¡qué suerte!)
www.mundolibertario.org/laguestia

Un Ingeniero puede hacer de peón, pero un peón no puede hacer de Ingeniero.

mzg

Cita de: davidautentico en 01 Febrero, 2022, 11:59:01 AM
Con el nuevo decreto, alguien sin experiencia, tiene posibilidades cercanas a 0 de sacar plaza en 2023. Los méritos académicos tienen una ponderación mínima

¿Tan extremo va a ser esto? Voy a ir por primera vez a oposiciones de matemáticas. Llevaré todos los cursos, algo de inglés y un máster... ¿No hay posibilidades reales?

jramdom

Cita de: b42sisaa en 25 Enero, 2022, 17:17:47 PM
Buenas tardes, mi intención es presentarme a las oposiciones de biología y geología de 2023 como novato. Sinceramente, tengo mucho miedo metido en el cuerpo de leer estos foros y de cómo todo va a ser horrible tras la reforma educativa.

La verdad es que no tengo ni idea de cómo va el proceso de interinidades, ni cuánto se tarda en obtener la plaza y, si no es mucho pedir, me gustaría escuchar la experiencia y opiniones de gente que esté curtida ya en el proceso.

Muchas gracias

Hola compañero:

1º Si has decidido presentarte a las oposiciones. Trabaja duro, ve lo mejor preparado posible y no te rindas si fallas o no logras trabajar a la primera. Si insistes lo conseguirás. 

2º No hagas caso a los foros. Hay gente muy pesimista que te quitan todas las esperanzas y existen eternos debates con posturas enfrentadas que no conducen a nada. Repito: no les hagas caso.

3º Dicho lo anterior, no digo que los foros no sean algo útil, para mí es un medio para conseguir información que no logras encontrar en otros lugares. Pero, que no te lleve a perder tu camino.

Saludos

jramdom

Cita de: mzg en 02 Marzo, 2022, 09:30:21 AM
Cita de: davidautentico en 01 Febrero, 2022, 11:59:01 AM
Con el nuevo decreto, alguien sin experiencia, tiene posibilidades cercanas a 0 de sacar plaza en 2023. Los méritos académicos tienen una ponderación mínima

¿Tan extremo va a ser esto? Voy a ir por primera vez a oposiciones de matemáticas. Llevaré todos los cursos, algo de inglés y un máster... ¿No hay posibilidades reales?

Si lees mi mensaje anterior, verás que estás ya dudando, cuando si has decidido presentarte, lo que debes hacer es trabajar duro.

Mira, Matemáticas es otro mundo y no es comparable con bolsas como Geografía e historia o biología, etc.

No te preocupes. Por lo que me han dicho profesores de matemáticas, ve tranquilo, hay posibilidades. Aunque no digo que sea fácil. A lo mejor hasta se abren bolsas antes incluso de las oposiciones, todo es posible, porque como digo es una bolsa muy extraña con poca gente y que continuamente se queda sin aspirantes (al menos en el tiempo que yo la he conocido).

Sin embargo, repito, todo lo que digo es mi opinión personal. Y no quiero engañar a nadie.


mzg

Cita de: jramdom en 02 Marzo, 2022, 09:40:10 AM
Cita de: mzg en 02 Marzo, 2022, 09:30:21 AM
Cita de: davidautentico en 01 Febrero, 2022, 11:59:01 AM
Con el nuevo decreto, alguien sin experiencia, tiene posibilidades cercanas a 0 de sacar plaza en 2023. Los méritos académicos tienen una ponderación mínima

¿Tan extremo va a ser esto? Voy a ir por primera vez a oposiciones de matemáticas. Llevaré todos los cursos, algo de inglés y un máster... ¿No hay posibilidades reales?

Si lees mi mensaje anterior, verás que estás ya dudando, cuando si has decidido presentarte, lo que debes hacer es trabajar duro.

Mira, Matemáticas es otro mundo y no es comparable con bolsas como Geografía e historia o biología, etc.

No te preocupes. Por lo que me han dicho profesores de matemáticas, ve tranquilo, hay posibilidades. Aunque no digo que sea fácil. A lo mejor hasta se abren bolsas antes incluso de las oposiciones, todo es posible, porque como digo es una bolsa muy extraña con poca gente y que continuamente se queda sin aspirantes (al menos en el tiempo que yo la he conocido).

Sin embargo, repito, todo lo que digo es mi opinión personal. Y no quiero engañar a nadie.

Muchas gracias por su opinión y ánimos. Voy a dejar de hacer otras cosas por prepararme la oposición, y bueno, quería saber si realmente merece la pena. Se ha abierto una bolsa extraordinaria ya, aunque aún no están las listas. Muchas gracias de nuevo.

ameru

Cita de: jramdom en 02 Marzo, 2022, 09:40:10 AM
Cita de: mzg en 02 Marzo, 2022, 09:30:21 AM
Cita de: davidautentico en 01 Febrero, 2022, 11:59:01 AM
Con el nuevo decreto, alguien sin experiencia, tiene posibilidades cercanas a 0 de sacar plaza en 2023. Los méritos académicos tienen una ponderación mínima

¿Tan extremo va a ser esto? Voy a ir por primera vez a oposiciones de matemáticas. Llevaré todos los cursos, algo de inglés y un máster... ¿No hay posibilidades reales?

Si lees mi mensaje anterior, verás que estás ya dudando, cuando si has decidido presentarte, lo que debes hacer es trabajar duro.

Mira, Matemáticas es otro mundo y no es comparable con bolsas como Geografía e historia o biología, etc.

No te preocupes. Por lo que me han dicho profesores de matemáticas, ve tranquilo, hay posibilidades. Aunque no digo que sea fácil. A lo mejor hasta se abren bolsas antes incluso de las oposiciones, todo es posible, porque como digo es una bolsa muy extraña con poca gente y que continuamente se queda sin aspirantes (al menos en el tiempo que yo la he conocido).

Sin embargo, repito, todo lo que digo es mi opinión personal. Y no quiero engañar a nadie.

Las bolsas están llenas de gente sin tiempo de servicio. Se han abierto muchas bolsas, aún no haciendo falta, por lo que pudiera ocurrir con la pandemia. Sería muy muy raro que volvieran a abrirse otra vez cuando,en muchas especialidades, gente con tiempo de servicio, aún sigue sin trabajar este curso.

Con las oposiciones, siempre que salen muchas plazas, hay posibilidades.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'