¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

reforma de la ESO 2022: sin límite de suspensos

Iniciado por scout, 29 Marzo, 2022, 22:34:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juanbta

Cita de: albay en 11 Abril, 2022, 12:23:42 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 11 Abril, 2022, 10:53:17 AM
Los profores más reaccios a los nuevos cambios son aquellos que tienen más edad y con más años como docentes. Y en parte entiendo su postura, pero no la justifico, ya que muchos de ellos están hartos de adaptarsarse de forma constante a leyes educativas que, en la mayoría de las ocasiones, no han servido para nada.  Y eso se nos olvida.

Discrepo, hay gente muy joven y recién llegada que creen que dar clase en la ESO es como darla en la Universidad y no tienen ni idea de como llevar un aula. Por contra hay gente mayor que aporta innovaciones pedagógicas. Hay de todo, sin generalizar.
El problema es que muchos identifican aportar innovaciones pedagógicas con aprobado general. En pedagogía ya está todo inventado desde hace mucho tiempo, y cuanto más se hable de pedagogía peor.

Alejandro Farnesio

Cita de: juanbta en 11 Abril, 2022, 11:33:22 AM
Cita de: Alejandro Farnesio en 11 Abril, 2022, 10:53:17 AM
Los profores más reaccios a los nuevos cambios son aquellos que tienen más edad y con más años como docentes. Y en parte entiendo su postura, pero no la justifico, ya que muchos de ellos están hartos de adaptarsarse de forma constante a leyes educativas que, en la mayoría de las ocasiones, no han servido para nada.  Y eso se nos olvida.
Los profesores más reacios son los más profesionales y que entienden que la enseñanza no debe convertirse en una especie de guardería, y a los que les importa que sus alumnos salgan con un nivel de conocimientos bueno para su futuro como persona.
Cada vez me encuentro con más profesores jovencitos que no quieren líos ni problemas y, que al final de curso, dan aprobado general a todo quisqui. No hay reclamaciones, la directiva complacida, nadie tiene que recuperar, con lo que se quitan trabajo y papeleo, y quedan como el/la profe chupiguay.

Me refería más bien  a la evaluación por criterios. El profesorado con más experiencia docente sigue evaluando con positivos, negativos, examen, actitud y cuaderno ( obviamente sin asociar criterios).  Y en parte los entiendo, están hartos de cambios legislativos. Y lo llevo apreciando estos últimos tres años en tres institutos diferentes. Por favor, no me refería en ningún momento en mejores o peores; no, ni mucho menos,  siempre han sido un referente para mi aprendizaje como docente. Dicho esto, también he conocido casos de profesorado con cierta edad que ha pasado de todo sin dar contenidos y aprobando a todos por estar quemado. Pero de verdad, no es mi objetivo crear un debate en torno a si los profesores con más edad son peores o mejores, siempre valoro mucho la experiencia de mis compañeros.


EDUCAR en lo que nos UNE

En algún sitio he leído: "El que docente que se limita a cumplir con su obligación, vale muy poco para la docencia"
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

jmcala

Pues imagínate lo que vale el que decide que su obligación tampoco la cumple.


ameru

De verdad que no entiendo cómo conseguís saber lo que hacen otros en su aula y cómo dan sus clases y las exigencias que tienen o no. Yo voy siempre con la lengua fuera porque me falta tiempo para hacer lo que a mí me toca, como para tenerlo para fijarme en lo que hacen los demás o dejan de hacer. ¿Cómo lo hacéis?

eru1980

Hay dos tipos de docente que critican a otros docentes, el que se cree superior y cree que los demás son unos mantas, o el que siendo un negligente quiere tapar su incompetencia mostrando las de los demás de manera genérica.
Vamos, como en la vida misma.

jmcala

Cita de: ameru en 13 Abril, 2022, 11:24:20 AM
De verdad que no entiendo cómo conseguís saber lo que hacen otros en su aula y cómo dan sus clases y las exigencias que tienen o no. Yo voy siempre con la lengua fuera porque me falta tiempo para hacer lo que a mí me toca, como para tenerlo para fijarme en lo que hacen los demás o dejan de hacer. ¿Cómo lo hacéis?

Hay dos maneras de enterarte de muchas cosas, y no solo de lo que hacen los docentes:

a) Escuchar a los estudiantes cuando hablan.

b) Prestar atención en las reuniones de coordinación o en las sesiones de evaluación.

Siendo tutor de un grupo, y haciendo bien tu labor, te enteras de qué hace y qué no hace cada uno. En las sesiones de evaluación o en las reuniones de equipo educativo es cuando se muestran esas cosas en todo su esplendor. Debo decir que, hasta ahora, los estudiantes nunca me han mentido cuando me han hablado de sus profesores y profesoras. Según mi experiencia, y en contra de lo que muchos docentes creen, los estudiantes no se quejan de los docentes exigentes.

jmcala

Cita de: eru1980 en 13 Abril, 2022, 13:12:25 PM
Hay dos tipos de docente que critican a otros docentes, el que se cree superior y cree que los demás son unos mantas, o el que siendo un negligente quiere tapar su incompetencia mostrando las de los demás de manera genérica.
Vamos, como en la vida misma.

Se te ha olvidado un tercer tipo. Los docentes que, hasta las narices de cobrar lo mismo que los que se rascan el ombligo, deciden que ya no se callan y exponen muy claro lo que pasa a quien toca en cada momento.


eru1980

Cita de: jmcala en 13 Abril, 2022, 17:35:50 PM
Cita de: eru1980 en 13 Abril, 2022, 13:12:25 PM
Hay dos tipos de docente que critican a otros docentes, el que se cree superior y cree que los demás son unos mantas, o el que siendo un negligente quiere tapar su incompetencia mostrando las de los demás de manera genérica.
Vamos, como en la vida misma.

Se te ha olvidado un tercer tipo. Los docentes que, hasta las narices de cobrar lo mismo que los que se rascan el ombligo, deciden que ya no se callan y exponen muy claro lo que pasa a quien toca en cada momento.

No se me ha olvidado, esos son del tipo 1.

david08

Cita de: eru1980 en 13 Abril, 2022, 18:23:16 PM
Cita de: jmcala en 13 Abril, 2022, 17:35:50 PM
Cita de: eru1980 en 13 Abril, 2022, 13:12:25 PM
Hay dos tipos de docente que critican a otros docentes, el que se cree superior y cree que los demás son unos mantas, o el que siendo un negligente quiere tapar su incompetencia mostrando las de los demás de manera genérica.
Vamos, como en la vida misma.

Se te ha olvidado un tercer tipo. Los docentes que, hasta las narices de cobrar lo mismo que los que se rascan el ombligo, deciden que ya no se callan y exponen muy claro lo que pasa a quien toca en cada momento.

No se me ha olvidado, esos son del tipo 1.
¿Eres consciente que esta contestación te sitúa en el tipo 2, verdad?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'