¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Cita de: bobastra en 19 Abril, 2022, 12:34:25 PM
Cita de: respublica en 19 Abril, 2022, 12:29:05 PM
El nuevo Consejero parece que aún no controla bien de lo que habla, cuando se refiere a perfiles de interinos en vez de perfiles de plazas:

Cardenete critica "no negociar" con CCAA el nuevo sistema de acceso a la función docente: "Va a ser un lío importante"


Saludos.

Echa la culpa al gobierno central, y solucionado todo!

La entrevista no tiene desperdicio, no sabe de lo que está hablando y comete errores tremendos. Se nota demasiado que habla de oídas, lo que le hayan contado. Es una vergüenza que estemos en manos de políticos que van dando palos de ciego.

Zeronter

Cita de: respublica en 19 Abril, 2022, 12:29:05 PM
El nuevo Consejero parece que aún no controla bien de lo que habla, cuando se refiere a perfiles de interinos en vez de perfiles de plazas:

Cardenete critica "no negociar" con CCAA el nuevo sistema de acceso a la función docente: "Va a ser un lío importante"


Saludos.

Lo siento pero me ha dado risa al leer tu mensaje Respublica. Ahora Cardenete tiene la culpa de que especialidades como primaria con 6.000 interinos que ya se dice pronto tenga la miseria que tiene de plazas que son 0 y Canarias que es mas pequeña tenga por méritos unas 470 plazas. La gente al enterarse estan que trinan. Cómo puede ser esto??? Esto es que da risa. La gente no se lo explica.


respublica

Cita de: ciberale en 19 Abril, 2022, 09:10:47 AM
Estas son las plazas que entrarían en la opción 2 y opción 3 del concurso de méritos:

Decreto de la OEP de estabilización extraordinaria   1.967 plazas (borrador PDF)
Plazas de estabilización pendientes de OEP anteriores   2.864 plazas
TOTAL DE PLAZAS PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE ESTABILIZACIÓN   4.831 PLAZAS

Fuente:
https://educacion.ustea.org/las-plazas-para-los-procesos-de-estabilizacion-extraordinarios-en-andalucia-se-quedan-en-4-831


USTEA no aclara mucho y suma las plazas de estabilización pendientes de convocar de la OEP de 2019, pero ninguna de esas plazas es del cuerpo de secundaria, como he dicho en repetidas ocasiones.

Son 2.600 de maestros y 264 de ERE, por tanto de secundaria hay únicamente 1.336 y eso incluye las especialidades de PTFP, lo que es un auténtico timo si se confirmara, a lo que me resisto a pensar, porque yo sigo pensando que falta la OEP del concurso de méritos.

Si el 23 de noviembre de 2021 había 7950 plazas del cuerpo PES y 1517 del extinto PTFP, eso suma en el nuevo cuerpo PES 9.467 plazas.

Ninguna de esas plazas se ha visto afectada por nada que haya ocurrido en los últimos cuatro meses, teniendo en cuenta que la OEP de 2022 que se publicó a finales de febrero con 1.667 plazas de secundaria son plazas de jubilaciones que tuvieron lugar en 2021.

Por tanto, nada tienen que ver con las de la Ley 20/2021, que son de dos tipos, las del artículo 2.1, ocupadas de forma temporal en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020, por un lado, que son las 1.336 del borrador conocido ayer, pero faltan todas las de la disposición adicional sexta, que son las ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016.

Así que si el 23 de noviembre de 2021 eran en secundaria 9.467 plazas y 1.336 corresponden a las del artículo 2.1, faltan 8.131 de secundaria que deben ser convocadas por concurso de méritos.

De maestros, el borrador incluye solo 248 plazas (a las que se sumarían las 2.600 pendientes de la OEP de 2019) pero ninguna de infantil, primaria ni PT, lo que no tiene mucho sentido, así que de las 3.783 plazas que había el 23 de noviembre de 2021 faltan 3.535 plazas.

Falta la valoración de CC.OO., CSIF y ANPE y a ver si nos aclaran qué pasa con las plazas de la disposición adicional sexta que tiene que convocarse por concurso de méritos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Callejón sin salida

Cita de: respublica en 19 Abril, 2022, 13:05:51 PM
Cita de: ciberale en 19 Abril, 2022, 09:10:47 AM
Estas son las plazas que entrarían en la opción 2 y opción 3 del concurso de méritos:

Decreto de la OEP de estabilización extraordinaria   1.967 plazas (borrador PDF)
Plazas de estabilización pendientes de OEP anteriores   2.864 plazas
TOTAL DE PLAZAS PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE ESTABILIZACIÓN   4.831 PLAZAS

Fuente:
https://educacion.ustea.org/las-plazas-para-los-procesos-de-estabilizacion-extraordinarios-en-andalucia-se-quedan-en-4-831


USTEA no aclara mucho y suma las plazas de estabilización pendientes de convocar de la OEP de 2019, pero ninguna de esas plazas es del cuerpo de secundaria, como he dicho en repetidas ocasiones.

Son 2.600 de maestros y 264 de ERE, por tanto de secundaria hay únicamente 1.336 y eso incluye las especialidades de PTFP, lo que es un auténtico timo si se confirmara, a lo que me resisto a pensar, porque yo sigo pensando que falta la OEP del concurso de méritos.

Si el 23 de noviembre de 2021 había 7950 plazas del cuerpo PES y 1517 del extinto PTFP, eso suma en el nuevo cuerpo PES 9.467 plazas.

Ninguna de esas plazas se ha visto afectada por nada que haya ocurrido en los últimos cuatro meses, teniendo en cuenta que la OEP de 2022 que se publicó a finales de febrero con 1.667 plazas de secundaria son plazas de jubilaciones que tuvieron lugar en 2021.

Por tanto, nada tienen que ver con las de la Ley 20/2021, que son de dos tipos, las del artículo 2.1, ocupadas de forma temporal en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020, por un lado, que son las 1.336 del borrador conocido ayer, pero faltan todas las de la disposición adicional sexta, que son las ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016.

Así que si el 23 de noviembre de 2021 eran en secundaria 9.467 plazas y 1.336 corresponden a las del artículo 2.1, faltan 8.131 de secundaria que deben ser convocadas por concurso de méritos.

De maestros, el borrador incluye solo 248 plazas (a las que se sumarían las 2.600 pendientes de la OEP de 2019) pero ninguna de infantil, primaria ni PT, lo que no tiene mucho sentido, así que de las 3.783 plazas que había el 23 de noviembre de 2021 faltan 3.535 plazas.

Falta la valoración de CC.OO., CSIF y ANPE y a ver si nos aclaran qué pasa con las plazas de la disposición adicional sexta que tiene que convocarse por concurso de méritos.


Saludos.

Ningún sindicato, de los que se han pronunciado, coincide con tu análisis pero sigo diciendo que las cifras no cuadran. Qué sentido tiene que hayan filtrado un solo borrador de las plazas del concurso oposición no eliminatorio y no tengan el de los méritos....


Zeronter

La valoración que podemos hacer aquí es que esto es nefasto y perjudicial para los interinos. El proceso nace mal desde el gobierno central y los gobiernos autnómicos que son muy listos lo gestionan a su manera y forma. Cuando en CLM salieron 0 plazas en primaria lo comenté por aquí y se me dió a entender que cada comunidad tiene sus cosas y Andalucía no era igual. Pues bien, vemos que en Andalucia con 6.000 interinos en primaria tiene 0 plazas por méritos, infantil con 2.500 interinos 0 plazas, inglés 8 plazas y paremos de contar.
Que es culpa del señor Cardenete que no sabe ni donde tiene la cara pues puede ser también porque está recién llegado el hombre pero lo que está claro es que es un momento muy importante este y aquí, lo que vemos es que plazas de estabilización en una comunidad con 8.500.000 de habitantes es mucho mas inferior a Canarias que tiene mucha menos población. Cómo se come eso¿? Pues comiendonoslo como nos lo comemos pero esto es sorprendente. Es un timo total y absoluto. No hay por donde cogerlo si se piensan que así van a arreglar el problema aunque ya se dice por ahí que quien no pase el proceso irá a la calle pues areglados van porque van a tener que echar a la calle a mucha gente.


Faruq

Pues se las quedarán para concurso oposición no eliminatorio. Lo que la gente quiere y pruebas más duras y menos estabilización . Todos hemos sido aspirantes alguna vez y todos hemos sufrido los procesos de estabilización ( 2007,....)
Hay varios focos por lo que se debe pelear :

- las plazas de reposición siempre han estado incluida en plazas de estabilización , tanto en todos los borradores como en años anteriores ( nunca se han impugnado en ese aspecto, porque este año es diferente?

- hay especialidades en algunas comunidades  donde no se han convocado oposiciones a partir del 2012 , en cambio otras autonomías si han convocado( aquí no hay igualdad si la presentación es libre)


Manu85

Pero estas plazas ¿son solo para concurso de méritos o son para méritos y oposición no eliminatoria?


Zeronter

De los periódicos créete la mitad o nada porque he leído que quienes fueran interinos antes del 1 de enero del 2016 ya tenían plaza por méritos y no hay plazas por méritos anaidrisa. tenia yo a compañeros ya frotandose las manos cuando eso era incierto y mentira.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'