¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

docentenovato1998

Un compañero tiene 10 años de servicio por primaria y 40 años y dice que nunca más opositará. Se ha recorrido Andalucía, 20 colegios.
Que se le ha ido la vida opositando en un suspiro, de alquileres, de sacar tutorías adelante. Y que con 10 años tiene garantizado una vacante siempre el 10 de septiembre, que donde le toque alquila y ya está.
2011= aspirante y nada que hacer.
2013 y 2015= 1 plaza por tribunal.
2017= eliminadas en diciembre.
2019= 11 plazas por tribunal y le suspenden supuesto.
2022= 4 por tribunal y no ha opositando.
2024= una estafa de transitoria.

Isamo

Cita de: docentenovato1998 en 30 Junio, 2022, 15:57:31 PM
Un compañero tiene 10 años de servicio por primaria y 40 años y dice que nunca más opositará. Se ha recorrido Andalucía, 20 colegios.
Que se le ha ido la vida opositando en un suspiro, de alquileres, de sacar tutorías adelante. Y que con 10 años tiene garantizado una vacante siempre el 10 de septiembre, que donde le toque alquila y ya está.
2011= aspirante y nada que hacer.
2013 y 2015= 1 plaza por tribunal.
2017= eliminadas en diciembre.
2019= 11 plazas por tribunal y le suspenden supuesto.
2022= 4 por tribunal y no ha opositando.
2024= una estafa de transitoria.

Y está en todo su derecho de tomar esa decisión, e incluso de cambiar de parecer más adelante y presentarse cuando quiera. Cada cual juega sus cartas como mejor crea en la vida. Yo desde luego no voy a ser quien juzgue.


docentenovato1998

Cita de: Isamo en 30 Junio, 2022, 16:14:16 PM
Cita de: docentenovato1998 en 30 Junio, 2022, 15:57:31 PM
Un compañero tiene 10 años de servicio por primaria y 40 años y dice que nunca más opositará. Se ha recorrido Andalucía, 20 colegios.
Que se le ha ido la vida opositando en un suspiro, de alquileres, de sacar tutorías adelante. Y que con 10 años tiene garantizado una vacante siempre el 10 de septiembre, que donde le toque alquila y ya está.
2011= aspirante y nada que hacer.
2013 y 2015= 1 plaza por tribunal.
2017= eliminadas en diciembre.
2019= 11 plazas por tribunal y le suspenden supuesto.
2022= 4 por tribunal y no ha opositando.
2024= una estafa de transitoria.

Y está en todo su derecho de tomar esa decisión, e incluso de cambiar de parecer más adelante y presentarse cuando quiera. Cada cual juega sus cartas como mejor crea en la vida. Yo desde luego no voy a ser quien juzgue.


Por supuesto. Lo pongo para sacar el calvario que ha tenido que pasar los de la especialidad primaria. De 2011 a 2019 una solo oportunidad, la de 2019 con 11 plazas. La de 2022 ha sido una estafa con 4 plazas y la de 2024 una transitoria de risa. Y otras especialidades que están por igual.
Y luego de 2007-2011 un porrón de plazas con 3 oportunidades sin supuestos e informes. Una generación ha sido estafada comparada con la otra.

respublica

Cita de: Mat en 30 Junio, 2022, 14:24:47 PM
Buenas, tengo una duda con respecto a los nuevos procesos para el año que viene. ¿Los que no tenemos experiencia podemos presentarnos a las plazas que son para "consolidación" o estamos obligados a presentarnos a las de reposición?

Todos los procesos selectivos a funcionario en España han de ser de libre concurrencia, y por tanto todos los ciudadanos españoles pueden presentarse a los procesos selectivos que deseen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Cita de: docentenovato1998 en 30 Junio, 2022, 19:23:40 PM
Cita de: Isamo en 30 Junio, 2022, 16:14:16 PM
Cita de: docentenovato1998 en 30 Junio, 2022, 15:57:31 PM
Un compañero tiene 10 años de servicio por primaria y 40 años y dice que nunca más opositará. Se ha recorrido Andalucía, 20 colegios.
Que se le ha ido la vida opositando en un suspiro, de alquileres, de sacar tutorías adelante. Y que con 10 años tiene garantizado una vacante siempre el 10 de septiembre, que donde le toque alquila y ya está.
2011= aspirante y nada que hacer.
2013 y 2015= 1 plaza por tribunal.
2017= eliminadas en diciembre.
2019= 11 plazas por tribunal y le suspenden supuesto.
2022= 4 por tribunal y no ha opositando.
2024= una estafa de transitoria.

Y está en todo su derecho de tomar esa decisión, e incluso de cambiar de parecer más adelante y presentarse cuando quiera. Cada cual juega sus cartas como mejor crea en la vida. Yo desde luego no voy a ser quien juzgue.


Por supuesto. Lo pongo para sacar el calvario que ha tenido que pasar los de la especialidad primaria. De 2011 a 2019 una solo oportunidad, la de 2019 con 11 plazas. La de 2022 ha sido una estafa con 4 plazas y la de 2024 una transitoria de risa. Y otras especialidades que están por igual.
Y luego de 2007-2011 un porrón de plazas con 3 oportunidades sin supuestos e informes. Una generación ha sido estafada comparada con la otra.

Muy de acuerdo en tu exposición pero por mucho que lo expliques y expongas se te va a decir que eso es lo que hay y punto. Que si lo quieres, lo tomas y si no, lo dejes que eso es lo que hay. Pocas explicaciones se te van a dar mas allá de eso. Sabemos que es una transitoria coja, se mire por donde se mire, a pesar de los pesares de algunos porque te cuenta la mitad el tiempo de servicio si te presentas por otra especialidad y eso no te produjo en la transitoria del 2019 ni en la del 2008 al 2011 y ahora si. Y encima había informe en una de ellas con un 10 en algunos casos y ahora expones bien esa unidad didáctica o nada. Son una serie de diferencias muy notables pero como dice el refrán " pelillos a la mar" que es un chollo la transitoria próxima segun comentan.

Mat

Cita de: respublica en 30 Junio, 2022, 22:18:08 PM
Cita de: Mat en 30 Junio, 2022, 14:24:47 PM
Buenas, tengo una duda con respecto a los nuevos procesos para el año que viene. ¿Los que no tenemos experiencia podemos presentarnos a las plazas que son para "consolidación" o estamos obligados a presentarnos a las de reposición?

Todos los procesos selectivos a funcionario en España han de ser de libre concurrencia, y por tanto todos los ciudadanos españoles pueden presentarse a los procesos selectivos que deseen.


Saludos.

Gracias!

scout

https://apiscam.blogspot.com/2022/06/el-tribunal-de-justicia-de-la-union.html

Se consolida, ahora sentenciado por el TJUE, la postura defendida por el forero Pepe Sosa durante largos años de que se debe tener en cuenta el TS como interino una vez que se pasa a funcionario.

rents

https://www.eldiario.es/andalucia/economia/junta-andalucia-condenada-seleccionar-interinos-azar_1_9125449.html

Copio esta noticia porque me parece interesante lo que dicen los jueces sobre esto
de cara a lo que algunos dicen que va a pasar a partir de 2025 con quien siga
siendo interino entonces.

Si hay que regirse por "mérito y capacidad" resulta bastante difícil
justificar que estará por encima alguien que acabe de sacarse
el título y no haya dado nunca clase que alguien que lleve 5, 10 o 15 años
dando clase sin expediente abierto ni incidencias negativas de ningún tipo(el 99%).

Creo que es buen material para tener en cuenta si ocurre algo en sentido del famoso Decreto 302,
que no creo que sea el caso, pero tampoco lo descarto viendo además
la mayoría absoluta andaluza y las posibilidades de que eso ocurra
también en el Gobierno de España.

Si bien el PP de Moreno Bonilla ha respetado por ahora los derechos que
tenía el colectivo interino, su partido ha sido un azote contra
el colectivo en otras CCAA.


jmcala

Yo creo que no sería aplicable a Educación.

Lo que ocurrirá será que cada dos años se harán procesos de selección y se contará con los que superen dicho proceso. Esa fórmula ya ha sido puesta en marcha en muchas CCAA y será la que tome la CEJA como norma. ¿Por qué lo creo? Porque se garantizan que nadie concatena contratos y que las plazas salen a concurso con la frecuencia que deben hacerlo y sin acumular interinos en las bolsas.

Supongo que, en el caso de bolsas que se quedasen sin personal, abrirían bolsa extraordinaria y sí que podrían echar los méritos los interinos que hubieran quedado fuera, poniéndose por delante de muchos otros con su tiempo de servicio. De ese modo, los interinos habrían pasado por el desempleo y no computarían como personal que encadena contratos tampoco.

No digo que me guste esa gestión sino que es lo que creo que pasará. Con el resultado electoral obtenido, podrán hacer lo que les plazca.

alboradas

Cita de: Zeronter en 30 Junio, 2022, 23:11:34 PM
Cita de: docentenovato1998 en 30 Junio, 2022, 19:23:40 PM
Cita de: Isamo en 30 Junio, 2022, 16:14:16 PM
Cita de: docentenovato1998 en 30 Junio, 2022, 15:57:31 PM
Un compañero tiene 10 años de servicio por primaria y 40 años y dice que nunca más opositará. Se ha recorrido Andalucía, 20 colegios.
Que se le ha ido la vida opositando en un suspiro, de alquileres, de sacar tutorías adelante. Y que con 10 años tiene garantizado una vacante siempre el 10 de septiembre, que donde le toque alquila y ya está.
2011= aspirante y nada que hacer.
2013 y 2015= 1 plaza por tribunal.
2017= eliminadas en diciembre.
2019= 11 plazas por tribunal y le suspenden supuesto.
2022= 4 por tribunal y no ha opositando.
2024= una estafa de transitoria.

Y está en todo su derecho de tomar esa decisión, e incluso de cambiar de parecer más adelante y presentarse cuando quiera. Cada cual juega sus cartas como mejor crea en la vida. Yo desde luego no voy a ser quien juzgue.


Por supuesto. Lo pongo para sacar el calvario que ha tenido que pasar los de la especialidad primaria. De 2011 a 2019 una solo oportunidad, la de 2019 con 11 plazas. La de 2022 ha sido una estafa con 4 plazas y la de 2024 una transitoria de risa. Y otras especialidades que están por igual.
Y luego de 2007-2011 un porrón de plazas con 3 oportunidades sin supuestos e informes. Una generación ha sido estafada comparada con la otra.

Muy de acuerdo en tu exposición pero por mucho que lo expliques y expongas se te va a decir que eso es lo que hay y punto. Que si lo quieres, lo tomas y si no, lo dejes que eso es lo que hay. Pocas explicaciones se te van a dar mas allá de eso. Sabemos que es una transitoria coja, se mire por donde se mire, a pesar de los pesares de algunos porque te cuenta la mitad el tiempo de servicio si te presentas por otra especialidad y eso no te produjo en la transitoria del 2019 ni en la del 2008 al 2011 y ahora si. Y encima había informe en una de ellas con un 10 en algunos casos y ahora expones bien esa unidad didáctica o nada. Son una serie de diferencias muy notables pero como dice el refrán " pelillos a la mar" que es un chollo la transitoria próxima segun comentan.

Me temo que lo peor ya no solo es todo lo que comentáis, que también, lo peor es la ridiculez de plazas que sacan.

Hay especialidades en las que sacan muy muy pocas plazas de estabilización y NINGUNA de reposición, con lo cual, viendo el número de  vacantes informatizadas que otorgan cada curso, se evidencia que bajar la internidad al 8 % es algo que en esas especialidades no se va a producir.

Y es porque la CEJA no lo ha permitido, obviamente.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'