¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

docentenovato1998

Cita de: alboradas en 07 Julio, 2022, 13:48:30 PM
Cita de: Ceachehí en 07 Julio, 2022, 13:13:59 PM
A las administraciones se les generaría un grave problema si solo pudieran contar durante tres años consecutivos con personal interino, sobre todo en ciertas especialidades.

En Cataluña llevan tiempo abriendo bolsas sin MAES ni ningún tipo de capacitación pedagógica, eso, sí, la lingüística no se la perdonan. Ahora mismo en Murcia acaban de hacer lo mismo. Parece que no les importa mucho la calidad de la enseñanza. Háblales luego tú de la LOMLOE, de los procedimientos de evaluación, que les suena a persa.

Saludos.

En Andalucía hay gente pagando 6000€ para hacer el maes, sabiendo que luego se tienen que meter 70 temas de oposición y supuestos todo subjetivo a la hora de corregirlo. Y cada vez hay más aspirantes y opositores cada convocatoria. Así que aquí sobran aspirantes. Menos algunos FP que si abren bolsas extraordinarias.
Ya os digo yo que un interino es un pedazo de trabajo comparado con la selva que es trabajar en lo privado. Si te lo montas con positividad, es tan fácil como hacerte a la idea que te jubilas interino y con más años más cerca de casa, cada año en un centro. Y te olvidas de estudiar y vives la vida cada año. Luego vienen las vacas y al lado de los tuyos. Pero siendo interino con más de 5 años trabajas si o si desde septiembre sin parar.

ameru



fortunate


Campoamor

Cita de: docentenovato1998 en 07 Julio, 2022, 14:28:59 PM
Cita de: alboradas en 07 Julio, 2022, 13:48:30 PM
Cita de: Ceachehí en 07 Julio, 2022, 13:13:59 PM
A las administraciones se les generaría un grave problema si solo pudieran contar durante tres años consecutivos con personal interino, sobre todo en ciertas especialidades.

En Cataluña llevan tiempo abriendo bolsas sin MAES ni ningún tipo de capacitación pedagógica, eso, sí, la lingüística no se la perdonan. Ahora mismo en Murcia acaban de hacer lo mismo. Parece que no les importa mucho la calidad de la enseñanza. Háblales luego tú de la LOMLOE, de los procedimientos de evaluación, que les suena a persa.

Saludos.

En Andalucía hay gente pagando 6000€ para hacer el maes, sabiendo que luego se tienen que meter 70 temas de oposición y supuestos todo subjetivo a la hora de corregirlo. Y cada vez hay más aspirantes y opositores cada convocatoria. Así que aquí sobran aspirantes. Menos algunos FP que si abren bolsas extraordinarias.
Ya os digo yo que un interino es un pedazo de trabajo comparado con la selva que es trabajar en lo privado. Si te lo montas con positividad, es tan fácil como hacerte a la idea que te jubilas interino y con más años más cerca de casa, cada año en un centro. Y te olvidas de estudiar y vives la vida cada año. Luego vienen las vacas y al lado de los tuyos. Pero siendo interino con más de 5 años trabajas si o si desde septiembre sin parar.
Ese planteamiento puede estar bien si no tienes cargas, de lo contrario es arriesgado y puede haber cursos que lo pases bastante mal e incluso tener que rechazar el destino. Sin contar con no poder tener una vivienda fija, ir de alquiler en alquiler... Hay personas a las que no les importa vivir así, pero si quieres una estabilidad, estar toda tu vida de interino, desde mi punto de vista, es vivir con una inquietud constante.


alboradas

Cita de: docentenovato1998 en 07 Julio, 2022, 14:28:59 PM
Cita de: alboradas en 07 Julio, 2022, 13:48:30 PM
Cita de: Ceachehí en 07 Julio, 2022, 13:13:59 PM
A las administraciones se les generaría un grave problema si solo pudieran contar durante tres años consecutivos con personal interino, sobre todo en ciertas especialidades.

En Cataluña llevan tiempo abriendo bolsas sin MAES ni ningún tipo de capacitación pedagógica, eso, sí, la lingüística no se la perdonan. Ahora mismo en Murcia acaban de hacer lo mismo. Parece que no les importa mucho la calidad de la enseñanza. Háblales luego tú de la LOMLOE, de los procedimientos de evaluación, que les suena a persa.

Saludos.

En Andalucía hay gente pagando 6000€ para hacer el maes, sabiendo que luego se tienen que meter 70 temas de oposición y supuestos todo subjetivo a la hora de corregirlo. Y cada vez hay más aspirantes y opositores cada convocatoria. Así que aquí sobran aspirantes. Menos algunos FP que si abren bolsas extraordinarias.
Ya os digo yo que un interino es un pedazo de trabajo comparado con la selva que es trabajar en lo privado. Si te lo montas con positividad, es tan fácil como hacerte a la idea que te jubilas interino y con más años más cerca de casa, cada año en un centro. Y te olvidas de estudiar y vives la vida cada año. Luego vienen las vacas y al lado de los tuyos. Pero siendo interino con más de 5 años trabajas si o si desde septiembre sin parar.

Pues qué vida más mala para tus hijos, así a bote pronto.

respublica

En la modificación del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud no hay nada nuevo, que no estuviera ya en la Ley 20/2021, y de hecho lo que hace ese RDL aprobado el martes es trasladar lo establecido en la Ley de estabilidad a la normativa del personal sanitario.

Si recordáis, uno de los puntos de la nueva ley era limitar a tres años el nombramiento como interino y la obligación de sacar todas las plazas estructurales a oposición, para evitar así el abuso de la contratación temporal, de forma que a un puesto fijo corresponda un trabajador fijo, no temporal.

Eso no significa que al cumplir tres años de antigüedad ya no puedas trabajar más, sino que un nombramiento de interino para un puesto no puede durar más de tres años.

Los nombramientos en educación nunca sobrepasan un curso académico, así que no nos afecta.

Y en las reflexiones que hacéis sobre la interinidad olvidais que la gran mayoría de interinos docentes ya no se ordenan por tiempo de servicio, sino que las bolsas se renuevan con cada oposición.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Efectivamente, respublica.

Si las plazas tienen que salir a concurso-oposición al tercer año, los interinos que las ocupen y no ganen la plaza, serán desplazados de ellas. No hay que se muy listo para llegar a la conclusión de que los interinos que no consigan ganar una plaza, en poco tiempo verán que no ocupan vacantes sino sustituciones y se verán inmersos en una movilidad enorme. Los que menos tiempo de servicio tengan, si se mantuviera esa manera de ordenar las listas, quedarían fuera.

Lo más probable es que sean todas las CCAA las que adopten el reordenamiento de las bolsas tras los procesos selectivos.

Alicia99


En todas las profesiones, la experiencia es un grado, dos o tres.

Si le vamos a quitar el trabajo al profesor con 20 años de experiencia y se la queremos dar a nuestro hijo con 0 experiencia pero que ha bordado un tema memorístico, vamos a beneficiar a nuestro hijo aunque queda claro lo que nos importa la calidad de la enseñanza.

Es como si sustituimos al cirujano con 20 años de experiencia por un novato. Perdonen, yo prefiero la persona con experiencia.

Estoy plenamente convencida que todo este timo del baremo para no incluir en la estabilización al profesorado con más experiencia, esta basado en el interés de beneficiar a un grupo particular.


rents

He leído a varios foreros decir lo de los 3 años y creo que lo hacen por un desconocimiento importante
de la globalidad de la educación pública. Me explico.

Muchas veces se cae en el error de pensar que la educación pública
consiste en colegios e institutos donde se empieza de niño
y se termina-quien termina- con 18 años y en la que hay
una serie de especialidades tanto en Primaria
como en Secundaria. Si bien esa es la realidad más prototípica,
lo cierto es que hay muchísima más que eso.

La gente piensa: "sí hay miles de interinos de Lengua, Inglés, Historia, Primaria,
pero también miles en el paro con muchas ganas de trabajar como docente".

En lo que no piensa es que también hay Conservatorio, EOIs y Ciclos. Tanto en determinadas
especialidades de Conservatorio como en varias de ciclos es muy difícil encontrar docentes. Me consta
en primera persona, llevándose la palma Fagot y Soldadura como casos más sangrantes,
pero hay otras también con mucha escasez.

Incluso en Secundaria ha habido problemas en algunas especialidades. Entonces si se dice "tú das tres años
Fagot, yo te saco dos plazas de Fagot y si no te la sacas pues te vas a tomar viento", pues ya
me diréis quién va a dar Fagot. Y como Fagot me salen más de una docena.

Sí me da algo de más resquemor que haya gente en el PP andaluz que quiera acabar con los actuales
derechos del Profesorado Interino. Hasta ahora, no ha sido el caso,
pero hasta ahora era Ciudadanos quien llevaba la Consejería, fundamentalmente Imbroda,
que no fue ni mucho menos un Consejero anti-interinos.

Resumen: ni en Sanidad ni en Educación salen las cuentas y la lógica para lo de los 3 años. Y
supongo que algún día los miles y miles de afectados saldrán a la calle
(Hablo en tercera persona porque yo ya lo hago) y pondremos.el debate
de "si los sanitarios A, nosotros también A". Máximo respeto para los sanitarios interinos, pero,
por favor, algo de respeto también para los docentes interinos.

Javiervallestero

¿De verdad piensan que van a atraer a futuros docentes si a los tres años ya no pueden trabajar y su futuro depende de lo que hagan cada 2 años en las Opos?

Si ahora es difícil tener una estabilidad, lo de cesar a los 3 años y que las bolsas se reordenen (una locura lo de que alguien con 20 años dé paso a un aspirante, ya lo han explicado bien anteriormente) Esa medida sería la marcha fúnebre del colectivo. Va a estudiar Magisterio Rita la Cantaora.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'