¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

Isamo

Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 22:32:28 PM
Cita de: KoP en 23 Diciembre, 2022, 21:59:37 PM
Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 21:44:42 PM
Cita de: KoP en 23 Diciembre, 2022, 14:28:55 PM
Cita de: rents en 23 Diciembre, 2022, 00:35:55 AM
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/12/22/estabilizacion-interinos-docentes-5-796-80307941.html

Esto es un proceso de estabilización. Si lo han hecho las CCAA en las que se habla catalán [valencià], ¿por qué no en el resto?
Una duda...¿no puede ser anticonstitucional que como requisito te pidan la lengua autonómica para unas oposiciones a nivel nacional? Lo digo porque casi seguro consiga plaza en el País Vasco pero me echarán atrás cuando me pidan el certificado del c1 Vasco.

Así estoy yo. Lo eché y he flipado con la primera parte del baremo. De 47 solo 15 tenemos el máximo de puntos.

El tema es...¿realmente nos pueden echar para atrás?

Pues estoy mirandolo todo con lupa. En principio entiendo que sí, yo creía que había una moratoria y es en casos muy concretos. De todas formas, he visto en prensa vasca que un policía ganó una sentencia en la que tuvieron que dejarle hacer el examen sin euskera. Tengo que volver a buscar el artículo porque salía el nombre del abogado que le llevó el caso.
También he leído por ahí (ya ni sé dónde) que el euskera puede ser tenido como requisito de acceso (nuestro caso) o pueden considerarlo solo como mérito a puntuar. Eso depende de la convocatoria, la nuestra es clara. Poco más te puedo decir.

https://www.h50.es/los-tribunales-declaran-discriminatorio-el-intento-de-politico-de-exigir-euskera-para-aspirar-a-policia-local-en-el-pais-vasco/

Isamo

Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 22:52:02 PM
Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 22:32:28 PM
Cita de: KoP en 23 Diciembre, 2022, 21:59:37 PM
Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 21:44:42 PM
Cita de: KoP en 23 Diciembre, 2022, 14:28:55 PM
Cita de: rents en 23 Diciembre, 2022, 00:35:55 AM
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/12/22/estabilizacion-interinos-docentes-5-796-80307941.html

Esto es un proceso de estabilización. Si lo han hecho las CCAA en las que se habla catalán [valencià], ¿por qué no en el resto?
Una duda...¿no puede ser anticonstitucional que como requisito te pidan la lengua autonómica para unas oposiciones a nivel nacional? Lo digo porque casi seguro consiga plaza en el País Vasco pero me echarán atrás cuando me pidan el certificado del c1 Vasco.

Así estoy yo. Lo eché y he flipado con la primera parte del baremo. De 47 solo 15 tenemos el máximo de puntos.

El tema es...¿realmente nos pueden echar para atrás?

Pues estoy mirandolo todo con lupa. En principio entiendo que sí, yo creía que había una moratoria y es en casos muy concretos. De todas formas, he visto en prensa vasca que un policía ganó una sentencia en la que tuvieron que dejarle hacer el examen sin euskera. Tengo que volver a buscar el artículo porque salía el nombre del abogado que le llevó el caso.
También he leído por ahí (ya ni sé dónde) que el euskera puede ser tenido como requisito de acceso (nuestro caso) o pueden considerarlo solo como mérito a puntuar. Eso depende de la convocatoria, la nuestra es clara. Poco más te puedo decir.

https://www.h50.es/los-tribunales-declaran-discriminatorio-el-intento-de-politico-de-exigir-euskera-para-aspirar-a-policia-local-en-el-pais-vasco/

Aquí sí viene el nombre:
https://elcierredigital.com/realidad-autonomica/898280091/lopez-lera-abogado-tumba-oposiciones-irun-imponer-euskera.html


scout

Cita de: KoP en 23 Diciembre, 2022, 21:59:37 PM
Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 21:44:42 PM
Cita de: KoP en 23 Diciembre, 2022, 14:28:55 PM
Cita de: rents en 23 Diciembre, 2022, 00:35:55 AM
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/12/22/estabilizacion-interinos-docentes-5-796-80307941.html

Esto es un proceso de estabilización. Si lo han hecho las CCAA en las que se habla catalán [valencià], ¿por qué no en el resto?
Una duda...¿no puede ser anticonstitucional que como requisito te pidan la lengua autonómica para unas oposiciones a nivel nacional? Lo digo porque casi seguro consiga plaza en el País Vasco pero me echarán atrás cuando me pidan el certificado del c1 Vasco.

Así estoy yo. Lo eché y he flipado con la primera parte del baremo. De 47 solo 15 tenemos el máximo de puntos.

El tema es...¿realmente nos pueden echar para atrás?

Sí. Es un requisito excluyente. Terrible que en todas las regiones con lengua cooficial donde el castellano es mayoritario se exija como requisito excluyente. Apartheid lingüístico contra los castellanoparlantes. Pero no tienes nada que hacer. Las bases están claras y para el País Vasco si las plazas son de euskera has tirado el dinero.

Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 23 Diciembre, 2022, 16:13:17 PM
Cita de: scout en 23 Diciembre, 2022, 12:48:54 PM
Cita de: Alicia99 en 23 Diciembre, 2022, 10:40:54 AM


Simplemente deciros compañer@s que todas la injusticias dejan su huella y esta quedara para la historia.

Animo a tod@s

anaidbesos anaidbesos anaidbesos

Estimada Alicia. Para la historia de un país de chorizos y corruptos quedará el golazo de colar el día de la lotería de Navidad la rebaja del delito de malversación atropelladamente, intentando taparlo con la ley trans, animal, y otros asuntos sensibles. Y aun así los dos partidos más corruptos de Europa seguirán sacando más de un 20% de votos. Tenemos lo que nos merecemos. Esperemos que el TJUE en este 2023 se exprese con más contundencia que anteriormente.

El problema de todo esto que ya nadie se levanta del sofá, no hay lucha obrera, menos aún sindical, y mientras ellos se rebajan e indultan las penas por corrupción, a nosotros nos recortan derechos, camuflan los abusos de temporalidad y nos controlan como con la nueva ley de funcionarios. Después algún sindicato convoca movilizaciones y pensamos en cuanto nos quitan de la nómina, manifestación ridícula. DISFRUTEN DE ESPAÑISTAN.
Esa es la realidad que estamos padeciendo. A nosotros todo difícil para poder conseguir la ansiada plaza y a otros todo más fácil para tenerlos contentos y a los trabajadores matandose entre ellos por conseguir estabilizarse con una cifra de risa de plazas. Te paras a pensarlo y es indignante la verdad y estando en fraude dicho por el TJUE y ni con esas. Te desmoralizas viendo este panorama.


respublica

Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 23:11:54 PM
El abogado López Lera ha conseguido que el TSJPV dictamine que el Ayuntamiento de Irún actuó de forma discriminatoria en el proceso para cubrir doce plazas de la Policía Local, por exigir para ello conocimientos de euskera

¿Habéis leído la argumentación que empleó el abogado para defender a su cliente y con la que consiguió un resultado favorable?

- A pesar de que el Tribunal Constitucional establece que ha de garantizarse el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la administración en euskera, también es cierto que el volumen de población que utiliza este idioma como lengua vehicular no alcanza el ocho por ciento en el municipio de Irún.

- La sentencia, además, señala que "la exigencia de conocimiento del idioma a los aspirantes a un cargo público tiene sentido en cuanto es necesaria para garantizar ese derecho" y recoge que sería suficiente con que uno de los integrantes de cada pareja y alguno de los agentes que atienda al público conozcan el idioma.


Ninguno de esos argumentos es aplicable a unas oposiciones a profesor, porque, a diferencia de un policía local, no tiene su puesto en un único municipio donde apenas se hable el euskera, e imparte las clases solo, no en pareja.

Por tanto, prevalece el derecho constitucional de los ciudadanos, en este caso toda la comunidad educativa, a relacionarse con la administración en cualquiera de las lenguas oficiales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: KoP en 23 Diciembre, 2022, 14:28:55 PM
Una duda...¿no puede ser anticonstitucional que como requisito te pidan la lengua autonómica para unas oposiciones a nivel nacional? Lo digo porque casi seguro consiga plaza en el País Vasco pero me echarán atrás cuando me pidan el certificado del c1 Vasco.

Las oposiciones no son a nivel nacional sino para ejercer en una comunidad autónoma concreta, cada una con sus requisitos concretos derivados de sus lenguas cooficiales.

Como ponía el artículo que hemos comentado antes, los ciudadanos de una comunidad autónoma con otra lengua oficial, además del castellano, tienen el deber de conocer ambas lenguas y el derecho a utilizar la que deseen, y eso implica que si un alumno, un padre o un compañero se dirige a un profesor en esa lengua debe entenderlo perfectamente, aunque luego le conteste en castellano, lo que sería su derecho, y por eso el Tribunal Constitucional establece que ha de garantizarse el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la administración en la lengua cooficial.

Por tanto, es al revés, lo que sería inconstitucional es que no se exigiera el dominio de la lengua cooficial.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: scout en 24 Diciembre, 2022, 00:00:05 AM
Terrible que en todas las regiones con lengua cooficial donde el castellano es mayoritario se exija como requisito excluyente.

Lo terrible es el desconocimiento que algunos tienen del país donde viven.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Isamo

Cita de: respublica en 24 Diciembre, 2022, 11:20:58 AM
Cita de: Isamo en 23 Diciembre, 2022, 23:11:54 PM
El abogado López Lera ha conseguido que el TSJPV dictamine que el Ayuntamiento de Irún actuó de forma discriminatoria en el proceso para cubrir doce plazas de la Policía Local, por exigir para ello conocimientos de euskera

¿Habéis leído la argumentación que empleó el abogado para defender a su cliente y con la que consiguió un resultado favorable?

- A pesar de que el Tribunal Constitucional establece que ha de garantizarse el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la administración en euskera, también es cierto que el volumen de población que utiliza este idioma como lengua vehicular no alcanza el ocho por ciento en el municipio de Irún.

- La sentencia, además, señala que "la exigencia de conocimiento del idioma a los aspirantes a un cargo público tiene sentido en cuanto es necesaria para garantizar ese derecho" y recoge que sería suficiente con que uno de los integrantes de cada pareja y alguno de los agentes que atienda al público conozcan el idioma.


Ninguno de esos argumentos es aplicable a unas oposiciones a profesor, porque, a diferencia de un policía local, no tiene su puesto en un único municipio donde apenas se hable el euskera, e imparte las clases solo, no en pareja.

Por tanto, prevalece el derecho constitucional de los ciudadanos, en este caso toda la comunidad educativa, a relacionarse con la administración en cualquiera de las lenguas oficiales.


Saludos.

Claro que la he leido, y sigo ahondando para ver si hay un mínimo resquicio. El problema, Res, es que de leyes entiendo lo justo. Me costó entender la razón de que haya 2 perfiles lingüísticos allí, que para inglés haya 4 plazas de perfil 1 y 16 de perfil 2 y en francés solo haya de perfil 2, que haya profesorado interino allí que ha tenido unos años para conseguirlo y que solo, por lo que llevo leído, el 5% lo haya hecho y desde Consejería de Educación y sindicatos digan que no se les va a penalizar. También me ha costado entender lo de preceptivo y no preceptivo. Ya voy pillando un poco y aún me queda. En fin, al menos me sirve de culturilla general, hay quien por la noche se lee un libro y yo las leyes vascas y mira, hasta me están entrando ganas de apuntarme a la UNED a aprender euskera.

A todo eso...
Felices fiestas  anaidbesos  anaidbesos


respublica

En el País Vasco hay tres modelos de enseñanza, uno en castellano, otro en euskera y otro bilingüe, de forma que las familias eligen el modelo para sus hijos.

Aproximadamente dos tercios de las familias eligen las clases en euskera, mientras que menos del 10 % elige el modelo del castellano como lengua vehicular.

Por eso, cuando hay oposiciones en el País Vasco salen plazas diferenciadas según la lengua de impartición.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Isamo en 24 Diciembre, 2022, 12:19:47 PM
A todo eso...
Felices fiestas  anaidbesos  anaidbesos

Yo soy más de felicitar el nuevo año que celebraciones religiosas, pero me sumo a desearos a todos y todas unas buenas y merecidas vacaciones.


Saludos

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'