¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Pública CCOO que en Canarias el número de solicitudes presentadas supera las 38.000 solicitudes. Más o menos, podemos inferir que en Andalucía las cifran deben andar por ahí o incluso más, ya que en el caso de Canarias habrá muchísima gente que ha declinado la cumplimentación de la convocatoria por no estar dispuesto a irse allí. Hablamos de 38.000 solicitudes para poco más de 3000 plazas.

Agárrense que vienen curvas...

Zeronter

Con la de problemas que daba la solicitud y lo lejos que está aquello pocos la han echado.


respublica

Cita de: Callejón sin salida en 03 Enero, 2023, 22:00:05 PM
Pública CCOO que en Canarias el número de solicitudes presentadas supera las 38.000 solicitudes. Más o menos, podemos inferir que en Andalucía las cifran deben andar por ahí o incluso más, ya que en el caso de Canarias habrá muchísima gente que ha declinado la cumplimentación de la convocatoria por no estar dispuesto a irse allí. Hablamos de 38.000 solicitudes para poco más de 3000 plazas.

Agárrense que vienen curvas...

Los datos siempre hay que contextualizarlos.

Según CSIF, en 2022 había en España 186.615 interinos docentes, unos 13.000 en Canarias, así que 150.000 no han echado la solicitud.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Callejón sin salida

Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 00:47:23 AM
Cita de: Callejón sin salida en 03 Enero, 2023, 22:00:05 PM
Pública CCOO que en Canarias el número de solicitudes presentadas supera las 38.000 solicitudes. Más o menos, podemos inferir que en Andalucía las cifran deben andar por ahí o incluso más, ya que en el caso de Canarias habrá muchísima gente que ha declinado la cumplimentación de la convocatoria por no estar dispuesto a irse allí. Hablamos de 38.000 solicitudes para poco más de 3000 plazas.

Agárrense que vienen curvas...

Los datos siempre hay que contextualizarlos.

Según CSIF, en 2022 había en España 186.615 interinos docentes, unos 13.000 en Canarias, así que 150.000 no han echado la solicitud.


Saludos.

Muy interesantes estadísticas.
De los 13.000 interinos que hay en Canarias, hay 25.000 solicitudes de interinos de fuera de las islas, contraste absolutamente diferente a Baleares, donde apenas concursan aspirantes fuera de las islas. La tasa de temporalidad en Canarias es lamas alta de España, un 50%, de ahí la oferta de plazas.

Andalucía tiene , detrás de Cataluña,las cifras más altas de interinos totales, contrasta bastante con las plazas de estabilización ofertadas y que ahora el TSJ les ha requerido identificar.

Pienso que en Andalucía la avalancha de solicitudes será más elevada que en Canarias, por numero de interinos y plazas ofertadas. Aproximadamente en Canarias de cada 12 aspirantes 1 obtendrá plaza. Aquí tenemos que ver los datos.


rents

Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 00:47:23 AM
Cita de: Callejón sin salida en 03 Enero, 2023, 22:00:05 PM
Pública CCOO que en Canarias el número de solicitudes presentadas supera las 38.000 solicitudes. Más o menos, podemos inferir que en Andalucía las cifran deben andar por ahí o incluso más, ya que en el caso de Canarias habrá muchísima gente que ha declinado la cumplimentación de la convocatoria por no estar dispuesto a irse allí. Hablamos de 38.000 solicitudes para poco más de 3000 plazas.

Agárrense que vienen curvas...

Los datos siempre hay que contextualizarlos.

Según CSIF, en 2022 había en España 186.615 interinos docentes, unos 13.000 en Canarias, así que 150.000 no han echado la solicitud.


Saludos.

Lo mismo vale al revés. 25 mil interinos que no trabajan en Canarias han echado la solicitud lo cual me hace pensar que mínimo el doble de quienes no trabajan en Andalucía han echado la solicitud aquí. De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Campoamor

Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 00:47:23 AM
Cita de: Callejón sin salida en 03 Enero, 2023, 22:00:05 PM
Pública CCOO que en Canarias el número de solicitudes presentadas supera las 38.000 solicitudes. Más o menos, podemos inferir que en Andalucía las cifran deben andar por ahí o incluso más, ya que en el caso de Canarias habrá muchísima gente que ha declinado la cumplimentación de la convocatoria por no estar dispuesto a irse allí. Hablamos de 38.000 solicitudes para poco más de 3000 plazas.

Agárrense que vienen curvas...

Los datos siempre hay que contextualizarlos.

Según CSIF, en 2022 había en España 186.615 interinos docentes, unos 13.000 en Canarias, así que 150.000 no han echado la solicitud.


Saludos.

Lo mismo vale al revés. 25 mil interinos que no trabajan en Canarias han echado la solicitud lo cual me hace pensar que mínimo el doble de quienes no trabajan en Andalucía han echado la solicitud aquí. De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.
En Andalucía la cifra se va a triplicar, contando que las Canarias son islas, hay que coger avión y puede echar un poco para atrás. Aún así se ha presentado muchísima gente. En Andalucía la avalancha será brutal, ya se verá.

respublica

Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Eso es una invención tuya sin ningún fundamento.

Lo que sí sabemos es que el mérito que más puntúa y que es determinante es el tiempo de servicio y que la ordenación por tiempo de servicio facilita su acumulación.

Como Andalucía es de las pocas comunidades que mantiene esa ordenación,  es fácil inferir que el concurso de méritos favorece a los interinos andaluces y que muchos andaluces de los que no consigan plaza aquí lo harán fuera de la comunidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Cita de: respublica en 04 Enero, 2023, 12:20:34 PM
Cita de: rents en 04 Enero, 2023, 10:34:06 AM
De momento, la Consejería no dice ni mu sobre esto, imagino que porque no quiere asumir que la mayoría de las plazas que han sacado será para Interinos que NO trabajan en Andalucía.

Eso es una invención tuya sin ningún fundamento.

Lo que sí sabemos es que el mérito que más puntúa y que es determinante es el tiempo de servicio y que la ordenación por tiempo de servicio facilita su acumulación.

Como Andalucía es de las pocas comunidades que mantiene esa ordenación,  es fácil inferir que el concurso de méritos favorece a los interinos andaluces y que muchos andaluces de los que no consigan plaza aquí lo harán fuera de la comunidad.


Saludos.
Habrá que esperar los datos hacer conjeturas sobre si se las quedan gente de fuera o no es una utopia al día de hoy
SALUDOS


fuyu


scout

Cita de: Zeronter en 01 Enero, 2023, 20:22:34 PM
Cita de: malogu en 01 Enero, 2023, 13:06:41 PM
Cita de: Zeronter en 01 Enero, 2023, 12:47:30 PM
Se sabe si el b2 puntúa en méritos en las oposiciones light¿?O solamente es válido  el C1 y C2¿?
Solo el C1 y C2.
Esto es un saca dinero absoluto. Ahora se pdie un C1 o C2 para méritos en oposiciones. Qué barbaridad!!

Y hacia cinco o seis años se decía que en un futuro próximo iba a ser un requisito para dar clase en grupos bilingües, pero no se ha vuelto a escuchar nada de ese tema.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'