¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Notas 1ª prueba

Iniciado por Anita, 29 Junio, 2023, 15:07:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bass

Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.

Hesse

Cita de: Muriel_88 en 30 Junio, 2023, 18:10:47 PM
Cita de: Matteoti en 30 Junio, 2023, 18:09:47 PM
Hola.
¿Dónde puede ver la adjudicación de plazas por tribunal?
Gracias.

Eso todavía no ha salido, hasta la semana próxima no creo que salga la asignación provisional de plazas por tribunal.

¿Cómo se calculan las plazas por tribunal? En relación a presentados a la primera parte o en relación a aprobados?


fortunate

Cita de: Hesse en 30 Junio, 2023, 20:31:32 PM
Cita de: Muriel_88 en 30 Junio, 2023, 18:10:47 PM
Cita de: Matteoti en 30 Junio, 2023, 18:09:47 PM
Hola.
¿Dónde puede ver la adjudicación de plazas por tribunal?
Gracias.

Eso todavía no ha salido, hasta la semana próxima no creo que salga la asignación provisional de plazas por tribunal.
Presentados a primera prueba

¿Cómo se calculan las plazas por tribunal? En relación a presentados a la primera parte o en relación a aprobados?

Matematicoloko

Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.

estos datos son reales?? o es una aproximación??



remilo

Cita de: Hesse en 30 Junio, 2023, 20:31:32 PM
Cita de: Muriel_88 en 30 Junio, 2023, 18:10:47 PM
En relación a los presentados a la prueba B-teorico.
Cita de: Matteoti en 30 Junio, 2023, 18:09:47 PM
Hola.
¿Dónde puede ver la adjudicación de plazas por tribunal?
Gracias.

Eso todavía no ha salido, hasta la semana próxima no creo que salga la asignación provisional de plazas por tribunal.

¿Cómo se calculan las plazas por tribunal? En relación a presentados a la primera parte o en relación a aprobados?

Profe_sec

Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.


¿Y dónde está el problema? Si los recién licenciados o graduados son siempre los más perjudicados en un concurso-oposición... El que quiera, que compita, que para eso está el examen. Además, un interino parte con ventaja objetiva. Nos hemos acostumbrado a los procesos lights y después pasa lo que pasa, que hay profesores a los que les cuesta llevar palante las clases de 2° de Bachillerato. 

bass

Cita de: Matematicoloko en 30 Junio, 2023, 23:13:56 PM
Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.

estos datos son reales?? o es una aproximación??
625 plazas, 509 aprobados.

bass

Cita de: Profe_sec en 01 Julio, 2023, 00:12:07 AM
Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.


¿Y dónde está el problema? Si los recién licenciados o graduados son siempre los más perjudicados en un concurso-oposición... El que quiera, que compita, que para eso está el examen. Además, un interino parte con ventaja objetiva. Nos hemos acostumbrado a los procesos lights y después pasa lo que pasa, que hay profesores a los que les cuesta llevar palante las clases de 2° de Bachillerato.
El problema está en dos vertientes;
1. Es un concurso oposición, y así está establecido legalmente. La oposición se estructura en 2 fases y luego el concurso. Es decir, un proceso secuencial que se va filtrando en fases. Pues nada, en el primer corte ya sobran plazas.
2. Si ponemos lo de 2 Bachillerato, como mucho nos ponen un 3,5 o así. O nivel Universidad o nada. Cualquiera de mis compañeros suspensos son capaces de dar 2 Bachillerato de Ciencias sin mirar el libro de texto.
Saludos.


Juan91

Cita de: bass en 01 Julio, 2023, 00:47:19 AM
Cita de: Matematicoloko en 30 Junio, 2023, 23:13:56 PM
Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.

estos datos son reales?? o es una aproximación??
625 plazas, 509 aprobados.

¿Dónde se puede consultar el número de aprobados de cada especialidad? Solo puedo ver las notas de mi tribunal.

bass

De momento por colaboración de todos. En matemáticas hay un grupo grande de interinos en WhatsApp y se han colgado los datos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'