¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Notas 1ª prueba

Iniciado por Anita, 29 Junio, 2023, 15:07:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

eltabernas

Me ha faltado leer " es que el profesor me tiene manía" . Una oposición es una selección de personal en la que en la primera prueba busca medir el conocimiento . Este conocimiento lo hace con el desarrollo de un tema al máximo nivel a elegir entre 4 ( que ya sólo falta que lo lleves elegido de casa) y a elegir de entre unos problemas o entre unos prácticos. Si son más fáciles o más difíciles , lo son para todos, recién licenciados, interinos,... Y si estás en lo que el tribunal considera que es el umbral, pues te sale un cartelito que pone Next Round.

Habría que analizar cómo está la cosa y por qué cuando no es sólo en Matemáticas, en Tecnología ha pasado lo mismo. Hay un tribunal donde pasan 10 y se le suponen 23 plazas,.... Esto desde luego es digno de estudio.

BudanFourier

Cita de: bass en 01 Julio, 2023, 00:47:19 AM
Cita de: Matematicoloko en 30 Junio, 2023, 23:13:56 PM
Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.
estos datos son reales?? o es una aproximación??
625 plazas, 509 aprobados.


En el caso de que esto ocurra, ¿podría darse el caso de opositores que aprueben sin plaza? Me refiero, en los documentos oficiales lo único que dice es que las plazas sobrantes se repartirán conforme al criterio de más presentados, más aprobados, etc. Luego, si se basan en ese criterio, ¿podrían seguir otorgando plazas de más a tribunales que no han llenado per sé sus plazas o las repartirán priorizando que se den el mayor número de plazas posible? Estoy muy pez en esto  anaidpreocupados

Muchas gracias!!  adoraranad


Ceachehí

Cita de: BudanFourier en 01 Julio, 2023, 08:27:04 AM
Cita de: bass en 01 Julio, 2023, 00:47:19 AM
Cita de: Matematicoloko en 30 Junio, 2023, 23:13:56 PM
Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.
estos datos son reales?? o es una aproximación??
625 plazas, 509 aprobados.


En el caso de que esto ocurra, ¿podría darse el caso de opositores que aprueben sin plaza? Me refiero, en los documentos oficiales lo único que dice es que las plazas sobrantes se repartirán conforme al criterio de más presentados, más aprobados, etc. Luego, si se basan en ese criterio, ¿podrían seguir otorgando plazas de más a tribunales que no han llenado per sé sus plazas o las repartirán priorizando que se den el mayor número de plazas posible? Estoy muy pez en esto  anaidpreocupados

Muchas gracias!!  adoraranad

Pars conseguir plaza debes superar las dos partes, si hay 625 plazas y solo 509 personas pasan a la segunda fase, un mínimo de 116 plazas (segursmente alguna más, porque de esos 509 alguien suspenderá el oral) que quedarán como vacantes para interin@s y serán ofertadas en las siguientes oposiciones de reposición.

malogu

Cita de: BudanFourier en 01 Julio, 2023, 08:27:04 AM
Cita de: bass en 01 Julio, 2023, 00:47:19 AM
Cita de: Matematicoloko en 30 Junio, 2023, 23:13:56 PM
Cita de: bass en 30 Junio, 2023, 20:30:42 PM
Pues en matemáticas otra masacre de nuevo. Tras el primer examen, ya sobran más de 100 plazas. En las dos últimas convocatorias la parte práctica ha sido de estructura compleja (y diría que ilegal según normativa), de dificultad alta y muy muy larga. Una criba demasiado estricta que favorece a personas recién licenciadas, sin cargas familiares y a dedicación completa a las oposiciones. El concurso-oposición se pervierte en un examen y poco más, donde como en las últimas oposiciones, alrededor del 50% de las plazas se las lleva gente sin experiencia y sin baremo en general.
Y no es una pataleta, porque yo he pasado, renunciando otro año más a mi familia, amigos y demás. Y aún pasando, insisto que los últimos exámenes de matemáticas no están realizando su función de ser una de las fases del concurso-oposición y no el "todo o nada".
Saludos.
estos datos son reales?? o es una aproximación??
625 plazas, 509 aprobados.


En el caso de que esto ocurra, ¿podría darse el caso de opositores que aprueben sin plaza? Me refiero, en los documentos oficiales lo único que dice es que las plazas sobrantes se repartirán conforme al criterio de más presentados, más aprobados, etc. Luego, si se basan en ese criterio, ¿podrían seguir otorgando plazas de más a tribunales que no han llenado per sé sus plazas o las repartirán priorizando que se den el mayor número de plazas posible? Estoy muy pez en esto  anaidpreocupados

Muchas gracias!!  adoraranad
En el reparto definitivo de las plazas por tribunales, se prioriza el que no queden plazas sin asignar.
Si esas cuentas están bén y hay 509 aprobados, si estos pasan el segundo examen, estaran aprobados con plaza.


BudanFourier

¡¡Muchísimas gracias, malogu y Ceachehí!!   corazonpan

Hispalense1988

Lo que no es normal es que haya diferencias de 3 y 4 puntos entre un corrector y otro. Y en esos casos en los que hay diferencias de 3 puntos o más ya se que se eliminan las notas extremas, pero al que le hayan corregido con una diferencia de 2,5 o 2,9 puntos, puede joderle la oposición.

10gol79

Cita de: Hispalense1988 en 01 Julio, 2023, 10:51:23 AM
Lo que no es normal es que haya diferencias de 3 y 4 puntos entre un corrector y otro. Y en esos casos en los que hay diferencias de 3 puntos o más ya se que se eliminan las notas extremas, pero al que le hayan corregido con una diferencia de 2,5 o 2,9 puntos, puede joderle la oposición.
Porqué? Y si el que no lleva razón es el que le ha puesto más nota?. En este caso lo está bebeficiando.
Corregir examenes en nuestras oposiciones es muy complicado porque no hay un temario cerrado además de espwciañistas de muchas disciplinas, para uno de arte un tema puede ser un bodrío y sin embargo otro puede pensar que le merece la pena

Hispalense1988

Cita de: 10gol79 en 01 Julio, 2023, 10:59:08 AM
Cita de: Hispalense1988 en 01 Julio, 2023, 10:51:23 AM
Lo que no es normal es que haya diferencias de 3 y 4 puntos entre un corrector y otro. Y en esos casos en los que hay diferencias de 3 puntos o más ya se que se eliminan las notas extremas, pero al que le hayan corregido con una diferencia de 2,5 o 2,9 puntos, puede joderle la oposición.
Porqué? Y si el que no lleva razón es el que le ha puesto más nota?. En este caso lo está bebeficiando.
Corregir examenes en nuestras oposiciones es muy complicado porque no hay un temario cerrado además de espwciañistas de muchas disciplinas, para uno de arte un tema puede ser un bodrío y sin embargo otro puede pensar que le merece la pena

A lo mejor entonces el problema no es la cualificación del opositor, sino del corrector.


10gol79

Cita de: Hispalense1988 en 01 Julio, 2023, 11:01:30 AM
Cita de: 10gol79 en 01 Julio, 2023, 10:59:08 AM
Cita de: Hispalense1988 en 01 Julio, 2023, 10:51:23 AM
Lo que no es normal es que haya diferencias de 3 y 4 puntos entre un corrector y otro. Y en esos casos en los que hay diferencias de 3 puntos o más ya se que se eliminan las notas extremas, pero al que le hayan corregido con una diferencia de 2,5 o 2,9 puntos, puede joderle la oposición.
Porqué? Y si el que no lleva razón es el que le ha puesto más nota?. En este caso lo está bebeficiando.
Corregir examenes en nuestras oposiciones es muy complicado porque no hay un temario cerrado además de espwciañistas de muchas disciplinas, para uno de arte un tema puede ser un bodrío y sin embargo otro puede pensar que le merece la pena

A lo mejor entonces el problema no es la cualificación del opositor, sino del corrector.
Yo entiendo que una persona que ya ha sacado su plaza estará mas cualificado que un opositor. Por eso hay 5 personas y no solo una. Lo que no podemos es centrarnos en el tribunal y obviar que ha sido para los 80 opositores igual y creer que llevamos razón absoluta y no hacer autocrítica cuando hemos suspendido o cuando nuestra nota creemos que no es acorde a lo que creemos

Valmor

Cita de: 10gol79 en 01 Julio, 2023, 10:59:08 AM
Cita de: Hispalense1988 en 01 Julio, 2023, 10:51:23 AM
Lo que no es normal es que haya diferencias de 3 y 4 puntos entre un corrector y otro. Y en esos casos en los que hay diferencias de 3 puntos o más ya se que se eliminan las notas extremas, pero al que le hayan corregido con una diferencia de 2,5 o 2,9 puntos, puede joderle la oposición.
Porqué? Y si el que no lleva razón es el que le ha puesto más nota?. En este caso lo está bebeficiando.

Que haya una disparidad tan grande de calificaciones es una auténtica chapuza y no mide en absoluto la capacidad e idoneidad del aspirante, por mucho que os empecinéis en justificar lo injustificable.

Con una prueba tipo test se acabarían con todas estas subjetividades, arbitrariedades y, por qué no decirlo, enchufismos encubiertos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'