¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Además, nos olvidamos de que esa medida ya existe en el Senado, y no pasa nada.

Como también nos olvidamos de que si el PSOE quiere el apoyo de otros partidos, sea Sumar, ERC, PNV, Junts o Bildu, tendrá que aceptar parte de sus demandas, porque nadie va a dar los votos gratis a otro partido, porque para eso lo han votado, para sacar adelante sus políticas.

Nos quejamos cuando vemos que lo que promete un partido que hemos votado no lo cumple, pero no queremos aceptar que quienes han votado a otros partidos también quieren que se cumpla, y al final en una democracia, si no hay mayoría absoluta, tiene que haber acuerdos, y eso implica que no se lleve a cabo al cien por cien el programa de ninguno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

El problema no es el catalán o el vasco, el problema es cuando los partidos nacionalistas usan las lenguas como arma política. A mi en un principio me parece una chorrada que 12 personas hablen en catalán o euskera y que encima se tengan que contratar traductores; no me parecería mal por otra parte, que en las intervenciones de los grupos nacionalistas usen una parte de su discurso la lengua de su CCAA y la otra parte el español y creo que por ahí van a ir los tiros. En el fondo no tiene la menor importancia si no es por el uso partidista que hacen de los idiomas cooficiales.
Saludos.


albay

Cita de: pressfield en 18 Agosto, 2023, 22:49:57 PM
El problema no es el catalán o el vasco, el problema es cuando los partidos nacionalistas usan las lenguas como arma política. A mi en un principio me parece una chorrada que 12 personas hablen en catalán o euskera y que encima se tengan que contratar traductores; no me parecería mal por otra parte, que en las intervenciones de los grupos nacionalistas usen una parte de su discurso la lengua de su CCAA y la otra parte el español y creo que por ahí van a ir los tiros. En el fondo no tiene la menor importancia si no es por el uso partidista que hacen de los idiomas cooficiales.
Saludos.

A ti te gustaría más que hablaran en inglés. Vives de eso.

Valmor

Cita de: albay en 19 Agosto, 2023, 00:30:48 AM
Cita de: pressfield en 18 Agosto, 2023, 22:49:57 PM
El problema no es el catalán o el vasco, el problema es cuando los partidos nacionalistas usan las lenguas como arma política. A mi en un principio me parece una chorrada que 12 personas hablen en catalán o euskera y que encima se tengan que contratar traductores; no me parecería mal por otra parte, que en las intervenciones de los grupos nacionalistas usen una parte de su discurso la lengua de su CCAA y la otra parte el español y creo que por ahí van a ir los tiros. En el fondo no tiene la menor importancia si no es por el uso partidista que hacen de los idiomas cooficiales.
Saludos.

A ti te gustaría más que hablaran en inglés. Vives de eso.

¿Qué tiene que ver la opinión particular de pressfield sobre el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados con que sea profesor de inglés y "viva de ello"?


albay

Cita de: Valmor en 19 Agosto, 2023, 00:43:18 AM
Cita de: albay en 19 Agosto, 2023, 00:30:48 AM
Cita de: pressfield en 18 Agosto, 2023, 22:49:57 PM
El problema no es el catalán o el vasco, el problema es cuando los partidos nacionalistas usan las lenguas como arma política. A mi en un principio me parece una chorrada que 12 personas hablen en catalán o euskera y que encima se tengan que contratar traductores; no me parecería mal por otra parte, que en las intervenciones de los grupos nacionalistas usen una parte de su discurso la lengua de su CCAA y la otra parte el español y creo que por ahí van a ir los tiros. En el fondo no tiene la menor importancia si no es por el uso partidista que hacen de los idiomas cooficiales.
Saludos.

A ti te gustaría más que hablaran en inglés. Vives de eso.

¿Qué tiene que ver la opinión particular de pressfield sobre el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados con que sea profesor de inglés y "viva de ello"?

Porque siempre defiende lo extranjero a lo nuestro. Prefiere la utilidad económica de la lengua del imperio a la diversidad cultural de nuestro país.

RM

Como ha dicho cervantes el uso de las lenguas en el Congreso no nos afectará  negativamente,pero añado yo,ni positivamente.
También como ha dicho respublica es una mera concesión a cambio de recibir apoyo de los nacionalistas.
Prueba de que no es necesario es que en 4 décadas no lo han hecho.
Mi opinión,sería libertad de uso de la lengua que quieran,pero sin poner traductores.El que desee hablar en su lengua que lo haga.
Imaginemos un claustro andaluz donde hubiese 2 profes catalanes y desearan hablar en catalán argumentando que se enriquece la diversidad cultural,yo no lo prohibiría,pero lo que no haría sería poner un traductor pagado por el centro o por la delegación.
Otra opción sería,que el grupo parlamentario que utiliza un idioma que no conocen los demás-sabiendo español-pagara al traductor.

Otra cosa sería una situación imaginaria,que en Cataluña se hablara sólo catalán y pertencieran a España,en ese caso sería obligatorio ponerles un servicio de traducción.

Pero sabiendo todos español,tener que ponerte un auricular y que te traduzcan,no lo veo.
¿Qué pasaría en este foro si un profe escribiera en catalán,en gallego o en euskera?
¿Se dedicarían los administradores y moderadores a traducir los mensajes?.Pienso que no.
Dicen los catalanes que lo que procede hacer en Cataluña es la inmersión linguística,que es hablar en catalán,que todo el mundo conoce.
Pues lo que procede en un parlamento de toda España,es también la inmersión linguística,o sea hablar en el idioma que todos entendemos.


RM

"Armengol admite "complejidades" para el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, pero buscará el consenso
La implantación de esta medida supone un desafío logístico al requerir de sistemas técnicos, traductores e intérpretes".




pressfield

Albay ¿ sabes lo que significa la palabra educación ? Pues mira su significado y ten un poco de respeto a los que no piensan como tú. Sobre lo demás que has dicho prefiero no decir lo que pienso pero me estoy cansando de tus chorradas. Que te vaya bien.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'