¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.


RM

Hace unos días salió esa noticia en prensa,pero creo recordar que decía que consultaría sobre una posible coalición con Sumar,pero no sobre el tema de la amnistía.

Como dije,yo consultaría a la militancia socialista para ver qué opinan sobre negociar una amnistía con Junts.

Si la militancia dice que no,tema zanjado y si dice que sí se negocia pues sería  el deseo del partido,no de los viejos barones.


respublica

Cita de: RM en 23 Septiembre, 2023, 11:53:00 AM
Cita de: respublica en 23 Septiembre, 2023, 01:13:58 AM
Cita de: RM en 21 Septiembre, 2023, 10:08:51 AMEl debate sobre la utilización de las lenguas en el Congreso no es ni de izquierdas ni de derechas,cada uno lo utiliza barriendo para dentro.

El Congreso aprueba el uso de las lenguas cooficiales con 180 sies y 170 noes

Si este debate no es de derechas ni de izquierdas, de los 170 votos en contra, ¿cuántos son de izquierdas?


La utilización de las lenguas en el Congreso también ha sido votada por varios partidos de derechas: CC, Junts y PNV.


No has respondido a mi pregunta, y no lo has hecho para no tener que contradecirte en tu argumento, pero que no lo reconozcas no anula la contradicción, sino que más bien la refuerza, porque tú en este asunto coincides con PP y Vox.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:
PP y VOX plantean que se prohiba hablar en lenguas cooficiales en el Congreso para darle un escarmiento a los nacionalistas.
Yo no he planteado ni planteo una prohibición.
Yo planteo que cada uno hable en la lengua que quiera,pero el Congreso no pague traductores,que se traduzcan ellos mismos o que paguen ellos el servicio de traducción.Creo que no es lo mismo.
Siempre he dicho que mi planteamiento es de ahorro,de eficacia y sentido común.

Si la izquierda,Psoe más Sumar,hubiese conseguido la mayoría absoluta el 23 J,no se habría cambiado el reglamento.Se ha hecho porque lo han impuesto ERC y Junts,no por sentido o políticas de izquierdas.

Y lo mismo te digo:

Si Junts y PNV hubieran puesto como condición al PP para su investidura el uso de las lenguas,tengo claro que se habría aprobado con los votos del PP .

Psoe y PP se cambian de chaqueta según sus necesidades.

















respublica

RM, toda la izquierda sin excepción ha votado a favor de no prohibir el uso de las lenguas oficiales españolas en el Congreso de los Diputados, como estaba sucediendo hasta ahora.

El nacionalismo españolista no cabe en la izquierda.

Piénsalo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 23 Septiembre, 2023, 15:14:46 PMrespublica:
PP y VOX plantean que se prohiba hablar en lenguas cooficiales en el Congreso para darle un escarmiento a los nacionalistas.
Yo no he planteado ni planteo una prohibición.
Yo planteo que cada uno hable en la lengua que quiera,pero el Congreso no pague traductores, que se traduzcan ellos mismos o que paguen ellos el servicio de traducción. Creo que no es lo mismo.

Sí, sí que es lo mismo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 23 Septiembre, 2023, 15:14:46 PMSi la izquierda, Psoe más Sumar, hubiese conseguido la mayoría absoluta el 23 J, no se habría cambiado el reglamento.

Porque para la izquierda son más prioritarias otras cuestiones, a las que el PSOE nunca habría aprobado, como la subida de salarios o la eliminación de la temporalidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Pues digamos las cosas como son,sin maquillarlas.
El que se hablen ya varias lenguas en el Congreso,no es un tema de estado,ni  se va a romper España como dice Vox,pero tampoco  es una medida de izquierdas,es simplemente un pago a cambio de la presidencia del Congreso.
Y si hay que pagarlo se paga,pero sin cuentos al personal.

Vuelvo a repetir:

Si PNV o Junts le hubiesen ofrecido a Cuca Gamarra la posibilidad de ser presidenta del Congreso a cambio de hablar las lenguas en el Congreso,las habría apoyado el PP y ya no sería una medida de izquierdas.


pressfield

Totalmente de acuerdo con RM.
Saludos.

respublica

Las izquierdas apoyan el federalismo, la descentralización, el multiculturalismo, y eso implica el respeto a las minorías y a sus lenguas, en libertad y sin imposiciones.

Por contra, las derechas apoyan el centralismo, la uniformidad cultural y lingüística, la imposición de la homogeneidad a las minorías.

Esto es cultura política, no tiene nada que ver con las posturas que ahora tengan determinados partidos ni las necesidades puntuales de apoyos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'