¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 04 Noviembre, 2023, 19:49:45 PMGuerra en Gaza:
El presidente turco  Erdogan, aseguró este sábado que el primer ministro de Israel, el conservador Benjamín Netanyahu, ya no es un interlocutor válido y que transmitirá esa postura a la Organización de Cooperación Islámica. "Netanyahu ya no es un interlocutor para nosotros en ningún sentido. Lo hemos descartado...

Erdogan ha sido muy crítico con los ataques de Israel en Gaza en represalia a los atentados terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre, y ha acusado a ese país de cometer crímenes contra la humanidad. En declaraciones a los medios en el avión en el que regresaba de una cumbre en Kazajistán, el presidente turco afirmó que no mantiene actualmente ningún contacto con las autoridades de Israel.

También señaló que impulsará en el OCI, el principal foro político de los países musulmanes, una plataforma para el inmediato alto el fuego en Gaza y por la paz en una Palestina donde, dijo, "la gente ya no sea asesinada, desplazada, sus hospitales, calles, escuelas, lugares de culto ya no sean bombardeados".

Erdogan criticó a Estados Unidos y Europa por entender que están del lado de Israel en este conflicto y dijo que "la comunidad internacional es incapaz de frenar la ilegalidad de Israel" e incluso, acusó, le "anima a matar a más bebés". Añadió que su confianza en Europa se ha "resquebrajado" y acusó a la Unión Europea de estar "ciega" ante las masacres que Israel comete en Gaza.

"Israel ha dado un paso muy equivocado y en realidad ha oscurecido su propio futuro", advirtió. En ese sentido, insistió en que Turquía hará todo lo posible para que Israel responda ante la Corte Internacional de Justicia por lo que él considera son crímenes de guerra cometidos en Gaza.(EFE)

Y no olvidemos que Turquía es el principal país de la OTAN en oriente medio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Quienes decían que había que consultar a la militancia, aquí vemos que el rechazo a la amnistía no llega al 12 %


El 87% de la militancia del PSOE avala los pactos de Pedro Sánchez para lograr la investidura


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

La pregunta del Psoe no era correcta intencionadamente en  mi opinión,no preguntaba sobre la amnistía y debería haberlo explicitado,sólo hablaba de pactar con otros partidos,lo cual es normal que se apoye.
No es lo mismo pactar con el PNV o con el BNG ,que la amnistía con los partidos catalanes,son 2 preguntas diferentes.

Debería haber hecho 2 preguntas:
1)¿Ves bien que se pacte con Sumar y otros partidos?
2)¿Ves bien que se pacte con los partidos catalanes una ley de amnistía para lograr su apoyo?

respublica

Cita de: RM en 05 Noviembre, 2023, 10:31:31 AMLa pregunta del Psoe no era correcta intencionadamente en  mi opinión,no preguntaba sobre la amnistía y debería haberlo explicitado,sólo hablaba de pactar con otros partidos,lo cual es normal que se apoye.
No es lo mismo pactar con el PNV o con el BNG ,que la amnistía con los partidos catalanes,son 2 preguntas diferentes.

Debería haber hecho 2 preguntas:
1)¿Ves bien que se pacte con Sumar y otros partidos?
2)¿Ves bien que se pacte con los partidos catalanes una ley de amnistía para lograr su apoyo?

Todo el mundo sabe que los pactos del PSOE con otros partidos para llegar a un acuerdo de gobierno incluyen la amnistía y además Pedro Sánchez lo explicó perfectamente y pidió el voto a la militancia expresamente bajo esas condiciones.

No creo que haya un solo militante que no sepa que dar su aprobación a los pactos  era dar su aprobación a la amnistía.

Y no bo tiene sentido hacer dos preguntas distintas a la militancia, porque no se puede gestionar el sí a una y el no a otra, dado que el PSOE no puede elegir socios con el actual resultado electoral.

O pacta con quienes le pueden dar su apoyo, o no gobierna. No hay más posibilidades.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


pressfield

La clave de la amnistía va a estar en si supera el filtro del TC porque la derecha lo va a recurrir todo. Si no supera el filtro del alto tribunal o si se anulan algunos artículos de la ley de amnistía puede ser que los partidos nacionalistas catalanes retiren su apoyo a Sánchez y se acabe la legislatura. Todo es una suposición porque aún no sabemos los términos de la ley de amnistía por lo que estamos haciendo cábalas.
Saludos.

respublica

La ley de amnistía la están redactando también técnicos de ERC y Junts, por lo que si algún artículo de la ley resulta ser inconstitucional no será porque el PSOE no haya cumplido con su parte del pacto, y por tanto no hay motivos para que los independentistas lo rompan.

De todas formas en cuanto la ley se apruebe va a entrar en vigor y se podrán acoger a ella todos los interesados, con independencia de que el PP la recurra al TC, que normalmente tarda varios años en emitir una sentencia, así que no creo que afecte a la legislatura.

Sumar ya presentó un informe elaborado por juristas independientes defendiendo la constitucionalidad de la amnistía .


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Lo que cuenta legalmete es lo que diga el TC,no lo que opinen de Sumar,los de PP o los de Psoe que están mediatizados por su tendencia.

respublica

Cita de: RM en 05 Noviembre, 2023, 15:39:59 PMLo que cuenta legalmete es lo que diga el TC,no lo que opinen de Sumar, los de PP o los de Psoe que están mediatizados por su tendencia.

Claro, nadie debería decir que una ley, que aún no se conoce, es inconstitucional, como está haciendo toda la derecha, y el único que podrá decirlo será el TC, pero tardará varios años y cuando dictamine seguramente tendremos a los máximos beneficiarios de la ley, que son los líderes de ERC y Junts, en la presidencia del gobierno de Cataluña.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

El T C cuando quiere dictamina de manera rápida y cuando no quiere lo retrasa años.Ya veremos en esta ocasión lo que tarda y ya veremos lo que dice.

La apuesta de Sánchez por la amnistía es arriesgada y puede que se olvide o que le cueste irse a la oposición,ya veremos como van las cosas.

RM

"Junqueras ha vuelto a insistir en que ERC no defiende la amnistía como un punto y final sino como punto inicial de una negociación entre iguales, una negociación que "permitirá al conjunto de nuestra sociedad decidir su futuro votando", a la vez que ha añadido que no renunciarán a aquellos "actos de unilateralidad que son consustanciales a la democracia".(RTVE)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'