¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

scout

https://curia.europa.eu/jcms/jcms/Jo1_6581/es/?dateDebut=13/06/2024&dateFin=13/06/2024

El asunto es "DG de la Función Pública, Generalitat de Catalunya" y el enlace debe aparecer debajo de "sentencia" 

Ya se ha publicado todo lo que debía salir a las 9:30 excepto la nuestra.

respublica

Cita de: scout en 12 Junio, 2024, 19:58:45 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2017, 01:30:46 AM
Cita de: luse en 30 Marzo, 2017, 00:53:14 AMEste proceso de conversión se llevará a cabo mediante un concurso para interinos en los que se valorarán diferentes aspectos, detallan fuentes de Función Pública. No habrá, por lo tanto, una oferta pública de oposición.

Según El Mundo, se procederá a nombrar funcionarios por CONCURSO de méritos. Sin oposición.

De ser así, muchos para dentro.

http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/03/29/58dbae0322601d6b518b4636.html

Ya he comentado antes este artículo que queda desmentido por el texto del acuerdo.


Saludos.



Comentario #204# en pág.21 del hilo.

Ahí sigue el personaje 7 años después.


Pon el comentario previo al que yo hacía referencia:

Cita de: respublica en 29 Marzo, 2017, 18:02:26 PMLa información de El Mundo, al igual que otros medios sensacionalistas de derechas, está manipulada con frases ambiguas o directamente falsas para así engañar a los incautos.

No van a convertir a interinos en indefinidos sino que puestos que ocupan interinos pasarán a ser ocupados por funcionarios porque van a sacar más plazas a oposiciones pero cualquiera puede aprobarlas.

Habrá el mismo sistema de acceso de concurso oposición que hasta ahora, al menos mientras no lleguen a acuerdos en el pacto educativo pero ahí la propuesta del gobierno es la del MIR de Marina, que también apoya Ciudadanos y no se sabe qué hará el PSOE.


Saludos.




Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Valmor

Cita de: Zeronter en 12 Junio, 2024, 23:07:59 PMAquí este post tiene poco seguimiento últimamente. Creemos que la mayoría en este foro ya son funcionarios estsbles por lo que de ahí su poco seguimiento últimamente pues mucha gente habrá conseguido ya plaza. Así que es poco seguido.

Muchos seguimos este hilo desde hace años. Aunque algunos conseguimos estabilizar nuestra situación y somos funcionarios (en mi caso, gracias al concurso de méritos), seguimos sensibilizados ante la problemática laboral de los interinos. Aunque llevo años queriendo creer que con la vía judicial se pueden conseguir resultados satisfactorios, muy a mi pesar creo que las posiciones que lleva planteando Respública me parecen las más acordes con las realidad. Y cuando digo "muy a mi pesar" es pensando en el bien del colectivo interino, ya que las vías alternativas como el concurso de méritos han dejado fuera a muchos compañeros con mucho tiempo de servicio. Al fin y al cabo, la herramienta es lo de menos, lo importante es estabilizar a los compañeros interinos en fraude de ley.

rents

https://es.ara.cat/economia/justicia-europea-sentencia-interinos-larga-duracion-deben-convertirse-fijos_1_5059859.html

Bueno, pues a ver si en Moncloa han recibido la noticia y actúan
respetando el dictamen de un tribunal SUPERIOR al Tribunal Supremo español.

Imagino que Marchena y sus colegas estarán cabreados. Yo estoy contento,
pero no me hago ilusiones porque ya me las hice en diciembre de 2021 pensando
que todo lo que hablaban tenía que ver conmigo y resulta
que sigo igual que estaba o peor, dado que 135 compañeros
pueden elegir antes centro (me alegro por ellos y una cosa
no quita la otra).

Al menos, tenemos una sentencia a la que agarrarnos para futuras movilizaciones.
Eso es importante.

Imagino también que los queridos jueces del Supremo y abogados del estado
están buscando ya el modo de no cumplir la sentencia. Esto es España
y cumplir la ley (ya vemos el tema del CGPJ) resulta extraño
hasta para los jueces y políticos que son quienes han de hacer
que se cumplan.



scout

110    En segundo término, si, en ese supuesto, el juzgado remitente considera, además, que la jurisprudencia consolidada del Tribunal Supremo se opone a tal conversión, el juzgado remitente deberá entonces dejar inaplicada dicha jurisprudencia del Tribunal Supremo si esta se basa en una interpretación de las disposiciones de la Constitución incompatible con los objetivos de la Directiva 1999/70 y, en particular, de la cláusula 5 del Acuerdo Marco.

111    En tercer término, tal conversión puede constituir una medida adecuada para sancionar de manera efectiva la utilización abusiva de sucesivos contratos o relaciones de empleo de duración determinada, siempre que no implique una interpretación contra legem del Derecho nacional.


Como es costumbre el TJUE dice una cosa y la contraria. Una de cal y una de arena. Vuelve a decir que acepta la fijeza pero no la impone.  Abre la posibilidad de que juzgados de primera instancia o TSJ autonómicos entren en conflicto con el supremo.


Antino

Pues da la sensación de que es más de lo mismo, es la pesadilla que se muerde la cola.... No se ve final, es como un partido de patadón adelante por ambas partes 

alosk

Me da la sensación de que hay injerencia política, lo esperaba, pero no tan descaradamente


alosk

Y si no es así, parece que tienen claro el abuso, pero no la sanción. Un paso hacia adelante y otro hacia atrás.No se puede esperar más de esta vía, ya lo dije hace tiempo. Ánimo y a seguir.

caad

Lo que sí deja claro una vez más es que convocar oposiciones no es solución al asunto y que la ley de Iceta es contraria a la normativa europea.
Entonces me pregunto:
- ¿Iceta y compañía no incurren en prevaricación u algún otro delito?
- Los procesos de oposición convocados como estabilización van contra la normativa. ¿Nadie tiene ninguna responsabilidad?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'