¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

caad

Cita de: rents en 14 Junio, 2024, 07:32:52 AMYo ya dije que no iban a ser claros en lo que hacer. Sin embargo,
sí son claros en algo: somos víctimas de un fraude.

Históricamente, España ha hecho cosas que fuera de España no
se entienden y aquí se han visto como normal. Incluso
quienes ha sido víctima lo han visto normal.

Pues mira tener a trabajadores públicos temporales durante 10,16 o 25 años
no es normal, no es legal y no es aceptable. Hacerlos fijos
sí es sanción adecuada. ¿Que va contra la ley española? Hágase una ley
para cumplir o adapten la ley actual para la desaparición de la ilegalidad.

USTEA lleva 30 años pidiendo la doble vía. Sería una fórmula adecuada. Ahora
veremos qué hace el gobierno.
Pues tiene toda la pinta de que no harán nada o darán pasados hacia delante, enfocando su postura.
Sacarán más plazas a oposición y "echarán tierra encima" a todos los que caigan por el camino. Es lo que ha hecho hasta ahora, y parece que no piensan cambiar.

caad

Cita de: caad en 14 Junio, 2024, 08:12:00 AM
Cita de: rents en 14 Junio, 2024, 07:32:52 AMYo ya dije que no iban a ser claros en lo que hacer. Sin embargo,
sí son claros en algo: somos víctimas de un fraude.

Históricamente, España ha hecho cosas que fuera de España no
se entienden y aquí se han visto como normal. Incluso
quienes ha sido víctima lo han visto normal.

Pues mira tener a trabajadores públicos temporales durante 10,16 o 25 años
no es normal, no es legal y no es aceptable. Hacerlos fijos
sí es sanción adecuada. ¿Que va contra la ley española? Hágase una ley
para cumplir o adapten la ley actual para la desaparición de la ilegalidad.

USTEA lleva 30 años pidiendo la doble vía. Sería una fórmula adecuada. Ahora
veremos qué hace el gobierno.
Pues tiene toda la pinta de que no harán nada o darán pasados hacia delante, enfocando su postura.
Sacarán más plazas a oposición y "echarán tierra encima" a todos los que caigan por el camino. Es lo que ha hecho hasta ahora, y parece que no piensan cambiar.
* pasos
** enrocando

Perdón....el corrector del teléfono.


scout

Cita de: eru1980 en 13 Junio, 2024, 15:55:53 PM
Cita de: caad en 13 Junio, 2024, 14:50:52 PMLo que sí deja claro una vez más es que convocar oposiciones no es solución al asunto y que la ley de Iceta es contraria a la normativa europea.
Entonces me pregunto:
- ¿Iceta y compañía no incurren en prevaricación u algún otro delito?
- Los procesos de oposición convocados como estabilización van contra la normativa. ¿Nadie tiene ninguna responsabilidad?
Las oposiciones son necesarias que se convoquen, ya que estarían vulnerándose los artículos 14 y 23 de la constitución española.

"Artículo 14:
"Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
Artículo 23:
"2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes".

por supuesto que te puedes presentar a las oposiciones, pero no llevarte una indemnización de una empresa en la que nunca has trabajado.  La situación es que por sentencia hay que resarcir a quienes hayan sido empleados más de tres años. No es debatible si tienen derecho a ser resarcidos o no sino simplemente cuál es la sanción: o fijos o dinero.  Pero llevan ya camino de 5 años eligiendo no elegir, para incumplir esa sentencia. Gobierno español, sistema judicial español.

scout

Los siguientes hitos en este asunto serían a mi modo de ver:

- Primeras sentencias de tribunales inferiores declarando fijeza y conflicto con el supremo.

- Fin de procesos selectivos en 2024 y primeras indemnizaciones con el cese en junio de 2025 según la ley 20/21.

- Procedimiento sancionador en la UE a España por no transponer la directiva de ETT de 1999 al sector público y negarse a cumplir la sentencia de 2020.

- Contestación del TJUE a las prejudiciales del supremo (cuál es la sanción al abuso).

PD: Creación de un sindicato de interinos "fijeza ya" que arrase en las próximas elecciones sindicales.



caad

Cita de: scout en 14 Junio, 2024, 09:38:41 AMLos siguientes hitos en este asunto serían a mi modo de ver:

- Primeras sentencias de tribunales inferiores declarando fijeza y conflicto con el supremo.

- Fin de procesos selectivos en 2024 y primeras indemnizaciones con el cese en junio de 2025 según la ley 20/21.

- Procedimiento sancionador en la UE a España por no transponer la directiva de ETT de 1999 al sector público y negarse a cumplir la sentencia de 2020.

- Contestación del TJUE a las prejudiciales del supremo (cuál es la sanción al abuso).

PD: Creación de un sindicato de interinos "fijeza ya" que arrase en las próximas elecciones sindicales.


Y así nos encajamos en 2030, fecha en la que han barrido del mapa a la gran mayoría de interinos. Algunos habrán conseguido plaza en los procesos selectivos y otros al paro.
Y ellos de rositas dándose palmadas de lo bien que lo han hecho.

scout

Cita de: caad en 14 Junio, 2024, 09:55:59 AMY así nos encajamos en 2030, fecha en la que han barrido del mapa a la gran mayoría de interinos. Algunos habrán conseguido plaza en los procesos selectivos y otros al paro.
Y ellos de rositas dándose palmadas de lo bien que lo han hecho.

En cuanto den la primera indemnización a un interino con el cese de junio automáticamente la gente también lo reclamará.  Y si hay una avalancha de reclamaciones de indemnización por un importe grande darán la fijeza.

El TJUE ya se ha posicionado en esperar a que el estado más corrupto de toda la UE decida cuál es la sanción por haber tenido a un trabajador más de tres años empalmando contratos temporales. Es obvio que no decidirá nunca para poder incumplir la sentencia.

La vía de que juzgados menores den la fijeza y el conflicto con el supremo llegue otra vez al TJUE sí que podría ser más larga.

El hilo es de 2017, así que paciencia. Lo que en un principio parecía imposible ya ha sucedido. Paciencia que la bola cada vez coge más velocidad. Ya falta menos para la fijeza o dinerito a partir del próximo curso.

alosk

Cita de: scout en 14 Junio, 2024, 18:46:31 PM
Cita de: caad en 14 Junio, 2024, 09:55:59 AMY así nos encajamos en 2030, fecha en la que han barrido del mapa a la gran mayoría de interinos. Algunos habrán conseguido plaza en los procesos selectivos y otros al paro.
Y ellos de rositas dándose palmadas de lo bien que lo han hecho.

En cuanto den la primera indemnización a un interino con el cese de junio automáticamente la gente también lo reclamará.  Y si hay una avalancha de reclamaciones de indemnización por un importe grande darán la fijeza.

El TJUE ya se ha posicionado en esperar a que el estado más corrupto de toda la UE decida cuál es la sanción por haber tenido a un trabajador más de tres años empalmando contratos temporales. Es obvio que no decidirá nunca para poder incumplir la sentencia.

La vía de que juzgados menores den la fijeza y el conflicto con el supremo llegue otra vez al TJUE sí que podría ser más larga.

El hilo es de 2017, así que paciencia. Lo que en un principio parecía imposible ya ha sucedido. Paciencia que la bola cada vez coge más velocidad. Ya falta menos para la fijeza o dinerito a partir del próximo curso.
Yo siento discrepar contigo, no habiendo ninguna voluntad en España y sin nada que condicione, nada cambiará . Al tambalear la doctrina europea, por falta de claridad, menos todavía .Queda claro que no habrá ni indemnizaciones disuasorias ni fijeza, porque no hay nadie capaz de hacer que se aplique norma alguna. Sólo es humo, para aburrir ,cansar y esperar que el problema se licúe a sí mismo. Lo único que cabe es la unidad y la fortaleza de la gente, que son los que pueden hacer que esto cambie. No hay más. El desorden no puede arreglarse desde donde se ha producido. No es de extrañar, que la política vire a un cambio en general de paradigma fuerte, porque va a empezar a girar la bola de nieve, pero en la dirección de que la gente está harta . Es la implicación y la voluntad de la gente de a pié la que, como decía Rousseau, y arengaba "viva la dinamita", puede cambiar este sistema. Europa, también en la tibieza de sus normas, en general...se tambalea, y la gente va a dar un vuelco político en general.

respublica

Cita de: mares en 13 Junio, 2024, 20:25:17 PMPues seguiremos igual, los abogados dirán que seguimos avanzando con esta sentencia y la justicia española negándola.

Me parece un buen resumen, que es el mismo desde hace décadas, cuando algún abogado avispado y sin escrúpulos empezó a ganar ingentes cantidades de dinero diciendo que apelando a un tribunal internacional le iba a dar fijeza a quienes contrataran con su bufete.

Y si uno lee sus comunicados no se entiende cómo es que todos los que le han pagado miles de euros durante años no son fijos ya.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rents

No hagamos trampas al solitario ni unos ni otros. Ni los pleitos judiciales de estos años han sido en vano ni han conseguido lo prometido. También es verdad que para conseguir lo prometido hace falta que el gobierno de España cumpla con lo que dicen los jueces europeos y es evidente que cumple con lo que diga Europa cuando le interesa. Para algunas cosas somos muy europeos y para otras somos spaxit y mucho españoles.

Lo que hay que hacer ahora es presionar como trabajadores y con los sindicatos que nos defiendan para conseguir estabilidad/fijeza.

Hay que señalar a los Escrivá, Iceta,Montero y todos aquellos que no cumplen y seguro que será peor con Feijoo, Abascal, etc. 

Zeronter

Hay que pedir un concurso de méritos de verdad y no la porquería que se hizo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'