¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Equipo Directivo presiona para homogeneizar pruebas escritas

Iniciado por Sindicalista, 17 Enero, 2025, 23:11:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sindicalista

Parece que hay mucha diferencia en ciertos departamentos en cuanto a desdobles y grupos. Dirección presiona para que no se dé esta situación, entiendo que para evitar que los padres se quejen, por lo que desea que los exámenes sean casi iguales y los criterios de calificación sean los mismos.

Entiendo que como profesores debemos evaluar los mismos criterios, pero no hay ningún fundamento legal para ello, ¿no? En fin...

albay

No entiendo bien qué propones. ¿Puedes explicarlo un poco mejor?


trankas

Si es poner los mismos exámenes en todos los cursos, es complicado. Cada clase tiene su nivel. En algunos se adaptan y en otros no.

Delacroix

Cita de: albay en 18 Enero, 2025, 01:34:13 AMNo entiendo bien qué propones. ¿Puedes explicarlo un poco mejor?
Creo que se refiere a que el equipo directivo de su centro pide que en los desdobles o grupos del mismo nivel en los que la misma materia no la da el mismo docente haya cierta coordinación. En el mío también pasa y es lógico para que, sobre todo, no haya una gran diferencia entre lo que hacen unos y lo que hacen otros. Como ha dicho otro compañero antes no puede ser que en un grupo se evalúe por exámenes y en el otro no, por poner un ejemplo. O que en uno se trabajen unos saberes y en el otro se den otros distintos. Lo ideal es intentar coordinarse aun teniendo en cuenta que las características de cada grupo pueden ser distintas.


albay

Vale, ahora lo entiendo.
Este tema, además de por lógica, debe estar recogido en las Programaciones Didácticas (que son la misma en cada centro para el mismo nivel y materia) y por tanto, en el Plan de Centro.
Son documentos normativos, y por tanto, obligatorios para el claustro.

sidonie_

Lo de exámenes iguales no lo veo. Por un lado, cada grupo tiene unas características determinadas y la docencia se adapta al grupo. No tiene sentido hacer el "mismo" examen como si estuviésemos hablando del examen del carnet de conducir o cualquier examen de ese tipo. Por otro lado, los exámenes no son la única forma de evaluar y eso acaba pareciendo un reduccionismo.  Me imagino que lo lógico es evaluar de forma similar y que sean equiparables las pruebas en los distintos grupos. No tiene por qué ser el mismo examen, ya que de por sí no tiene por qué basarse todo e exámenes.

Alejandro Farnesio

Cita de: Delacroix en 18 Enero, 2025, 18:45:22 PM
Cita de: albay en 18 Enero, 2025, 01:34:13 AMNo entiendo bien qué propones. ¿Puedes explicarlo un poco mejor?
Creo que se refiere a que el equipo directivo de su centro pide que en los desdobles o grupos del mismo nivel en los que la misma materia no la da el mismo docente haya cierta coordinación. En el mío también pasa y es lógico para que, sobre todo, no haya una gran diferencia entre lo que hacen unos y lo que hacen otros. Como ha dicho otro compañero antes no puede ser que en un grupo se evalúe por exámenes y en el otro no, por poner un ejemplo. O que en uno se trabajen unos saberes y en el otro se den otros distintos. Lo ideal es intentar coordinarse aun teniendo en cuenta que las características de cada grupo pueden ser distintas.

No tiene ningún tipo de lógica porque la evaluación es competencia. Los contenidos y la evaluación puede ser diferencia dentro de un mismo grupo. Y en caso de que presionen, que lo dejen por escrito para llevarlo a inspección.

Delacroix

Cita de: Alejandro Farnesio en 19 Enero, 2025, 14:57:13 PM
Cita de: Delacroix en 18 Enero, 2025, 18:45:22 PM
Cita de: albay en 18 Enero, 2025, 01:34:13 AMNo entiendo bien qué propones. ¿Puedes explicarlo un poco mejor?
Creo que se refiere a que el equipo directivo de su centro pide que en los desdobles o grupos del mismo nivel en los que la misma materia no la da el mismo docente haya cierta coordinación. En el mío también pasa y es lógico para que, sobre todo, no haya una gran diferencia entre lo que hacen unos y lo que hacen otros. Como ha dicho otro compañero antes no puede ser que en un grupo se evalúe por exámenes y en el otro no, por poner un ejemplo. O que en uno se trabajen unos saberes y en el otro se den otros distintos. Lo ideal es intentar coordinarse aun teniendo en cuenta que las características de cada grupo pueden ser distintas.

No tiene ningún tipo de lógica porque la evaluación es competencia. Los contenidos y la evaluación puede ser diferencia dentro de un mismo grupo. Y en caso de que presionen, que lo dejen por escrito para llevarlo a inspección.
Estamos de acuerdo. Pero lo que no puede ser es que en un grupo se evalúe a través de actividades, trabajos, exámenes o lo que sea y en el otro se haga coloreando mandalas. Es ahí por donde va el asunto y no en lo de que los exámenes tengan que ser iguales.


maestro_liendre

Los criterios de evaluación vienen definidos por la normativa para toda la comunidad autónoma. Al vincularlos a las competencias específicas, todas igual de valiosas (según la norma), los criterios de calificación tampoco pueden ser decididos por los departamentos sino que son comunes para toda Andalucía. Algo parecido sucede con los saberes básicos, que no dejan margen de maniobra.
Por otro lado, el departamento puede establecer, en la programación didáctica, los instrumentos que va a usar para trabajar cada criterio de evaluación y los saberes que lleva asociados. Esta programación didáctica afecta a todo el alumnado del centro.
Entonces, ¿qué autonomía tiene el docente? ¿qué poder tiene nuestra famosa y cada vez más arrinconada "libertad de cátedra"? ¿qué herramientas nos dejan como docentes para poder cumplir eso de que la enseñanza (y con ella la evaluación) deba ser cada vez más personalizada?

En mi opinión, si el equipo directivo quiere homogeneizar las pruebas en los diferentes grupos, el primer paso debería que hicieran un esfuerzo mayor por su parte y realizar un reparto más homogéneo de los alumnos. No son pocos los centros que conozco en los que se clasifica al alumnado agrupándolos según su rendimiento académico: si en 2ºA abundan los alumnos de sobresaliente, en 2ºF hay que pararse para explicarles por qué parte escribe el boli. Y en centros bilingües esto ya es de traca.

Sindicalista

Perdonad que no me haya expresado bien, aunque tampoco puedo desarrollar mucho. Resulta que Dirección está muy preocupada por las evidentes diferencias en cuanto a resultados en cursos y desdobles de acuerdo con el % de aprobados y está presionando a los Jefes de Departamento para que tomen medidas encaminadas a reducir las diferencias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'