¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Instrucción 5 de septiembre ,trabajo telemático

Iniciado por london, 03 Octubre, 2025, 14:14:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: albay en 06 Octubre, 2025, 16:07:25 PMY lo peor es que no hemos aprendido nada. Cuando la pandemia todo funcionó muy bien en cuanto a las reuniones se refiere. Pero el presentismo absurdo vuelve a campar a sus anchas.

En los Ministerios, Consejerías, administración en general, el teletrabajo es cada vez más frecuente y se usa sin problemas. Incluso en el SAS, muchos médicos tienen consultas telemáticas, especialmente aquellas que son trámites (recetas, bajas médicas, etc.).

La tendencia es la contraria, hay una vuelta global a la presencialidad, y ambas modalidades tienen ventajas e inconvenientes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Cita de: respublica en 06 Octubre, 2025, 19:06:29 PM
Cita de: albay en 06 Octubre, 2025, 16:07:25 PMY lo peor es que no hemos aprendido nada. Cuando la pandemia todo funcionó muy bien en cuanto a las reuniones se refiere. Pero el presentismo absurdo vuelve a campar a sus anchas.

En los Ministerios, Consejerías, administración en general, el teletrabajo es cada vez más frecuente y se usa sin problemas. Incluso en el SAS, muchos médicos tienen consultas telemáticas, especialmente aquellas que son trámites (recetas, bajas médicas, etc.).

La tendencia es la contraria, hay una vuelta global a la presencialidad, y ambas modalidades tienen ventajas e inconvenientes.


Saludos.

No es lo que está ocurriendo en las administraciones públicas.


london

En el SAS salió una normativa sobre trabajo telemático que se está aplicando , porque hay que respetar las instrucciones de la Junta de Andalucía...¿por qué en nuestro gremio las instrucciones se interpretan de forma tan subjetiva?...es lo que ocurre en mi centro...tienen más potestad las opiniones personales y filosofías de vida que la aplicación de una instrucción de la Junta.

albay

Cita de: london en 07 Octubre, 2025, 11:06:50 AMEn el SAS salió una normativa sobre trabajo telemático que se está aplicando , porque hay que respetar las instrucciones de la Junta de Andalucía...¿por qué en nuestro gremio las instrucciones se interpretan de forma tan subjetiva?...es lo que ocurre en mi centro...tienen más potestad las opiniones personales y filosofías de vida que la aplicación de una instrucción de la Junta.

Así es, por eso animo a todo aquel que en su centro no se esté cumpliendo a denunciarlo donde proceda. Además son unas instrucciones que derivan de un acuerdo con los sindicatos, y por tanto afecta a los trabajadores.
Es decir, el teletrabajo es un derecho del trabajador, y como tal debe exigirse.


godob

Yo lo tengo muy claro.
Si no cumplen solicito por escrito un Link para asistir a la reunión online.
No voy a la presencial.
Después que hagan lo que quieran...

Practicum

   En mi centro hacemos telemáticos los claustros porque tenemos mañana y tarde y solo coincidimos a las 14:45 horas.
   El inspector del centro dice que deben ser presenciales porque, si salimos de clase, debemos dejar 1 hora hasta tener una actividad telemática. Igual por la mañana cuando terminamos una mañana lectiva.
   ¿Esto es legal? Me parece que ha emprendido una cruzada sin sentido.

Estela1

Si el claustro está en una hora en la que todos podéis haber llegado a casa... me explico, si sales a las 3, a las 3 puedes estar en el coche escuchando el claustro, no sé si eso aparece en alguna normativa como no válido. En el caso de horas no lectivas de realización telemática tiene sentido que puedas llegar a casa para cumplirlas. Uffff, alguien tendría que darle una vuelta a todo esto y dejarlo claro porque después sucede lo que cuentas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'