¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EF secundaria Paco Guindilla

Iniciado por belen opo cadiz, 15 Septiembre, 2009, 12:24:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mikinamiki

que fueras tú o no el que cogiera la vacante, es anecdótico, quizá´por eso no me fijé en el detalle ( no retrocedí porque me he leído muchas páginas y no sabríua encontrar de nuevo esa publicación..)....lo que sucede una y otra vez es, en esta y otras especialidades, es lo que ocurre con esas vacantes que se aguantan hasta no se sabe  cuándo ni por qué...no digo que aquel día no se hiciera público..ni he cuestionado ni a ti ni a tu amigo...

solo digo que hay gente que llaman a principios de septiembre que le dan sustituciones y que más tarde..dan vacantes...hay gente incluso que sabe que hay una vacante, no coge el teléfono y se espera a que al día siguiente le den la vacante....esas vacantes aguantadas que no salen ni al principio ni en las informatizadas..y que se sabe que existen..vacantes que tampoco ofertan en las convocatorias de oposiciones...

alguien sabe decir por qué?gracias


juan_sorroche

#1851
Ruidia, sin comentarios, cuando te ofrezcan un PCPI para dar clase, me dirás si lo aceptas o no, parece mentira que tenga que explicar lo de mierdecilla, dime cuantos profesores quieren dar clase en un PCPI, siempre y cuando te amenacen con suprimir tu plaza si no aceptas eso, lo de mierdecilla sabrás con el tiempo lo que significa... yo no falto el respeto a nadie, simplemente digo lo que he visto en los centros por los que paso. Por cierto no hablo de legalismos pero el PCPI siempre un cuando lo permita la estructura del centro deben darlos por "recomendación de la junta" o maestros o profesores de FP. No se cuánto tiempo llevas en éste sistema  pero te aseguro que irás cambiando de idea, te pongo y ejemplo real, yo di un PGS en su tiempo y te aseguro que das de todo menos EF. Cuando uno empieza se lo ponen a uno todo de rosa y no es así, por cierto en este curso dime un profesor de EF que esté dando tecnología o plástica y que no sea interino, y retiro todos los comentarios referidos a ese tema.

Yo siempre me he referido a profesores con destino definitivo. Nosotros casi siempre tenemos horario completo y es cierto que hasta ahora dábamos de todo, pero éste año dime sólo uno que rellene horario con plástica y tecnología que sea interino y me como mis palabras y que no sea un centro de nueva formación. Te digo otro ejemplo de "mi" realidad, hay maestros generalistas adcritos de primaria que prefieren dar "naturales" antes que EF. Cuando siempre han dado primer ciclo, eso propicia un profesor menos.


juan_sorroche

#1852
Ruidia, sin comentarios, cuando te ofrezcan un PCPI para dar clase, me dirás si lo aceptas o no, parece mentira que tenga que explicar lo de mierdecilla, dime cuantos profesores quieren dar clase en un PCPI, siempre y cuando te amenacen con suprimir tu plaza si no aceptas eso, lo de mierdecilla sabrás con el tiempo lo que significa... yo no falto el respeto a nadie, simplemente digo lo que he visto en los centros por los que paso. Por cierto no hablo de legalismos pero el PCPI siempre un cuando lo permita la estructura del centro deben darlos por "recomendación de la junta" o maestros o profesores de FP. No se cuánto tiempo llevas en éste sistema  pero te aseguro que irás cambiando de idea, te pongo y ejemplo real, yo di un PGS en su tiempo y te aseguro que das de todo menos EF. Cuando uno empieza se lo ponen a uno todo de rosa y no es así, por cierto en este curso dime un profesor de EF que esté dando tecnología o plástica y que no sea interino, y retiro todos los comentarios referidos a ese tema.

Yo siempre me he referido a profesores con destino definitivo. Nosotros casi siempre tenemos horario completo y es cierto que hasta ahora dábamos de todo, pero éste año dime sólo uno que rellene horario con plástica y tecnología que sea interino y me como mis palabras y que no sea un centro de nueva formación. Te digo otro ejemplo de "mi" realidad, hay maestros generalistas adcritos de primaria que prefieren dar "naturales" antes que EF. Cuando siempre han dado primer ciclo, eso propicia un profesor menos.

Por cierto, a lo mejor yo estoy mal formado pero me lo aclaras tú, que seguro que lo sabes mejor ¿desde cuando un PCPI es formación profesional?, ¿no es un acceso para entrar a ella? o... no se a lo mejor estoy confundido, que será lo más seguro... se adquieren unas competencias profesionales básicas, cierto, están exentos de las pruebas de acceso a los ciclos, cierto, pero...

(Esto es un cortar y pegar de cualquier página educativa, ¿según tú esto es formación profesional?)

Un PCPI se basa en los siguientes principios:

    * Equidad, calidad, suficiencia y estabilidad de la oferta.
    * Personalización de la enseñanza.
    * Integración de los aprendizajes.
    * Responsabilidad educativa compartida por las administraciones educativas, los servicios sociales, el entorno comunitario, el tejido empresarial, y por el propio alumnado.
    * Interculturalidad.

Cuya finalidad es:

    * Proporcionar y reforzar competencias que permitan el desarrollo de un proyecto de vida satisfactorio.
    * Proporcionar competencias profesionales propias de una cualificación de Nivel-1 de la estructura actual del CNCP.
    * Proporcionar FCT o TP (regulados, evaluables y tutelados).
      Facilitar el desarrollo de las competencias básicas de la ESO, la obtención del título y proseguir estudios en las diferentes EE.
    * Prestar apoyo tutorial y orientación sociolaboral personalizadas.
    * Facilitar experiencias positivas de aprendizaje, convivencia y de trabajo.
    * Desarrollar la capacidad de seguir aprendiendo.
    * Conectar las necesidades y finalidades del sistema educativo y del sistema productivo.

No se no se, para mí no es "FP" en sí misma, es un acceso a ella, antes se llamaba PGS, y ahora PCPI, y dentro de unos a saber cómo, y te recuerdo que en la ESO también están contemplados esas mismas finalidades. Soy interino, con algunos años, pero te aseguro que sé donde estoy trabajando, con o sin leyes. Otra cosa que que los ciclos hayan asumido la responsabilidad de la permanencia de ellos, muchos "clientes" como dicen los programas de certificación de calidad se perderían. Pero bueno, es verdad, tienes razón es ciclo formativo, para ti el burro.

Si para ésto estamos dispuestos a dar clase vamos mal, una cosa es trabajo y otra cosa es estar formados para hacer dicho trabajo, yo lo estoy, soy también psicopedagogo, pero estoy en la bolsa de educación física y hasta ahora me he negado a dar PCPI y nadie me ha podido obligar a hacerlo, aunque... con el nuevo ROC (lo reconozco) ya no soy psicopedagogo, mis ideas están claras y mucho mas si estoy en la bosa de EF.

El PCPI tal como está ahora sigue siendo una "mierdecilla", pero si estuviese en psicología-pedagogía, estaría genial la verdad, pero la realidad es otra. Y que no se me olvide, esa expresión de mierdecilla es una reproducción que algunos compañeros que lo imparten, pero bueno... C
uando te los encuentres a mitad de tu clase con un balón de "furbol" y tengas que llamar a los de guardia para que los echen de las pistas,teniendo su profesor en la clase me cuentas también, es que tienen que "fogar" con el deporte, según ellos, lo dicho cuando te pase me cuentas si te gusta o no.

Por cierto, lo de la diversificación, con clase en 3º y 4º con 32 o 33 alumnos lo dejamos para otro día ¿vale?.

nachojierro



beafvaldi

Hola compis , a  ver cómo se da esta última semana de septiembre...Creeis que va  a afectar la huelga del miércoles a los llamamientos???
Harán huelga los funcionarios de delegación????

Y otra cosa, he escuchado q a partir de octubre, serán los directores de los centros quienes llamen a los sustitutos...cómo nos  afectará??? llamarán más y correrán las listas más rápido??? o al revés???

Bueno, a ver si alguien nos saca de dudas, un saludo a todos y buen día!!

hormigol

De momento aún no se ha movido nada, y por lo de la huelga... afectar en todo caso afectará el miércoles, no creo que haya muchas más consecuencias, aunque si se pueden retrasar el que llamen más o menos, en cualquier caso esperemos que a los que tengan que llamar los llamen un día antes o un día después.

moreta

Pues me da la impresion que seguramente no haran huelga para que no le quiten sueldo, y no llamaran para no darnos a nosotros el nuestro, y asi ahorrarse los dineritos. Y nosotros pensaremos que como es huelga la estaran haciendo.
Bueno a lo mejor soy un diablillo por pensar asi, pero me ha venido asi, que le hago. El tiempo me quitara o me dara la razon.
Espero que esta semana baje mucho y me quede a las puertas para la semana que viene.

cazallero

Buenos días compañeros;

Parece que la bolsa se ha levantado hoy perezosa, no?... a ver si se va animando esto un poquito más. Beafvaldi; efectivamente salió el otro día publicado en boja el nuevo sistema de llamamiento de interinos, a través de los directores de los centros, no sé cómo va a salir todo esto, pero yo lo veo bastante pesimista... ojalá me equivoque, pero creo que las primeras semanas de octubre sí llamarán bastante, porque estoy seguro que todavía hay centros a los que les falta profesores, pero cuando estos sean llamados, nuestra bolsa posiblemente se pare bastante. Los directores tienen un presupuesto determinado, cuando falte el profesor de matemáticas, el de lengua y el de EF y tengan el presupuesto tan limitado... creo que tenemos todas las de perder.

En fin... que ojalá me equivoque con esto, pero lo veo chungo...

Saludos y ánimo!!!!


marda

Segun la reunion que mantuvo la delegacion con los directores el viernes,el proceso sera el siguiente:
A cada instituto,en funcion del personal y de la caracteristicas del personal (edad de los profesores,bajas en los ultimos años....)se le asignara un numero de dias de baja que tendra que gestionar la direccion del centro.La delegacion se compromete a enviar un sustituto en un plazo maximo de 5 dias.En caso excepcional que un centro tenga mas bajas de las que le corresponden (embarazos....) tendra que solicitar una autorizacion especial.
Segun me comento mi amigo,con esto pretenden que sean los directores los que tengan que valorar si les interesa cubrir una baja o no y segun el,las bajas cortas no las solicitaran,y las bajas de especialidades "suaves"????? las cubriran segun tengan el presupuesto de dias.
Es lo que ahi.  

juan_sorroche

Cita de: marda en 27 Septiembre, 2010, 12:09:39 PM
Segun la reunion que mantuvo la delegacion con los directores el viernes,el proceso sera el siguiente:
A cada instituto,en funcion del personal y de la caracteristicas del personal (edad de los profesores,bajas en los ultimos años....)se le asignara un numero de dias de baja que tendra que gestionar la direccion del centro.La delegacion se compromete a enviar un sustituto en un plazo maximo de 5 dias.En caso excepcional que un centro tenga mas bajas de las que le corresponden (embarazos....) tendra que solicitar una autorizacion especial.
Segun me comento mi amigo,con esto pretenden que sean los directores los que tengan que valorar si les interesa cubrir una baja o no y segun el,las bajas cortas no las solicitaran,y las bajas de especialidades "suaves"????? las cubriran segun tengan el presupuesto de dias.
Es lo que ahi.  


Lo has explicado perfectamente Marda mi mujer es jefa de estudios y esas mismas palabras se las comentó su director, aún así creo también que depende de como se trate la EF en cada centro hay de todo y los que la defiendan supongo que nos ayudarán a cubrir esas bajas, o al menos eso espero.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'