¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cómo manejar clases difíciles

Iniciado por Inglés, 06 Noviembre, 2017, 13:42:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FLAZO

Cita de: Javiervallestero en 17 Noviembre, 2017, 15:15:05 PM
Cita de: Inglés en 16 Noviembre, 2017, 18:09:27 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 14 Noviembre, 2017, 21:41:21 PM
Una duda: cuando  los partes ya dan igual, es decir,  los padres de los propios alumnos pasan de ello, que haceis? Evidentemente amenar con bajar la nota da igual porque no llevan ni libros. Y otra pregunta: si no es solo un alumno, sino 8-10 en clase, que medidas tomais?

Yo después de amenazar con partes colectivos (con lo que por supuesto te saltan todos con el rollo de que "éso no es justo, parte colectivo para todos cuando sólo son unos cuantos") y mandar a unos cuantos al aula de convivencia hoy he pedido a una de las pocas que sí se porta bien que se fuera a por la jefa de estudios, quien les ha echado un buena bronca. A ver si éso funciona, porque después de casi dos meses ya se portan mal hasta los que se portaban bien al principio.

Te está pasando justo lo mismo que a mí en la primera sustitución en 2016. Dos veces, al menos, tuvo que venir la jefa de estudios a echarles la bronca... para nada.

En nuestro caso, son alumnos que vienen con un nivel de inglés muy bajo y, por tanto, desmotivados desde el principio. Si encima se te juntan alumnos de PMAR, repetidores y una notoria mala educación (la de toda la vida: respetar a los demás), tienes al final un ambiente donde impartir docencia es casi imposible.

Yo, cada mes que pasa, me animo un poco más, porque veo más cerca el día que cambiaré de cuerpo...

PS: Hoy he puesto dos partes.

Efectivamente,  yo también estoy valorando muy seriamente el cambiarme a ciclo formativo porque la ESO no hay quien la aguante. Está generalizado el ambiente imposible en clase, las faltas de respecto hacia todo el mundo, profesor por supuesto incluido.
Para encontrarse una clase de la ESO que medio se pueda impartir clase, te encuentras un ciento donde no hay manera.
No deseo acabar mis dias de docente dando clase a la ESO si sigue en este plan. Pienso que el pasar de curso a alumnos por la edad no es la solución, si se quedan estancados en 1º de ESO pues que lo estén, aunque sea en grupos especiales donde sean tratados más bien desde el punto de vista psicológico ya que no aprenden absolutamente nada en una clase normal.

Izquierda NO Separatista

Hamburgo, con sabemos es una ciudad estado de Alemania, que tiene uno de los mayores índices de bienestar social del mundo, y donde casi siempre gobierna a la izquierda.

Pues bien, a los 11 o 12 años separan a los niños.

Los que tienen mejores notas y comportamiento van un tipo de instituto que le sale muy barato al estado puesto que estos niños no necesitan ningún tipo de apoyo, ni de profesorado ni de material.

Los que sacan perores notas va a otro tipo de instituto donde tienen apoyo de profesorado y medios especiales, por lo que le sale más caro a estado que en el caso anterior.

Lo argumentan diciendo que todos los niños son iguales, solo que unos aprenden de manera más lenta, por lo que hay que ofrecerles más medios, más profesorado y más tiempo, al mismo tiempo que se le separa de los que van más rápidos para que no ralenticen a estos.

Esta información me ha sido facilitada por un profesor de nacionalidad española que lleva varios años ejerciendo de docente en la enseñanza pública en Hamburgo.

Resumiendo: El estado se gasta mucho más dinero en los alumnos que van peor, pero cree que sepáralos les beneficia, en lugar de perjudicarlos cormo se cree aquí en España.

En fin, cosa de alemanes.


albay

Habría que ver cuanto de verdad y de matices tiene eso que comentas, pero de momento en tu mensaje vinculas dos hechos: alumnos que sacan malas notas con alumnos que tienen mal comportamiento. Ni son la misma cosa ni las dos ocurren a la vez.

FLAZO

Cita de: Izquierda NO Separatista en 20 Noviembre, 2017, 17:24:14 PM
Hamburgo, con sabemos es una ciudad estado de Alemania, que tiene uno de los mayores índices de bienestar social del mundo, y donde casi siempre gobierna a la izquierda.

Pues bien, a los 11 o 12 años separan a los niños.

Los que tienen mejores notas y comportamiento van un tipo de instituto que le sale muy barato al estado puesto que estos niños no necesitan ningún tipo de apoyo, ni de profesorado ni de material.

Los que sacan perores notas va a otro tipo de instituto donde tienen apoyo de profesorado y medios especiales, por lo que le sale más caro a estado que en el caso anterior.

Lo argumentan diciendo que todos los niños son iguales, solo que unos aprenden de manera más lenta, por lo que hay que ofrecerles más medios, más profesorado y más tiempo, al mismo tiempo que se le separa de los que van más rápidos para que no ralenticen a estos.

Esta información me ha sido facilitada por un profesor de nacionalidad española que lleva varios años ejerciendo de docente en la enseñanza pública en Hamburgo.

Resumiendo: El estado se gasta mucho más dinero en los alumnos que van peor, pero cree que sepáralos les beneficia, en lugar de perjudicarlos cormo se cree aquí en España.

En fin, cosa de alemanes.

Pues me parece que es algo muy acertado. Yo también tengo grupos donde están los que se dedican a molestar y afecta al rendimiento de los que sí quieren trabajar, aprender y aprobar.
Si el separar a los alumnos en 1º o 2º de ESO o que haya institutos específicos para este tipo de alumnado conflictivo es la solución, pues tendrá que hacerse. Lo que no es admisible es el continuar con una ESO que hace permanecer en el sistema a gente que no tiene el más mínimo interés, junto con otros alumnos que sí que lo tienen.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'