¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cómo manejar clases difíciles

Iniciado por Inglés, 06 Noviembre, 2017, 13:42:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

naquia

Cita de: respublica en 06 Noviembre, 2017, 23:49:13 PM
Este es para mí uno de los más graves problemas que tiene la educación, mayor en las enseñanzas medias, que nos tiramos varios años estudiando duro una carrera en la que conseguimos un importante nivel de especialización, luego hacemos un cursito (CAP) o un máster con mucha teoría fácil y poca o nula práctica útil nada exigente, y de repente te tienes que poner a realizar un trabajo duro y complejo para el que uno no está en absoluto capacitado y mucho menos preparado.

Es un completo despropósito.

En cualquier empresa antes de confiarte un producto delicado te enseñan y te van dando responsabilidad según ven que vas aprendiendo. Aquí en cambio, el material más delicado es para los menos expertos sin enseñarles nada, ni antes ni durante, mientras que los que más horas de vuelo tienen se encargan de los trabajos más fáciles.

Yo cuando empecé en esto, no hace mucho, me di cuenta de que tenía dos fuertes carencias que nadie me iba a solventar, una la normativa, porque es un trabajo muy reglado y otra, la más importante, la pedagógica. Y he procurado apañármelas con las dos, para lo que me queda aún mucho, sobre todo con la segunda, y es muy difícil, muchos cursos, mucho aprender del trabajo cotidiano, propio y ajeno y seguir intentando hacerlo uno lo mejor que puede.

Lo lógico y sensato sería, como en otros países, que a uno lo enseñaran a dar clase, primero con el fundamento teórico y luego el práctico, empezando por grupos fáciles hasta llegar a los más complicados, lo que requiere​ tiempo, esfuerzo, técnica, mucho entrenamiento y buenos profesores. Y sólo después de haber aprendido bien empezar a trabajar, primero con grupos fáciles y después con alumnado más difícil.

Pero no, examen memorístico o ni eso, y ahí tienes, ponte a trabajar.

¡Una vergüenza!


Saludos.

No puedo estar más de acuerdo contigo.

Respondiendo a la pregunta del post, en mi caso he llevado de forma aceptable a bastantes grupos difíciles. Mis trucos:

- Normas. Muy básicas. Se las reparto el primer día de clase, junto con la sanción que conlleva su quebrantamiento: negativo o parte, según corresponda. E intento aplicarlas a rajatabla.
- Intento que en todo momento conozcan su nota de actitud y qué influencia puede tener sobre su nota final. La forma más fácil de hacer esto es mediante la técnica del "positivo dinámico", que el profesor Francisco Ayén describe en su web (http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/el-positivo-dinamico.html) . Te recomiendo encarecidamente su lectura, pues para mí ha sido un antes y un después. Por muy vagos que sean mis alumnos, siempre se pelean por participar y corregir.
- Grupos de aprendizaje cooperativo en clase. En cada grupo de 4 alumnos hay un "controlador" que se encarga de mantener a sus compañeros callados mientras yo explico u otro grupo corrige o explica. En caso de que hagan mucho ruido tienen una sanción grupal (que es nimia y de hecho nunca llego a aplicar). Es sorprendentemente efectivo.
- En los primeros días de clase, intento sancionar con el combo expulsión/parte/llamada a padres cualquier comportamiento que se salga de la norma. En muchas ocasiones el cambio ha sido radical.
- Empatiza con los niños. Pregúntales por su vida. Habla con ellos de fútbol/series/videojuegos cualquier punto de interés que tengáis en común.

Y aun así, tendrás días en los que se te descontrolen. Ante todo, la regla principal, mantener siempre la calma.

pedroalonso

Todo lo anterior está muy bien, llevo 13años dando clase....pero este año tengo un grupo de niños de etnia gitana ( 20) pero se van a compensatoria alguno; así que me quedan unos quince, de ellos tres o cuatro casi siempre están expulsados pues no dejan de hacer barbaridades y el resto no están para nada interesados ni en la nota, ni en aprobar y mucho menos en aprender¿Qué se hace con ese tipo de niños?
Para mi hasta ahora, que estén sentados y que no tiren las mesas ni se peguen ya es un logro bebespole


Delacroix

Cita de: pedroalonso en 12 Noviembre, 2017, 17:47:38 PM
Todo lo anterior está muy bien, llevo 13años dando clase....pero este año tengo un grupo de niños de etnia gitana ( 20) pero se van a compensatoria alguno; así que me quedan unos quince, de ellos tres o cuatro casi siempre están expulsados pues no dejan de hacer barbaridades y el resto no están para nada interesados ni en la nota, ni en aprobar y mucho menos en aprender¿Qué se hace con ese tipo de niños?
Para mi hasta ahora, que estén sentados y que no tiren las mesas ni se peguen ya es un logro bebespole

Ajo y agua porque a mí encima en mi jefatura me dicen que no les ponga tantos partes.

pedroalonso

Totalmente de acuerdo, no espero que nadie me solucione la situación, pero Tampoco esperaba esa respuesta. Gracias hombre


agujeronegro

Hola a todos. Me encanta este tema y algunas de sus respuestas. Yo estoy probando ahora el trabajo en grupo en 1ESO basado en un proyecto final. Cada grupo prepara una parte y se construye un mural entre toda la clase. Al final deberán exponerlo al resto y examinarse de todo.
Acabo de empezar pero promete, pues las clases tradicionales no estimulan a muchos y después de evaluarles  veo que las explicaciones no "llegan". Deben manipular. Efectivamente creo que el éxito está en proponer un producto final interesante y distribuir roles en el grupo de trabajo. Bueno, veremos cómo prospera. He hecho algo parecido con FPB (encuesta de ocio a otras cursos para estudiar estadística) y ha sido genial.

Pienso, que el manejo de las clases es cuestión de probar tácticas y querer llegar a ellos, siempre por supuesto con una buena programación de la sesión detrás.  Pero vamos, que yo estoy aprendiendo también. Ánimo que poco a poco irá a mejor.

Alejandro Farnesio

Una duda: cuando  los partes ya dan igual, es decir,  los padres de los propios alumnos pasan de ello, que haceis? Evidentemente amenar con bajar la nota da igual porque no llevan ni libros. Y otra pregunta: si no es solo un alumno, sino 8-10 en clase, que medidas tomais?

pink panther

No se si te servirá. Yo tengo algún grupo así, de los que les da igual lo que digas/hagas porque todo les parece un peñazo y si alguno hace alguna gracieta mejor, porque así se envalentonan.
Les he hablado, les he soltado alguna chapa sobre qué quieren hacer en esta vida, sobre la estampa de trabajo mal pagado en relación a su bajo nivel de cultura; la incapacidad de no ser un borrego porque no van a tener criterios propios y siempre se van a guiar por "el más listo"; lo que realmente me debería dar igual a mí, porque voy a cobrar lo mismo a fin de mes , hagan o no hagan ( y les aclaro que me importan aunque no se lo crean) ; la pena que me da que tiren su inteligencia a la basura y la pisoteen ( y lo escenifico para dar más énfasis) ; el infierno que va a ser para TODOS mis clases , porque no voy a preparar nada, vamos a leer el libro ( y si no me va a dar igual) y TODOS nos vamos a aburrir.... y la importancia que le doy al RESPETO mutuo ( y les suelto la chapa de que es respetarnos : no hablarnos mal; no ignorar lo que hace el otro ( incluido la profe ) por lo que no admito que dibujen-jueguen--- mientras damos la clase.... y enfatizo lo que me importan.También les digo lo que me repatea poner partes,  que los pongo si ellos quieren ( por mal comportamiento) porque soy muy obediente y lo hago...
Curiosamente , me ha funcionado. He cogido a los dos cabecillas y los he sacado a que hagan el esquema que preparé del tema y les he pedido que me "ayuden" a explicarlo ( soplándole yo cosas para que lo hicieran bien ) .... y llevo tres semanas de dulce; hay días que no aguantan y vuelven a liarla, y les pongo cara de ¿otra vez? y se cortan . Pero no hay gritos , ni malos modos, ni rollos . No he conseguido que la clase se ilumine por la Razón , pero al menos los 10 o 12 que quieren salir del bucle me están siguiendo y estoy consiguiendo enganchar a algún despistado ... bueno , y con dosis de buen humor .
Saludos.

Inglés

Cita de: Alejandro Farnesio en 14 Noviembre, 2017, 21:41:21 PM
Una duda: cuando  los partes ya dan igual, es decir,  los padres de los propios alumnos pasan de ello, que haceis? Evidentemente amenar con bajar la nota da igual porque no llevan ni libros. Y otra pregunta: si no es solo un alumno, sino 8-10 en clase, que medidas tomais?

Yo después de amenazar con partes colectivos (con lo que por supuesto te saltan todos con el rollo de que "éso no es justo, parte colectivo para todos cuando sólo son unos cuantos") y mandar a unos cuantos al aula de convivencia hoy he pedido a una de las pocas que sí se porta bien que se fuera a por la jefa de estudios, quien les ha echado un buena bronca. A ver si éso funciona, porque después de casi dos meses ya se portan mal hasta los que se portaban bien al principio.


jcreke

Comparto un documento resumido útil "Cómo dar clase a los que no quieren" de Juan Vaello.

Saludos

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Javiervallestero

Cita de: Inglés en 16 Noviembre, 2017, 18:09:27 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 14 Noviembre, 2017, 21:41:21 PM
Una duda: cuando  los partes ya dan igual, es decir,  los padres de los propios alumnos pasan de ello, que haceis? Evidentemente amenar con bajar la nota da igual porque no llevan ni libros. Y otra pregunta: si no es solo un alumno, sino 8-10 en clase, que medidas tomais?

Yo después de amenazar con partes colectivos (con lo que por supuesto te saltan todos con el rollo de que "éso no es justo, parte colectivo para todos cuando sólo son unos cuantos") y mandar a unos cuantos al aula de convivencia hoy he pedido a una de las pocas que sí se porta bien que se fuera a por la jefa de estudios, quien les ha echado un buena bronca. A ver si éso funciona, porque después de casi dos meses ya se portan mal hasta los que se portaban bien al principio.

Te está pasando justo lo mismo que a mí en la primera sustitución en 2016. Dos veces, al menos, tuvo que venir la jefa de estudios a echarles la bronca... para nada.

En nuestro caso, son alumnos que vienen con un nivel de inglés muy bajo y, por tanto, desmotivados desde el principio. Si encima se te juntan alumnos de PMAR, repetidores y una notoria mala educación (la de toda la vida: respetar a los demás), tienes al final un ambiente donde impartir docencia es casi imposible.

Yo, cada mes que pasa, me animo un poco más, porque veo más cerca el día que cambiaré de cuerpo...

PS: Hoy he puesto dos partes.

The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'