¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Organización de las enseñanzas con la LOMCE

Iniciado por fasalva, 23 Diciembre, 2014, 10:08:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

Cita de: DEJAN en 31 Diciembre, 2014, 17:22:36 PM
Condiciones para impartir las materias de la EducaciónSecundaria Obligatoria (ESO) y del Bachillerato (BTO) en centros privados anexo 1 ADEMAS DEL TITULO SEGUN ASIGNATURA  PONE y además acreditar una experiencia docente o una formación superior adecuada para impartir el currículo de la materia correspondiente ESTO QUE ES  si yo estoy en bolsa sin haber trabajado no puedo ejercer
¿Eso es de centros privados,no DEJAN?. cafeara

juan máximo

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte asegura que las comunidades autónomas tienen margen suficiente para desarrollar el currículo de ESO y Bachillerato de cara al próximo curso y pone a su disposición los desarrollos elaborados en este departamento para Ceuta y Melilla en caso de que les falte tiempo para aprobar sus propios modelos, de modo que "no tienen excusa" para no aplicar la ley. El Gobierno ha respondido así a la consejera de Educación del Principado, Ana González, y a sus homólogos de Andalucía, Canarias y Cataluña han exigido esta mañana al ministro José Ignacio Wert que posponga la implantación de la reforma --la ley orgánica de mejora de la calidad educativa (LOMCE)-- en Secundaria y Bachillerato ante la imposibilidad de desarrollar en plazo el currículo de estos dos ciclos, cuyas directrices generales fueron aprobadas con un real decreto, el pasado viernes, en Consejo de Ministros.

Desde el ministerio de Wert, contestan a Asturias y sus aliados que hay tiempo más que suficiente y que de hecho, la normativa reguladora se ha aprobado con más margen del que dio la Ley Orgánica de Educación (LOE) del Gobierno socialista de Zapatero, un plazo menor que "no les supuso problemas". En concreto, las fuentes consultadas por Europa Press recuerdan que el desarrollo de Primaria y Formación Profesional Básica de la LOMCE salió adelante un mes de febrero, mientras con la LOE se aprobó en abril. El de Secundaria y Bachillerato ha visto la luz un 26 de diciembre, el 29 en el caso de la LOE.

Con todo, desde el Ministerio de Educación insisten en que si no tienen tiempo suficiente para diseñar la parte de estos tramos educativos que les corresponde, siempre pueden utilizar los desarrollos curriculares que Educación ha elaborado para Ceuta y Melilla, cuyos sistemas son de su competencia y que "están a su disposición". "Si tuvieron tiempo con la LOE ahora también, y si no les da tiempo, tienen a su disposición los currículos de Ceuta y Melilla, que el Ministerio de Educación ha trabajado muy duro durante meses para sacarlos adelante y los pueden utilizar. No tienen excusa para decir que no tendrán a tiempo el desarrollo curricular", destacan desde Educación.



DEJAN

El currriculo de Eso y Bachillerato los teneis en Boe del 3 De Enero de 2015
Un saludo

fasalva

gracias DEJAN... me lo acabo de imprimir y voy a empezar a leerlo detenidamente, comparando con los anteriores Decretos... aunque hasta que no saquen el decreto de Andalucía no me atrevo a cambiar la programación.

La LOMCE ha cambiado bastantes cosas... las voy anotando sobre la ley, y me he quedado leyendo por LA CALIDAD EN LOS CENTROS DOCENTES... y me estoy quedando muerta con lo que estoy leyendo respecto a lo que nos afecta a nosotros los interinos... cuando lea las competencias de los directores se que me va a dar un infarto, así que lo voy a dejar para después de reyes, no quiero terminar de amargarme las navidades.

Saludos


nocreoqueseayo

Qué pone? No me he dado cuenta de lo de los interinos

nocreoqueseayo

Pues lo he vuelto a mirar y nada, en que página está?

juan máximo

 La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha asegurado que las comunidades autónomas han tenido tiempo para aplicar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en los niveles de ESO y Bachillerato en el curso 2015-2016. Gomendio respondía así después de que Andalucía, Canarias, Asturias y Catalunya hayan pedido un retraso en su aplicación.

Gomendio ha hecho estas afirmaciones al término de la Conferencia Sectorial de Educación, que reúne al Gobierno y las comunidades autónomas, y que ha estudiado el decreto que regula los currículos de ESO y Bachillerato, así como el decreto de especialidades docentes y la  prueba de evaluación en tercero de Primaria.

La secretaria de Estado ha asegurado que "no entiende" la falta de tiempo que algunas autonomías han argumentado para solicitar un retraso en la aplicación de la Lomce porque a todas ellas se les entregó un borrador "prácticamente definitivo" de los currículos de ESO y Bachillerato a finales de octubre.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'