¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Una alumna agrede con una pieza de hierro a un profesor del IES San Severiano

Iniciado por Leirado, 09 Mayo, 2019, 21:03:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 16 Junio, 2019, 10:50:41 AM

Un alumno que agrede a un profesor debe ser cambiado de centro por imperativo legal por normativa de la Consejería y si no hay otro igual en su localidad,la familia se hace responsable de llevarlo y si le vale dinero el bus  pues que lo pague.Y si le incomoda pues se aguanta.

Para mí sería humillante que un alumno me agreda y luego cruzármelo en los pasillos o en el patio del centro.


Yo, a diferencia de otros quizás, admito que no soy un experto en este tema y confieso que no sé si ampliar los supuestos ya contemplados en la normativa para el cambio obligatorio de centro daría mejor resultado, sería peor o daría lo mismo.

Como docente al que agredieran no me gustaría tener al agresor cerca, como es obvio, pero tampoco me gustaría que me pusieran de alumno en mitad de curso al que acaba de agredir a un compañero de otro centro, algo también muy obvio.



Cita de: RM en 16 Junio, 2019, 10:50:41 AM
Los alumnos agresores en muchas ocasiones son de familias conflictivas y agresivas y los profes tienen miedo de denunciar. Éso también tiene arreglo,cuando un profe sea agredido y no denuncie la administración denuncia al alumno o a la familia, de oficio a través de la fiscalía o de los abogados de la misma.

Esto ya lo hemos discutido antes y mi opinión es que debe prevalecer la voluntad del agredido y que no debe estar por encima de ello la de su empresa, o al menos no en su nombre.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

El cambio de centro sería:

-Un alejamiento del agresor respecto al agredido.
-Una compensación moral para el profe agredido al no cruzarse con él por el centro.
-una  sanción para el alumno pues le supone ir a otro centro sin amigos y más distante.
-Una sanción de cara al resto del alumnado.

¿Qué sanción es para el agresor y para el resto del alumnado que castiguen a un alumno  agresor que no quiere ir al centro con 30 días en su casa de vacaciones?

Más duro sería  que fuese al centro 30 días por las tardes o a un aula de convivencia él solo.Pero para ello no hay personal.

A la alumna que agredió a una profesora en mi IES la cambiaron de clase y es obvio que a los profesores que la recibieron tampoco les apetecía esa alumna por una agresión y en mitad del curso.

Pregunto una duda que desconozco:

Si un hombre agrede a una mujer y hay testigos de la agresión y luego la mujer no denuncia por miedo,¿actúa la fiscalía de oficio contra el agresor?


respublica

El cambio de centro ya está recogido en la normativa para casos muy graves y una agresión lo es, aunque también las agresiones tienen diferentes niveles de gravedad.

A mí me parece una medida excepcional y ya he dicho que no soy un experto en esto como para opinar si esta medida sería beneficiosa en casos menos graves.

Si tú tienes formación o conocimientos sobre esta problemática, cuéntanoslo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: RM en 17 Junio, 2019, 17:18:01 PM

Si un hombre agrede a una mujer y hay testigos de la agresión y luego la mujer no denuncia por miedo,¿actúa la fiscalía de oficio contra el agresor?

Si no hay denuncia de que se haya cometido un delito la justicia no tiene conocimiento del caso ni puede actuar.

Ahora bien, cualquiera que tenga conocimiento de un delito, no es que pueda, sino que debe denunciarlo, porque en caso contrario comete un delito por ser cómplice.



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

En mi IES una alumna de 2º de ESO agredió a una profesora en un pasillo del centro.
La sanción que se le puso fue la legal:30 días de expulsión,cambio de grupo y pedir perdón.

Yo propuse en claustro iniciar expediente disciplinario que terminara con el traslado de centro,pero la legislación la protegía porque el IES más próximo estaba en otra localidad a 3 kmts de distancia y no se podía incomodar de esa manera a la agresora.

A la alumna no se la podía condenar a coger el bus a diario para ir a otro centro,la misma niña que lo  cogía para quedar con sus amigas o para ir a la ciudad a 6 Kmtrs de distancia al cine.

Se antepuso la comodidad de una agresora y de su familia a la compensación de la profe agredida.Así está de injusta la legislación.

respublica

Cita de: RM en 18 Junio, 2019, 16:17:34 PM
En mi IES una alumna de 2º de ESO agredió a una profesora en un pasillo del centro.
La sanción que se le puso fue la legal:30 días de expulsión,cambio de grupo y pedir perdón.

Yo propuse en claustro iniciar expediente disciplinario que terminara con el traslado de centro,pero la legislación la protegía porque el IES más próximo estaba en otra localidad a 3 kmts de distancia y no se podía incomodar de esa manera a la agresora.

A la alumna no se la podía condenar a coger el bus a diario para ir a otro centro,la misma niña que lo  cogía para quedar con sus amigas o para ir a la ciudad a 6 Kmtrs de distancia al cine.

Se antepuso la comodidad de una agresora y de su familia a la compensación de la profe agredida.Así está de injusta la legislación.
Pues estoy de acuerdo aquí contigo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'