¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Puente de diciembre: 7 festivo?

Iniciado por eselcam, 18 Agosto, 2021, 13:41:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aravrubio

Depende de la provincia, eso es lo que comentamos. En fin, lo único que quería era entender cómo se establecía el calendario. Si es lo que el Consejo  Escolar decide no nos queda otra que aceptarlo pero sigo pensando que hay provincias con mejor calendario que otras desde mi punto de vista.

rantanplan

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 10:30:08 AMEfectivamente rantanplan tienes razón. Me comí dos negaciones, me refería a menos días "no lectivos".

Ya me extrañaba a mí.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 10:30:08 AMPor supuesto que en mi centro damos libertad al claustro para ir cuando lo estime oportuno, este año incluso todo se hizo telemático.

Celebro entonces la coherencia. No obstante, la discusión no es sobre si se trabaja más o menos, sino sobre si se tienen más o menos días de vacaciones. A mí, esta diferencia, no es algo que me preocupe en absoluto; pero entiendo que. dependiendo de las circunstancias personales. haya alguien al que sí le moleste tener un día de vacaciones menos con la familia.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 10:30:08 AMPero igualmente, si se requiere la presencia de alguien no podemos encontrar negativas como "no, yo hoy ya no voy, lo dejé todo hecho ayer", pero es que "tienes unos padres que vienen a hablar contigo y coger los libros de las pendientes". Pues "que se los de el conserje". No, no, no... era día de atención a padres rigurosamente establecido en las 48 horas posteriores a la entrega de notas. Y era tutor de la unidad. Al final, me costó un disgusto con esa persona, sin necesidad alguna.

Esto se aparta un poco del tema, pero es que eso de los 2 días naturales (que no 48 horas, que es distinto) con los brazos cruzados, esperando a que aparezca un alumno o un padre, no lo pone en ningún sitio de la normativa general (a menos que haya habido cambios al respecto en la normativa sobre evaluación de secundaria y bachillerato que salió este mismo curso). Ese plazo de 2 días naturales es para presentar la solicitud de revisión ante el jefe de estudios (creo recordar que es el jefe de estudios el que las recibe), así que al único que obliga a estar en el centro es al jefe de estudios. Sobre el derecho de los alumnos (y sus tutores legales) a recibir explicaciones sobre sus notas no se establece plazo alguno en la normativa y el centro tiene absoluta libertad para articularlo. Por ejemplo, puede habilitar unas horas el mismo día de entrega de notas y los dos días siguientes pueden ser perfectamente hábiles para pedirse un permiso retribuido. El tercero no, porque es aquel en que debe reunirse el departamento a resolver las solicitudes en caso de que las hubiera.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 10:30:08 AMComo he dicho antes, yo también prefiero los puentes, antes incluso de esa absurda costumbre de acumular los días de libre disposición en la feria de abril o semana blanca. Pero eso no depende ni de los centros ni de Delegación, depende de los Consejos Escolares Municipales, que son quienes colocan dichos días libres.

No es exactamente así o por lo menos tan simple que se le pueda achacar exclusivamente al CEM la distribución de esos días: la delegación tiene mucho que ver en el asunto y el ayuntamiento (al margen del CEM), también.

Es la Delegación Provincial la que fija el comienzo y el fin del periodo lectivo. Como los días lectivos son fijos (175), si has alargado el final, eso implica que hay más días festivos en tal periodo. De todos modos, el periodo (incluídos los festivos) no lo ajustan a 175 lectivos, sino generalmente a 178, aunque pueden ser 177 ó 179. La diferencia con 175 son los festivos locales. Por tanto, lo que haya hecho la Delegación al presentar el calendario escolar determina que se puedan poner más (179-175=4) o menos (177-175=2) días no lectivos particulares del municipio.

Por otro lado, cada municipio tiene sus propias fiestas (días no laborales) a los que se tienen que ajustar los centros. Por lo general, los municipios tienen 2: una fiesta religiosa (el patrón o la patrona) y una fiesta secular (la feria, el carnaval). Si ambas fiestas caen en periodo lectivo, eso son dos días que el CEM no puede elegir y si, además, tu delegación hizo un calendario escolar de 177 días lectivos, resulta que el CEM no pudo escoger ningún día. Apuesto a que en algún ayuntamiento de la provincia de Málaga sucede eso. El caso extremo sería el contrario: que Delegación haya hecho un calendario de 179 días lectivos y resulte que las dos festividades locales caen en periodo no lectivo. En ese caso, el CEM podría elegir donde coloca cuatro festivos. La Delegación de Sevilla para el próximo curso ha publicado un calendario de, en principio, 179 días lectivos, así que, si en algún municipio de esa provincia tienen sus dos fiestas en verano,  ocurrirá este otro extremo que digo.

Cita de: eselcam en 21 Agosto, 2021, 12:06:50 PM
Pues he encontrado esto:
Aquí si pone como no lectivo el 7 de diciembre:
https://www.google.es/amp/s/www.eldiario.es/andalucia/calendario-escolar-curso-escolar-2021-22-andalucia-festivos-dias-no-lectivos-vacaciones-provincias_1_8039090.amp.html

No, depende de la provincia: algunas delegaciones lo han fijado como no lectivo, pero otras no.


albay

Cita de: aravrubio en 21 Agosto, 2021, 12:29:52 PM
Depende de la provincia, eso es lo que comentamos. En fin, lo único que quería era entender cómo se establecía el calendario. Si es lo que el Consejo  Escolar decide no nos queda otra que aceptarlo pero sigo pensando que hay provincias con mejor calendario que otras desde mi punto de vista.

En realidad, tampoco es por provincias. Es por localidades.
De hecho aunque en alguna provincia no esté marcado el 7 de diciembre como "no lectivo", el Consejo Escolar Municipal puede decidir después que sí que lo sea. En las misma provincias habrá localidades con ese "no lectivo" y otras que no.

albay

rantanplan lo que es una putada, gorda gorda, es que los festivos locales sean en días "no lectivos" como el ejemplo que te ponía del 28 de junio. Ese se pierde de todas todas.


rantanplan

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 14:47:52 PMrantanplan lo que es una putada, gorda gorda, es que los festivos locales sean en días "no lectivos" como el ejemplo que te ponía del 28 de junio. Ese se pierde de todas todas.

De más a menos beneficioso en mi opinión:

a) Que el festivo local caiga precisamente en esos días no lectivos, porque ese día no vas, pero dentro del periodo lectivo el CEM podrá escoger un día como no lectivo. O sea, que trabajas un día menos. Ya lo expliqué.
b) Que el festivo local caiga en periodo de vacaciones (oficiales u oficiosas), porque aunque eso no suponga un día menos de trabajo, el CEM podrá escoger el día y siempre lo escogerá creando o alargando algún puente. En cambio, si la fiesta cae dentro del periodo lectivo, algunos cursos caerá en día tonto (miércoles, o en jueves o martes, pero sin que haya podido escogerse viernes o lunes para crear un puente con él).
c) Que el festivo local caiga dentro del periodo lectivo, justamente por lo que acabo de explicar.

Pueblo con el día festivo más impertinente: Cazorla. El día festivo es sobre el 16 de septiembre. con lo que vas el día de la presentación y al día siguiente te quedas en tu casa. A partir del 17 de septiembre tienes todo el curso por delante con una fiesta menos.

Lo que ignoro es qué ocurre en aquellas localidades en que el festivo local cae en periodo lectivo para primaria, pero no para secundaria (p.e. el 8 de septiembre que es un día típico de vírgenes). Supongo que el CEM escogerá un día no lectivo para institutos, pero que será lectivo para colegios.

albay

En Primaria empiezan el 10, por lo que el 8 de septiembre no suele afectar.

rantanplan

Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 16:54:55 PMEn Primaria empiezan el 10, por lo que el 8 de septiembre no suele afectar.

Sí, tienes razón, no pueden empezar antes del 10. Pero supongo que habrá algún pueblo que celebre una de sus fiiestas locales entre el 10 y el 14 de septiembre y en ese caso, ¿qué se hace?

jmcala

En la zona en la que estoy hay un festivo local, "el día de la vieja", que siempre es jueves porque está en medio de la cuaresma. Muchos años obliga a fastidiar algún puente el maldito festivo local y suele ser el puente de Andalucía el que deciden fastidiar. Suele ser ese puente porque la mayoría del personal viene de Murcia y ese puente no tiene mucho sentido para ellos.


juanin 2.0

Cita de: rantanplan en 21 Agosto, 2021, 17:13:13 PM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2021, 16:54:55 PMEn Primaria empiezan el 10, por lo que el 8 de septiembre no suele afectar.

Sí, tienes razón, no pueden empezar antes del 10. Pero supongo que habrá algún pueblo que celebre una de sus fiiestas locales entre el 10 y el 14 de septiembre y en ese caso, ¿qué se hace?

Pasa en mi localidad.

Los de primaria empiezan más tarde y hay un día del curso donde los de primaria van a clase y los de secundaria no.

rantanplan

Cita de: juanin 2.0 en 21 Agosto, 2021, 20:44:28 PMPasa en mi localidad.

Los de primaria empiezan más tarde y hay un día del curso donde los de primaria van a clase y los de secundaria no.

Gracias, juanin. Era lo que postulaba: el CEM escoge un día no lectivo, pero sólo para secundaria.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'