¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Examenes de Septiembre: No pongas notas falsas

Iniciado por Monfi, 12 Agosto, 2014, 14:05:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Albariza

La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

pedroalonso

Que capacidad para escribir Taliesin, es increíble. Pero estoy de acuerdo contigo, totalmente. Me alegra saber que hay muchos compañeros como tu a pesar de todo, es lo que más me anima a la hora de ir a trabajar, los compañeros que trabajan y que se preocupan por su trabajo, de hacerlo lo mejor posible con sus fallos y con sus aciertos. Debo decir, que no sólo son buenos para los alumnos sino para la comunidad al completo.
Un saludo


Taliesin

Cita de: Albariza en 14 Agosto, 2014, 11:27:01 AM
Cita de: Taliesin en 14 Agosto, 2014, 11:04:17 AM
Se que suena feo, pero desde mi visión, los alumnos son más importantes que el puesto de trabajo, y si debe desaparecer un grupo que desaparezca antes que engañarles con sus propias notas (y hablo habiendo sido yo el que sufría este problema, que conste). Si lo miramos a largo plazo, a lo mejor hacemos un favor a más compañeros, porque puede que haya menos alumnos que abandonen el sistema en etapas posteriores porque no se enteran, y por tanto hagan falta más profesores.

De acuerdo en esto también.

Parece que estas cosas como se hacen en el día a día y "no hacen daño a nadie" y "es por el bien de los compañeros que pueden salir desplazados" y "por el bien de los niños que al fin y al cabo así no repiten", etc. se acaban viendo como normales.

"Prevaricación" me parece que se llamaba eso, ¿no? Un delito era, ¿no?

Sí, algo así lo llamaban :p

Por cierto, que debes buscarte algún hobby, porque mira que leerte enterito lo que he escrito :p


Taliesin

Cita de: pedroalonso en 14 Agosto, 2014, 11:30:19 AM
Que capacidad para escribir Taliesin, es increíble. Pero estoy de acuerdo contigo, totalmente. Me alegra saber que hay muchos compañeros como tu a pesar de todo, es lo que más me anima a la hora de ir a trabajar, los compañeros que trabajan y que se preocupan por su trabajo, de hacerlo lo mejor posible con sus fallos y con sus aciertos. Debo decir, que no sólo son buenos para los alumnos sino para la comunidad al completo.
Un saludo

Muchas gracias por tus palabras hombre :)

Eso mismo que tú dices es lo que me anima a seguir a mí cuando el alumnado no ayuda, la Administración aprieta y algunos elementos "compañeros" se hacen los suecos: el que hay muchos más que se lo curran.


Herte

Taliesin: muchas gracias por tu lección, extensa lección, de honradez y coraje. No obstante, no me has aclarado nada sobre cuál es tu postura cuando entran elementos extraños, "infiltrados" colocados a dedo por los obispos, que modifican lo que habría de ser una práctica habitual: no falsificar las notas y permitir una competencia libre de saberes y resultados. Si yo en HCR bajo a algún alumno de 8/9, al año que viene no tengo a nadie que coja mi alternativa, porque "el cura" de al lado, muchas veces siguiendo órdenes de sus superiores, lo hace así y, además, sin haber dado un palo al agua en todo el curso. ¿No falsifico las notas, espero a que Dirección me diga que el próximo curso no hay HCR, porque no la ha elegido ningún alumno y dejo a estos en manos de los curas? Muchas gracias por tu atención y tu respuesta, que espero con impaciencia   

Albariza

Sobre lo que planteas, Herte, te voy a dar yo mi opinión.

No como profesora de Filosofía, que no lo soy. Te voy a dar mi opinión como madre.

Mi hija nunca, mientras sea yo la que decida por ella, dará religión. Aunque le regalen el aprobado, aunque le regalen un 9, aunque le regalen un 10, aunque dar religión suponga la diferencia entre entrar en la carrera deseada o no porque su nota media dando HCR sea de 7 y dando religión sea de 9.

Así que ya tenéis una alumna garantizada.

¿Por qué? Porque hay personas que actúan, actuamos, por principios independientemente de los intereses coyunturales. O al menos lo intentamos, que siempre uno se puede equivocar o tener ciertos momentos de debilidad. Y lo hacemos cuando somos madres, profesionales, ciudadanos, vecinos...

Que era más o menos, creo, lo que intentaba explicar Taliesin.

Y mientras tanto, sin duda alguna, para terminar con la respuesta a tu pregunta, luchamos para que la religión deje de ser de una vez una asignatura en el currículo de los centros educativos públicos.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Herte

Touché.
Pero, para que tu hija "nunca" tenga que dar Religión (yo no tengo hijos, pero, desde luego, tampoco la darían) es necesario que se contemple una alternativa con el suficiente número de alumnos. Y es ahí donde quiero llegar, porque, si bien es cierto que hay un cierto número de personas que actúan "por principios", la tentación de responder a los "intereses coyunturales" es cada día más grande.
Te acompaño en tu lucha. Como decía un compañero: "no vengas a rezar a mi escuela, y no iré a pensar a tu iglesia"

Taliesin


Cita de: Herte en 14 Agosto, 2014, 21:33:35 PM
Taliesin: muchas gracias por tu lección, extensa lección, de honradez y coraje. No obstante, no me has aclarado nada sobre cuál es tu postura cuando entran elementos extraños, "infiltrados" colocados a dedo por los obispos, que modifican lo que habría de ser una práctica habitual: no falsificar las notas y permitir una competencia libre de saberes y resultados. Si yo en HCR bajo a algún alumno de 8/9, al año que viene no tengo a nadie que coja mi alternativa, porque "el cura" de al lado, muchas veces siguiendo órdenes de sus superiores, lo hace así y, además, sin haber dado un palo al agua en todo el curso. ¿No falsifico las notas, espero a que Dirección me diga que el próximo curso no hay HCR, porque no la ha elegido ningún alumno y dejo a estos en manos de los curas? Muchas gracias por tu atención y tu respuesta, que espero con impaciencia

Mil disculpas Herte, con escribir un post tan largo perdí algunas ideas por el camino: si de mi dependiera, no tendrías que hacerme esa pregunta, porque no habría la alternativa HCR / Religión, sino sólo HCR obligatoria para todo el mundo. Por muy ateo que yo sea, creo que es de ingenuos o de estúpidos querer negar la influencia de las religiones en las distintas culturas a lo largo de la Historia (basta ver Gaza actualmente) así que todos los alumnos deberían tener conocimientos de estos temas. La otra, la de las catequesis de la confesión que sea, en su templo fuera del horario lectivo. Y los profesores que las imparten, a su casa hasta que aprueben unas oposiciones como el resto de compañeros de otras materias, que ya está bien.

Dicho eso, que por desgracia es casi un brindis al sol porque no depende de mí, sinceramente, en tu situación yo seguiría poniendo las notas que el alumno se merezca, y si huye al otro lado el curso siguiente y me quedara sin materia (incluso sin sitio por ello en el tuto), pues me jodería, pero yo prefiero llevarme el mal rato de un desplazamiento, que es algo a lo que me acostumbro, que el mal rato constante de saber que les estoy engañando. Pero eso soy yo, claro, cada persona tiene susncircunstancias personales.

Por otro lado, en cuanto a que los alumnos caigan en manos de los otros, te comento: conozco cierta persona que siendo estudiante hace muchos años (prefiero no pensar cuántos) y siendo ya bien ateo decidió, cuando sus padres le dieron a elegir por primera vez ese tema (porque en su época y su colegio, en EGB no se ofertaba alternativa) coger Religión para 1º de BUP, primero porque se enteró de que en la materia de Ética de entonces se curraba mucho en su instituto, y segundo pensando que sería, como en el cole, leer la Biblia muchas horas en silencio cada uno por su cuenta y luego hacer trabajitos sobre ello en plan contar lo que pasaba, y como la mitología le gustaba mucho le parecía que serían un par de horas de relax a la semana.
Cuando se encontró a ese cura que no les ponía a leer a David dando pedruscazos a un gigante, ni a los arcángeles con espadas en llamas dando fostias por todos lados, sino que empezaba a comerles la cabeza con ideas peregrinas, con cosas absolutamente falsas que veía todos los días que no cumplía ni el mismo, con miedos ridículos ante lo que un adolescente podía sentir por su edad, casi le da un patatús. Y más que le dió cuando el jefe de estudios le dijo que en su instituto no se cambiaba nadie de Religión a Ética ni al revés no ya empezado el curso, sino en cursos siguientes (sí, era un tuto público pero muy especial. Es el único en que he visto a la directora echando del centro a voces a un inspector :s ). Así que ese alumno se jodió aguantando Religión y los curas que la impartían durante todo el BUP. Y encima la bronca de sus padres cuando les contó el motivo por el que eligió religión.
Así que resumiendo, en el castigo llevaba la penitencia ese estudiante (quién sería... :p ). Así que si tus alumnos cambian porque sea muy difícil tu materia, su decisión es, y como todas en la vida, tendrán sus consecuencias. Estamos todo el día


Taliesin

Upps, muy rápido le di al botón: decía que si estamos todo el día intentando enseñarles independencia, razonamiento, responsabilidad, etc. alguna vez tendremos que dejarles que se estrellen, ¿no?

Herte

Muchas gracias por vuestras respuestas. Son tan sinceras que resultan reconfortantes. De nuevo, muchas gracias y enhorabuena por ser como sois.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'