¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Examenes de Septiembre: No pongas notas falsas

Iniciado por Monfi, 12 Agosto, 2014, 14:05:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Albariza

Cita de: Herte en 14 Agosto, 2014, 23:28:33 PM
Muchas gracias por vuestras respuestas. Son tan sinceras que resultan reconfortantes. De nuevo, muchas gracias y enhorabuena por ser como sois.

Gracias a ti, Herte, también por tu sinceridad y por compartir tus inquietudes.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Taliesin


Cita de: Albariza en 14 Agosto, 2014, 22:12:36 PM
Sobre lo que planteas, Herte, te voy a dar yo mi opinión.

No como profesora de Filosofía, que no lo soy. Te voy a dar mi opinión como madre.

Mi hija nunca, mientras sea yo la que decida por ella, dará religión. Aunque le regalen el aprobado, aunque le regalen un 9, aunque le regalen un 10, aunque dar religión suponga la diferencia entre entrar en la carrera deseada o no porque su nota media dando HCR sea de 7 y dando religión sea de 9.

Así que ya tenéis una alumna garantizada.

¿Por qué? Porque hay personas que actúan, actuamos, por principios independientemente de los intereses coyunturales. O al menos lo intentamos, que siempre uno se puede equivocar o tener ciertos momentos de debilidad. Y lo hacemos cuando somos madres, profesionales, ciudadanos, vecinos...

Que era más o menos, creo, lo que intentaba explicar Taliesin.

Y mientras tanto, sin duda alguna, para terminar con la respuesta a tu pregunta, luchamos para que la religión deje de ser de una vez una asignatura en el currículo de los centros educativos públicos.

Albariza, siempre he pensado lo mismo que tú planteas, pero llevo un tiempo pensando que quizás fuese mejor explicarle bien a mis hijos lo que yo pienso en relación a estos temas, y dejarles elegir (y equivocarse). Pero también es verdad que no tengo hijos, y que cuando los tenga (si llega el día) posiblemente me salga más el instinto protector y tome la actitud que tú dices, sabiendo que la clase de Religión no es beneficiosa para ellos. Es muy fácil hablar de lo que harás con tus hijos sin tenerlos, así que tú al ser madre tienes más peso en este tema que yo, al menso para mí.

Cita de: Herte en 14 Agosto, 2014, 22:38:43 PM
Touché.
Pero, para que tu hija "nunca" tenga que dar Religión (yo no tengo hijos, pero, desde luego, tampoco la darían) es necesario que se contemple una alternativa con el suficiente número de alumnos. Y es ahí donde quiero llegar, porque, si bien es cierto que hay un cierto número de personas que actúan "por principios", la tentación de responder a los "intereses coyunturales" es cada día más grande.

Estoy recordando que en mi centro, este año, han mandado a un profesor de religión evangélica para una única alumna. Lo lógico sería que aunque hubiese muy pocos alumnos para HCR, siguiera impartiéndose (claro, que la lógica y la Administración...)


Taliesin


Cita de: Herte en 14 Agosto, 2014, 23:28:33 PM
Muchas gracias por vuestras respuestas. Son tan sinceras que resultan reconfortantes. De nuevo, muchas gracias y enhorabuena por ser como sois.

A ti hombre, gracias a ti.

Albariza

Cita de: Taliesin en 14 Agosto, 2014, 23:50:56 PM
Albariza, siempre he pensado lo mismo que tú planteas, pero llevo un tiempo pensando que quizás fuese mejor explicarle bien a mis hijos lo que yo pienso en relación a estos temas, y dejarles elegir (y equivocarse). Pero también es verdad que no tengo hijos, y que cuando los tenga (si llega el día) posiblemente me salga más el instinto protector y tome la actitud que tú dices, sabiendo que la clase de Religión no es beneficiosa para ellos. Es muy fácil hablar de lo que harás con tus hijos sin tenerlos, así que tú al ser madre tienes más peso en este tema que yo, al menso para mí.

Pensando sobre lo que dices concluyo que quizá dependa un poco de la edad de los hijos.

De acuerdo en que el camino es educarlos poniendo los cimientos para que sean ellos los que tomen sus propias decisiones. Quizá si hablamos de doce, trece años sea el momento de dejarles decidir y, como tú dices, que se equivoquen si se tienen que equivocar (aunque me sé yo de alguno que no hizo muy bien los cálculos y se chupó cuatro años de adoctrinamiento católico sin escapatoria posible ;D).

Pero para que adquieran la madurez y el criterio suficiente para ir tomando sus propias decisiones, desde bien pequeños hay que contrarrestar, como padres y madres, toda esa presión que hay ahí fuera. Eso de "no influir" en tu hijo, de darle la libertad de elegir es una falacia. Primero, porque el desarrollo moral es un proceso que no acaba hasta la edad adulta (en muchos casos ni eso) y a un niño hay que guiarle, hay que orientarle, hay que marcarle caminos y ponerle límites y, en muchas cuestiones, más cuanto más pequeño es, hay que decidir por él o ella. Segundo, porque el mundo, nuestro mundo, no es un espacio neutro en el que todas las opciones tengan el mismo peso de partida. La presión mediática y social es enorme. En todo. En el caso de mi hija, que es el ejemplo que he puesto por ser el que me toca de cerca, resulta que tenemos las siguientes presiones:

La propia dinámica del sistema educativo: en su clase solo ella y otro niño no dan religión, lo que significa que cuando llega el profe de religión a dar clase, son ellos dos los que se salen y andan por ahí en la sala de profes o donde los coloquen, improvisando actividades; en la clase de religión suelen hacer cosas "chulis" como trabajitos manuales de belenes y cosas así que a ellos les resultan atractivas... Es decir, todo está montado para que se sientan excluidos.

La presión del grupo de iguales, que se la pasa hablando de las comuniones con sus fantásticos vestidos y celebraciones.

La presión social y ¿cultural?, de la que el colegio, a pesar de ser público, participa activamente: santos, vírgenes, iglesias, semanas santas, navidades...

Toooodo eso frente al empeño de un padre y una madre (y en mi caso afortunadamente también el resto de familia y amigos) que quieren educar a su hija al margen del adoctrinamiento de una secta y en el valor supremo de la libertad de elección y el propio criterio al margen de cualquier tipo y magnitud de presiones a las que uno se enfrente.

No es fácil. Yo tomo decisiones por ella, claro. Pero también intento poner los mimbres de los que hablas, contribuyendo a su proceso de madurez y al objetivo de que acabe tomando sus propias decisiones, básicamente explicándole el por qué de esas decisiones.


Cita de: Taliesin en 14 Agosto, 2014, 23:50:56 PM
Estoy recordando que en mi centro, este año, han mandado a un profesor de religión evangélica para una única alumna. Lo lógico sería que aunque hubiese muy pocos alumnos para HCR, siguiera impartiéndose (claro, que la lógica y la Administración...)

Lo mismo pasó en mi IES de hace dos años. Que tiene narices. Un profesor dos horas a la semana para un solo alumno. Que en mi caso además ni siquiera abrazaba la fe, era un Emo que estaba buscando el sentido de la vida y le apetecía disfrutar de dos sesiones semanales de terapia individual con un pastor evangélico, y a mitad de curso dejó de ir al instituto. Total: un profesor puesto a dedo por una escisión de la gran secta para cero alumnos y pagado con dinero público. Demencial.

Por otra parte, alternativa a la religión, mientras estén las cosas como están y, aunque sea en los papeles, digan que somos un estado laico con libertad de culto, tendrá que haber. A mí me lo pueden poner muy muy difícil para no dar religión, pero no me pueden obligar a darla.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


Taliesin


Cita de: Albariza en 15 Agosto, 2014, 09:05:30 AM

Pensando sobre lo que dices concluyo que quizá dependa un poco de la edad de los hijos.

De acuerdo en que el camino es educarlos poniendo los cimientos para que sean ellos los que tomen sus propias decisiones. Quizá si hablamos de doce, trece años sea el momento de dejarles decidir y, como tú dices, que se equivoquen si se tienen que equivocar (aunque me sé yo de alguno que no hizo muy bien los cálculos y se chupó cuatro años de adoctrinamiento católico sin escapatoria posible ;D).

Pero para que adquieran la madurez y el criterio suficiente para ir tomando sus propias decisiones, desde bien pequeños hay que contrarrestar, como padres y madres, toda esa presión que hay ahí fuera. Eso de "no influir" en tu hijo, de darle la libertad de elegir es una falacia. Primero, porque el desarrollo moral es un proceso que no acaba hasta la edad adulta (en muchos casos ni eso) y a un niño hay que guiarle, hay que orientarle, hay que marcarle caminos y ponerle límites y, en muchas cuestiones, más cuanto más pequeño es, hay que decidir por él o ella. Segundo, porque el mundo, nuestro mundo, no es un espacio neutro en el que todas las opciones tengan el mismo peso de partida. La presión mediática y social es enorme. En todo. En el caso de mi hija, que es el ejemplo que he puesto por ser el que me toca de cerca, resulta que tenemos las siguientes presiones:

La propia dinámica del sistema educativo: en su clase solo ella y otro niño no dan religión, lo que significa que cuando llega el profe de religión a dar clase, son ellos dos los que se salen y andan por ahí en la sala de profes o donde los coloquen, improvisando actividades; en la clase de religión suelen hacer cosas "chulis" como trabajitos manuales de belenes y cosas así que a ellos les resultan atractivas... Es decir, todo está montado para que se sientan excluidos.

La presión del grupo de iguales, que se la pasa hablando de las comuniones con sus fantásticos vestidos y celebraciones.

La presión social y ¿cultural?, de la que el colegio, a pesar de ser público, participa activamente: santos, vírgenes, iglesias, semanas santas, navidades...

Toooodo eso frente al empeño de un padre y una madre (y en mi caso afortunadamente también el resto de familia y amigos) que quieren educar a su hija al margen del adoctrinamiento de una secta y en el valor supremo de la libertad de elección y el propio criterio al margen de cualquier tipo y magnitud de presiones a las que uno se enfrente.

No es fácil. Yo tomo decisiones por ella, claro. Pero también intento poner los mimbres de los que hablas, contribuyendo a su proceso de madurez y al objetivo de que acabe tomando sus propias decisiones, básicamente explicándole el por qué de esas decisiones.


Cita de: Taliesin en 14 Agosto, 2014, 23:50:56 PM
Estoy recordando que en mi centro, este año, han mandado a un profesor de religión evangélica para una única alumna. Lo lógico sería que aunque hubiese muy pocos alumnos para HCR, siguiera impartiéndose (claro, que la lógica y la Administración...)

Lo mismo pasó en mi IES de hace dos años. Que tiene narices. Un profesor dos horas a la semana para un solo alumno. Que en mi caso además ni siquiera abrazaba la fe, era un Emo que estaba buscando el sentido de la vida y le apetecía disfrutar de dos sesiones semanales de terapia individual con un pastor evangélico, y a mitad de curso dejó de ir al instituto. Total: un profesor puesto a dedo por una escisión de la gran secta para cero alumnos y pagado con dinero público. Demencial.

Por otra parte, alternativa a la religión, mientras estén las cosas como están y, aunque sea en los papeles, digan que somos un estado laico con libertad de culto, tendrá que haber. A mí me lo pueden poner muy muy difícil para no dar religión, pero no me pueden obligar a darla.

Sí, por supuesto que creo que la edad de los niños influye. Yo me refería a dejarle elegir al llegar a la ESO, antes ni de coña, y por supuesto explicando bien claras las cosas. Aunque repito que eso es lo que digo ahora sin tener niños. Seguramente, llegado el momento, les terminaría diciendo que de estudiara una secta ni de coña :p

Lo de los "sobornos" y "chantajes emocionales" (y pongo las comillas porque, aunque no esté de acuerdo con que se den las clases de religión, tengo que reconocer que he vivido en algún centro como se impartían de verdad, mostrando y trabajando esa doctrina) a los alumnos en esa materia es lamentablemente cierto en muchos casos. No queda otra de tratar de explicar la situación lo mejor posible a los críos que los sufren...y dar respuesta adecuada al profesor que los usa cuando surge la ocasión, que más de una vez surge (a mí al menos me ha ocurrido mucho eso de "ayúdame a poner esta película que yo no se cómo va el ordenador" y cuando veo que la película es simple entretenimiento sin relación alguna con lo que debería ser la clase y mientras los de Alternativa haciendo tareas de verdad, siempre sufro de ataques de amnesia tecnológica temporal :p ).

En fin, con lo fácil que sería usar sus templos para estas cosas y no liarla más...

Herte

Claro. Si media España es suya (iglesias, monasterios, seminarios, conventos,...) y, además, al menos hasta ayer no pagaban impuestos por ello. 

Monfi

Me reincorporo a la conexión a Internet y repaso el hilo.

Me encuentro con Lestat que inicia el debate llamándome "flipao".

Ángel 2.0 dice que lo que digo es falso, aunque parece que lo que realmente le motiva es indicarme que el independentismo andaluz, en su opinión y en su deseo, nunca llegara a triunfar. Por lo que parece, le motiva dedicarle tiempo a comentar "tiras cómicas" (que es como califica a lo que expongo). En gustos no hay nada escrito...

Por otro lado Pedroalonso manifiesta su acuerdo con el escrito inicial.
Delacroix aporta su experiencia al respecto. Como CristinaFA. E Insti.
M.J. aporta nuevas experiencias que ilustran la práctica denunciada al principio

Herte introduce la casuística personal de alumno a la hora de ser calificado/evaluado.

A Lestat -de nuevo- le parece que la denuncia es fruto de mi soberbia y que no hay motivo para ella (y nos informa, además, que -ojo- "es de izquierdas").

Albay apoya a Lestat, se sorprende de que la mayoría de la intervenciones hasta ese momento sintonicen con el núcleo de la denuncia y para atacar a las pruebas "objetivas" hace mención a las revalidas que trae el PP español con la LOMCE. Dice tambien que no todo son los exámenes a la hora de evaluar. Claro. El asunto es que en la práctica todo lo que no son los exámenes sólo se usa para subir las notas y no para bajarlas (salvo casos muy-muy concretos).

Lestat nos anuncia filosofando "Lo deseable es que aprendamos a vivir, que sepamos vivir humanamente... tampoco hace falta saber tanto... Que en este mundo no vamos a estar mucho tiempo...". Toda una declaración de principios.
Albariza le contesta con tino.

Potnia nos recuerda que las notas tambien se falsifican en Junio. Por supuesto. De eso partimos y de ahí la propuesta para este septiembre (y para después, obviamente).

Lestat pasa a lo personal; quizá hace memoria y se descuelga afirmando con desenfado que lo mismo el que denuncia –o sea yo- tambien ha llegado a profesor gracias a notas falsas (o sea, que me calle y no fastidie).
Javiervallestero le responde recordando el complementario escándalo de las oposiciones (Que tambien he tratado aquí: http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98556.msg1142648.html#msg1142648 ) y lo significativo del caso de todos esos alumnos que tras años dando ingles y aprobando inglés terminan el insti sin sabe decir ni "mu" (en inglés, se entiende).

Cuando Lmdcerro, en medio de referencias personales, vuelve a intentar desviar el núcleo del asunto en la contraposición exámenes-otras pruebas, Pedroalonso le responde.

A continuación Herte nos descubre una experiencia propia o muy cercana. Siendo profesor de Filosofía se interroga sobre cómo competir con el cura institucionalmente infiltrado en un centro de enseñanza que da catecismo católico pagado con fondos públicos y si eso no justifica el recurrir a las notas falsas...

Javielin69 abunda en la casuística de las presiones y lamentos desde las directivas

Taliesin aporta un detallado y muy fundamentado relato de la vida en los centros en torno a lo que se denuncia en el mensaje inicial. Albariza manifiesta su acuerdo con la descripción. Y yo (ahora) en términos generales, tambien.

Cuando Herte vuelve a aclarar más la base de sus dudas (la competencia con el cura), Taliesin y Albariza acuden al quite, argumentando.

Un hilo interesante...

Y yo reitero algo tan simple como esto, que todos/as estamos en condiciones de sentir y valorar:
NO PONGAS NOTAS FALSAS
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

Monfi

Cita de: Angel 2.0 en 12 Agosto, 2014, 14:56:17 PM
Lo que expones en ese artículo es totalmente falso. Existen muchos profesores honrados que realizan la evaluación en cualquier etapa o momento de manera objetiva y acorde a los contenidos y objetivos marcados por la ley.

Que unos cuantos sean piratas no quiere decir que todos llevemos parche en el ojo.

En esta ocasión pegando un tema educativo vuelves a usar el foro para tu campaña política que, como diría San Manuel, "jamás jamás" llegará a ningún camino. Si acaso, lograrás dos cosas: que la gente se lo pase bien leyendo estas tiras cómicas que públicas constantemente o, lo que es peor, sientan cada vez más rechazo a lo que pretendes conseguir.

¿Falso? :o
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


Doceori

No considero que sea falso lo que Monfi plantea...en todos los centros que he estado, la extraordinaria de septiembre es indignante cómo se cambian los 3 a 5, y ya ni siquiera con la presión de la directiva, que es lo que más me deja pensando. La excepcionalidad de titular en 4º con 2 o 3 suspensos acaba siendo no excepcional, y esos mismos que votan a favor luego se quejan de que en bachillerato tienen alumnado sin ninguna base.  anaidpreocupados

Obviamente no lo hace todo el mundo.

Monfi

Cita de: Doceori en 11 Septiembre, 2014, 09:27:39 AM
No considero que sea falso lo que Monfi plantea...en todos los centros que he estado, la extraordinaria de septiembre es indignante cómo se cambian los 3 a 5, y ya ni siquiera con la presión de la directiva, que es lo que más me deja pensando. La excepcionalidad de titular en 4º con 2 o 3 suspensos acaba siendo no excepcional, y esos mismos que votan a favor luego se quejan de que en bachillerato tienen alumnado sin ninguna base.  anaidpreocupados

Obviamente no lo hace todo el mundo.
Real como la vida misma.

Sumese otro asunto más.
Aquellos Instis en que se establece que para aprobar las asignaturas pendientes de anteriores cursos basta exclusivamente con entregar unas fichas -que vaya Ud. a saber quien ha hecho- y que de los ejercicios ahi planteados esten debidamente resueltos un porcentaje que oscila entre un 60 y un 80%.
Logicamente, salvo los ultraperros -que ni se preocupan de recoger y pasar las fichas en el plazo- aprueban las pendientes hasta el potito.
Logicamente, al alumnado se la refanfinfla que le queden pendientes.

Y por cierto, por supuesto que todo el personal que tiene titulo de ESO tiene todo el derecho del mundo (el legal y el de verdad) a plantarse en Bachillerato.
Habitualmente los que más se quejan de que lleguen alli sin saber ni jota son los que anteriormente les han regalado los aprobados en la ESO (porque, en su criterio, la ESO es para el vulgo y el bachillerato es para la elite)
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'