¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

chos

Hace 15 días, once de la noche, calle Amor de Dios de Sevilla. Me cruzo con Antonio Maíllo, líder de IU de Andalucía,lo reconocí, lo saludé y le deseé suerte.Estuvo muy atento. No me quedé charlando con él más tiempo porque no me pareció correcto darle la lata, pero podría haberlo hecho. Fíjate lo inaccesibles que son los líderes de IU.

¿A qué es debido que con la mayor crisis de la historia española, tanto económica como política ,IU no haya crecido enormemente y que haya mucha gente de izquierdas que desconfía de ella?

En parte por errores propios, y en parte porque tiene a todos los grupos mediáticos en contra. Busca 1 sola noticia en prensa, radio y TV de difusión nacional, en que se informe en positivo sobre una iniciativa de IU. Sobre IU, o se hace como si no existiera (La Vanguardia, ABC, Telecinco, RTVE) o se informa a la contra ( Grupo Antena 3, El País, La Razón, etc.)   A Podemos unos la atacan y otros la defienden en los medios. Sobre IU, un manto de silencio, que es el mayor daño que los medios pueden hacer a un partido, hacer como si no existiera.


RM

Tener a un representante accesible no es poder saludarlo por la calle.Para mí es que me explique periódicamente lo que hace,por qué lo hace y que yo pueda criticarlo,preguntarle y que me responda y me razone.

Puede que los círculos de Podemos voten posturas de derechas y se equivoquen pero otros pensamos que los militantes de IU en Andalucía votaron una postura de derechas y se equivocaron : coaligarse con el Psoe andaluz.

El riesgo de la democracia es que los votantes a veces se pueden  equivocar;puede pasar en Podemos y en IU.


Cervantes

Yo voté si al pacto con el Psoe y creo que acerté, IU no podia dejar pasar al PP y si fueramos votado al Psoe y pasado a la oposición en el momento que IU fuera coincidido con el PP en un par de votaciones fueran sacado el tema de la pinza y mayoria absoluta al canto para el Psoe...que aqui nos conocemos todos.

Voviendo al tema de Podemos tengo que decirte que me siento aliviado, muy aliviado de que en este momento de crisis haya salido a la palestra de la TV alguien como P. Iglesias que es de izquierdas, me imagino a alguien con su poder de comunicación y su carisma pero con ideas de extremaderecha y se me ponen los pelos de punta.

Herte

   Cervantes,¿qué tal te llevas con tus compañeros de LCL?
   ¿Has pensado en cambiar de nick?


RM

Los votantes más tibios,menos exigentes  o  más prosocialistas pueden estar contentos con el pacto andaluz,pero los que son un poco más exigentes(ej. algunos en  este foro)no estamos muy contentos.

Yo por ejemplo  voté IU en las europeas pero  no la votaré en las andaluzas precisamente por el pacto y su apoyo a los recortes ,para castigarla.

Herte

   IU va a ser muy castigada. Si los votantes saben que es lo mismo votar PSOE que IU, ¿para qué van a votar IU? Además, con la ley d`Hont, salen mucho más beneficiados si agrupan sus votos en un solo partido.

pressfield

La verdad es que todos los partidos proponen cosas interesantes y cosas que no tienen mucho sentido. IU ha entrado en el juego político pactando con el Psoe aquí, por tanto IU debe reconocer que ellos son también culpables de los recortes les guste o no. Hacer política conlleva asumir un desgaste ante tus electores y eso lo sabe IU. Sobre podemos ya dije hace poco lo que me comentó un amigo que ya es militante, en el sentido de que ahora mismo es una gran amalgama política que se está definiendo y concretando. No creo yo, por el contrario, que IU o podemos tengan ninguna opción de gobernar puesto que los dos grandes partidos aun perdiendo votos seguirán controlando el poder. De todas formas habrá que ver que propone podemos para ver si les voto o me quedo en casa que será lo más seguro visto el panorama político de este país.
Saludos.

pressfield

No entiendo porque algunas letras me han salido mal. Perdonad compañeros.
Saludos.


jmcala

La Sexta ha apostado por una programación televisiva alternativa a la que ofrecen el resto de las cadenas. Dan mucho más importancia a la actualidad política y al análisis social, teniendo muchos programas de su parrilla que se centran en ello. Es una estrategia comercial que se está demostrando acertada porque se está quedando con un sector del público al que el resto de las cadenas no dice nada.

Dentro de esta estrategia hay ciertos personajes televisivos que tienen un peso específico mayor. Son los polemistas profesionales (tipo Marhuenda) o quienes tienen un discurso novedoso y muestran formas muy distintas a las que se han instalado en la televisión como válidas (tipo Pablo Iglesias). Ahí está, para mí, la explicación de por qué se ha dado tanta cancha a Pablo Iglesias y ahora se cuenta con otros dirigentes de Podemos. Se trata de ofrecer discursos novedosos que promuevan la polémica y dejar a los polemistas argumentar y contraargumentar.

Además están los pulsos al poder. Estoy convencido de que los medios de comunicación dejaron de ser el cuarto poder hace mucho tiempo. Se han convertido en el segundo poder tras el económico. Aquello que no tiene eco en los medios, no existe. Los partidos políticos son los que reparten las concesiones y es muy buena idea dejar claro a esos partidos que se le puede pasar la mano por el lomo o dar palos dependiendo de cómo se traten los intereses de ciertos medios.

Herte



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'