¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

RM

respublica:

¿Por qué crees que CCOO,CGT y USTEA dicen...?

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, más allá de llevar a cabo medidas que eviten la aplicación de esta ley desde el marco competencial que le otorga nuestro estatuto de autonomía, no sólo se ha limitado a asumirlas, sino que incluso está aplicando mayores recortes. No es cierto que la Administración Educativa andaluza esté paliando estas medidas legislativas que denuncian como impuestas. Muy por el contrario, la Consejería de Educación está aplicando aún mayores recortes en las plantillas del profesorado, privatizando servicios y empeorando las condiciones laborales de los trabajadores

¿Por qué la huelga del 23 era también contra la Junta Psoeiu si hace una política tan correcta y tan distinta de la derecha?

respublica

Cita de: RM en 24 Octubre, 2014, 17:43:07 PM
Lo que planteamos algunos no es cerrar servicios públicos sino echar a enchufados públicos puestos a dedo principalmente por el Psoe en su cortijo andaluz en las últimas décadas, que es distinto.

Los trabajadores de Canal Sur, Emergencias Sanitarias, varios hospitales públicos no gestionados por el SAS, el personal de las ITV, de oficinas de empleo y un largo etcétera que llega según algunos medios a 30.000 trabajadores laborales con contrato indefinido no son enchufados puestos a dedo por el PSOE, sino que son trabajadores de todo tipo, muchos de ellos de alta cualificación que han superado un proceso selectivo de contratación laboral a partir de los requisitos que demanda el puesto, bien sea de médico, enfermero, ingeniero, periodista, etc.

Muchos de vosotros defendéis despedir a todos estos trabajadores y privatizar o cerrar el servicio público que prestan, al igual que hace la derecha.

Otra cosa son los cargos directivos de libre designación, que se han reducido drásticamente en las Consejerías donde gobierna IU y que ésta ha pedido que su ejemplo sea seguido por las del PSOE. No obstante ese ahorro sería insignificante en comparación con los cientos de millones de euros que costará reponer las pagas extras, por ejemplo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 24 Octubre, 2014, 20:38:37 PM
respublica:

¿Por qué crees que CCOO,CGT y USTEA dicen...?

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, más allá de llevar a cabo medidas que eviten la aplicación de esta ley desde el marco competencial que le otorga nuestro estatuto de autonomía, no sólo se ha limitado a asumirlas, sino que incluso está aplicando mayores recortes. No es cierto que la Administración Educativa andaluza esté paliando estas medidas legislativas que denuncian como impuestas. Muy por el contrario, la Consejería de Educación está aplicando aún mayores recortes en las plantillas del profesorado, privatizando servicios y empeorando las condiciones laborales de los trabajadores

¿Por qué la huelga del 23 era también contra la Junta Psoeiu si hace una política tan correcta y tan distinta de la derecha?

No cabe duda de que han habido fuertes recortes en educación y en muchos otros sitios porque el gobierno central ha obligado a las comunidades autónomas a recortar drásticamente su presupuesto y los sindicatos hacen bien en criticarlo, como también hace IU.

Ahora bien, siendo todos esos recortes ciertos y dolorosos, también hay que tener en cuenta que aquí no se han producido los recortes que sí han aplicado las comunidades donde gobierna la derecha:

- No se han subido las horas lectivas a 21.
- La ratio no se ha subido de forma generalizada el 20 %.
- No se han cerrado hospitales ni centros educativos en zonas poco pobladas.
- Los libros de texto siguen siendo gratuitos.
- No se han suprimido becas de comedor ni de otro tipo.
- No se ha acabado con la ordenación de interinos por tiempo de servicio para evitar pagarles antigüedad.
- Sigue habiendo desdobles en primaria, secundaria y FP.
- Sigue habiendo reducción horaria por jefaturas de departamento y otros conceptos.
- No ha habido un cierre masivo de líneas de la educación pública y traspaso a la concertada, de forma que el porcentaje de la concertada sigue del orden del 20 %, mientras que en Madrid, por ejemplo, llega ya al 50 %.
- No se han externalizado ni privatizado de forma generalizada los servicios educativos.

Sin duda todo ello es insuficiente pero si gobernara aquí el PP, todo eso es lo que tendríamos, como ya tienen en casi toda España y parte de esos recortes también los tendríamos con un gobierno en solitario del PSOE.

Yo estoy seguro de que si IU tuviera mayoría en Andalucía los hechos serían bien distintos, pero tiene muy pocos diputados y con ello lo máximo que ha conseguido es gobernar tres Consejerías, entre las que no está Educación, y un acuerdo programático global. Si alguien cree que se podría haber conseguido más, que piense en lo que pasó cuando la presidenta le retiró competencias a la Consejería de IU en el realojo de los deshauciados de la Corrala, donde luego los tribunales le dieron la razón a IU.

¿Qué más puede hacer IU? ¿Por qué iba a ser mejor romper con el PSOE y que gobierne el PP? ¿Qué se gana con forzar un adelanto electoral para que luego estemos igual? ¿Por qué iba a ser mejor un gobierno en solitario del PSOE? Estas son las preguntas que no contestáis.


Alguien debe gobernar y lo deciden los ciudadanos con su voto, que elección tras elección va a parar masivamente al PSOE o al PP y mientras eso siga así, da igual que sea IU, Podemos o Ganemos quienes se repartan un 10 % de los votos, que nada va a cambiar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 24 Octubre, 2014, 17:50:41 PM
En el hilo sobre la Huelga del 23 de Octubre he pegado la opinión tan positiva que tienen CCOO, CGT y USTEA de la política educativa de "izquierdas y progresista" de la Junta de Andalucía.

Supongo que IU tendría que decir algo sobre dicha política educativa.

Yo no estoy en IU ni sé lo que dirá sobre esta huelga. Lo que si sé es mi opinión personal de que la huelga de profesores ha sido un completo y rotundo fracaso, tanto a nivel informativo como operativo y ni siquiera los sindicatos convocantes se han atrevido a dar cifras de seguimiento, quizás para ahorrarse el ridículo.

Si yo estuviera en la dirección de esos sindicatos desde luego tendría que revisar de forma muy crítica la estrategia seguida, analizaría honestamente lo que está fallando y mientras tanto dejaría de pedir a afiliados y simpatizantes sacrificios económicos en este tipo de huelgas simbólicas, antes de que todos nos hartemos y nadie tome ya sus convocatorias en serio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Yo no te he preguntado sobre el éxito de la huelga sino sobre la crítica que hacen 3 sindicatos de izquierda a la política educativa de la izquierda oficial andaluza.

Efectivamente la huelga entre el profesorado ha sido un fracaso,como lo han sido todas las últimas convocadas, pero no porque estemos en contra de lo que se pide sino porque la gente valoramos  como ineficaz este recurso de presión que insistentemente nos piden los sindicatos sin valorar el poco seguimiento que tiene.

Por si no lo sabes IU ha apoyado dicha huelga.También debería reflexionar por qué ha sido un fracaso.

En Andalucía IU tiene una postura de doble personalidad ya que apoya y llama a una  huelga contra los recortes, que ella misma apoya y aplica.O sea la huelga la apoya IU contra IU.

respublica

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 12:10:54 PM
Yo no te he preguntado sobre el éxito de la huelga sino sobre la crítica que hacen 3 sindicatos de izquierda a la política educativa de la izquierda oficial andaluza.

Efectivamente la huelga entre el profesorado ha sido un fracaso,como lo han sido todas las últimas convocadas, pero no porque estemos en contra de lo que se pide sino porque la gente valoramos  como ineficaz este recurso de presión que insistentemente nos piden los sindicatos sin valorar el poco seguimiento que tiene.

Por si no lo sabes IU ha apoyado dicha huelga.También debería reflexionar por qué ha sido un fracaso.

En Andalucía IU tiene una postura de doble personalidad ya que apoya y llama a una  huelga contra los recortes, que ella misma apoya y aplica. O sea la huelga la apoya IU contra IU.

Te he dicho que estoy de acuerdo con esa crítica a los recortes que se están produciendo, aunque sea de justicia reconocer que podría ser aún peor, lo cual no admitís, y eras tú el que demandabas la opinión de IU sobre ello, a lo que tú mismo te respondes que IU se muestra en contra de esa política de recortes y apoya las movilizaciones, como siempre ha hecho.

Y lo que parece que no se quiere entender es que en la Consejería de Educación no gobierna IU, sino el PSOE. IU gobierna en tres consejerías, pero no en Educación y la política que se aplica en el resto de la consejerías es la del PSOE, no la de IU, por lo cual es lógico y legítimo que IU las critique cuando no esté de acuerdo con ellas, como es el caso.

Yo fui uno de los sacrificados con el recorte de la subida de horas pero tengo claro que el responsable fue el que ordenó subir a 20 horas, que fue el PP. Es cierto que el PSOE podría haber torcido la ley para que contasen como horas de clase las que no lo son, pero ello le habría supuesto incrementar el gasto en cientos de millones de euros y como le obligaban a recortar en miles de millones los tendría que haber recortado de otro lado, por ejemplo del sueldo de los funcionarios que cobraban el plan de calidad y de otros sitios, y decidió no hacerlo así, pero si el PP no le hubiera obligado, no lo habría hecho. Y la prueba es que las otras comunidades ya aplicaron antes la subida de horas y en Andalucía no se hizo hasta que les obligó el gobierno del PP.

¿Acaso te parece mal que IU se oponga a los recortes de educación? No lo sabía, porque no está en la web de IU ni he leído declaraciones al respecto, pero si como tú dices IU ha apoyado la huelga, lógicamente no contra IU, lo cual carecería de sentido, sino contra la política de recortes que decide el PP desde Madrid y aplica el PSOE en sus consejerías en Andalucía. No obstante hay que decir que desde la modificación de la Constitución que aprobaron el PSOE y el PP las administraciones autonómicas y locales están atadas de pies y manos y no tienen más remedio que aplicar los recortes y lo único que pueden decidir es si cortan un brazo, un pie u otros miembros, todos dolorosos.

Si IU tuviera en vez de los 12 escaños que sacó, los 47 del PSOE o los 50 del PP, entonces sí que sería la responsable, pero la gente eligió que se aplicara la política del PSOE o la del PP, no la de IU. Y lo mismo sería si en vez de IU fuese Podemos quien tuviera los 12 escaños frente a los 97 del PPSOE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

El PP es málisimo,el Psoe malo e IU malilla pero porque le obligan los demás y no le queda más remedio.

IU ha apoyado la huelga a nivel de España contra los recortes del PP,que es el malo oficial para   la coalición.

¿Ha sacado algún comunicado IU de Andalucía contra los recortes socialistas educativos de la consejería?
No.Silencio cómplice.

¿Se ha opuesto a ellos?
No.Silencio cómplice.

¿Ha apoyado el recorte de pagas extras de todos los funcionarios apoyando los presupuestos andaluces en dos ocasiones?
Sí,explícitamente.

A mí no me parece mal que IU se oponga a los recortes en educación.Me parece y nos parece mal a muchos que se oponga a los del Pp que no es su pareja y apoye los del Psoe su pareja actual.

En Ustea dicen:

"Hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos".

El problema de IU en Andalucía es que dice una cosa y hace otra.

Como dicen los de Podemos referido a IU de Andalucía:

"O se está con los recortes y con el gobierno andaluz o se está construyendo una alternativa a los mismos".

Para muchos está claro con quien está.

respublica

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 16:09:29 PM
"O se está con los recortes y con el gobierno andaluz o se está construyendo una alternativa a los mismos".

IU está contra los recortes y también está en el gobierno andaluz de forma minoritaria mitigando esos recortes en lo que puede y sus votos le permiten y que ya he listado en el sector de la educación.

¿Qué más pretendéis que haga IU o que pudiera hacer otra fuerza de izquierdas?

¿Por qué iba a ser mejor romper con el PSOE y que gobierne el PP?

¿Qué se gana con forzar un adelanto electoral para que luego estemos igual?

¿Por qué iba a ser mejor un gobierno en solitario del PSOE?


Estas son las preguntas que seguís sin contestar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 16:09:29 PM
El problema de IU en Andalucía es que dice una cosa y hace otra.

El programa de IU o de Podemos o de cualquier otro partido se diseña pensando en que se obtenga mayoría absoluta para gobernar.

Además IU firmó su programa de gobierno en un notario para que quedara constancia oficial de su compromiso ante los electores.

Sin embargo los andaluces sólo le dieron 12 escaños, frente a los 47 del PSOE y los 50 del PP.

Por tanto no es lo que dice su programa lo que se puede llevar a la práctica. Tuvo que decidir a quién daba su apoyo y sus afiliados decidieron que gobernara junto al PSOE. Hubo una negociación y lo máximo que se pudo sacar fue gobernar en 3 Consejerías, entre las que no está Educación, y un acuerdo general programático, en el que en pura lógica democrática predomina el programa del PSOE, puesto que este partido tiene 4 veces más diputados que IU.

Todo esto son reglas básicas de la democracia que algunos parece que no quieren entender.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Pues te las contesto de nuevo aunque no quieras entenderlas:

Le pedimos que condene y se oponga públicamente a los recortes educativos socialistas y al recorte en nuestras pagas extras que hace la Junta,igual que lo hace Ustea o CGT que también son fuerzas de izquierda.

Le pedimos que se hubiese opuesto a aprobar los presupuestos con recortes en las pagas de los funcionarios como hizo Gordillo.

Yo le pido que hubiera dado su apoyo a la investidura del Psoe para que no gobernara el PP y no formar gobierno con Psoe sino negociar las principales leyes y presupuestos uno a uno con apoyos puntuales.

Se rompe con el Psoe pero no se deja gobernar al PP.

Si el Psoe gobernara  en solitario,IU se habría opuesto a los recortes socialistas porque tendría libertad para ello y no estaría atada por un pacto a cambio de 3 sillones.

Hay otras fuerzas de izquierda que también se oponen al actual pacto y que piden romperlo:Gordillo,Anguita,la CUT,Podemos.

Ya sabemos que IU tiene poca fuerza en Andalucía y que la gente votó Psoe,pero también la gente votó mayoritariamente en España al PP e IU no para de darle bulla,oponerse al mismo  y hacerle manifestaciones.Parece que tiene dos varas de medir :es muy suave y respetuosa con los votos socialistas andaluces pero pasa de los votos peperos del resto del país.Para los pocos diputados que tiene en el parlamento español vaya si da caña al Pp.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'