¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento de la bolsa de Filosofía

Iniciado por athenealago, 11 Septiembre, 2014, 13:32:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

franjanosa

Buenas. Al final me llamaron el viernes, una baja por enfermedad en Málaga capital, en el IES Ciudad Jardín. Aunque estaba el 3 en la bolsa, las dos compañeras que tenía delante de mí no habían pedido Málaga. ¿Ha habido más llamadas aparte de la mía?

latizaeslomio

Buenas noches!!!

Enhorabuena franjanosa, me alegro mucho por ti. Yo estoy a estas alturas de los nervios, estoy desde el 28 de noviembre oscilando entre el puesto 1 y el puesto 2, desesperante. A parte de tu llamada  franjanosa la semana pasada se produjo al menos otra llamada más, la de la chica que se colocó por delante mía el Jueves, jajajajajajaj. Esta semana se coloca otro compañero por delante, espero tener suerte y que esta semana caiga mi llamada. adoraranad

Salu2


latizaeslomio

Hola. Bueno pues el Viernes se produjo por fin la llamada tan esperada desde el 25 de Noviembre. El destino ha sido Constantina, sierra norte de Sevilla, a dos horas en coche de mi casa. La baja creo que es corta.
¿Alguien sabe de dónde se produjo la otra llamada del viernes?

franjanosa

Enhorabuena, latizaeslomio. Me alegro de que te llamaran. Espero que  no sea muy corta la sustitución. En mi caso estoy hasta final de curso, por desgracia por una enfermedad muy grave, así que ya no voy a volver a bolsa. Suerte tal resto de compañeros y recordad que en enero hay una llamada segura en Baena. A ver si superamos las previsiones.


am_paroo

Hola! Hoy se ha abierto la bolsa de nuevo, creo que hemos vuelto unas 10 personas. Ahora a esperar y ver cómo se va moviendo cuando empiecen a llamar. ¿Alguna experiencia de otros años?

sdiaz237

Cita de: am_paroo en 10 Enero, 2017, 11:22:11 AM
Hola! Hoy se ha abierto la bolsa de nuevo, creo que hemos vuelto unas 10 personas. Ahora a esperar y ver cómo se va moviendo cuando empiecen a llamar. ¿Alguna experiencia de otros años?

Buenos días
Yo creo que seguirá bajando y se cumplirá la bolsa de vdevictor. Con el frío que está haciendo habrá bajas, seguro. Yo creo que el problema nos puede venir con la futura ley de educación. Esperemos que no nos afecten más los cambios porque bastante maltrato hemos recibido ya en los últimos años.

Buen año!

ribx

Buenas compañeros, espero que todo os vaya bien.

Había pensado en abrir un hilo expresamente para este tema, pero finalmente he decidido plantear mis inquietudes aquí, espero que no os moleste.

Quería consultaros cómo estáis planteando este curso tan movido en lo tocante a las antiguas PAU. Los alumnos han pasado de examinarse de la filosofía de primero a no examinarse de filosofía para, finalmente, tener la opción de examinarse de ella como optativa...y la verdad, tengo serias dudas de que acaben el curso en condiciones de poder afrontar la prueba con garantías. Si en el examen entra todo lo que plantea el temario (desde los presocráticos hasta la escuela de Frankfurt poco más o menos), con 2 horas a la semana, sin contar las que se pierden por excursiones, actividades varias... a mí me va a resultar imposible cubrir dignamente todo el temario. No sé qué os parece a vosotros. ¿Existe la posibilidad de que agrupen el temario en dos líneas (como se hacía hasta ahora)?

En fin, que ando preocupado con el asunto y quería conocer la opinión de otros compañeros.

Muchas gracias y buen fin de semana.

antonioalesmartinez

Estamos a 4 de que se cumplan las previsiones de Victor, yo sigo pensando que se van a superar en 10-15 sustituciones, todavía queda febrero en las que caerán algunas sustituciones más, y el año pasado incluso en el 3er trimestres cayeron 5-6.

En lo personal yo llevo en Tudela desde el 2 de noviembre y todavía no sé cuando se acabará esta sustitución, en la de Andalucia estoy el 15 en la general.


athenealago

Buenas, compañero,
Hace siglos que no me paso por aquí... pero, aprovechando que han salido ya las orientaciones para la Pau de Andalucía 2017, he entrado y he visto tu post.
Las mismas dudas las tenía yo hasta hoy.
Finalmente 2 bloques con dos autores en cada bloque (Platón - Descartes / Tomás de Aquino-Kant).
La prueba contendrá dos textos, uno de cada uno de los dos bloques reseñados. El estudiante deberá responder a las cuestiones siguientes:
1. Descripción del contexto filosófico-cultural que influye en el autor del texto.
2. Identificación y explicación del contenido del texto.
3. Justificación del texto desde la posición filosófica del autor.
4. Relación del tema o el autor del texto elegido con una posición filosófica de la época contemporánea.
5. Valoración razonada de la actualidad de las ideas contenidas en el texto o del pensamiento del autor.
6. Completar la/s frase/s que recoge propuestas básicas de un autor central del periodo histórico no comprendido con anterioridad. (Platón si cae Descartes, Kant si cae Aquino - y viceversa-.


a) Duración: una hora y treinta minutos.
b) Ha de elegir una opción.
c) Ha de indicar, claramente, al comienzo del examen, la opción elegida.
d) La calificación máxima de cada una de las cuestiones es la siguiente: primera, 1,5 puntos; segunda, 2 puntos; tercera, 2,5 puntos; cuarta, 2 puntos; quinta, 1 punto; sexta, 1 punto.

En fin, por lo menos ya sabemos lo que hay.
Es una vergüenza que salga a estas alturas del curso, pero es lo que hay.

Espero, Ribx, que todo te vaya bien.
Saludos a tod@s l@s compañer@s conocid@s y también, por supuesto, a l@s que han llegado nuev@s.



Cita de: ribx en 28 Enero, 2017, 13:43:02 PM
Buenas compañeros, espero que todo os vaya bien.

Había pensado en abrir un hilo expresamente para este tema, pero finalmente he decidido plantear mis inquietudes aquí, espero que no os moleste.

Quería consultaros cómo estáis planteando este curso tan movido en lo tocante a las antiguas PAU. Los alumnos han pasado de examinarse de la filosofía de primero a no examinarse de filosofía para, finalmente, tener la opción de examinarse de ella como optativa...y la verdad, tengo serias dudas de que acaben el curso en condiciones de poder afrontar la prueba con garantías. Si en el examen entra todo lo que plantea el temario (desde los presocráticos hasta la escuela de Frankfurt poco más o menos), con 2 horas a la semana, sin contar las que se pierden por excursiones, actividades varias... a mí me va a resultar imposible cubrir dignamente todo el temario. No sé qué os parece a vosotros. ¿Existe la posibilidad de que agrupen el temario en dos líneas (como se hacía hasta ahora)?

En fin, que ando preocupado con el asunto y quería conocer la opinión de otros compañeros.

Muchas gracias y buen fin de semana.

ribx

Gracias Athenea.

¿Dónde han salido las orientaciones? No las encuentro por ningún lado y en mi actual provincia, Granada, siguen sin convocar la ponencia (a la cual estoy frito por asistir).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'