¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

RM

Ya te he repetido varias veces lo que yo elijo:

Apoyo de IU a investidura de Psoe, que gobierne sólo en minoría y luego que  Psoe negocie las medidas importantes con IU o con PP.Que se retrate ley a ley.

De todas maneras  me pongo en tu lugar y te voy a dar la razón:lo mejor es el pacto Psoe+IU,por lo cual en las próximas elecciones IU subirá como la espuma en toda España y especialmente en Andalucía, por lo bien que lo ha hecho.

Es cuestión de esperar unos meses y ver y celebrar su gran éxito.

Los sondeos se equivocan y Podemos en Andalucía no sacará apenas votos pues la gente está muy contenta con IU.

respublica

Yo también lo repito RM, el PSOE en Andalucía no puede gobernar en solitario porque, a diferencia de la legislatura de "la pinza", ahora el PP tiene más escaños. Eso sí podría hacerlo el PP, como en Extremadura, pero aquí se descartó nombrar presidente a Arenas.

Así que o hay pacto de gobierno del PSOE con IU o del PSOE con el PP.

Y si Podemos estuviera en el sitio de IU las opciones serían las mismas y aunque se mueven en una ambigüedad calculada para engañar a incautos y por eso no dicen si son de izquierdas o de derechas, si apoyan el derecho a la independencia o no, si pactarán con el PSOE o con el PP donde su voto sea decisivo, y un largo etcétera, en realidad no sabemos lo que ese partido hará.

Lo que parece probable es que conseguirá un  fuerte voto de protesta y es prácticamente seguro que no tendrá mayoría absoluta como arrogantemente pretenden, por lo que la estrategia del todo o nada se quedará en nada, a no ser que haya otra estrategia no declarada que ya veremos, y de ahí la necesaria ambigüedad.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Reiteras que habría un pacto del PSOE con el PP y eso no es cierto. En ningún caso nadie se ha pronunciado con esa posibilidad.

Si IU retira su apoyo al PSOE la única opción viable son unas elecciones anticipadas. En ese caso serían los andaluces, quienes son soberanos, los que decidirían qué quieren. No somos menores de edad ni débiles mentales a los que haya que tutelar.

Eso de que los partidos políticos sean los que tienen que "redecidir" qué quieren los votantes es una pamema que lo único que implica es que ellos, los políticos, vivan de maravilla sin necesidad de trabajar a destajo para sacar adelante leyes consensuadas.

Monfi

Cita de: RM en 01 Enero, 2015, 11:48:11 AM
En Cataluña muchos catalanes no votan casta española sino su propia casta catalana
¿Y qué mas da que les recorte una de las dos castas ,la de Rajoy o la de Mas?

Es que la "casta catalana" de hecho ha servido tradicionalmente como pantalla y expresión local de España
Y si no recordemos:
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


jmcala

Sí, claro, Monfi...

Lo que me quedaba ya es tener que comulgar con que Pujol era un españolista puesto en la Generalitat  anaidrisa anaidrisa anaidrisa

No te engañes. Siempre ha sido así. Detrás de cada salvapatrias que se cree un elegido para guiar al pueblo elegido de turno, hay una cartera abultada y una desvergüenza sin medida.

respublica

jmcala, el pacto PSOE-PP siempre estuvo encima de la mesa mientras IU negociaba el acuerdo programático. Recuerdo que Felipe González, Alfonso Guerra o Ibarra decían que no se debía pactar con los comunistas y que era mejor acuerdos entre los dos grandes partidos y lo mismo ha sucedido a nivel nacional.

Lo de haber forzado IU un adelanto electoral por negarse a pactar con ninguno, que es lo que le reprocháis, es una irresponsabilidad, un gasto tremendo innecesario que habría que recortar de otro sitio y una pérdida de tiempo cuando se sabe que tres meses después de las elecciones todo va a seguir igual, escaño arriba o abajo. O incluso dos años después la aritmética electoral andaluza era la misma.

Y por tanto la única opción de gobernabilidad posible si IU o Podemos no quieren pactar con los dos grandes es un pacto entre ellos, que además se les serviría en bandeja al darles la excusa perfecta por no existir ninguna otra posibilidad de gobierno estable. Esto ya ha sucedido en Alemania, Italia o Grecia y pronto sucederá aquí si Podemos se convierte en tercera fuerza y no quiere pactar con el PSOE, por lo que sus votos habrían servido para que siga gobernando el PPSOE.

Y lo que los votantes son soberanos y mayores de edad ya lo sabemos, como también sabemos que muchos pasan de todo y que la mayoría de los restantes han ido alternando su apoyo al PP o al PSOE, e incluso en las europeas, en lo peor de la crisis y la corrupción y con circunscripción única ganó el PP seguido del PSOE y a gran distancia los demás y por todo ello estamos así ahora, gracias al pueblo soberano.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

jmcala, tú sostienes que los votantes son engañados una y otra vez porque se fían de los programas electorales, que se supone han estudiado y elegido el mejor, y luego los que ganan incumplen esos programas.

Ese argumento sería plausible si hubiéramos estrenado la democracia hace 4 u 8 años, pero ya llevamos casi 40 años de alternancia del bipartidismo y la gente sigue igual, así que o la gente es tonta porque se deja engañar una y otra vez por los mismos, o sabe bien lo que hace y, como yo repito, es responsable y cómplice del desastre al que nos ha conducido el bipartidismo neoliberal.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

RM, IU ya presiona todo lo que puede al PSOE para que su cumpla el programa de gobierno acordado y por ejemplo se negó a apoyar los presupuestos de 2015 si no incluían la creación de una banca pública y el compromiso del PSOE de acelerar las leyes y medidas pendientes. Además le ha dado un plazo de 6 meses para que esas leyes se tramiten, como la renta básica y otros acuerdos del programa de gobierno.

Pero tendría mucha más fuerza de presión si detrás tuviera una fuerte y continua movilización y sin embargo la gente prefiere quejarse en redes sociales, incrementar los beneficios de change.org o decir que son todos iguales y pasar de todo, salvo del fútbol y demás alienaciones.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Y eso de que haya referendos vinculantes, cargos electos revocatorios, programas electorales vinculantes, nueva constitución refrendada por artículos, etc. etc. no es un programa de gobierno, es una carta a los reyes magos porque para hacerlo posible se necesitaría no mayoría absoluta y en muchos casos ni siquiera cualificada, pero por pedir que no quede y yo también lo pido aunque de sobra sabemos que el pueblo soberano no le va a dar a Podemos 300 diputados.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica

Tu discurso me suena.

El PP dice que no le queda más remedio que aplicar recortes por culpa del Psoe de ZP.

El Psoe andaluz dice que no le queda más remedio que aplicar recortes por culpa del PP estatal de Rajoy.

IU dice que no que da más remedio que apoyar los recortes por culpa del PP y de que no tiene votos suficientes pues se votó Psoe.

En definitiva los tres nos tratan de convencer de lo inevitable de sus recortes por culpa de los demás,no de ellos mismos.Y es mentira.

IU nos ha engañado descaradamente porque dijo que si se la votaba se terminarían los recortes en Despeñaperros y luego ha apoyado los recortes dos presupuestos seguidos.

Y como nos ha engañado y nos ha recortado,muchos vamos a tratar de que lo pague en las urnas,al igual que haremos con PP y con Psoe.Y si hay que votar a Podemos para castigar al tripartito recortador,pues se le vota.

Como tú bien dices este nuevo partido recibe el voto de muchos cabreados y en Andalucía estamos muchos.

Y si luego Podemos nos engaña,como ha hecho IU,pues nos buscaremos otro para castigarlo.

Lo que no puede ser es que el tripartito recortador nos putee y quiera irse de rositas en las urnas.Por mi parte no será así.

Por mucho que cervantes o tú tratéis de justificarlo,muchos no tragamos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'