¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

JMCala, no estamos en un régimen presidencialista sino parlamentario y aquí el presidente lo eligen los parlamentarios y por tanto a ellos les corresponde nombrar a uno nuevo cuando el anterior dimite.

Esas son las reglas del juego democrático pero es que si tras la dimisión de Griñán hubiera habido elecciones nada habría cambiado e IU tendría que haberse aliado con el PSOE, con el PP o con ninguno forzando así un pacto entre ellos.

¿En qué nos beneficiaría eso?

Sigo esperando que alguien lo explique.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Me parece injusto señalar a IU como cómplice de la corrupción o de los recortes sólo porque no pacta con el PP o no fuerza un pacto PSOE-PP que es la única salida posible si no apoya a ninguno.

De hecho IU exige a sus representantes la dimisión tras una imputación mientras que los otros esperan a sentencias firmes.

En todo caso los cómplices de la corrupción y del austericidio son los votantes del PP y del PSOE junto a los pasotas que no votan. Es gracias a ellos que tenemos lo que tenemos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Pues no estoy de acuerdo en absoluto. Lo estaría si los partidos CUMPLIERAN con sus programas electorales pero no es así y los votantes son engañados una y otra vez porque deben votar a ciegas.

IU apoyó al PSOE en la investidura de Griñán. Es una estrategia con la que no estoy de acuerdo pero que entra dentro de la lógica que tú explicas. Susana Díaz no hubiera sido investida si IU no la vota, ¿verdad? Pues ahí cometió un error garrafal, apoyando el dedazo (el segundo) del PSOE, y lo cometió porque Griñán se fue apestando a corrupción. Ya no hay quien se crea el discurso de Izquierda Unida cuando ha sido capaz de apoyar a los corruptos y está gobernando con ellos.

A los Andaluces nos hubiera beneficiado que hubiese otras elecciones porque podríamos haber decidido qué hacer con los corruptos. El problema es que IU, en este caso, ha mirado por sus intereses partidistas y en absoluto por los intereses de los andaluces. Eso sí, les han salido muy mal las cuentas y los resultados electorales lo corroborarán. Tras la crisis, los españoles no perdonan que los políticos no sean coherentes. Es precisamente lo que supone el tirón de Podemos.

RM

respublica:

IU es cómplice de los recortes socialistas ya que ha votado a favor de los presupuestos del 2014 y 2013 en que nos han recortado las pagas extras a todos los funcionarios andaluces.

¿Por qué no propone IU rebajar la ratio andaluza?

¿Por qué tiene un silencio cómplice ante la tardanza en cubrir las bajas?

¿Por qué ha permitido que amplíen en 2 hrs el horario lectivo despidiendo a miles de interinos?

Si hubiese estado en la oposición se hubiese echado a la calle,pero como apoya a los socialistas a callar y a vendernos el pacto como maravilloso.

Seguramente tras las elecciones andaluzas en las que es de esperar un retroceso de Psoe e IU y un avance de Podemos seréis más autocríticos los militantes de IU o los defensores del pacto.La única manera de que los partidos entren en cierta razón es  darle una pasada por las urnas.

Feliz año y que entre 2015 con menos recortes por parte del Psoeiu y con un cambio en las generales y municipales.


Monfi

Que ganas de liarla... ¿Ahora a España le llaman "la casta"?
Es el Estado, su envoltura; todos sus instrumentos... todos los partidos y sindicatos españoles...
Quien en Andalucía vote español, que luego no se queje... Tiene lo que se merece.
Así de simple y así de claro
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

RM

En Cataluña muchos catalanes no votan casta española sino su propia casta catalana

¿Y qué mas da que les recorte una de las dos castas ,la de Rajoy o la de  Mas?

respublica

Podemos tirarnos todo el 2015 igual pero para resumir lo dicho hasta ahora, algunos aquí piensan que la gran traición de IU ha sido pactar con el PSOE y debiera romper ese acuerdo programático dado que no debió aceptarlo.

Sin embargo como el PP tiene más escaños, el PSOE no puede gobernar sin un pacto con IU y si IU tampoco debe pactar con el PP y nuevas elecciones no alteran esa aritmética electoral, en definitiva lo que apoyáis es que el PSOE pacte con el PP en vez de con IU, puesto que es la única opción posible.

Y lo mismo cabe decir de lo que postula Podemos, que al no querer pactar con nadie sólo deja dos opciones, o la gente le da mayoría absoluta o esa gente estará apoyando indirectamente la gran coalición PSOE-PP que se publicitará como unos nuevos pactos de la Moncloa por responsabilidad frente a populistas e independentistas que quieren destruir España.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Hay otras opciones:

1ª)Más suave:amenazar al Psoe de que si no cambia de política en los dos años que quedan,haciendo una política más de izquierdas y no aplicando recortes,se rompe el pacto.

2ª)Más brusca:se rompe el pacto y sigue mandando Susana,pero se la obliga a negociar las medidas y las leyes más importantes,una a una,con IU o con el PP.

Antes de tomar esas medidas yo haría en el caso de IU un referémdum abierto en el que votaran los militantes "y simpatizantes" sobre el pacto.Pero no lo haría como plantea la dirección de IU propacto,en Junio,sino ya en Enero.


RM

Lo previsible es que se siga con la actual postura de la dirección,pacto con el Psoe,la que tú defiendes.

Con dicha alternativa ,como indican los sondeos, habrá un gran trasvase de votos de IU a Podemos en Andalucía y un gran descalabro de IU.

Cuando se cuenten los votos en las generales de Noviembre o en las autonómicas del 2016,seguramente habrá autocrítica por parte de IU y de los que defienden la actual estrategia del pacto.

respublica

No hay más opciones, o gobierno PSOE-IU, PP-IU o gobierno PP-PSOE. No hay más y es aplicable a IU o a Podemos o UPD si está en el lugar de IU. Elige RM.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'